March 17, 2022
Una cosa que me gusta particularmente en la cultura española es la diversidad de lenguas que existen en España y las relaciones que los Españoles tienen con ellas
Mi profesora principal de español (debería decir "de castellano") en el secundario vivía en Francia desde mucho tiempo, pero nació en Cataluña. Aprendí el español dos años con ella. Un día que discutíamos de lenguas, me dijo: "sabes, en Cataluña, entre nosotros hablamos catalán. El castellano, era la lengua de la escuela, la lengua de Franco". Lo dijo con una tristeza apenas perceptible, pero sin animosidad. No profundicé en el tema, porque tenía otras clases y no quise reavivar heridas potenciales en su historía personal o familial.
Quizás el tema me interese porque la situación en Francia es muy diferente. Nuestra historia está marcada por un centralismo político y lingüístico que empezó bajo la monarquía, halló una motivación ideológica con la Revolución, y ha continuado hasta hoy, independentiemente de los regimenes políticos. Todos persiguieron un solo objetivo: impedir (por la fuerza, a veces) el uso de los idiomas minoritarios, que se componen sobre todo de dialectos regionales del francés y también de lenguas distintas (como el occitán o el bretón). Ahora, muchos están muriendo. De mi dialecto regional, solo conozco algunas palabras que mi madre me transmitió.
Por suerte, la situación está cambiando. Vemos proyectos nuevos para la propagación de los idiomas minoritarios, como la Carta de la lengua corsa. Varios ciudadanos están cuestionando la noción misma de "centralismo", que certenamente fue el precio a pagar para tener un Estado unido y fuerte después del baño de sangre de la Revolución. El derecho que tienen los Bretones de hablar bretón en Bretaña debería ser evidente, pero todavía no lo es... ¡A pesar de todo, quisiera ser optimista, con respecto a la sobrevivencia de estos idomas!
Una cosa que me gusta particularmente en la cultura española es la diversidad de lenguas que existen en España y las relaciones que los Españoles tienen con ellas
Mi profesora principal de español (debería decir "de castellano") en el secundario vivíae en Francia desde hace mucho tiempo, pero nació en Cataluña.
Aprendí el español dos años con ella.
Un día que discutíamos dsobre lenguas, me dijo: "sabes, en Cataluña, entre nosotros hablamos catalán.
El castellano, era la lengua de la escuela, la lengua de Franco".
Lo dijo con una tristeza apenas perceptible, pero sin animosidad.
No profundicé en el tema, porque tenía otras clases y no quise reavivar heridas potenciales en su historíia personal o familialr.
Quizás el tema me interese porque la situación en Francia es muy diferente.
Nuestra historia está marcada por un centralismo político y lingüístico que empezó bajo la monarquía, halló una motivación ideológica con la Revolución, y ha continuado hasta hoy, independientiemente de los regiímenes políticos.
Todos persiguieron un solo objetivo: impedir (por la fuerza, a veces) el uso de los idiomas minoritarios, que se componen sobre todo de dialectos regionales del francés y también de lenguas distintas (como el occitán o el bretón).
Ahora, muchos están muriendo.
De mi dialecto regional, solo conozco algunas palabras que mi madre me transmitió.
Por suerte, la situación está cambiando.
Vemos proyectos nuevos para la propagación de los idiomas minoritarios, como la Carta de la lengua corsa.
Varios ciudadanos están cuestionando la noción misma de "centralismo", que ciertenamente fue el precio a pagar para tener un Estado unido y fuerte después del baño de sangre de la Revolución.
El derecho que tienen los Bretones de hablar bretón en Bretaña debería ser evidente, pero todavía no lo es... ¡A pesar de todo, quisiera ser optimista, con respecto a la sobrevivencia de estos idiomas!
Feedback
Excelente, muy bien redactado. Es un muy buen tema además, leyendo sobre la "Vergonha" o la represión de las lenguas minoritarias en Francia, me llamó la atención como este maltrato llega hasta nuestros días, por ejemplo Sarkozy declaraba abiertamente esto en su campaña electoral: "Je ne veux pas que demain un juge européen ayant une expérience historique du problème des minorités différente de la nôtre, décide qu’une langue régionale doit être considérée comme langue de la République au même titre que le Français.". Visto desde aquí sorprende esa carga de violencia en pleno siglo XXI, pero después de todo, en todos lados se cuecen habas: a nosotros no nos ha ido muy distinto con las lenguas autóctonas (wichí, quichua, guaraní, etc). Reprimidas durante mucho tiempo, hoy solo el guaraní tiene algún reconocimiento oficial a nivel provincial, y muchas otras lenguas se han perdido para siempre.
Una cosa que me gusta particularmente en la cultura española es la diversidad de lenguas que existen en España y las relaciones que los Españoles tienen con ellas
Mi profesora principaltitular [1] de español (debería decir "de castellano") en el secundarioa vivía en Francia desde hace mucho tiempo, pero nació en Cataluña.
[1] vs asistente, suplente...
Aprendí el español dos años con ella.
El castellano, era la lengua de la escuela, la lengua de Franco".
Lo dijo con una tristeza apenas perceptible, pero sin animosidad.
No profundicé en el tema, porque tenía otras clases y no quise reavivar heridas potenciales heridas en su historíia personal o familialr.
Quizás el tema me interesea porque la situación en Francia es muy diferente.
Nuestra historia está marcada por un centralismo político y lingüístico que empezó bajo la monarquía, halló una motivación ideológica con la Revolución, y ha continuado hasta hoy, independientiemente de los regiímenes políticos.
Todos persieguieroían un solo objetivo: impedir (por la fuerza, a veces) el uso de los idiomas minoritarios, que se componen sobre todo de dialectos regionales del francés y también de lenguas distintas (como el occitánano o el bretón).
Ahora, muchos están murdesapareciendo.
De mi dialecto regional, soólo conozco algunas palabras que mi madre me transmitió.
Por suerte, la situación está cambiando.
Vemos proyectos nuevos para la propagación de los idiomas minoritarios, como la Carta de la lengua corsa.
Varios ciudadanos están cuestionando la noción misma de "centralismo", que ciertenamente fue el precio a pagar paraor tener un Estado unido y fuerte después del baño de sangre de la Revolución.
El derecho que tienen los Bretones de hablar bretón en Bretaña debería ser evidente, pero todavía no lo es... ¡A pesar de todo, quisiera ser optimista, con respecto a la sobreupervivencia de estos idiomas!
Feedback
Bien redactado.
Una cosa que me gusta particularmente en la cultura española es la diversidad de lenguas que existen en España y las relaciones que los Españoles tienen con ellas.
Mi profesora principal de español (debería decir "de castellano") en ela secundarioa vivíaió en Francia desde mucho tiempo, pero nació en Cataluña.
Un día que discutíamos dsobre lenguas, me dijo: "sabes, en Cataluña, entre nosotros hablamos catalán.
No profundicé en el tema, porque tenía otras clases y no quise reavivar heridas potenciales en su historía personal o familial.r.
Feedback
¡Muy bien hecho!
Estuve en Barcelona un par de años y me parece de admirar como buscan mantener vivas sus raices lingüísticas.
Una historia de lenguas |
Una cosa que me gusta particularmente en la cultura española es la diversidad de lenguas que existen en España y las relaciones que los Españoles tienen con ellas Una cosa que me gusta particularmente en la cultura española es la diversidad de lenguas que existen en España y las relaciones que los Españoles tienen con ellas. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
Mi profesora principal de español (debería decir "de castellano") en el secundario vivía en Francia desde mucho tiempo, pero nació en Cataluña. Mi profesora principal de español (debería decir "de castellano") en Mi profesora [1] vs asistente, suplente... Mi profesora principal de español (debería decir "de castellano") en el secundario viv |
Aprendí el español dos años con ella. Aprendí Aprendí |
Un día que discutíamos de lenguas, me dijo: "sabes, en Cataluña, entre nosotros hablamos catalán. Un día que discutíamos Un día que discutíamos |
El castellano, era la lengua de la escuela, la lengua de Franco". This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
Lo dijo con una tristeza apenas perceptible, pero sin animosidad. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
No profundicé en el tema, porque tenía otras clases y no quise reavivar heridas potenciales en su historía personal o familial. No profundicé en el tema, porque tenía otras clases y no quise reavivar heridas potenciales en su historía personal o familia No profundicé en el tema, porque tenía otras clases y no quise reavivar No profundicé en el tema, porque tenía otras clases y no quise reavivar heridas potenciales en su histor |
Quizás el tema me interese porque la situación en Francia es muy diferente. Quizás el tema me interes This sentence has been marked as perfect! |
Nuestra historia está marcada por un centralismo político y lingüístico que empezó bajo la monarquía, halló una motivación ideológica con la Revolución, y ha continuado hasta hoy, independentiemente de los regimenes políticos. Nuestra historia está marcada por un centralismo político y lingüístico que empezó bajo la monarquía, halló una motivación ideológica con la Revolución, y ha continuado hasta hoy, independient Nuestra historia está marcada por un centralismo político y lingüístico que empezó bajo la monarquía, halló una motivación ideológica con la Revolución, y ha continuado hasta hoy, independient |
Todos persiguieron un solo objetivo: impedir (por la fuerza, a veces) el uso de los idiomas minoritarios, que se componen sobre todo de dialectos regionales del francés y también de lenguas distintas (como el occitán o el bretón). Todos pers This sentence has been marked as perfect! |
Ahora, muchos están muriendo. Ahora This sentence has been marked as perfect! |
De mi dialecto regional, solo conozco algunas palabras que mi madre me transmitió. De mi dialecto regional, s This sentence has been marked as perfect! |
Por suerte, la situación está cambiando. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
Vemos proyectos nuevos para la propagación de los idiomas minoritarios, como la Carta de la lengua corsa. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
Varios ciudadanos están cuestionando la noción misma de "centralismo", que certenamente fue el precio a pagar para tener un Estado unido y fuerte después del baño de sangre de la Revolución. Varios ciudadanos están cuestionando la noción misma de "centralismo", que ciert Varios ciudadanos están cuestionando la noción misma de "centralismo", que ciert |
El derecho que tienen los Bretones de hablar bretón en Bretaña debería ser evidente, pero todavía no lo es... ¡A pesar de todo, quisiera ser optimista, con respecto a la sobrevivencia de estos idomas! El derecho que tienen los Bretones de hablar bretón en Bretaña debería ser evidente, pero todavía no lo es... ¡A pesar de todo, quisiera ser optimista, con respecto a la s El derecho que tienen los Bretones de hablar bretón en Bretaña debería ser evidente, pero todavía no lo es... ¡A pesar de todo, quisiera ser optimista |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium