Hank123's avatar
Hank123

Nov. 14, 2025

2
Quijote 16-17

Una posada es un castillo, una moza es una doncella y un tónico es la cura. ¿Si fuera tan simple, tendría una razón a luchar por la pervivencia Don Quijote? Al fin y al cabo, la línea delgado frente a la banalidad y la distorsión es el verdadero protagonista, desempeñando un papel imprescindible en la trama.

El dolor es el mejor maestro para Don Quijote aunque el masoquista no se aprende. Por lo contrario, su escudero Sancho Panza empieza a sentirse el peso de las lecciones dolorosas que acarrea el hidalgo, un contrapuesto de la gentilidad del caballero. Paradójicamente, Don Quijote rehace el apoyo del ventero por pensar que las heridas le hacen valiente. Conviene subrayar que el ensueño de ser recibido como un caballero es semejante que apuñalarle con su propia mano; en sus manos, la hermosura se transforma, se engaña, se envuelve en su propia locura. Sin embargo, la herida adentra, ser sin la validación, no se encuentra afuera en las manos de puñadas.

En pocas palabras, “los caballeros andantes no pagan en castillos”. No obstante, la venta no es un castillo y Don Quijote no es un caballero sino un hombre enloquecido por su propio delirio. Escapar sin pagar no se hace porque pagaría sin escape cuando el hidalgo corre de él mismo. De ahí que sea la voz de la razón, llega un atisbo de sabiduría a Sancho, su agudeza ganada a través de golpes. De modo que la suspicacia de la ilusión le ha dejado el escudero entre la espada y la pared, nos quedamos contemplado ¿cual sería el escape de la realidad?

Como colofón, Don Quijote ha salido de otro aprieto, herido y sangrando de una herida que no se cura por ser la locura. ¿Sancho tendría la fuerza requerida para poner un fin al empeño o el hombre sería el fin de él? Sabremos la respuesta cuando entendemos la pregunta: el fin se encuentra al comienzo y el comienzo sería un fin.

Corrections

Una posada es un castillo, una moza es una doncella y un tónico es la cura.

¿Si fuera tan simple, tendría una razón a luchar por la pervivencia de Don Quijote?

Siento que le falta "de" después de pervivencia. Palabra que no conozco bien.

Al fin y al cabo, la línea delgadoa frente a la banalidad y la distorsión es el verdadero protagonista, desempeñando un papel imprescindible en la trama.

El dolor es el mejor maestro para Don Quijote, aunque el masoquista no se aprende.

Por lo contrario, su escudero Sancho Panza empieza a sentirse el peso de las lecciones dolorosas que acarrea el hidalgo, un contrapuesto de la gentilidadeza del caballero.

Paradójicamente, Don Quijote rehace el apoyo del ventero por pensar que las heridas le hacen valiente.

Conviene subrayar que el ensueño de ser recibido como un caballero es semejante que apuñalarle con su propia mano; en sus manos, la hermosura se transforma, se engaña, se envuelve en su propia locura.

Aprendí que 'ensueño' significa 'sueño'.

Sin embargo, la herida adentra, ser sin la validación, no se encuentra afuera en las manos de puñadas.

¿"Ser sin validación" el 'ser' se refiere a un ente, o al verbo 'ser'?

En pocas palabras, “los caballeros andantes no pagan en castillos”.

No obstante, la venta no es un castillo y Don Quijote no es un caballero sino un hombre enloquecido por su propio delirio.

Escapar sin pagar no se hace porque pagaría sin escape cuando el hidalgo corre de él mismo.

De ahí que sea la voz de la razón, llega un atisbo de sabiduría a Sancho, su agudeza ganada a través de golpes.

De modo que la suspicacia de la ilusión le ha dejado el escudero entre la espada y la pared, nos quedamos contemplado ¿cual sería el escape de la realidad?

Como colofón, Don Quijote ha salido de otro aprieto, herido y sangrando de una herida que no se cura por ser la locura.

¿Sancho tendría la fuerza requerida para poner un fin al empeño o el hombre sería el fin de él?

Sabremos la respuesta cuando entendeamos la pregunta: el fin se encuentra al comienzo y el comienzo sería un fin.

Feedback

Muy complicado este texto para mí. Hablo español nativamente y esta prosa me deja mareado. Usa expresiones antiguas y dialéctico muy regional.

Hank123's avatar
Hank123

Nov. 14, 2025

2

Esta frase la escribí mal. Quizás sea mejor: (más concreto).

Sin embargo, no se encuentra la validación externas en las manos dándoles puñetazos.

Hank123's avatar
Hank123

Nov. 14, 2025

2

Me gusta el libro. Quizás sea por no ser nativa de español, el idioma antiguo me da igual.

Quijote 16-17


Una posada es un castillo, una moza es una doncella y un tónico es la cura.


This sentence has been marked as perfect!

¿Si fuera tan simple, tendría una razón a luchar por la pervivencia Don Quijote?


¿Si fuera tan simple, tendría una razón a luchar por la pervivencia de Don Quijote?

Siento que le falta "de" después de pervivencia. Palabra que no conozco bien.

Al fin y al cabo, la línea delgado frente a la banalidad y la distorsión es el verdadero protagonista, desempeñando un papel imprescindible en la trama.


Al fin y al cabo, la línea delgadoa frente a la banalidad y la distorsión es el verdadero protagonista, desempeñando un papel imprescindible en la trama.

El dolor es el mejor maestro para Don Quijote aunque el masoquista no se aprende.


El dolor es el mejor maestro para Don Quijote, aunque el masoquista no se aprende.

Por lo contrario, su escudero Sancho Panza empieza a sentirse el peso de las lecciones dolorosas que acarrea el hidalgo, un contrapuesto de la gentilidad del caballero.


Por lo contrario, su escudero Sancho Panza empieza a sentirse el peso de las lecciones dolorosas que acarrea el hidalgo, un contrapuesto de la gentilidadeza del caballero.

Paradójicamente, Don Quijote rehace el apoyo del ventero por pensar que las heridas le hacen valiente.


This sentence has been marked as perfect!

Conviene subrayar que el ensueño de ser recibido como un caballero es semejante que apuñalarle con su propia mano; en sus manos, la hermosura se transforma, se engaña, se envuelve en su propia locura.


Conviene subrayar que el ensueño de ser recibido como un caballero es semejante que apuñalarle con su propia mano; en sus manos, la hermosura se transforma, se engaña, se envuelve en su propia locura.

Aprendí que 'ensueño' significa 'sueño'.

Sin embargo, la herida adentra, ser sin la validación, no se encuentra afuera en las manos de puñadas.


Sin embargo, la herida adentra, ser sin la validación, no se encuentra afuera en las manos de puñadas.

¿"Ser sin validación" el 'ser' se refiere a un ente, o al verbo 'ser'?

En pocas palabras, “los caballeros andantes no pagan en castillos”.


This sentence has been marked as perfect!

No obstante, la venta no es un castillo y Don Quijote no es un caballero sino un hombre enloquecido por su propio delirio.


This sentence has been marked as perfect!

¿Sancho tendría la fuerza requerida para poner un fin al empeño o el hombre sería el fin de él?


This sentence has been marked as perfect!

Sabremos la respuesta cuando entendemos la pregunta: el fin se encuentra al comienzo y el comienzo sería un fin.


Sabremos la respuesta cuando entendeamos la pregunta: el fin se encuentra al comienzo y el comienzo sería un fin.

Escapar sin pagar no se hace porque pagaría sin escape cuando el hidalgo corre de él mismo.


This sentence has been marked as perfect!

De ahí que sea la voz de la razón, llega un atisbo de sabiduría a Sancho, su agudeza ganada a través de golpes.


This sentence has been marked as perfect!

De modo que la suspicacia de la ilusión le ha dejado el escudero entre la espada y la pared, nos quedamos contemplado ¿cual sería el escape de la realidad?


This sentence has been marked as perfect!

Como colofón, Don Quijote ha salido de otro aprieto, herido y sangrando de una herida que no se cura por ser la locura.


This sentence has been marked as perfect!

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium