yellowman's avatar
yellowman

June 14, 2025

13
Un Stradivarius

Quiero saber si puedo escribir un resumen de un cuento que acabo de leer. En "Un Stradivarius" por Vicente Riva Palacio, hay un empresario rico llamado don Samuel quien tiene una tienda en la Ciudad de México. En su tienda se vende una variedad de cosas caras. Un día, un músico pobre entró en la tienda en busca de algo para la iglesa en la ciudad donde vive su tío. Ese hombre encontró lo que buscaba, pero tenía que pedir el dinero de su tío por el correo. Mientras tanto, don Samuel aceptó mantener el violín del músico a cambio de no vender las cosas que quería a una otra persona. El día siguiente, un otro hombre entró en la tienda y como creía que el violín era un Stradivarius muy caro, hizo una oferta para comprarlo por mucho dinero. Don Samuel le contó al pobre músico que alguien quiso comprar su violín y le hizo una oferta para comprarlo (para venderlo al segundo hombre). El músico se quedó sorprendido y aceptó la oferta. El día siguiente, un amigo de don Samuel vino a su tienda. Cuando don Samuel le mostró el hallazgo a su amigo, el amigo le dijo que no era un Stradivarius y que no valía más de cinco pesos. ¡Don Samuel aprendió una lección de musica que le costó ochocientos pesos!

españolinglés
Corrections

Un Stradivarius

Quiero saber si puedo escribir un resumen de un cuento que acabo de leer.

En "Un Stradivarius" por Vicente Riva Palacio, hay un empresario rico llamado dDon Samuel quien tiene una tienda en la Ciudad de México.

Creo que la palabra "Don" siempre tiene mayúscula.

En su tienda se vende una variedad de cosas caras.

Un día, un músico pobre entró en la tienda en busca de algo para la iglesia den la ciudad donde vive su tío.

Mientras tanto, dDon Samuel aceptó mantener el violín del músico a cambio de no vender las cosas que quería a una otra persona.

El día siguiente, un otro hombre entró en la tienda y como creía que el violín era un Stradivarius muy caro, hizo una oferta para comprarlo por mucho dinero.

"un hombre" esta bien.
"otro hombre" esta bien.
"un otro hombre" no esta bien.

Don Samuel le contó al pobre músico que alguien quiso comprar su violín y le hizo una oferta para comprarlo (para venderlo al segundo hombre).

El músico se quedó sorprendido y aceptó la oferta.

El día siguiente, un amigo de dDon Samuel vino a su tienda.

Cuando dDon Samuel le mostró el hallazgo a su amigo, el amigo le dijo que no era un Stradivarius y que no valía más de cinco pesos.

¡Ese día, Don Samuel aprendió una lección de muúsica que le costó ochocientos pesos!.

No tengo ningún titulo en literatura, pero creo que este fragmento del relato no lleva signos de exclamación (¡!).

Feedback

Esta historia suena interesante, pero no escribiste el momento en el que el músico le dio el supuesto "Stradivarius" a Don Samuel.

Pd: ¿Puedo usar este relato para traducirlo al ruso en un post y practicar mi escritura en ese idioma?

yellowman's avatar
yellowman

June 15, 2025

13

Gracias por corregirme! Por supuesto, puedes hacer lo que quieres con el párrafo. Hmm, quise decir que el momento cuando Don Samuel aceptó mantener el violín significó que el músico se lo había dado. Tal vez hubiera sido más claro si escribiera "Mientras tanto, Don Samuel aceptó mantener el violín del músico a cambio de no vender las cosas que había elegido a otra persona." (creo que el original "a una otra persona" fue un error, ¿sí?)

Adicionalmente, creo que no entiendo la regla sobre "Don" con mayúscula porque el autor del cuento no la usó, pero ¿es que usar mayúscula en esta manera es más común pero omitirla es de la vieja escuela?

Un Stradivarius


This sentence has been marked as perfect!

Quiero saber si puedo escribir un resumen de un cuento que acabo de leer.


This sentence has been marked as perfect!

En "Un Stradivarius" por Vicente Riva Palacio, hay un empresario rico llamado don Samuel quien tiene una tienda en la Ciudad de México.


En "Un Stradivarius" por Vicente Riva Palacio, hay un empresario rico llamado dDon Samuel quien tiene una tienda en la Ciudad de México.

Creo que la palabra "Don" siempre tiene mayúscula.

En su tienda se vende una variedad de cosas caras.


This sentence has been marked as perfect!

Un día, un músico pobre entró en la tienda en busca de algo para la iglesa en la ciudad donde vive su tío.


Un día, un músico pobre entró en la tienda en busca de algo para la iglesia den la ciudad donde vive su tío.

Ese hombre encontró lo que buscaba, pero tenía que pedir el dinero de su tío por el correo.


Mientras tanto, don Samuel aceptó mantener el violín del músico a cambio de no vender las cosas que quería a una otra persona.


Mientras tanto, dDon Samuel aceptó mantener el violín del músico a cambio de no vender las cosas que quería a una otra persona.

El día siguiente, un otro hombre entró en la tienda y como creía que el violín era un Stradivarius muy caro, hizo una oferta para comprarlo por mucho dinero.


El día siguiente, un otro hombre entró en la tienda y como creía que el violín era un Stradivarius muy caro, hizo una oferta para comprarlo por mucho dinero.

"un hombre" esta bien. "otro hombre" esta bien. "un otro hombre" no esta bien.

Don Samuel le contó al pobre músico que alguien quiso comprar su violín y le hizo una oferta para comprarlo (para venderlo al segundo hombre).


This sentence has been marked as perfect!

El músico se quedó sorprendido y aceptó la oferta.


This sentence has been marked as perfect!

El día siguiente, un amigo de don Samuel vino a su tienda.


El día siguiente, un amigo de dDon Samuel vino a su tienda.

Cuando don Samuel le mostró el hallazgo a su amigo, el amigo le dijo que no era un Stradivarius y que no valía más de cinco pesos.


Cuando dDon Samuel le mostró el hallazgo a su amigo, el amigo le dijo que no era un Stradivarius y que no valía más de cinco pesos.

¡Don Samuel aprendió una lección de musica que le costó ochocientos pesos!


¡Ese día, Don Samuel aprendió una lección de muúsica que le costó ochocientos pesos!.

No tengo ningún titulo en literatura, pero creo que este fragmento del relato no lleva signos de exclamación (¡!).

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium