Oct. 16, 2025
Mi escuela quiso para nosotros tomar una prueba muy larga hoy. Dos de los grados de estudiantes pudieron quedar a hogar, así que solo dos grados tomaron la prueba. La prueba fue un poco difícil, especialmente el porción de matemáticas. Tuvimos que poner nuestros teléfonos en una caja, pero escondí mis AirPods detrás de mi pelo, así que pude escuchar música durante la prueba, cual ayudó hacer la prueba menos aburrida. Dibujó algunos dibujos de mis personajes en el papel que la maestra nos dió para él porción de matemáticas, pero tuve que dar el papel a la maestra después de la prueba. Estaba triste sobre esto, los dibujos fueron muy buenos y quise guardarlos mucho.
Today, my school wanted us to take a really long test. Two of the grades got to stay home, so only two grades took the test. The test was a bit difficult, especially the math portion. We had to put our phones in a box, but I hid my AirPods behind my hair so I could listen to music during the test, which helped make the test less boring. I doodled some of my characters on my paper that the teacher gave us for the math portion, but I had to give the paper to the teacher after the test. I was sad about this, the drawings were really good and I really wanted to keep them.
Prueba aburrida hoy
Mi escuela quiso para nosotros tomar una prueba muy larga hoy.¶
Mi escuela quiso que tomáramos una prueba muy larga hoy.
En español, cuando alguien quiere que otra persona haga algo, usamos “que + verbo en subjuntivo”.
Mi mamá quiere que yo estudie medicina.
El profesor pidió que leyéramos el libro.
Ellos desean que vengan mañana.
Dos de los grados de estudiantes pudieron quedar a hogar, así que solo dos grados tomaron la prueba.¶
Dos grados de estudiantes pudieron quedarse en casa, así que solo dos grados hicieron la prueba.
“Quedar a hogar” no se dice en español; es “quedarse en casa”.
Y “hogar” es correcto, pero suena muy formal; más casual es “casa”.
En español, no “tomamos” una prueba (como en inglés take a test), sino que la “hacemos” o la “presentamos”.
Ejemplo: “Mañana tengo que hacer un examen.”
La prueba fue un poco difícil, especialmente el porción de matemáticas.¶
Fue un poco difícil, especialmente la parte de matemáticas.
En español no decimos “porción” cuando hablamos de partes de un examen; decimos “la parte” o “la sección”. Además, “el porción” está mal de género; “la porción” es femenino.
Tuvimos que poner nuestros teléfonos en una caja, pero escondí mis AirPods detrás de mi pel cabello, así que pude escuchar música durante la prueba, lo cual ayudó hacer la pra que fuebra menos aburrida.
“Mi pelo” no es incorrecto, pero “el cabello” suena más natural y neutral.
Y no hace falta repetir “mi”, se dice “detrás del cabello”.
En español siempre debe ser “lo cual”.
“Ayudó hacer” te falta la preposición “a”: “ayudó a hacer”.
Y “hacer la prueba menos aburrida” suena un poco literal; más natural es “ayudó a que fuera menos aburrida”.
DibujóHice algunos dibujos de mis personajes en el papel que la maestra nos dió para él porciónla parte de matemáticas, pero tuve que dar el papel a la maestraentregárselo después de la prueba.
“Dibujó” es pasado de él/ella dibujó, no de yo.
La forma correcta para es “dibujé” o “hice dibujos”.
Y como ya dices “dibujos”, el verbo hacer queda más natural que repetir “dibujar”.
“Él” sobra (es un error de género y acento).
“Entregar” suena más natural en contextos escolares.
Y puedes usar el pronombre “se lo” para evitar repetir: en vez de “dar el papel a la maestra” puedes escribir “entregárselo”.
Estaba triste sobre esto, los dibujos fueron muy buenos y quise guardarlos mucho.¶
Me dio tristeza porque los dibujos quedaron muy bonitos y quería guardarlos.
Así suena más natural.
Feedback
Intenté poner abajo algunas frases que sonarían más natural, sin borrar o tachar lo que escribiste. Tal vez, así se entienda mejor. Puedes decirme si te parece o no.
Tu texto me encantó, es muy divertido 😄. Se nota que tienes una gran imaginación y escribes con naturalidad.
Aspiro y espero que tu maestra respete tus dibujos y te los regrese intactos.
Prueba aburrida hoy
Mi escuela quiso paraque nosotros tomaráramos una prueba muy larga hoy.
Dos de los grados de estudiantes pudieron quedar a hogar, así que solo dos grados tomaron la prueba.
¿"quedar a hogar"? No entiendo para nada.
La prueba fue un poco difícil, especialmente ela porción de matemáticas.
Palabras terminadas en -ción/-sión son femeninas; la nación, la poción, la profesión.
Tuvimos que poner nuestros teléfonos en una caja, pero escondí mis AirPods detrás de mi pelo, así que pude escuchar música durante la prueba, lo cual me ayudó a hacer la prueba menos aburrida.
DibujóHice algunos dibujos de mis personajes en el papel que la maestra nos dióo para éla porción de matemáticas, pero tuve que dar el papel a la maestraevolvérselo después de la prueba.
Devolver un verbo con dos objetos, COD y COI. Se puede usar pronombres; DevolverSELo: SE remplaza a la maestra, LO remplaza al papel.
Estaba triste sobrepor esto, los dibujos fueroestaban muy buenos y quiseería guardarlos mucho.
Feedback
Pon mucha atención a los artículos definido, la, el, etc. y los indefinidos, un, una, y el género de los sustantivos.
|
Prueba aburrida hoy This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
|
Mi escuela quiso para nosotros tomar una prueba muy larga hoy. Mi escuela quiso Mi escuela quiso para nosotros tomar una prueba muy larga hoy.¶ En español, cuando alguien quiere que otra persona haga algo, usamos “que + verbo en subjuntivo”. Mi mamá quiere que yo estudie medicina. El profesor pidió que leyéramos el libro. Ellos desean que vengan mañana. |
|
Dos de los grados de estudiantes pudieron quedar a hogar, así que solo dos grados tomaron la prueba. Dos de los grados de estudiantes pudieron quedar a hogar, así que solo dos grados tomaron la prueba. ¿"quedar a hogar"? No entiendo para nada. Dos de los grados de estudiantes pudieron quedar a hogar, así que solo dos grados tomaron la prueba.¶ “Quedar a hogar” no se dice en español; es “quedarse en casa”. Y “hogar” es correcto, pero suena muy formal; más casual es “casa”. En español, no “tomamos” una prueba (como en inglés take a test), sino que la “hacemos” o la “presentamos”. Ejemplo: “Mañana tengo que hacer un examen.” |
|
La prueba fue un poco difícil, especialmente el porción de matemáticas. La prueba fue un poco difícil, especialmente Palabras terminadas en -ción/-sión son femeninas; la nación, la poción, la profesión. La prueba fue un poco difícil, especialmente el porción de matemáticas.¶ En español no decimos “porción” cuando hablamos de partes de un examen; decimos “la parte” o “la sección”. Además, “el porción” está mal de género; “la porción” es femenino. |
|
Tuvimos que poner nuestros teléfonos en una caja, pero escondí mis AirPods detrás de mi pelo, así que pude escuchar música durante la prueba, cual ayudó hacer la prueba menos aburrida. Tuvimos que poner nuestros teléfonos en una caja, pero escondí mis AirPods detrás de mi pelo, así que pude escuchar música durante la prueba, lo cual me ayudó a hacer la prueba menos aburrida. Tuvimos que poner nuestros teléfonos en una caja, pero escondí mis AirPods detrás de “Mi pelo” no es incorrecto, pero “el cabello” suena más natural y neutral. Y no hace falta repetir “mi”, se dice “detrás del cabello”. En español siempre debe ser “lo cual”. “Ayudó hacer” te falta la preposición “a”: “ayudó a hacer”. Y “hacer la prueba menos aburrida” suena un poco literal; más natural es “ayudó a que fuera menos aburrida”. |
|
Dibujó algunos dibujos de mis personajes en el papel que la maestra nos dió para él porción de matemáticas, pero tuve que dar el papel a la maestra después de la prueba.
Devolver un verbo con dos objetos, COD y COI. Se puede usar pronombres; DevolverSELo: SE remplaza a la maestra, LO remplaza al papel.
“Dibujó” es pasado de él/ella dibujó, no de yo. La forma correcta para es “dibujé” o “hice dibujos”. Y como ya dices “dibujos”, el verbo hacer queda más natural que repetir “dibujar”. “Él” sobra (es un error de género y acento). “Entregar” suena más natural en contextos escolares. Y puedes usar el pronombre “se lo” para evitar repetir: en vez de “dar el papel a la maestra” puedes escribir “entregárselo”. |
|
Estaba triste sobre esto, los dibujos fueron muy buenos y quise guardarlos mucho. Estaba triste Estaba triste sobre esto, los dibujos fueron muy buenos y quise guardarlos mucho.¶ Así suena más natural. |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium