Nov. 11, 2025
Me prefiero café más que té. Me gusta los dos, pero cada día bebo café, es lo primero que hago por las mañanas. En comparación con el té lo cuál bebo una vez en cuando, especíalmente si me siento enfermo o algo así. Me gusta hacer el café por mi mismo. Uso un "Chemex" para hacerlo de filtro. Compro a los granos de café de una tienda de café cerca de mi. Generalmente bebo mi café negro, sin azucar o crema, pero una vez en cuando me lo tomo con leche, como un cortado.
¿Prefieres Ccafé o Tté?
Me pPrefiero el café más que el té.
Preferir no es reflexivo.
Me gustan los dos, pero cadatodos los días bebo café, e. Es lo primero que hago por las mañanas.
En comparación con el té lo, el cuáal bebo unade vez en cuando, especíialmente si me siento enfermo o algo así.
Cuál es para preguntas. Cual es pronombre relativo.
Me gusta hacerme el café por miyo mismo.
Uso un "Chemex" para hacerlo decomo filtro.
Compro a los granos de café de una tienda de café cerca de mií.
Generalmente, bebo mi café negro, sin azuúcar o crema, pero unade vez en cuando me lo tomo con leche, como un cortado.
¿Prefieres Ccafé o Tté?
En español las preguntas empiezan con ¿
Solo la primera palabra va con mayúscula.
Me pPrefiero café más que té.
En español no decimos “me prefiero”, sino “prefiero”.
Me gustan los dos, pero cada día bebo café, es lo primero que hago por las mañanas.
Aquí debe concordar: “me gustan los dos”, porque son dos cosas.
En comparación con el té lo cuálque bebo unade vez en cuando, especíialmente si me siento enfermo o algo así.
“lo cuál” no se usa aquí. Lo correcto es “que bebo”.
“de vez en cuando”, así se dice naturalmente.
Me gusta hacer el café por mií mismo.
“mi” lleva tilde: “mí mismo.”
Uso un "Chemex" para hacerlo decon filtro.
Aquí se dice “para hacerlo con filtro” o “para prepararlo con filtro.”
Compro a los granos de café de una tienda de café cerca de mií.
No se usa “a” después de “compro”.
“mi” lleva tilde porque indica lugar: “cerca de mí.”
Generalmente bebo mi café negro, sin azuúcar oni crema, pero unade vez en cuando me lo tomo con leche, como un cortado.
En vez de “o”, lo más natural sería “ni” (cuando niegas dos cosas).
Feedback
Tu texto suena muy natural. Además, escribes con mucha claridad
|
Prefieres Café o Té? ¿Prefieres En español las preguntas empiezan con ¿ Solo la primera palabra va con mayúscula. ¿Prefieres |
|
Me prefiero café más que té.
En español no decimos “me prefiero”, sino “prefiero”.
Preferir no es reflexivo. |
|
Me gusta los dos, pero cada día bebo café, es lo primero que hago por las mañanas. Me gustan los dos, pero cada día bebo café, es lo primero que hago por las mañanas. Aquí debe concordar: “me gustan los dos”, porque son dos cosas. Me gustan los dos, pero |
|
En comparación con el té lo cuál bebo una vez en cuando, especíalmente si me siento enfermo o algo así. En comparación con el té “lo cuál” no se usa aquí. Lo correcto es “que bebo”. “de vez en cuando”, así se dice naturalmente. En comparación con el té Cuál es para preguntas. Cual es pronombre relativo. |
|
Me gusta hacer el café por mi mismo. Me gusta hacer el café por m “mi” lleva tilde: “mí mismo.” Me gusta hacerme el café |
|
Uso un "Chemex" para hacerlo de filtro. Uso un "Chemex" para hacerlo Aquí se dice “para hacerlo con filtro” o “para prepararlo con filtro.” Uso un "Chemex" |
|
Compro a los granos de café de una tienda de café cerca de mi. Compro No se usa “a” después de “compro”. “mi” lleva tilde porque indica lugar: “cerca de mí.” Compro |
|
Generalmente bebo mi café negro, sin azucar o crema, pero una vez en cuando me lo tomo con leche, como un cortado. Generalmente bebo mi café negro, sin az En vez de “o”, lo más natural sería “ni” (cuando niegas dos cosas). Generalmente, bebo mi café negro, sin az |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium