jimmy_jon's avatar
jimmy_jon

Sept. 19, 2022

0
Reuniones de los lunes

Los lunes tengo una reunión matutina con los otros profesores y el resto de la plantilla de la escuela, como los limpiadores, administradores, etc. No es muy temprano como en la madrugada, que también, de todos modos no me conviene porque casi nunca consigo un sueño reparador la noche antes. Por algún motivo el pensar que tengo que levantarme a una hora aún más temprano que lo normal para estar presente me provoca una cierta ansiedad. Me preocupo de forma inconsciente, creo, que voy a dormirme y no despertar con la alarma para llegar a la reunión con tiempo. Normalmente despierto mucho antes de que sonara la alarma y quedo desvelado en el colchón. Luego empiezan a invadir a mi mente los pensamientos de que estoy perdiendo el tiempo y que aprovecharía mejor la situación si me levantara para completar unas tareas.

Corrections

Por algún motivo el pensar que tengo que levantarme a una hora aún más tTemprano que lo normal para estar presente me provoca una cierta ansiedad.

Me preocupo de forma inconsciente, creo, que voy a dormirme y no despertar con la alarma para llegar a la reunión con a tiempo.

Normalmente despierto mucho antes de que sonarauene la alarma y quedo desvelado en el colchón.

stevensuljko's avatar
stevensuljko

Sept. 22, 2022

1

Espero ser de ayuda, exitos

Reuniones de los lunes

Los lunes tengo una reunión matutina con los otros profesores y el resto de la plantilla de la escuela, como los limpiadores, administradores, etc.

No es muy temprano como en la madrugada, que también, aunque, de todos modos, no me conviene porque casi nunca consigo un sueño reparador la noche antesrior.

He quitado algunas cosas que eran incorrectas o me parecían innecesarias o enrevesadas. Tú tendrás que decirme si he quitado algo que querías expresar.
Valdría tanto «la noche de antes» como «la noche anterior».

Por algún motivo, el pensar que tengo que levantarme a una hora aún más temprano quntes de lo normal para estar presente me provoca una cierta ansiedad.

más temprano = antes
Las comparativas con una relativa con «lo» rigen la preposición «de» en vez de «que»: «Es mejor *de* lo que esperaba.», pero «Es mejor *que* tú.».

Me preocupoa de forma inconsciente, creo, que voy a dormirme y no despertarme con la alarma para llegar a la reunión con tiempo.

Con este sentido, se suele usar «preocupar» como verbo intransitivo, de modo que la preocupación es el sujeto. Por otro lado, he quitado la subordinada y la he dejado en infinitivos para dejarlo más elegante.
Además, he puesto el «creo» entre rayas en vez de comas porque así se evitan confusiones al leer y es más acorde a la relevancia del comentario (las rayas marcan un inciso más aislado del resto de la frase que las comas).
Aunque sea correcto usarlo como intransitivo, «despertar» suele ser pronominal en este contexto: «Me despierto» es más común que «Despierto».

Normalmente me despierto mucho antes de que sonarauene la alarma y quedo desvelado en el colchón.

El pretérito imperfecto de subjuntivo no tiene sentido porque no estás hablando de una situación en el pasado, sino de una costumbre.

Luego empiezan a invadir a mi mente los pensamientos de que estoy perdiendo el tiempo y que lo aprovecharía mejor la situaciónás si me levantara para completar algunas tareas.

Innecesariamente largo el añadir «la situación» si puedes poner un pronombre refiriéndose al tiempo. Por otro lado, se suele decir que algo se aprovecha más, no mejor.

Los lunes tengo una reunión matutina con los otros profesores y el resto de la plantilla de la escuela, como los limpiadores, administradores, etc.

No es muy temprano como en la madrugada, que tambiénque sea de madrugada a pesar de ser bastante temprano, de todos modos no me conviene porque casi nunca consigo un sueño reparador la noche antes.

No llego a entender que quieres decir aqui, te corrijo lo que pienso que quieres expresar.

Por algún motivo el pensar que tengo que levantarme a una hora aún más temprano que lo normal para estar presente me provoca una cierta ansiedad.

Me preocupo de forma inconsciente, creo, que voy a dormirme y no despertar con la alarma para llegar a la reunión con tiempo.

Normalmente despierto mucho antes de que sonara suene la alarma y quedo desvelado en el colchón.

Luego empiezan a invadir a mi mente los pensamientos de que estoy perdiendo el tiempo y que aprovecharía mejor la situación si me levantara para completar unas tareas.

Feedback

Muy bien en general, sigue así!

jimmy_jon's avatar
jimmy_jon

Sept. 20, 2022

0

gracias por tus correcciones!

stevensuljko's avatar
stevensuljko

Sept. 22, 2022

1

Espero ser de ayuda, exitos

Reuniones de los lunes


This sentence has been marked as perfect!

Los lunes tengo una reunión matutina con los otros profesores y el resto de la plantilla de la escuela, como los limpiadores, administradores, etc.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

No es muy temprano como en la madrugada, que también, de todos modos no me conviene porque casi nunca consigo un sueño reparador la noche antes.


No es muy temprano como en la madrugada, que tambiénque sea de madrugada a pesar de ser bastante temprano, de todos modos no me conviene porque casi nunca consigo un sueño reparador la noche antes.

No llego a entender que quieres decir aqui, te corrijo lo que pienso que quieres expresar.

No es muy temprano como en la madrugada, que también, aunque, de todos modos, no me conviene porque casi nunca consigo un sueño reparador la noche antesrior.

He quitado algunas cosas que eran incorrectas o me parecían innecesarias o enrevesadas. Tú tendrás que decirme si he quitado algo que querías expresar. Valdría tanto «la noche de antes» como «la noche anterior».

Por algún motivo el pensar que tengo que levantarme a una hora aún más temprano que lo normal para estar presente me provoca una cierta ansiedad.


This sentence has been marked as perfect!

Por algún motivo, el pensar que tengo que levantarme a una hora aún más temprano quntes de lo normal para estar presente me provoca una cierta ansiedad.

más temprano = antes Las comparativas con una relativa con «lo» rigen la preposición «de» en vez de «que»: «Es mejor *de* lo que esperaba.», pero «Es mejor *que* tú.».

Por algún motivo el pensar que tengo que levantarme a una hora aún más tTemprano que lo normal para estar presente me provoca una cierta ansiedad.

Me preocupo de forma inconsciente, creo, que voy a dormirme y no despertar con la alarma para llegar a la reunión con tiempo.


Me preocupo de forma inconsciente, creo, que voy a dormirme y no despertar con la alarma para llegar a la reunión con tiempo.

Me preocupoa de forma inconsciente, creo, que voy a dormirme y no despertarme con la alarma para llegar a la reunión con tiempo.

Con este sentido, se suele usar «preocupar» como verbo intransitivo, de modo que la preocupación es el sujeto. Por otro lado, he quitado la subordinada y la he dejado en infinitivos para dejarlo más elegante. Además, he puesto el «creo» entre rayas en vez de comas porque así se evitan confusiones al leer y es más acorde a la relevancia del comentario (las rayas marcan un inciso más aislado del resto de la frase que las comas). Aunque sea correcto usarlo como intransitivo, «despertar» suele ser pronominal en este contexto: «Me despierto» es más común que «Despierto».

Me preocupo de forma inconsciente, creo, que voy a dormirme y no despertar con la alarma para llegar a la reunión con a tiempo.

Normalmente despierto mucho antes de que sonara la alarma y quedo desvelado en el colchón.


Normalmente despierto mucho antes de que sonara suene la alarma y quedo desvelado en el colchón.

Normalmente me despierto mucho antes de que sonarauene la alarma y quedo desvelado en el colchón.

El pretérito imperfecto de subjuntivo no tiene sentido porque no estás hablando de una situación en el pasado, sino de una costumbre.

Normalmente despierto mucho antes de que sonarauene la alarma y quedo desvelado en el colchón.

Luego empiezan a invadir a mi mente los pensamientos de que estoy perdiendo el tiempo y que aprovecharía mejor la situación si me levantara para completar unas tareas.


Luego empiezan a invadir a mi mente los pensamientos de que estoy perdiendo el tiempo y que aprovecharía mejor la situación si me levantara para completar unas tareas.

Luego empiezan a invadir a mi mente los pensamientos de que estoy perdiendo el tiempo y que lo aprovecharía mejor la situaciónás si me levantara para completar algunas tareas.

Innecesariamente largo el añadir «la situación» si puedes poner un pronombre refiriéndose al tiempo. Por otro lado, se suele decir que algo se aprovecha más, no mejor.

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium