Sept. 3, 2022
Hace un par días me encontré en una situación desagradable en el vestíbulo del local de una banca. En éste hay un cajero automático que visito de vez en cuando al final del día laboral mientras estoy en camino a casa. Por lo general, está desocupado, sin embargo esta vez había una pareja adentro realizando una transacción. Al principio pensaba que iba a esperar afuera hasta que terminase. Sin embargo, se me ocurrió que quizá otra persona también deseando usar el cajero automático no entendiese que estaba haciendo fila y entrase antes que yo. Para evitar que alguien se colase, entré y luego continué esperando lo más lejos de la pareja que podía sin pensar que estuviera invadiendo su privacidad. Pronto después escuché que se estaban hablando a media lengua y de repente el hombre se interpuso en el camino entre yo y su pareja que estaba manejando la máquina. Dejó de asistirle para dar a mí y asumió la posición de una guardia. De ahí era evidente que pretendía ocultar lo que estaba haciendo su pareja. Cruzó los brazos y me miró intensamente. Mejor que simplemente me pidieran y desocupara el vestíbulo para que pudieran terminar su transacción a sus anchas.
Hace un par días me encontré en una situación desagradable en el vestíbulo del local de una/la entrada de un banco/una entidad bancaria.
En éeste banco hay un cajero automático al que visitoy de vez en cuando al final del día laboral mientras estoy en camino a casaregresar a casa después de salir del trabajo.
Por lo general, está desocupadovacío/no hay nadie, sin embargo esta vez había una pareja adentro realizando una transacción económica.
Al principio pensaba que iba aé esperar afuera del cajero hasta que terminasen.
Sin embargo, se me ocurrió que quizá otra persona que también deseandoquisiera usar el cajero automático no entendiese que yo estaba haciendo filaesperando y entrase antes que yo.
Para evitar que alguien se colase, entré en el cajero y luego continué esperando lo más lejos/apartado de la pareja que podíaude sin pensar que estuvierapudiera estar invadiendo su privacidad.
Prontoco después escuché que se estaban hablando a media lenguaen bajo y de repente el hombre se interpuso en el camino entre yomí y su pareja que estaba manejando la máquinautilizando el cajero.
Dejó de asistiyudarlea para dar a mí y asumió la posición de una guardia.ponerse en guardia enfrente de mí.
De ahíCon este gesto/acción, era evidente que pretendía ocultar lo que estaba haciendo su pareja.
Cruzó losSe cruzo de brazos y me miró intensamente.
Mejor que simplemente me pidhubieran y desocupa pedido que me saliera del vestíbulo para que pudierancajero para poder terminar con su transacción a sus anchas.
Feedback
Los cajeros automáticos, y sobre todos los que están en vestíbulos de bancos o lugares cerrados, se han convertido en sitios donde "los amigos de lo ajeno" aprovechan para robar a la gente.
Una situación incoómodoa en frente del cajero automático
Recuerda la concordancia entre adjetivo y substantivo.
Hace un par días me encontré en una situación desagradable en el vestíbulo del local de una banca.
En éste, hay un cajero automático que visito de vez en cuando al final del día laboral, mientras estoy den camino a casa.
Si no pones comas la frase es muy caótica y poco legible.
Por lo general, está desocupado, sin embargo, esta vez había una pareja adentro realizando una transacción.
Generalmente, se suele decir «libre» y no «desocupado».
Al principio pensaba que iba a esperar afuera hasta que terminase(n).
No se utiliza una subordinada si el sujeto coincide en las dos oraciones, sino el infinitivo: se dice «quiero ir allí», no «quiero que yo vaya allí». Lo mismo vale aquí.
La concordancia con «pareja» (u otros vocablos similares) requiere, en términos generales, que el verbo esté en singular. Sin embargo, es práctica común referirse a ese grupo en plural posteriormente, puesto que —como ya he dejado intuir— se trata de un grupo de varias personas; e.g. «Vi a un grupo de agitadores muy violento por la calle; no sé qué estaban haciendo, pero parecían dirigirse a la plaza».
Sin embargo, se me ocurrió que quizá otra persona, también deseando usar el cajero automático, no entendiese que estaba haciendo fila y entrase antes que yo.
Para evitar que alguien se colase, entré y luego continué esperando lo más lejos de la pareja que podía sinpara que no pensarse(n) que estuvieraba invadiendo su privacidad.
Prontoco después escuché que se estaban hablando a media lenguen voz baja y, de repente, el hombre se interpuso en el camino entre yomí y su pareja, que estaba manejando la máquina.
Dejó de asistirle para dar a mía y asumió luna posición de una guardia.
No sé realmente qué quieres decir con «dar a mí».
De ahí era evidente que pretendía ocultar lo que estaba haciendo su pareja.
Cruzó los brazos y me miró intensamente.
Mejor que simplemente me pidieran yque desocupara el vestíbulo para que pudieranpoder terminar su transacción a sus anchas..
Lo mismo que he comentado antes con las subordinadas.
Feedback
Te recomiendo centrarte en los conectares y locuciones en general para poder expresar lo que quieres sin confusiones; por lo demás, el texto está bien.
Una situación incomodo enfrente del cajero automático Una situación inc Recuerda la concordancia entre adjetivo y substantivo. |
Hace un par días me encontré en una situación desagradable en el vestíbulo del local de una banca. This sentence has been marked as perfect! Hace un par días me encontré en una situación desagradable en el vestíbulo |
En éste hay un cajero automático que visito de vez en cuando al final del día laboral mientras estoy en camino a casa. En éste, hay un cajero automático que visito de vez en cuando al final del día laboral, mientras estoy de Si no pones comas la frase es muy caótica y poco legible. En |
Por lo general, está desocupado, sin embargo esta vez había una pareja adentro realizando una transacción. Por lo general, está desocupado, sin embargo, esta vez había una pareja adentro realizando una transacción. Generalmente, se suele decir «libre» y no «desocupado». Por lo general, está |
Al principio pensaba que iba a esperar afuera hasta que terminase. Al principio pensaba No se utiliza una subordinada si el sujeto coincide en las dos oraciones, sino el infinitivo: se dice «quiero ir allí», no «quiero que yo vaya allí». Lo mismo vale aquí. La concordancia con «pareja» (u otros vocablos similares) requiere, en términos generales, que el verbo esté en singular. Sin embargo, es práctica común referirse a ese grupo en plural posteriormente, puesto que —como ya he dejado intuir— se trata de un grupo de varias personas; e.g. «Vi a un grupo de agitadores muy violento por la calle; no sé qué estaban haciendo, pero parecían dirigirse a la plaza». Al principio pens |
Sin embargo, se me ocurrió que quizá otra persona también deseando usar el cajero automático no entendiese que estaba haciendo fila y entrase antes que yo. Sin embargo, se me ocurrió que quizá otra persona, también deseando usar el cajero automático, no entendiese que estaba haciendo fila y entrase antes que yo. Sin embargo, se me ocurrió que quizá otra persona que también |
Para evitar que alguien se colase, entré y luego continué esperando lo más lejos de la pareja que podía sin pensar que estuviera invadiendo su privacidad. Para evitar que alguien se colase, entré y luego continué esperando lo más lejos de la pareja Para evitar que alguien se colase, entré en el cajero y luego continué esperando lo más lejos/apartado de la pareja que p |
Pronto después escuché que se estaban hablando a media lengua y de repente el hombre se interpuso en el camino entre yo y su pareja que estaba manejando la máquina. P P |
Dejó de asistirle para dar a mí y asumió la posición de una guardia. Dejó de asistirl No sé realmente qué quieres decir con «dar a mí». Dejó de a |
De ahí era evidente que pretendía ocultar lo que estaba haciendo su pareja. This sentence has been marked as perfect!
|
Cruzó los brazos y me miró intensamente. This sentence has been marked as perfect!
|
Mejor que simplemente me pidieran y desocupara el vestíbulo para que pudieran terminar su transacción a sus anchas. Mejor que simplemente me pidieran Lo mismo que he comentado antes con las subordinadas. Mejor que simplemente me |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium