frannie_'s avatar
frannie_

Oct. 2, 2022

0
Setenta y cinco palabras 16

Nota: I want to be authentic, please feel free to leave any type of correction. Using ustedes, learning Latin American Spanish. The * have the intended English translation located in the ‘notes’ tab/section.

Your family has recently got a new pet. Write a diary entry about the changes the pet has brought to your family life.

Querido, diario:
Recién, mi familia y yo compramos un perro que tiene dos años. Siempre he querido tener una mascota, pero mis padres me dijeron que era demasiado joven para tenerla. “¡No vas a darla comida! No iré a pie con un perro, sueles pasar todo el tiempo ver las series.” ¡Que me han molestado!* Ahora la vida de mi familia y yo ha cambiado muchísimo... ¡tenían razón! Me cuesta tener un perro.** Debo recorder darlo comida, agua y decir buenas tardes por la tarde. Al llegar a casa tengo que hacer esas cosas. Me alegre porque es como he hecho un amigo nuevo. Me gustaría permitirlo dormir en mi cama, pero mis padres no lo quieren***. Espero que puedo convencer.****

Buenas noches,
Fran.


*How they have annoyed me!

**I find it hard to own a dog.

***but my parents do not want it.

****I hope that I can convince them.

Corrections

Setenta y cinco palabras 16

Querido, diario:

Aquí no hay coma porque el vocativo conforma las dos palabras, así que no hay nada de lo que separarlo: «querido» es un adjetivo que se refiere al «diario». Por poner algún ejemplo: «Buenos días, señor presidente.», «Ayúdanos a vencerlos, gran sultán.», «Vengan aquí, queridos clientes, y no se decepcionarán.».

Recién, mi familia y yo compramos un perro que tiene dos años.

«Recién» en esa posición me resulta muy pesado, aunque puede ser por no tratarse de la variante de español que hablo. En cualquier caso, tenlo en cuenta.

Siempre he querido tener una mascota, pero mis padres me dijeron que era demasiado joven para tenerla.

Se sobreentiende la última parte. Si no, no habrías coordinado las dos oraciónes.

«¡No vas a darlae comida!

No das comida [objeto directo] al perro [objeto indirecto]. Es «le» por tanto.
Otra opción: «¡No vas a darle de comer!».

No iré a pie con un perro, sueleslo vas a sacar a pasear, te pasars todo el tiempo ver lasiendo series.” ¡Que». ¡Cuánto me han molestado!

* Ahora, la vida de mi familia y yomía ha cambiado muchísimo... ¡tenían razón!

Me cuesta tener un perro.

** Debo recordear darloe comida, agua y decirle buenas tardes por la tarde.

Si quieres hacerlo más elegante: «Debo recordar darle comida, agua y las buenas tardes.».
El lector ya se imagina que le das las buenas tardes por la tarde.

Al llegar a casa tengo que hacer esas cosaso.

Se tiende a usar el neutro en vez de «cosa» en la mayoría de los casos («Es una cosa increíble.» → «Es (algo) increíble.»; «Fíjate en todas las cosas que traen.» → «Fíjate en todo lo que traen.»). Si se quiere enfatizar la cantidad, se puede añadir un «todo»: «[...] tengo que hacer todo eso.».

Me alegrea porque es como heaber hecho un amigo nuevo.

Me gustaría permitirloe dormir en mi cama, pero mis padres no lo quieren***.

Acuérdate de la diferencia entre «le» y «lo», «la»; ya llevas varios fallos como éste.
En estos casos, se sobreentiende qué no quieren tus padres y no se escribe un «lo».

Espero que puedopoder convencerlos.

Buenas noches,

Fran.

frannie_'s avatar
frannie_

Oct. 2, 2022

0

Querido, diario:

Greeting more than two words, + address

frannie_'s avatar
frannie_

Oct. 2, 2022

0

Recién, mi familia y yo compramos un perro que tiene dos años.

What do you mean? What would you recommend to use instead?

frannie_'s avatar
frannie_

Oct. 2, 2022

0

Siempre he querido tener una mascota, pero mis padres me dijeron que era demasiado joven para tenerla.

I didn’t need to repeat it twice thank you

frannie_'s avatar
frannie_

Oct. 2, 2022

0

«¡No vas a darlae comida!

Le - pet
Darle

frannie_'s avatar
frannie_

Oct. 2, 2022

0

No iré a pie con un perro, sueleslo vas a sacar a pasear, te pasars todo el tiempo ver lasiendo series.” ¡Que». ¡Cuánto me han molestado!

How (the quantity) they have annoyed me - cuánto me han molestado

Pasear - to go for a walk

frannie_'s avatar
frannie_

Oct. 2, 2022

0

* Ahora, la vida de mi familia y yomía ha cambiado muchísimo... ¡tenían razón!

The life of my family and me - la vida de mi familia y mía - consistent ownership mi

frannie_'s avatar
frannie_

Oct. 2, 2022

0

** Debo recordear darloe comida, agua y decirle buenas tardes por la tarde.

To give him good afternoons - las buenas tardes. Can do listing and not repeat structure separated by commars.

frannie_'s avatar
frannie_

Oct. 2, 2022

0

Al llegar a casa tengo que hacer esas cosaso.

Use eso generally, unless “I have to do all that” ‘tengo que hacer todo eso’. (Quantity emphasis)

frannie_'s avatar
frannie_

Oct. 2, 2022

0

Me alegrea porque es como heaber hecho un amigo nuevo.

Como + infinitive

It’s like I have made - Es como haber hecho

It makes me happy - me alegra

frannie_'s avatar
frannie_

Oct. 2, 2022

0

Espero que puedopoder convencerlos.

I hope that I can convince them - espero poder convencerlos

deleted_user_13765's avatar
deleted_user_13765

Oct. 3, 2022

0

What do you mean? What would you recommend to use instead?

«Recién» es un partícula mayoritariamente átona, es decir, no es el componente que recibe más atención, por poner varios ejemplos: «Tengo pan recién salido del horno.», «Recién hubo terminado, se marchó sin decir nada.», «Recién ahora me doy cuenta de que lo dije mal.».
Si te fijas, verás que no aparece entre comas en ninguno de estos casos; no es la palabra que se enfatiza en la frase, más o menos como pasa con «ya». Cuando tú lo escribes al principio de la frase, resulta muy raro por la contradicción entre el uso típicamente átono y la posición tónica que le estás dando.
Una opción para solucionarlo sería cambiarlo por la variante entera «recientemente» (piensa que «recién» es una apócope de «reciente», de ahí también la naturaleza átona: no se suelen apocopar palabras tónicas): «Recientemente, mi familia y yo [...]».
Otra opción sería mover «recién»: «Mi familia y yo recién compramos un perro [...]». Ten en cuenta que esta segunda opción sólo se usa en Hispanoamérica, no en España.

frannie_'s avatar
frannie_

Oct. 4, 2022

0

«Recién» es un partícula mayoritariamente átona, es decir, no es el componente que recibe más atención, por poner varios ejemplos: «Tengo pan recién salido del horno.», «Recién hubo terminado, se marchó sin decir nada.», «Recién ahora me doy cuenta de que lo dije mal.». Si te fijas, verás que no aparece entre comas en ninguno de estos casos; no es la palabra que se enfatiza en la frase, más o menos como pasa con «ya». Cuando tú lo escribes al principio de la frase, resulta muy raro por la contradicción entre el uso típicamente átono y la posición tónica que le estás dando. Una opción para solucionarlo sería cambiarlo por la variante entera «recientemente» (piensa que «recién» es una apócope de «reciente», de ahí también la naturaleza átona: no se suelen apocopar palabras tónicas): «Recientemente, mi familia y yo [...]». Otra opción sería mover «recién»: «Mi familia y yo recién compramos un perro [...]». Ten en cuenta que esta segunda opción sólo se usa en Hispanoamérica, no en España.

Thank you for the very detailed explanation! So, from what I’ve gathered, recién is typically an unstressed verb, not placed at the start of the sentences, and the better usage would be ‘recently’ at the start of a sentence, or recién in the middle of a clause/joining in only parts of Latin America (not used in Spain). Thank you!

deleted_user_13765's avatar
deleted_user_13765

Oct. 4, 2022

0

Thank you for the very detailed explanation! So, from what I’ve gathered, recién is typically an unstressed verb, not placed at the start of the sentences, and the better usage would be ‘recently’ at the start of a sentence, or recién in the middle of a clause/joining in only parts of Latin America (not used in Spain). Thank you!

Be careful: "recién" is an adverb, not a verb.

Setenta y cinco palabras 16


This sentence has been marked as perfect!

Nota: I want to be authentic, please feel free to leave any type of correction.


Using ustedes, learning Latin American Spanish.


Your family has recently got a new pet.


Write a diary entry about the changes the pet has brought to your family life.


Querido, diario:


Querido, diario:

Aquí no hay coma porque el vocativo conforma las dos palabras, así que no hay nada de lo que separarlo: «querido» es un adjetivo que se refiere al «diario». Por poner algún ejemplo: «Buenos días, señor presidente.», «Ayúdanos a vencerlos, gran sultán.», «Vengan aquí, queridos clientes, y no se decepcionarán.».

Recién, mi familia y yo compramos un perro que tiene dos años.


Recién, mi familia y yo compramos un perro que tiene dos años.

«Recién» en esa posición me resulta muy pesado, aunque puede ser por no tratarse de la variante de español que hablo. En cualquier caso, tenlo en cuenta.

Siempre he querido tener una mascota, pero mis padres me dijeron que era demasiado joven para tenerla.


Siempre he querido tener una mascota, pero mis padres me dijeron que era demasiado joven para tenerla.

Se sobreentiende la última parte. Si no, no habrías coordinado las dos oraciónes.

“¡No vas a darla comida!


«¡No vas a darlae comida!

No das comida [objeto directo] al perro [objeto indirecto]. Es «le» por tanto. Otra opción: «¡No vas a darle de comer!».

No iré a pie con un perro, sueles pasar todo el tiempo ver las series.” ¡Que me han molestado!


No iré a pie con un perro, sueleslo vas a sacar a pasear, te pasars todo el tiempo ver lasiendo series.” ¡Que». ¡Cuánto me han molestado!

Ahora la vida de mi familia y yo ha cambiado muchísimo... ¡tenían razón!


Me cuesta tener un perro.


This sentence has been marked as perfect!

Debo recorder darlo comida, agua y decir buenas tardes por la tarde.


Al llegar a casa tengo que hacer esas cosas.


Al llegar a casa tengo que hacer esas cosaso.

Se tiende a usar el neutro en vez de «cosa» en la mayoría de los casos («Es una cosa increíble.» → «Es (algo) increíble.»; «Fíjate en todas las cosas que traen.» → «Fíjate en todo lo que traen.»). Si se quiere enfatizar la cantidad, se puede añadir un «todo»: «[...] tengo que hacer todo eso.».

Me alegre porque es como he hecho un amigo nuevo.


Me alegrea porque es como heaber hecho un amigo nuevo.

Me gustaría permitirlo dormir en mi cama, pero mis padres no lo quieren.


Espero que puedo convencer.


Espero que puedopoder convencerlos.

Buenas noches,


This sentence has been marked as perfect!

Fran.


This sentence has been marked as perfect!

The * have the intended English translation located in the ‘notes’ tab/section.


* Ahora la vida de mi familia y yo ha cambiado muchísimo... ¡tenían razón!


* Ahora, la vida de mi familia y yomía ha cambiado muchísimo... ¡tenían razón!

** Debo recorder darlo comida, agua y decir buenas tardes por la tarde.


** Debo recordear darloe comida, agua y decirle buenas tardes por la tarde.

Si quieres hacerlo más elegante: «Debo recordar darle comida, agua y las buenas tardes.». El lector ya se imagina que le das las buenas tardes por la tarde.

Me gustaría permitirlo dormir en mi cama, pero mis padres no lo quieren***.


Me gustaría permitirloe dormir en mi cama, pero mis padres no lo quieren***.

Acuérdate de la diferencia entre «le» y «lo», «la»; ya llevas varios fallos como éste. En estos casos, se sobreentiende qué no quieren tus padres y no se escribe un «lo».

****


You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium