frannie_'s avatar
frannie_

Oct. 4, 2022

0
Setenta y cinco palabras 18

Nota: Learning Latin American Spanish, using ‘ustedes’ form. I want to sound as authentic as possible, please leave any type of correction.

Write an email to your friend explaining why you are not able to attend her 18th birthday party.

Fecha: 9 de marzo
Para: Ally, mailto: <[email protected]>
De: Fran, mailto: <[email protected]>
Asunto: Tu cumpleaños decimoctavo.

Hola, Ally:
Que te vaya bien. ¡No puedo creer que vas a cumplir dieciocho este fin de semana! El tiempo va muy rápido, ¿no? Gracias por tu invitación a tu fiesta, desafortunadamente, no la iré. Ya prometí a mi mama que le ayudaré con las tareas de la casa. También, todavía no tengo nada idea que voy a comprarte como un regalo. Sabes lo cómo estricto es mi papá, vale... ahora mismo no nos llevamos muy bien, y no me permite ir en coche por dos semanas.

Lo siento, ojalá que tengas un buen cumpleaños, tu amiga,
Fran.

Corrections

Setenta y cinco palabras 18

Fecha: 9 de marzo

Para: Ally, mailto: <[email protected]>

De: Fran, mailto: <[email protected]>

Asunto: Tu cumpleaños decimoctavo.

Que te vaya bien.

¡No puedo creer que vayas a cumplir dieciocho este fin de semana!

El "creer que" tira para que uses el subjuntivo. Por eso "vayas" en lugar de "vas"

El tiempo va muy rápido, ¿no?

Gracias por tu invitación a tula fiesta, desafortunadamente, no lapuedo iré.

- La para evitar repetir "tu"
- No la iré es incorrecto por el pronombre la. Podrías decir "no iré", pero más "polite" es decir "no puedo ir"

Ya prometí a mi mama que le ayudaréía con las tareas de la casa.

Al hablar de un tiempo pasado se usa condicional. Observa, en presente dices: "Prometo a mi mamá que le ayudaré con"... Si la promesa la hiciste en el pasado, el futuro para a condicional --> "Prometí a mi mamá que le ayudaría con..."

TambiénAdemás, todavía no tengo nadai idea de queé voy a comprarte como un regalo.

Para introducir una aclaración como elemento suplementario, mejor "además" que "también".
"No tener ni idea de <algo>". No tengo ni idea de matemáticas.
de qué voy a comprarte ... es una interrogativa indirecta. Ese qué lleva acento.
No necesitas el artículo "un". Ejemplos: El actúa como policía en esta película. Como payaso no tiene precio

Sabes lo cómoqué estricto es mi papá, vale... ahora mismo no nos llevamos muy bien, y no me permite ir en coche pordurante dos semanas.

Lo siento, ojalá que tengas un buen cumpleaños, tu amiga,

Fran.

Feedback

Muy bien. Un par de detalles en oraciones subordinadas y tiempos verbales. A seguir! :-)

frannie_'s avatar
frannie_

Oct. 5, 2022

0

¡No puedo creer que vayas a cumplir dieciocho este fin de semana!

Creer que + subjunctive

frannie_'s avatar
frannie_

Oct. 5, 2022

0

Gracias por tu invitación a tula fiesta, desafortunadamente, no lapuedo iré.

I cannot go (more polite) - no puedo iré

Try use articles for variety instead of repeating

frannie_'s avatar
frannie_

Oct. 5, 2022

0

Ya prometí a mi mama que le ayudaréía con las tareas de la casa.

Past to future occurrence, conditional ‘I would help’

frannie_'s avatar
frannie_

Oct. 5, 2022

0

TambiénAdemás, todavía no tengo nadai idea de queé voy a comprarte como un regalo.

I still don’t have an idea of what - todavía no tengo ni idea de qué.,,

Something in addition default to additionally

frannie_'s avatar
frannie_

Oct. 5, 2022

0

Sabes lo cómoqué estricto es mi papá, vale... ahora mismo no nos llevamos muy bien, y no me permite ir en coche pordurante dos semanas.

You know how… sabes qué

For two weeks - durable dos semanas. When can I use por instead of durante, when are they interchangeable?

jfartogra's avatar
jfartogra

Oct. 5, 2022

0

Creer que + subjunctive

Me he dado cuenta de algo. Eso solo con oraciones negativas.

Creo que vas a venir hoy (vas, presente indicativo)
No creo que vayas a venir hoy (vayas, presente subjuntivo)

Disculpa mi error

jfartogra's avatar
jfartogra

Oct. 5, 2022

0

Past to future occurrence, conditional ‘I would help’

I told my mum I would help with....

jfartogra's avatar
jfartogra

Oct. 5, 2022

0

You know how… sabes qué For two weeks - durable dos semanas. When can I use por instead of durante, when are they interchangeable?

"Por" se usa más en otras circunstancias.

Lo hago por ti.

Y sobre todo en oraciones pasivas delante del llamado "agente"

El documento fue redactado por el funcionario

frannie_'s avatar
frannie_

Oct. 5, 2022

0

Me he dado cuenta de algo. Eso solo con oraciones negativas. Creo que vas a venir hoy (vas, presente indicativo) No creo que vayas a venir hoy (vayas, presente subjuntivo) Disculpa mi error

That is ok, I will definitely remember it now 😁 negative creer que = subjunctive

frannie_'s avatar
frannie_

Oct. 5, 2022

0

"Por" se usa más en otras circunstancias. Lo hago por ti. Y sobre todo en oraciones pasivas delante del llamado "agente" El documento fue redactado por el funcionario

Ok I will safely use ‘durante’ from now on thank you

Setenta y cinco palabras 18


This sentence has been marked as perfect!

Nota: Learning Latin American Spanish, using ‘ustedes’ form.


I want to sound as authentic as possible, please leave any type of correction.


Write an email to your friend explaining why you are not able to attend her 18th birthday party.


Fecha: 9 de marzo


This sentence has been marked as perfect!

Para: Ally, mailto: <[email protected]>


Para: Ally, mailto: <[email protected]>

De: Fran, mailto: <[email protected]>


De: Fran, mailto: <[email protected]>

Asunto: Tu cumpleaños decimoctavo.


This sentence has been marked as perfect!

Hola, Ally:


Que te vaya bien.


This sentence has been marked as perfect!

¡No puedo creer que vas a cumplir dieciocho este fin de semana!


¡No puedo creer que vayas a cumplir dieciocho este fin de semana!

El "creer que" tira para que uses el subjuntivo. Por eso "vayas" en lugar de "vas"

El tiempo va muy rápido, ¿no?


This sentence has been marked as perfect!

Gracias por tu invitación, desafortunadamente, no la iré.


Ya prometí a mi mama que le ayudaré con las tareas de la casa.


Ya prometí a mi mama que le ayudaréía con las tareas de la casa.

Al hablar de un tiempo pasado se usa condicional. Observa, en presente dices: "Prometo a mi mamá que le ayudaré con"... Si la promesa la hiciste en el pasado, el futuro para a condicional --> "Prometí a mi mamá que le ayudaría con..."

También, todavía no tengo nada idea que voy a comprarte como un regalo.


TambiénAdemás, todavía no tengo nadai idea de queé voy a comprarte como un regalo.

Para introducir una aclaración como elemento suplementario, mejor "además" que "también". "No tener ni idea de <algo>". No tengo ni idea de matemáticas. de qué voy a comprarte ... es una interrogativa indirecta. Ese qué lleva acento. No necesitas el artículo "un". Ejemplos: El actúa como policía en esta película. Como payaso no tiene precio

Sabes lo cómo estricto es mi papá, vale... ahora mismo no nos llevamos muy bien, y no me permite ir en coche por dos semanas.


Sabes lo cómoqué estricto es mi papá, vale... ahora mismo no nos llevamos muy bien, y no me permite ir en coche pordurante dos semanas.

Lo siento, ojalá que tengas un buen cumpleaños, tu amiga,


This sentence has been marked as perfect!

Fran.


This sentence has been marked as perfect!

Gracias por tu invitación a tu fiesta, desafortunadamente, no la iré.


Gracias por tu invitación a tula fiesta, desafortunadamente, no lapuedo iré.

- La para evitar repetir "tu" - No la iré es incorrecto por el pronombre la. Podrías decir "no iré", pero más "polite" es decir "no puedo ir"

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium