TurtleRoll's avatar
TurtleRoll

Dec. 22, 2021

1
Un Día en una Vida de un Estudiante de Español

¡Hola! Soy Turtle Roll, y soy de Estados Unidos. Acabo de terminar mi primer trimestre de "Repaso de Español Básico" (y otras clases), y ahora estoy disfrutando de mi descanso de invierno. ¡Gracias a Dios!

He estudiado español por tres años en escuela secundaria, pero todavía no me siento muy seguro en mi oratoria de español y... bueno, nada más. Usted puede ver que estoy "escribiendo" español en la pantella, pero ese es todo. Aun hoy, estoy usando un diccionario para escribir este diario.

Es un esfuerzo para mí porque al final del día, quiero aprender Tagalog. Es mi lengua nativa, y es un parte de mi familia. Deseo que mi universidad tenga una clase para este, pero dudo que la escuela vaya a hacerlo.

Bueno, tengo una clase de español para este trimestre, y otra más para el próximo trimestre. Espero que escriba español sin usando un diccionario (y empieza aprender Tagalog algún día). Dígame si me fue bien para mi primer diario, y no puedo esperar para escuchar su feedback.

¡Chao!

Corrections

He eEstudiadoé español por tres años en escuela secundaria, pero todavía no me siento muy seguro den mi oratoria de español y... bueno, nada más.

Utiliza el pretérito en la frase (He estudiado español por tres años en escuela secundaria). Mencionas que fue en la secundaria, por lo tanto ese periodo de tiempo ya sucedió y terminó, por lo tanto, para expresar eventos ya concluidos, el tiempo verbal es el pretérito.

No me siento muy seguro de mi oratoria:
-La frase correcta sería "estar seguro de". Siempre se utiliza la preposición "de" en combinación con "estar seguro".
-Oratoria de español. La palabra oratoria se refiere al arte de hablar bien, y está relacionado a hablar en público. En este caso, hablas sobre tus habilidades del español, por lo tanto, una frase sencilla como "no me siento muy seguro de mi español" engloba que no te sientes muy confiado en tus habilidades con el idioma. Aunque en general, se entiende muy bien.

Usted puede verSe nota que estoy "escribiendo" español en la pantealla, pero eseo es todo.

Lo mejor sería utilizar frases como "Se nota que", porque al decir "usted puede ver", significa que estamos observándote mientras escribes español. Y la frase en general necesita un poco más de contexto para entender a lo que te refieres.

Es mi lengua nativa, y es un parte de mi familia.

Omitir el artículo indefinido en la oración para sonar como un nativo.

Deseoaría que mi universidad tenguviera una clase para esteTagalog, pero dudo que la escuela vaya a hacerlo.

Para expresar deseos y peticiones es mejor utilizar el tiempo condicional, le da un toque más natural a las expresiones.
Al igual, con "para este" es mejor ser un poco más específico. Por el contexto se entiende que es el idioma Tagalog, también podrías sustituirlo por "clases de ese idioma".

Espero que escribair español sin usandor un diccionario (y empiezcomenzar a aprender Tagalog algún día).

El verbo "Esperar" ya está conjugado en el presente del indicativo, por lo tanto los verbos seguidos deben de ir en infinitivo (usar, empezar...)
Cuando una persona inicia una actividad que tendrá una duración en específica, es mejor utilizar el verbo "comenzar" en vez de "empezar".

Dígame si me fue bien paraen mi primer diario, y n. No puedo esperar para escuchar su feedbacks retroalimentaciones.

La preposición adecuada sería "en" para sonar más natural. Y feedback si tiene su equivalente en español. Espero que mi retroalimentación te sirva de mucho para aprender español. ¡Te deseo mucho éxito!

Feedback

You have a great level of Spanish in spite of not being that much confident in your skills. You should be proud of your work, I enjoyed reading through it. I really hope you can find my feedback useful. Good luck Turtle Roll!

Un Día en unla Vida de un Estudiante de Español

¡Hola!

Soy Turtle Roll, y soy de Estados Unidos.

Acabo de terminar mi primer trimestre de "Repaso de Español Básico" (y otras clases), y ahora estoy disfrutando de mi descanso de invierno.

¡Gracias a Dios!

He estudiado español por tres años en la escuela secundaria, pero todavía no me siento muy seguro en mi oratoria de español y... bueno, nada más.

Usted puede ver que estoy "escribiendo" en español en la pantealla, pero eseo es todo.

Aun hoy, estoy usando un diccionario para escribir este diario.

Es un esfuerzo para mí porque al final del día, quiero aprender Tagalog.

Es mi lengua nativa, y es una parte de mi familia.

también puede decir: " Es mi lengua nativa y hace parte de mi familia".

Deseo que mi universidad tenga una clase para estede esta lengua, pero dudo que la escuela vaya a hacerlo.

Bueno, tengo una clase de español para este trimestre, y otra más para el próximo trimestre.

Espero que pueda escribair en español sin usandor un diccionario (y empiezar a aprender Tagalog algún día).

Dígame si me fue bien para ser mi primer diario, y no puedo esperar para escuchar su feedbackrespuesta/reacción/comentario.

¡Chao!

Feedback

Qué buen comienzo, incluso para alguien que está usando un diccionario tiene buena redacción. ¡Siga así!

Un Día en una Vida de un Estudiante de Español


Un Día en unla Vida de un Estudiante de Español

¡Hola!


This sentence has been marked as perfect!

Soy Turtle Roll, y soy de Estados Unidos.


This sentence has been marked as perfect!

Acabo de terminar mi primer trimestre de "Repaso de Español Básico" (y otras clases), y ahora estoy disfrutando de mi descanso de invierno.


This sentence has been marked as perfect!

¡Gracias a Dios!


This sentence has been marked as perfect!

He estudiado español por tres años en escuela secundaria, pero todavía no me siento muy seguro en mi oratoria de español y... bueno, nada más.


He estudiado español por tres años en la escuela secundaria, pero todavía no me siento muy seguro en mi oratoria de español y... bueno, nada más.

He eEstudiadoé español por tres años en escuela secundaria, pero todavía no me siento muy seguro den mi oratoria de español y... bueno, nada más.

Utiliza el pretérito en la frase (He estudiado español por tres años en escuela secundaria). Mencionas que fue en la secundaria, por lo tanto ese periodo de tiempo ya sucedió y terminó, por lo tanto, para expresar eventos ya concluidos, el tiempo verbal es el pretérito. No me siento muy seguro de mi oratoria: -La frase correcta sería "estar seguro de". Siempre se utiliza la preposición "de" en combinación con "estar seguro". -Oratoria de español. La palabra oratoria se refiere al arte de hablar bien, y está relacionado a hablar en público. En este caso, hablas sobre tus habilidades del español, por lo tanto, una frase sencilla como "no me siento muy seguro de mi español" engloba que no te sientes muy confiado en tus habilidades con el idioma. Aunque en general, se entiende muy bien.

Usted puede ver que estoy "escribiendo" español en la pantella, pero ese es todo.


Usted puede ver que estoy "escribiendo" en español en la pantealla, pero eseo es todo.

Usted puede verSe nota que estoy "escribiendo" español en la pantealla, pero eseo es todo.

Lo mejor sería utilizar frases como "Se nota que", porque al decir "usted puede ver", significa que estamos observándote mientras escribes español. Y la frase en general necesita un poco más de contexto para entender a lo que te refieres.

Aun hoy, estoy usando un diccionario para escribir este diario.


This sentence has been marked as perfect!

Es un esfuerzo para mí porque al final del día, quiero aprender Tagalog.


This sentence has been marked as perfect!

Es mi lengua nativa, y es un parte de mi familia.


Es mi lengua nativa, y es una parte de mi familia.

también puede decir: " Es mi lengua nativa y hace parte de mi familia".

Es mi lengua nativa, y es un parte de mi familia.

Omitir el artículo indefinido en la oración para sonar como un nativo.

Deseo que mi universidad tenga una clase para este, pero dudo que la escuela vaya a hacerlo.


Deseo que mi universidad tenga una clase para estede esta lengua, pero dudo que la escuela vaya a hacerlo.

Deseoaría que mi universidad tenguviera una clase para esteTagalog, pero dudo que la escuela vaya a hacerlo.

Para expresar deseos y peticiones es mejor utilizar el tiempo condicional, le da un toque más natural a las expresiones. Al igual, con "para este" es mejor ser un poco más específico. Por el contexto se entiende que es el idioma Tagalog, también podrías sustituirlo por "clases de ese idioma".

Bueno, tengo una clase de español para este trimestre, y otra más para el próximo trimestre.


This sentence has been marked as perfect!

Espero que escriba español sin usando un diccionario (y empieza aprender Tagalog algún día).


Espero que pueda escribair en español sin usandor un diccionario (y empiezar a aprender Tagalog algún día).

Espero que escribair español sin usandor un diccionario (y empiezcomenzar a aprender Tagalog algún día).

El verbo "Esperar" ya está conjugado en el presente del indicativo, por lo tanto los verbos seguidos deben de ir en infinitivo (usar, empezar...) Cuando una persona inicia una actividad que tendrá una duración en específica, es mejor utilizar el verbo "comenzar" en vez de "empezar".

Dígame si me fue bien para mi primer diario, y no puedo esperar para escuchar su feedback.


Dígame si me fue bien para ser mi primer diario, y no puedo esperar para escuchar su feedbackrespuesta/reacción/comentario.

Dígame si me fue bien paraen mi primer diario, y n. No puedo esperar para escuchar su feedbacks retroalimentaciones.

La preposición adecuada sería "en" para sonar más natural. Y feedback si tiene su equivalente en español. Espero que mi retroalimentación te sirva de mucho para aprender español. ¡Te deseo mucho éxito!

¡Chao!


This sentence has been marked as perfect!

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium