Mimi_88's avatar
Mimi_88

Aug. 17, 2025

0
Una Conversación

"¡Hola! ¿Qué tal?"
"Hola, estoy regular la verdad. ¿Sabes que ha empezado a dar clases de trompeta mi vecina? Uy, ¡Qué alboroto!
"¿No tocaban bien?"
"Deben ser principiantes. ¡Y ha durado toda la semana! El otro día, ¡tocaron tan mal que tuve que salir de casa para un descanso!"
"Qué fuerte, lo siento. ¿Podrias pedirle que haga las clases en las horas que no estés?"
"¡O que me compre auriculares con cancelación de ruido!"
"No tendrías que llevar auriculares en tu casa tia, esto es una violación, ¡no es justo!"
"¡Qué le puedo hacer!"

Corrections

¿Sabes que mi vecina ha empezado a dar clases de trompeta mi vecina?

Así suena mejor, pero puedes ponerlo también como lo has hecho inicialmente.

"¿No tocaban bien?"

Si estás hablando solo de tu vecina tienes que poner tocaba, si te refieres al grupo está bien así.

"Deben de ser principiantes.

El otro día, ¡tocaron tan mal que tuve que salir de casa para un descanso!"

Viendo que has usado la tercera persona del plural todo el rato, doy por hecho que te refieres al grupo de tu vecina.

Feedback

Está perfecto , sigue así.

Mimi_88's avatar
Mimi_88

Aug. 19, 2025

0

Muchísimas gracias por tu ayuda!!

Sí, estaba pensando en sus estudiantes en general, sea en grupo o como un conjunto de todas los estudiantes que tiene la vecina. Por eso he usado la tercera persona del plural. Pero ¿parece que no quedaba claro, esto?

JAVIER_MARTINEZ's avatar
JAVIER_MARTINEZ

Aug. 20, 2025

0

Ya decía yo, pues podrías haberlo aclarado al inicio pero tampoco está mal

Una Conversación


"Hola!


Qué tal?"


"Hola, estoy regular la verdad.


Sabes que ha empezado a dar clases de trompeta mi vecina?


Uy, qué alboroto!


"No tocaban bien?"


"Deben ser principiantes.


"Deben de ser principiantes.

Y duró toda la semana!


El otro día, tocaron tan mal que tenía que salir de casa para un descanso!"


"Qué fuerte, lo siento.


Podrias pedirle que haga las clases en las horas que no estés?"


"O que me compre auriculares con cancelación de ruido!"


"No tendrías que llevar auriculares en tu casa tia, esto es una violación, no es justo!"


"Qué le puedo hacer!"


"Qué le puedo hacer?"


"¡Hola!


¿Qué tal?"


¿Sabes que ha empezado a dar clases de trompeta mi vecina?


¿Sabes que mi vecina ha empezado a dar clases de trompeta mi vecina?

Así suena mejor, pero puedes ponerlo también como lo has hecho inicialmente.

Uy, ¡Qué alboroto!


"¿No tocaban bien?"


"¿No tocaban bien?"

Si estás hablando solo de tu vecina tienes que poner tocaba, si te refieres al grupo está bien así.

¡Y ha durado toda la semana!


El otro día, ¡tocaron tan mal que tuve que salir de casa para un descanso!"


El otro día, ¡tocaron tan mal que tuve que salir de casa para un descanso!"

Viendo que has usado la tercera persona del plural todo el rato, doy por hecho que te refieres al grupo de tu vecina.

¿Podrias pedirle que haga las clases en las horas que no estés?"


"¡O que me compre auriculares con cancelación de ruido!"


"No tendrías que llevar auriculares en tu casa tia, esto es una violación, ¡no es justo!"


El otro día, tocaron tan mal que tuve que salir de casa para un descanso!"


"¡Qué le puedo hacer!"


Y ha durado toda la semana!


You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium