Hank123's avatar
Hank123

May 6, 2025

0
Teletrabajo

El teletrabajo nos ha dejado con una huella innegable en las maneras que ejecutamos nuestras responsabilidades laborales. Sin embargo, un desafío único al estatus quo, el temor de perder lo que no podemos cuantificar nos atrapa en lo obsoleto. Antes de que sea demasiado tarde, deberíamos adaptarnos a un mundo digital cada vez más independiente.

Según el autor, han surgido algunas desventajas del trabajo en línea: el aislamiento, un declive en el rendimiento laboral y un empeorado en la gestación. Para contrarrestar los efectos del teletrabajo, les piden a los trabajadores un regreso al trabajo presencial. Como consecuencia, existen aquellos que opinan habrá más oportunidades por la colaboración, la innovación y la supervisión. Ya sea demasiado optimista, las empresas apuestan por un efecto dominó hacia mejoría ingresos y rendimiento con el fin de teletrabajo.

Sin embargo, el autor está en contra del regreso, destacando tanto los avances tecnológicos como la flexibilidad. Niega el entorno antiguo y aboga por la adaptación a una nueva realidad que combine la responsabilidad con libertad. Además, subraya los derechos de los trabajadores, surgiendo la posibilidad que los empleados han adquirido el derecho a trabajar remotamente.

De todos modos, las empresas deberían mantener una mentalidad abierta a nuevas esquemas de empleo. Estar estancada en una realidad que ya no existe no solamente perjudican los trabajadores sino influir en la rentabilidad de los negocios a largo plazo. Mientras tanto, una estratégica única para cada empleado no brinda la solución; más bien, cada papel requiere un ambiente personalizada al empleado que ocupa el puesto.

Corrections

El teletrabajo nos ha dejado con una huella innegable en las maneras en que ejecutamos nuestras responsabilidades laborales.

Sin embargo, es un desafío único al estatus quo,, superar el temor de perder lo que no podemos cuantificar nos atrapa en lo obsoletotodo nos atrapa.

No entiendo la idea de esta línea, pero entiendo que tiene que ver con el desafío de no tener miedo a perder el trabajo por hacerlo vía remota.

Antes de que sea demasiado tarde, deberíamos adaptarnos a unl mundo digital cada vezy ser más independientes.

Según el autor, han surgido algunas desventajas den el trabajo en línecuanto a: el aislamiento, un declive en el rendimiento laboral y un empeoradmiento en la gestación.

Gestación: Es cuando se engendra algo Ejemplo: Gestar un bebé.

Para contrarrestar los efectos negativos del teletrabajo, se les piden a los trabajadores un regresoar al trabajo presencial.

Como consecuenciaPor otro lado, existeán aquellos queienes opinan que habrá más oportunidades por lara colaboración, la innovación y lar, innovar y supervisiónar.

YLa sea demasiadovisión optimista, de las empresas apuestan por un efecto dominó hacila mejoría de los ingresos y su rendimiento con el fin de, descontinuando el teletrabajo.

Sin embargo, el autor está en contra del regreso del teletrabajo, destacando tanto los avances tecnológicos como la flexibilidad.

Dice que el autor esta en desacuerdo de volver al teletrabajo, pero luego argumenta que destaca los avances tecnológicos y su flexibilidad. Está un poco contradictoria la frase. Sugiero cambiar la idea.

Niega el entorno le parece bien el modelo antiguo y aboga por la adaptación ade una nueva realidad que combine la responsabilidad con la libertad.

Además, subraya los derechos de los trabajadores, surgiendo la posibilidad que los empleados han adquirido el derecho aun nuevo derecho para los trabajadores al poder trabajar remotamente.

De todos modos, las empresas deberían mantener una mentalidad abierta a los nuevaos esquemas de empleo.

Sugiero decir: Las empresas deberían abrirse a aceptar el nuevo modelo de los empleos.

Estar estancadaos en una realidad que ya no existe no solamente perjudican a los trabajadores, sino que influirye en las rentabilidades de los negocios a largo plazo.

Mientras tanto, una sola estratéegica única para cada empleado no brinda la solución; más bien, cada papel requiere un ambiente personalizada al empleado que ocupaa para todos los trabajadores por igual no es la solución; más bien, cada uno de ellos requiere de una solución personalizada para cada caso eln puestoarticular.

Creo que esa es la intención de lo que quisieras expresar.

Feedback

Saludos cordiales!!

Hank123's avatar
Hank123

May 6, 2025

0

Quizás sea mejor: (menos poético y más concreto)

Sin embargo, el verdadero desafío se encuentra en la negación de lo que estamos acostumbrado, ya sea obsoleto, para adoptarnos a los advances tecnológicos.
Sin embargo, es un desafío único al estatus quo,, superar el temor de perder lo que no podemos cuantificar nos atrapa en lo obsoletotodo nos atrapa.

Hank123's avatar
Hank123

May 6, 2025

0

Quizás:

Sin embargo, el autor nos destaca tanto los avances tecnológicos como la flexibilidad del trabajo remoto e hibrido.

Hank123's avatar
Hank123

May 6, 2025

0

Quizás: Mientras tanto, abordaremos los cambios en el ambiente laboral con una solución personaliza a cada puesto y cada empleado en vez de un remedio aplicado únicamente.

Mientras tanto, una sola estratéegica única para cada empleado no brinda la solución; más bien, cada papel requiere un ambiente personalizada al empleado que ocupaa para todos los trabajadores por igual no es la solución; más bien, cada uno de ellos requiere de una solución personalizada para cada caso eln puestoarticular.

Hank123's avatar
Hank123

May 6, 2025

0

Muchas gracias por las explicaciones, me ayudan muchísimo. Me di cuenta que necesito escribir de manera más concisa y asegurar la congruencia de los puntos.

Claudio's avatar
Claudio

May 7, 2025

0

¡Exacto! Te podría ser útil ser un poco mas concreto para mantener siempre la coherencia del texto. Puede ser mas argumentativo com mencionas o "Poético" pero eso aumenta la dificultad ya que debes siempre mantener una secuencia de ideas que sean lógicas. Pero buen trabajo! Tienes una muy buena idea de base, solo requiere seguir practicando para pulir la técnica! Te entiendo súper bien porque me pasa lo mismo cuando escribo en inglés. ¡Saludos cordiales!

Teletrabajo


El teletrabajo nos ha dejado con una huella innegable en las maneras que ejecutamos nuestras responsabilidades laborales.


El teletrabajo nos ha dejado con una huella innegable en las maneras en que ejecutamos nuestras responsabilidades laborales.

Sin embargo, un desafío único al estatus quo, el temor de perder lo que no podemos cuantificar nos atrapa en lo obsoleto.


Sin embargo, es un desafío único al estatus quo,, superar el temor de perder lo que no podemos cuantificar nos atrapa en lo obsoletotodo nos atrapa.

No entiendo la idea de esta línea, pero entiendo que tiene que ver con el desafío de no tener miedo a perder el trabajo por hacerlo vía remota.

Antes de que sea demasiado tarde, deberíamos adaptarnos a un mundo digital cada vez más independiente.


Antes de que sea demasiado tarde, deberíamos adaptarnos a unl mundo digital cada vezy ser más independientes.

Según el autor, han surgido algunas desventajas del trabajo en línea: el aislamiento, un declive en el rendimiento laboral y un empeorado en la gestación.


Según el autor, han surgido algunas desventajas den el trabajo en línecuanto a: el aislamiento, un declive en el rendimiento laboral y un empeoradmiento en la gestación.

Gestación: Es cuando se engendra algo Ejemplo: Gestar un bebé.

Para contrarrestar los efectos del teletrabajo, les piden a los trabajadores un regreso al trabajo presencial.


Para contrarrestar los efectos negativos del teletrabajo, se les piden a los trabajadores un regresoar al trabajo presencial.

Como consecuencia, existen aquellos que opinan habrá más oportunidades por la colaboración, la innovación y la supervisión.


Como consecuenciaPor otro lado, existeán aquellos queienes opinan que habrá más oportunidades por lara colaboración, la innovación y lar, innovar y supervisiónar.

Ya sea demasiado optimista, las empresas apuestan por un efecto dominó hacia mejoría ingresos y rendimiento con el fin de teletrabajo.


YLa sea demasiadovisión optimista, de las empresas apuestan por un efecto dominó hacila mejoría de los ingresos y su rendimiento con el fin de, descontinuando el teletrabajo.

Sin embargo, el autor está en contra del regreso, destacando tanto los avances tecnológicos como la flexibilidad.


Sin embargo, el autor está en contra del regreso del teletrabajo, destacando tanto los avances tecnológicos como la flexibilidad.

Dice que el autor esta en desacuerdo de volver al teletrabajo, pero luego argumenta que destaca los avances tecnológicos y su flexibilidad. Está un poco contradictoria la frase. Sugiero cambiar la idea.

Niega el entorno antiguo y aboga por la adaptación a una nueva realidad que combine la responsabilidad con libertad.


Niega el entorno le parece bien el modelo antiguo y aboga por la adaptación ade una nueva realidad que combine la responsabilidad con la libertad.

Además, subraya los derechos de los trabajadores, surgiendo la posibilidad que los empleados han adquirido el derecho a trabajar remotamente.


Además, subraya los derechos de los trabajadores, surgiendo la posibilidad que los empleados han adquirido el derecho aun nuevo derecho para los trabajadores al poder trabajar remotamente.

De todos modos, las empresas deberían mantener una mentalidad abierta a nuevas esquemas de empleo.


De todos modos, las empresas deberían mantener una mentalidad abierta a los nuevaos esquemas de empleo.

Sugiero decir: Las empresas deberían abrirse a aceptar el nuevo modelo de los empleos.

Estar estancada en una realidad que ya no existe no solamente perjudican los trabajadores sino influir en la rentabilidad de los negocios a largo plazo.


Estar estancadaos en una realidad que ya no existe no solamente perjudican a los trabajadores, sino que influirye en las rentabilidades de los negocios a largo plazo.

Mientras tanto, una estratégica única para cada empleado no brinda la solución; más bien, cada papel requiere un ambiente personalizada al empleado que ocupa el puesto.


Mientras tanto, una sola estratéegica única para cada empleado no brinda la solución; más bien, cada papel requiere un ambiente personalizada al empleado que ocupaa para todos los trabajadores por igual no es la solución; más bien, cada uno de ellos requiere de una solución personalizada para cada caso eln puestoarticular.

Creo que esa es la intención de lo que quisieras expresar.

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium