abulonpaua's avatar
abulonpaua

Oct. 27, 2025

1
Tangihanga: ¿Qué es?

Un “tangihanga” (comunmente conocido como “tangi”) es un tipo de funeral tradicional de los maoríes. Suele tardar al menos tres días. Dentro de esos tres días, todos los miembros del fallecido se reúnen en el marae para ayudar a la familia en duelo. (a preparar el enterramiento, el banquete, etc.) celebrar y reconectar una vez más con su ser querido antes de enterrarlo en el cementerio (urupa).

En el primer día, cuando el fallecido se lleva al wharenui✳, se deja abierto el ataúd por esos dos días hasta el día final del enterramiento.

En el segundo día, los miembros de la familia están recibidos al marae. Durante ciertas partes del día, se toca la campaña para reunirse dentro del wharenui junto con el fallecido para comenzar la hora canónica.

En el día final, antes de llevar el fallecido al cementerio para ser enterrado, empieza la ceremonia con una oración. Después, los ancianos que están a cargo de las prácticas sagrados del marae invitan a los familiares a hacer un elogio fúnebre, el cual se cierra con un “waiata” (canción) para despedir por la última a su querido. Después del enterramiento, todos se unen al wharekai para cenar. Al fin del día, todo el mundo participan a limpiar antes de salir.

Lo más agridulce de un “tangihanga” es que toda la familia se une una vez más. Aunque el ambiente se siente sombrío, me emociona ver a mis familiares, sobre todo si he llevado mucho tiempo sin verlos. Por lo triste que un tangihanga, todo el mundo sigue riendo juntos y los niños siguen jugando fuera bajo el sol.

✳Para concordar con las necesidades de algunas miembros de la familia que no puedan atender el “tangi” debido a la demanda de trabajo, se organiza un servicio de la iglesia antes de llevar al fallecido al wharenui.*


## GLOSARRY

MARAE: the area that surrounds the wharekai, the wharenui and the urupa (depending on where it is located).

WHARENUI: translated to English as “Meeting house” in English, it is a building where the community gathers and rests for the night.

URUPA: the cemetery that belongs to the marae.

A tangihanga (commonly known as a tangi) is a funeral of the Māori. It usually lasts for three days. During those three days, all the relatives of the deceased gather at the marae to help the grieving family to prepare the burial, prepare the feast and maintain the marae in a clean state.

On the first day, when the deceased is taken to the wharenui✳, the coffin is left open until the final day.

On the second day, the majority of the deceased’s relatives arrive and are welcomed onto the marae. During certain parts of the day, they ring the bell to gather the people inside the wharenui to hold church hour.

On the final day, before taking the deceased to the cemetery to be buried, the ceremony begins with a prayer. Afterwards, the elders invites everyone to give a eulogy, which is always closed with a “waiata” (song) to give their final farewell to their loved one. After the burial, everybody gathers at the wharekai to have a feast. At the end of the day, everyone participates to clean up before leaving.

The most bittersweet thing about a tangihanga is that the whole family comes together once again. Although the atmosphere feels somber, I am moved to see my relatives, especially if I haven't seen them in a long time. As saddening as a tangihanga can be, everybody still laughs together and the children still play outside in the sun.

✳ To meet the needs of some family members who can’t attend the “tangi” due to the demand of work, a church service is held before taking the deceased to the marae.

culturael mundotradiciones
Corrections

Tangihanga: ¿Qué es?

Un “tangihanga” (comunmente conocido como “tangi”) es un tipo de funeral tradicional de los maoríes.

Suele tardar al menos tres días.

Dentro de esos tres días, todos los miembros del fallecido se reúnen en el "marae" para ayudar a la familia en duelo.

"marae" sería bueno saber su significado -entre-

(a preparar el enterramiento, el banquete, etc.) celebrar y reconectar una vez más con su ser querido antes de enterrarlo en el cementerio (urupa).

En el primer día, cuando ese lleva al fallecido se lleva al "wharenui", se deja abierto el ataúd por esos dos días hasta el día final del enterramientsepelio.

En el segundo día, los miembros de la familia estáson recibidos al "marae."

Durante ciertas partes del día, se toca la campañna para reunirse dentro del "wharenui" junto con el fallecido para comenzar la hora canónica.

En el día final, antes de llevar eal fallecido al cementerio para ser enterrado, se empieza la ceremonia con una oración.

Después, los ancianos que están a cargo de las prácticas sagrados del "marae," invitan a los familiares a hacer un elogio fúnebre, el cual se cierra con un “waiata” (canción) para despedir por la última a su querido.

“waiata” (canción) = así debes explicar "marae" o culaquier otra palabra desconocida.

Después del entierramiento, todos se unen al "wharekai" para cenar.

Al fin del día, todo el mundo participan de la limpiezar antes de salirse.

"Todo el mundo" es singular, sustantivo colectivo, pero singular. Uso "irse" oomo en marcharse, partir. Salir es más de pasar de adentro hacía afuera.

Lo más agridulce de un “tangihanga” es que toda la familia se une una vez más.

Aunque el ambiente se siente sombrío, me emociona ver a mis familiares, sobre todo si he llevado mucho tiempo sin verlos.

Por lo triste que es un tangihanga, todo el mundo sigue rieéndose juntos y los niños siguen jugando afuera bajo el sol.

✳Para concordar con las necesidades de algunas miembros de la familia que no puedan atender el “tangi” debido a la demanda de trabajo, se organiza un servicio den la iglesia antes de llevar al fallecido al wharenui.*

abulonpaua's avatar
abulonpaua

Oct. 28, 2025

1

¡Gracias!

Un “tangihanga” (comunmente conocido como “tangi”) es un tipo de funeral tradicional de los maoríes.

Suena más natural decir: "es un tipo de funeral tradicional maorí"

Suele tardarDura al menos tres días.

"tardar" no suena muy natural para hablar de un ritual

Dentro de esos tres días, todos los miembros del fallecido se reúnen en el marae para ayudar a la familia en duelo.

(a preparar el enterramiento, el banquete, etc.) celebrar y reconectar una vez más con su ser querido antes de enterrarlo en el cementerio (urupa).

En el primer día, cuando el fallecido se lleva al wharenui✳, se deja abierto el ataúd pordurante esos dos días hasta el día final del enterramiento.

Suena más natural decir "último día" en vez de "día final"

En el segundo día, los miembros de la familia estáson recibidos al marae.

Durante ciertas partes del día, se toca la campaña para reunirse dentro del wharenui junto con el fallecido para comenzar la hora canónica.

No sé qué significa "la hora canónica". Gramaticalmente está bien.

En el día final, antes de llevar el fallecido al cementerio para ser enterrado, empieza la ceremonia empieza con una oración.

Suena más natural decir "último día" en vez de "día final"

Después, los ancianos que están a cargo de las prácticas sagradoas del marae invitan a los familiares a hacer un elogio fúnebre, el cual se cierra con un “waiata” (canción) para despedir por la última a suvez a su ser querido.

Después del enterramiento, todos se unen al wharekai para cenar.

Al fin del día, todo el mundo participan a limpiar antes de salir.

"todo el mundo" se conjuga en singular

Lo más agridulce de un “tangihanga” es que toda la familia se une una vez más.

PorA pesar de lo triste que es un tangihanga, todo el mundo sigue riendo juntos y los niños siguen jugando fuera bajo el sol.

Como "todo el mundo" es singular, "juntos" no concuerda, pero usar "junto" en este caso no suena natural.
Se podría usar "los familiares siguen riendo juntos", o simplemente omitir "juntos"

✳Para concordar conatender a las necesidades de algunaos miembros de la familia que no puedan atender el “tangi” debido a la demanda de trabajo, se organiza un servicio de la iglesia antes de llevar al fallecido al wharenui.*

Feedback

¡Bien hecho!

abulonpaua's avatar
abulonpaua

Oct. 28, 2025

1

¡Gracias!

Tangihanga: ¿Qué es?


This sentence has been marked as perfect!

Un “tangihanga” (comunmente conocido como “tangi”) es un tipo de funeral tradicional de los maoríes.


Un “tangihanga” (comunmente conocido como “tangi”) es un tipo de funeral tradicional de los maoríes.

Suena más natural decir: "es un tipo de funeral tradicional maorí"

This sentence has been marked as perfect!

Suele tardar al menos tres días.


Suele tardarDura al menos tres días.

"tardar" no suena muy natural para hablar de un ritual

This sentence has been marked as perfect!

Dentro de esos tres días, todos los miembros del fallecido se reúnen en el marae para ayudar a la familia en duelo.


This sentence has been marked as perfect!

Dentro de esos tres días, todos los miembros del fallecido se reúnen en el "marae" para ayudar a la familia en duelo.

"marae" sería bueno saber su significado -entre-

En el día final, antes de llevar el fallecido al cementerio para ser enterrado, empieza la ceremonia con una oración.


En el día final, antes de llevar el fallecido al cementerio para ser enterrado, empieza la ceremonia empieza con una oración.

Suena más natural decir "último día" en vez de "día final"

En el día final, antes de llevar eal fallecido al cementerio para ser enterrado, se empieza la ceremonia con una oración.

(a preparar el enterramiento, el banquete, etc.) celebrar y reconectar una vez más con su ser querido antes de enterrarlo en el cementerio (urupa).


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

En el primer día, cuando el fallecido se lleva al wharenui✳, se deja abierto el ataúd por esos dos días hasta el día final del enterramiento.


En el primer día, cuando el fallecido se lleva al wharenui✳, se deja abierto el ataúd pordurante esos dos días hasta el día final del enterramiento.

Suena más natural decir "último día" en vez de "día final"

En el primer día, cuando ese lleva al fallecido se lleva al "wharenui", se deja abierto el ataúd por esos dos días hasta el día final del enterramientsepelio.

En el segundo día, los miembros de la familia están recibidos al marae.


En el segundo día, los miembros de la familia estáson recibidos al marae.

En el segundo día, los miembros de la familia estáson recibidos al "marae."

Durante ciertas partes del día, se toca la campaña para reunirse dentro del wharenui junto con el fallecido para comenzar la hora canónica.


Durante ciertas partes del día, se toca la campaña para reunirse dentro del wharenui junto con el fallecido para comenzar la hora canónica.

No sé qué significa "la hora canónica". Gramaticalmente está bien.

Durante ciertas partes del día, se toca la campañna para reunirse dentro del "wharenui" junto con el fallecido para comenzar la hora canónica.

Después, los ancianos que están a cargo de las prácticas sagrados del marae invitan a los familiares a hacer un elogio fúnebre, el cual se cierra con un “waiata” (canción) para despedir por la última a su querido.


Después, los ancianos que están a cargo de las prácticas sagradoas del marae invitan a los familiares a hacer un elogio fúnebre, el cual se cierra con un “waiata” (canción) para despedir por la última a suvez a su ser querido.

Después, los ancianos que están a cargo de las prácticas sagrados del "marae," invitan a los familiares a hacer un elogio fúnebre, el cual se cierra con un “waiata” (canción) para despedir por la última a su querido.

“waiata” (canción) = así debes explicar "marae" o culaquier otra palabra desconocida.

Después del enterramiento, todos se unen al wharekai para cenar.


This sentence has been marked as perfect!

Después del entierramiento, todos se unen al "wharekai" para cenar.

Al fin del día, todo el mundo participan a limpiar antes de salir.


Al fin del día, todo el mundo participan a limpiar antes de salir.

"todo el mundo" se conjuga en singular

Al fin del día, todo el mundo participan de la limpiezar antes de salirse.

"Todo el mundo" es singular, sustantivo colectivo, pero singular. Uso "irse" oomo en marcharse, partir. Salir es más de pasar de adentro hacía afuera.

Lo más agridulce de un “tangihanga” es que toda la familia se une una vez más.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Aunque el ambiente se siente sombrío, me emociona ver a mis familiares, sobre todo si he llevado mucho tiempo sin verlos.


This sentence has been marked as perfect!

Por lo triste que un tangihanga, todo el mundo sigue riendo juntos y los niños siguen jugando fuera bajo el sol.


PorA pesar de lo triste que es un tangihanga, todo el mundo sigue riendo juntos y los niños siguen jugando fuera bajo el sol.

Como "todo el mundo" es singular, "juntos" no concuerda, pero usar "junto" en este caso no suena natural. Se podría usar "los familiares siguen riendo juntos", o simplemente omitir "juntos"

Por lo triste que es un tangihanga, todo el mundo sigue rieéndose juntos y los niños siguen jugando afuera bajo el sol.

En la segunda día, los miembros de la familia y los visitantes se reúnen.


✳Para concordar con las necesidades de algunas miembros de la familia que no puedan atender el “tangi” debido a la demanda de trabajo, se organiza un servicio de la iglesia antes de llevar al fallecido al wharenui.*


✳Para concordar conatender a las necesidades de algunaos miembros de la familia que no puedan atender el “tangi” debido a la demanda de trabajo, se organiza un servicio de la iglesia antes de llevar al fallecido al wharenui.*

✳Para concordar con las necesidades de algunas miembros de la familia que no puedan atender el “tangi” debido a la demanda de trabajo, se organiza un servicio den la iglesia antes de llevar al fallecido al wharenui.*

Durante ciertas partes del día, se toca la campaña (que no deberías tocar) para reunirse dentro del wharenui junto con el fallecido, y de allí comienzan el servicio cristiano.


You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium