July 31, 2022
Como es nuestra costumbre, ayer, sábado, montamos en bicicleta mi padre, yo y nuestro vecino. Encaminamos nuestra ruta de rutina y al girar a la derecha en la intersección de siempre nos encontramos con un grupo de otros ciclistas que, a mi juicio, estaban participando en algún tipo de carrera. A esas alturas del recorrido ya vamos a un ritmo veloz. Por eso formamos una fila en la que hacemos turnos en el frente. En algún momento pasamos a un participante que estaba solo e intentó aprovecharse de nuestra velocidad de forma que se integró en nuestra fila. Por lo general hay que ser cauto cuando montas con desconocidos porque no se sabe cuánto control mantiene sobre su bicicleta. Al llegar a una intersección redujimos la velocidad para asegurarnos que no había carros cruzando en la dirección ortogonal. Vimos que no había autos y continuamos. De repente escuché un estallido y miré hacia detrás sobre el hombre para ver qué pasó. Se produjo un alboroto entre un grupo de esos otros ciclistas de la carrera. Pensé que nuestro vecino se tropezó con uno de ellos y que se había caído. Resultó que la cadena de su bicicleta se rompió y por suerte lograba mantener la equilibrio para desmontar antes de accidentarse.
Como es nuestra costumbre, ayer, sábado, montamos en bicicleta mi padre, yo y nuestro vecino y yo.
A esas alturas del recorrido ya víbamos a un ritmo veloz.
Por lo general hay que ser cauteloso cuando montas con desconocidos porque no se sabe cuánto control mantiene sobre su bicicleta.
Al llegar a una intersección redujimos la velocidad para asegurarnos que no había carros cruzando en la dirección ortogonalnuestro camino.
De repente escuché un estallido y miré hacia detrás sobre el hombreo para ver qué pasó.
Pensé que nuestro vecino se había tropezóado con uno de ellos y que se había caído.
Resultó que la cadena de su bicicleta se rompió y por suerte lograbaó mantener ela equilibrio para desmontar antes de accidentarse.
Una experiencia en bicicleta
Como es nuestra costumbre, ayer, sábado, montamos en bicicleta mi padre, yo y nuestro vecino.
Encaminamos nuestra ruta de rutina, y al girar a la derecha en la intersección de siempre, nos encontramos con un grupo de otros ciclistas que, a mi juicio, estaban participando en algún tipo de carrera.
A esas alturas del recorrido ya víbamos a un ritmo veloz.
No sé si realmente querías decir que soléis ir a un ritmo veloz siempre en ese punto del recorrido, pero como estabas contando todo en pasado te corregí el verbo. Si fuese para decir algo que pasa habitualmente, el verbo era correcto.
Por eso formamos una fila en la que hacemos turnos para ir delante/en el frente.
No te quité la expresión de "en el frente" porque no sé si se dice así en otros países de habla hispana. En España, "en el frente" nos suena a una guerra, cuando vas a combatir.
En algún momento pasamos a un participante que estaba solo e intentó aprovecharse de nuestra velocidad de forma que se integró en nuestra fila.
Por lo general hay que ser cauto cuando montas con desconocidos porque no se sabe cuánto control mantienen sobre su bicicleta.
Como desconocidos es plural, tienes que poner también el verbo en plural.
Al llegar a una intersección redujimos la velocidad para asegurarnos que no había carros/coches cruzando en la dirección ortogonal.
En España decimos coches. Te lo pongo simplemente por que lo sepas, pero ambas palabras son correctas.
Vimos que no había autos y continuamos.
De repente escuché un estallido y miré hacia deatrás sobre el hombre para ver qué pasó.
Se produjo un alboroto entre un grupo de esos otros ciclistas de la carrera.
Pensé que nuestro vecino se tropezó con uno de ellos y que se había caído.
Resultó que la cadena de su bicicleta se rompió y por suerte lograba mantener la equilibrio para desmontar antes de accidentarse.
Feedback
Es un texto muy bien escrito. Se entiende perfectamente el significado y no tiene apenas errores. ¡Ánimo con el español! :)
Una experiencia en bicicleta This sentence has been marked as perfect! |
Como es nuestra costumbre, ayer, sábado, montamos en bicicleta mi padre, yo y nuestro vecino. This sentence has been marked as perfect! Como es nuestra costumbre, ayer, sábado, montamos |
Encaminamos nuestra ruta de rutina y al girar a la derecha en la intersección de siempre nos encontramos con un grupo de otros ciclistas que, a mi juicio, estaban participando en algún tipo de carrera. Encaminamos nuestra ruta de rutina, y al girar a la derecha en la intersección de siempre, nos encontramos con un grupo de otros ciclistas que, a mi juicio, estaban participando en algún tipo de carrera. |
A esas alturas del recorrido ya vamos a un ritmo veloz. A esas alturas del recorrido ya No sé si realmente querías decir que soléis ir a un ritmo veloz siempre en ese punto del recorrido, pero como estabas contando todo en pasado te corregí el verbo. Si fuese para decir algo que pasa habitualmente, el verbo era correcto. A esas alturas del recorrido ya |
Por eso formamos una fila en la que hacemos turnos en el frente. Por eso formamos una fila en la que hacemos turnos para ir delante/en el frente. No te quité la expresión de "en el frente" porque no sé si se dice así en otros países de habla hispana. En España, "en el frente" nos suena a una guerra, cuando vas a combatir. |
En algún momento pasamos a un participante que estaba solo e intentó aprovecharse de nuestra velocidad de forma que se integró en nuestra fila. This sentence has been marked as perfect! |
Por lo general hay que ser cauto cuando montas con desconocidos porque no se sabe cuánto control mantiene sobre su bicicleta. Por lo general hay que ser cauto cuando montas con desconocidos porque no se sabe cuánto control mantienen sobre su bicicleta. Como desconocidos es plural, tienes que poner también el verbo en plural. Por lo general hay que ser cauteloso cuando montas con desconocidos porque no se sabe cuánto control mantiene sobre su bicicleta. |
Al llegar a una intersección redujimos la velocidad para asegurarnos que no había carros cruzando en la dirección ortogonal. Al llegar a una intersección redujimos la velocidad para asegurarnos que no había carros/coches cruzando en la dirección ortogonal. En España decimos coches. Te lo pongo simplemente por que lo sepas, pero ambas palabras son correctas. Al llegar a una intersección redujimos la velocidad para asegurarnos que no había carros cruzando en |
Vimos que no había autos y continuamos. This sentence has been marked as perfect! |
De repente escuché un estallido y miré hacia detrás sobre el hombre para ver qué pasó. De repente escuché un estallido y miré hacia De repente escuché un estallido y miré hacia detrás sobre el hombr |
Se produjo un alboroto entre un grupo de esos otros ciclistas de la carrera. This sentence has been marked as perfect! |
Pensé que nuestro vecino se tropezó con uno de ellos y que se había caído. This sentence has been marked as perfect! Pensé que nuestro vecino se había tropez |
Resultó que la cadena de su bicicleta se rompió y por suerte lograba mantener la equilibrio para desmontar antes de accidentarse. This sentence has been marked as perfect! Resultó que la cadena de su bicicleta se rompió y por suerte logr |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium