jimmy_jon's avatar
jimmy_jon

Sept. 25, 2022

0
Una corta vacación de este fin de

Ayer regresé a casa de una vacación de una sola noche en la que los profesores de la escuela visitamos otra región fuera de Madrid. El motivo era realizar una excursión cultural para conocer otras partes de España y, de paso, compartir juntos un viaje con el fin de que nos conozcamos mejor también. Estos tipos de actividades chocan con mi horario de alimentación porque el ayuno intermitente que practico desde hace tiempo restringe mis horas de comer. Fuimos a un parque ecológico que contaba con cascadas y recorridos por zonas boscosas. A pesar de que nos avisamos anteriormente llevar zapatos adecuados para caminar en senderas, me puse las chanclas que son las en que ando más cómodamente. Disfrutamos la visita de esta zona y después fuimos al hotel. Durante la recepción, la directora nos informó de que la cena no comenzó hasta dos horas más tarde. Al final cuando cenamos estaba muriendo de hambre, y aunque los platos eran deliciosos, no bastaban como para quitarme la hambre. Luego me retiré a la habitación para descargar un app de entrega de alimentos. Para mi desgracia, al abrir la app me enteré de que estábamos en un lugar remoto y que no había ningún negocio de comida que hubiera mandado a un repartidor a nuestro hotel.

Corrections

Una corta vacación de este fin de

La acortación de «fin de semana» se escribe en una sola palabra: «finde». Ten en cuenta, por otro lado, que es coloquial.

Ayer regresé a casa de una vacación de una sola noche en la que los profesores de la escuela visitamos otra región fuera de Madrid.

Te lo voy a dejar así porque es técnicamente correcto, pero el uso mayoritario es «vacaciones» en plural; lo raro es usarlo en singular.

El motivo era realizar una excursión cultural para conocer otras partes de España y, de paso, compartir juntos un viaje con el fin de que nos conozcamconocernos mejor también.

Estose tipos de actividades chocan con mi horario de alimentación porque el ayuno intermitente que practico desde hace tiempo restringe mis horas de comer.

Sólo te estás refiriendo a un tipo de actividad, así que va en singular.

Fuimos a un parque ecológico que contaba con cascadas y recorridos por zonas boscosas.

A pesar de que nos avisamosron anteriormente de llevar zapatos adecuados para caminar en senderaos, me puse lamis chanclas, que son en/con las en que ando más cómodamente.

«Nos avisamos» es una construcción sin mucho sentido: ¿te avisaste a ti mismo de algo?
Poniendo «las chanclas», das a entender que son unas que ya conoce el lector, cosa que no sucede aquí. Podrías poner «unas», si no son un par concreto, o «mis», si quieres resaltar que tienes ciertas chanclas en concreto.

Disfrutamos la visita de esta zona y después fuimos al hotel.

Durante la recepción, la directora nos informó de que la cena no comenzóaría hasta dos horas más tarde.

Incluso podrías usar el imperfecto («la cena no comenzaba [...]»), pero el pretérito perfecto simple seguro que no.

Al final, cuando cenamos, estaba muriendo de hambre, y, aunque los platos eran deliciosos, no bastaban como para quitarme la hambrpara saciarme.

La palabra «hambre» es femenina, pero, al empezar por una a tónica, el artículo «la» se transforma en este caso a «el» («para quitarme el hambre»). Por supuesto, el resto de palabras alrededor de ésta siguen concordando en femenino: «Tenía muchísima hambre.».
En cualquier caso, lo he cambiado para evitar repeticiones.

Luego me retiré a lami habitación para descargar una applicación de entrega de alimentos.

En este caso, te recomiendo especificar que te fuiste a tu habitación.
Mejor evitar anglicismos.
Considera cambiar «alimentos» por «comida», puesto que aquélla se usa más en contexto de necesidad (se dice «banco de alimentos», por ejemplo) y, en este caso, estás hablando de pedir a un restaurante.

Para mi desgracia, al abrir la applicación me enteré de que estábamos en un lugar remoto y que no había ningún negocio de comidarestaurante que hubiera mandado a un repartidor a nuestro hotel.

He cambiado «negocio de comida» por dos motivos: en primer lugar, así se evita la repetición con la frase anterior y, en segundo, nadie suele referir a los restaurantes de esa manera.
Teniendo en cuenta que se trata de una situación permanente e independiente de tu caso concreto (nunca mandan comida a ese hotel), considera cambiar la última parte por «[...] no había ningún restaurante que mandase repartidores hasta nuestro hotel.». Lo que has puesto tú lo pinta como una excepción más que una costumbre.
En este caso no se antepone la preposición «a» a «repartidor» porque no te refieres a un repartidor concreto, sino a uno cualquiera.

jimmy_jon's avatar
jimmy_jon

Sept. 27, 2022

0

gracias por las sugerencias!

Una corta vacación de este fin de


Una corta vacación de este fin de

La acortación de «fin de semana» se escribe en una sola palabra: «finde». Ten en cuenta, por otro lado, que es coloquial.

Ayer regresé a casa de una vacación de una sola noche en la que los profesores de la escuela visitamos otra región fuera de Madrid.


Ayer regresé a casa de una vacación de una sola noche en la que los profesores de la escuela visitamos otra región fuera de Madrid.

Te lo voy a dejar así porque es técnicamente correcto, pero el uso mayoritario es «vacaciones» en plural; lo raro es usarlo en singular.

El motivo era realizar una excursión cultural para conocer otras partes de España y, de paso, compartir juntos un viaje con el fin de que nos conozcamos mejor también.


El motivo era realizar una excursión cultural para conocer otras partes de España y, de paso, compartir juntos un viaje con el fin de que nos conozcamconocernos mejor también.

Estos tipos de actividades chocan con mi horario de alimentación porque el ayuno intermitente que practico desde hace tiempo restringe mis horas de comer.


Estose tipos de actividades chocan con mi horario de alimentación porque el ayuno intermitente que practico desde hace tiempo restringe mis horas de comer.

Sólo te estás refiriendo a un tipo de actividad, así que va en singular.

Fuimos a un parque ecológico que contaba con cascadas y recorridos por zonas boscosas.


This sentence has been marked as perfect!

A pesar de que nos avisamos anteriormente llevar zapatos adecuados para caminar en senderas, me puse las chanclas que son las en que ando más cómodamente.


A pesar de que nos avisamosron anteriormente de llevar zapatos adecuados para caminar en senderaos, me puse lamis chanclas, que son en/con las en que ando más cómodamente.

«Nos avisamos» es una construcción sin mucho sentido: ¿te avisaste a ti mismo de algo? Poniendo «las chanclas», das a entender que son unas que ya conoce el lector, cosa que no sucede aquí. Podrías poner «unas», si no son un par concreto, o «mis», si quieres resaltar que tienes ciertas chanclas en concreto.

Disfrutamos la visita de esta zona y después fuimos al hotel.


This sentence has been marked as perfect!

Durante la recepción, la directora nos informó de que la cena no comenzó hasta dos horas más tarde.


Durante la recepción, la directora nos informó de que la cena no comenzóaría hasta dos horas más tarde.

Incluso podrías usar el imperfecto («la cena no comenzaba [...]»), pero el pretérito perfecto simple seguro que no.

Al final cuando cenamos estaba muriendo de hambre, y aunque los platos eran deliciosos, no bastaban como para quitarme la hambre.


Al final, cuando cenamos, estaba muriendo de hambre, y, aunque los platos eran deliciosos, no bastaban como para quitarme la hambrpara saciarme.

La palabra «hambre» es femenina, pero, al empezar por una a tónica, el artículo «la» se transforma en este caso a «el» («para quitarme el hambre»). Por supuesto, el resto de palabras alrededor de ésta siguen concordando en femenino: «Tenía muchísima hambre.». En cualquier caso, lo he cambiado para evitar repeticiones.

Luego me retiré a la habitación para descargar un app de entrega de alimentos.


Luego me retiré a lami habitación para descargar una applicación de entrega de alimentos.

En este caso, te recomiendo especificar que te fuiste a tu habitación. Mejor evitar anglicismos. Considera cambiar «alimentos» por «comida», puesto que aquélla se usa más en contexto de necesidad (se dice «banco de alimentos», por ejemplo) y, en este caso, estás hablando de pedir a un restaurante.

Para mi desgracia, al abrir la app me enteré de que estábamos en un lugar remoto y que no había ningún negocio de comida que hubiera mandado a un repartidor a nuestro hotel.


Para mi desgracia, al abrir la applicación me enteré de que estábamos en un lugar remoto y que no había ningún negocio de comidarestaurante que hubiera mandado a un repartidor a nuestro hotel.

He cambiado «negocio de comida» por dos motivos: en primer lugar, así se evita la repetición con la frase anterior y, en segundo, nadie suele referir a los restaurantes de esa manera. Teniendo en cuenta que se trata de una situación permanente e independiente de tu caso concreto (nunca mandan comida a ese hotel), considera cambiar la última parte por «[...] no había ningún restaurante que mandase repartidores hasta nuestro hotel.». Lo que has puesto tú lo pinta como una excepción más que una costumbre. En este caso no se antepone la preposición «a» a «repartidor» porque no te refieres a un repartidor concreto, sino a uno cualquiera.

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium