Aug. 17, 2021
Ojalá que esta es la tercera y final parte de mi reseña de este libro. En esta entrada, voy a discutir el fin del libro, y el estilo del libro en general. Había muchos eventos y detalles relacionados con la planificación de la invasión de Guatemala que son descritos en el libro, pero no quiero aburrirte con tantas detalles. El fin de la historia es que la invasión sucedió, y a pesar de muchos errores por las fuerzas de la invasión, consiguió la renunciación de Presidente Arbenz (por supuesto, amenazado por sus generales y las fuerzas avanzando hacia Ciudad de Guatemala). El nuevo líder, un militar, hizo un trato con Castillo Armas (líder de los invasores) para formar una junta militar juntos. Después de eso, con su principal objetivo logrado, el gobierno de los Estados Unidos celebró su éxito en la operación. Los capítulos próximos describen los sucesos de las décadas después del golpe, una historia larga y triste de dictadura, represión y masacres.
En general, me gustó el libro, y recomendaría a cualquiera que quiere aprender más sobre Guatemala en esa era y las políticas de los Estados Unidos con respecto a America Latina. El libro es muy bien investigado, con muchas fuentes y hechos. Pero en cuanto al estilo del libro, tengo unas críticas. Primero, es un poco seco, porque los autores son periodistas y a veces sencillamente cuentan los hechos, fechas y nombres claves de la historia sin ninguna percepción profunda. Y también, ellos podrían dar más contexto a la historia, por ejemplo las otras injerencias de los Estados Unidos durante esta época, y el último significado de los sucesos.
Reseña de libro: "Fruta amarga" (parte 3)
no hay necesidad de usar :
Ojalá que esta esea la tercera y finalúltima parte de mi reseña de este libro.
Ojalá + subjuntivo
"primera/segunda/tercera/etc. y última" esta es una expresión muy usada
En esta entrada, voy a discutir el final del libro, y el estilo del libro en general.
Había muchos eventos y detalles relacionados con la planificación de la invasión de Guatemala que son descritos en el libro, pero no quiero aburrirte con tantaos detalles.
"aburrirte" no está mal, pero hace que la frase suena muy familiar, casi íntima. Como si esta fuera una carta que le envías a un amigo. Es preferible evitar las referencias personales al lector.
El final de la historia es que la invasión sucedió, y, a pesar de muchos errores por las fuerzas de lacometidos por los invasiónores, consiguió la renunciación del Presidente Arbenz (por supuesto, amenazado por sus generales y las fuerzas que avanzandoban hacia Ciudad de Guatemala).
El nuevo líder, un militar, hizo un trato con Castillo Armas (líder de los invasores) para formar una junta militar juntos.
la palabra "junta" ya implica la idea de "juntos"
Después de eso, con su principal objetivo logrado, el gobierno de los Estados Unidos celebró su éxito en la operación.
Los capítulos próximosiguientes describen los sucesos de las décadas después del golpe,: una historia larga y triste de dictadura, represión y masacres.
En general, me gustó el libro, y lo recomendaría a cualquiera que quierea aprender más sobre Guatemala en esa era yépoca y sobre las políticas de los Estados Unidos con respecto a America Latina.
El libro está muy bien investigdocumentado, con muchas fuentes y hechos.
la expresión "bien investigado" suena poco natural, "bien documentado" es la expresión más común
Pero en cuanto al estilo del libro, tengo unas críticas.
Primero, es un poco seco, porque los autores son periodistas y a veces sencillamente cuentan los hechos, fechas y nombres claves de la historia sin ninguna percepción profunda.
Y también, elloSegundo, los autores podrían dar más contexto a la historia, por ejemplo, hablando de las otras injerencias de los Estados Unidos durante esta época, y el último significado de los sucesos.
Feedback
¡En general bien escrito! El tema es complicado, pero lograste expresarte bien. Los errores son menores y en ningún caso afectan la comprehensión del texto.
Reseña de libro: "Fruta amarga" (parte 3) Reseña de libro no hay necesidad de usar : |
Ojalá que esta es la tercera y final parte de mi reseña de este libro. Ojalá Ojalá + subjuntivo "primera/segunda/tercera/etc. y última" esta es una expresión muy usada |
En esta entrada, voy a discutir el fin del libro, y el estilo del libro en general. En esta entrada, voy a discutir el final del libro, y el estilo del libro en general. |
Había muchos eventos y detalles relacionados con la planificación de la invasión de Guatemala que son descritos en el libro, pero no quiero aburrirte con tantas detalles. Había muchos eventos y detalles relacionados con la planificación de la invasión de Guatemala que son descritos en el libro, pero no quiero aburrir "aburrirte" no está mal, pero hace que la frase suena muy familiar, casi íntima. Como si esta fuera una carta que le envías a un amigo. Es preferible evitar las referencias personales al lector. |
El fin de la historia es que la invasión sucedió, y a pesar de muchos errores por las fuerzas de la invasión, consiguió la renunciación de Presidente Arbenz (por supuesto, amenazado por sus generales y las fuerzas avanzando hacia Ciudad de Guatemala). El final de la historia es que la invasión sucedió |
El nuevo líder, un militar, hizo un trato con Castillo Armas (líder de los invasores) para formar una junta militar juntos. El nuevo líder, un militar, hizo un trato con Castillo Armas (líder de los invasores) para formar una junta militar la palabra "junta" ya implica la idea de "juntos" |
Después de eso, con su principal objetivo logrado, el gobierno de los Estados Unidos celebró su éxito en la operación. This sentence has been marked as perfect! |
Los capítulos próximos describen los sucesos de las décadas después del golpe, una historia larga y triste de dictadura, represión y masacres. Los capítulos |
En general, me gustó el libro, y recomendaría a cualquiera que quiere aprender más sobre Guatemala en esa era y las políticas de los Estados Unidos con respecto a America Latina. En general, me gustó el libro, y lo recomendaría a cualquiera que quier |
El libro es muy bien investigado, con muchas fuentes y hechos. El libro está muy bien la expresión "bien investigado" suena poco natural, "bien documentado" es la expresión más común |
Pero en cuanto al estilo del libro, tengo unas críticas. This sentence has been marked as perfect! |
Primero, es un poco seco, porque los autores son periodistas y a veces sencillamente cuentan los hechos, fechas y nombres claves de la historia sin ninguna percepción profunda. This sentence has been marked as perfect! |
Y también, ellos podrían dar más contexto a la historia, por ejemplo las otras injerencias de los Estados Unidos durante esta época, y el último significado de los sucesos.
|
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium