July 7, 2022
Acabo mi tercer año de derecho, entonces ahora debo elegir mi Máster. El problema es que ayer recibí una oferta de una universidad en Paris, con un programa que me gusta. No sé que hacer. Odio las decisiones porque, en general, estoy una persona muy indecisa. En este caso ya había aceptado la primera oferta de mi universidad local, entonces recibir una nueva oferta cambia mis planes. Es frustrante... Por suerte tengo mis padres para ayudarme a tomar una decisión.
Una decisión difícil
AHe acabado mi tercer año de derecho, entonces ahora debo elegir mi Mmáster.
«Máster» es un substantivo normal y corriente, así que va con minúscula inicial.
El problema es que ayer recibí una oferta de una universidad en Paris,ís(,) con un programa que me gusta.
No sé queé hacer.
No sé si esto te ayudará, pero, cuando no sepas si es «que» o «qué», intenta substituirlo por «qué cosa»; si la frase tiene sentido, lleva tilde.
Odio las decisiones porque, en general, estsoy una persona muy indecisa.
Si estás hablando de un rasgo tuyo en general, lo más probable es que haya que usar «ser», puesto que «estar» (como bien dice el propio verbo) refleja estados que suelen implicar cierta temporalidad.
En este caso, ya había aceptado la primera oferta de mi universidad local, entoncesasí que recibir una nueva oferta cambia mis planes.
Te lo cambio porque ya has usado antes «entonces».
Es frustrante...
Por suerte tengo a mis padres para ayudarme a tomar una decisión.
Persona como objeto directo → rige la preposición «a».
Feedback
Intenta no abusar de «entonces».
Una decisión difícil
Acabo mi tercer año de derecho, entonces ahora debo elegir mi Máster.
El problema es que ayer recibí una oferta de una universidad en Paris, con un programa que me gusta.
No sé que hacer.
Odio las decisiones porque, en general, estsoy una persona muy indecisa.
La diferencia entre ser y estar es muy sutil (y difícil). Aqui se trata, sin duda, del verbo ser
En este caso ya había aceptado la primera oferta de mi universidad local, entonces el haber recibirdo una nueva oferta cambia mis planes.
Es frustrante...
Por suerte tengo a mis padres para ayudarme a tomar una decisión.
Con personas, utiliza la preposición "a". Tengo a mis padres, tengo a mis amigos, a mis abuelos ....
Feedback
Buen trabajo y buena constancia! (y suerte en tu decisión si se refiere a tu vida)
Acaboó mi tercer año de derecho, entonces ahora debo elegir mi Máster.
El problema es que ayer recibí una oferta de una universidad en Pariís, con un programa que me gusta.
No sé queé hacer.
Odio las decisiones porque, en general, estsoy una persona muy indecisa.
Te entiendo, yo también.
Feedback
Seguro tomas la mejor decisión para ti, suerte!
Una decisión difícil
Acabo mi tercer año de derecho, entonces ahora debo elegir mi Máster.
El problema es que ayer recibí una oferta de una universidad en Paris, con un programa que me gusta.
No sé que hacer.
Odio las decisiones porque, en general, estsoy una persona muy indecisa.
En este caso ya había aceptado la primera oferta de mi universidad local, entonces recibir una nueva oferta cambia mis planes.
Es frustrante...
Por suerte tengo mis padres para ayudarme a tomar una decisión.
Feedback
Buen trabajo!! Lo estas haciendo muy bien!! Y sea cual sea la decisión que tomes estoy seguro que será la correcta! Ánimo!
Una decisión difícil This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
Acabo mi tercer año de derecho, entonces ahora debo elegir mi Máster. This sentence has been marked as perfect! Acab This sentence has been marked as perfect!
«Máster» es un substantivo normal y corriente, así que va con minúscula inicial. |
El problema es que ayer recibí una oferta de una universidad en Paris, con un programa que me gusta. This sentence has been marked as perfect! El problema es que ayer recibí una oferta de una universidad en Par This sentence has been marked as perfect! El problema es que ayer recibí una oferta de una universidad en Par |
No sé que hacer. This sentence has been marked as perfect! No sé qu This sentence has been marked as perfect! No sé qu No sé si esto te ayudará, pero, cuando no sepas si es «que» o «qué», intenta substituirlo por «qué cosa»; si la frase tiene sentido, lleva tilde. |
Odio las decisiones porque, en general, estoy una persona muy indecisa. Odio las decisiones porque, en general, Odio las decisiones porque, en general, Te entiendo, yo también. Odio las decisiones porque, en general, La diferencia entre ser y estar es muy sutil (y difícil). Aqui se trata, sin duda, del verbo ser Odio las decisiones porque, en general, Si estás hablando de un rasgo tuyo en general, lo más probable es que haya que usar «ser», puesto que «estar» (como bien dice el propio verbo) refleja estados que suelen implicar cierta temporalidad. |
En este caso ya había aceptado la primera oferta de mi universidad local, entonces recibir una nueva oferta cambia mis planes. This sentence has been marked as perfect! En este caso ya había aceptado la primera oferta de mi universidad local, entonces el haber recibi En este caso, ya había aceptado la primera oferta de mi universidad local, Te lo cambio porque ya has usado antes «entonces». |
Es frustrante... This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
Por suerte tengo mis padres para ayudarme a tomar una decisión. This sentence has been marked as perfect! Por suerte tengo a mis padres para ayudarme a tomar una decisión. Con personas, utiliza la preposición "a". Tengo a mis padres, tengo a mis amigos, a mis abuelos .... Por suerte tengo a mis padres para ayudarme a tomar una decisión. Persona como objeto directo → rige la preposición «a». |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium