15
Pincho

En este momento, estoy tratando de averiguar cuál es la manera más coloquial de decir "second wind" en español. Obviamente es un error pensar que exista un modismo en español igual que uno en inglés, pero los dos idiomas tienen tanto en común que no me sorprendería si existiera una frase casi igual.

Hoy trabajé hasta tarde. Afortunadamente, a las cuatro me encontré con fuerzas para seguir. La verdad es que fue más que eso; fue un momento en el que tuve ganas de trabajar y, te aseguro, no duró mucho tiempo. No entiendo por qué pasa, pero muy de vez en cuando es como si algo cobrara vida dentro de mí y en ese momento me siento animado. Es parecido a esa calma que se siente cuando se va una jaqueca.


Right now I’m trying to figure out what the most colloquial way to say “second wind” in Spanish is. Obviously it’s a mistake to think there’s an expression in Spanish that’s exactly the same as one in English, but the two languages have so much in common that it wouldn’t surprise me if there were a phrase that’s almost the same.

Today I worked late. Fortunately, at four o’clock I caught a second wind. To be honest, it was more than that; it was a moment when I actually felt like working and, I assure you, it didn’t last very long. I don’t understand why it happens, but every now and then it’s as if something comes to life inside me, and in that moment I feel alive. It’s similar to that sense of calm you feel when a migraine goes away.

Corrections

En este momento, estoy tratando de averiguar cuál es la manera más coloquial de decir "second wind" en español.

Obviamente es un error pensar que exista un modismo en español igual que uno en inglés, pero los dos idiomas tienen tanto en común que no me sorprendería si existiera una frase casi igual.

Hoy trabajé hasta tarde.

Afortunadamente, a las cuatro me encontré con fuerzas para seguir.

La verdad es que fue más que eso; fue un momento en el que tuve ganas de trabajar y, te aseguro, no duró mucho tiempo.

No entiendo por qué pasa, pero muy de vez en cuando es como si algo cobrara vida dentro de mí y en ese momento me siento animado.

Es parecido a esa calma que se siente cuando se va una jaqueca.

Feedback

Excelente redacción y uso de los tiempos gramaticales.

En este momento, estoy tratando de averiguar cuál es la manera más coloquial de decir "second wind" en español.

Suena más natural así, sin especifiar la temporalidad. Ya se entiende que es algo que estás haciendo en el presente.

Obviamente es un error pensar que exista un modismo en español igual que uno en inglés, pero los dos idiomas tienen tanto en común que no me sorprendería si existiera una frase casi igual.

"modismo" es correcto, pero suena formal y académico. En lenguaje estándar o coloquial es más habitual usar "expresión"

Hoy trabajé hasta tarde.

Afortunadamente, a las cuatro me encontré con fuerzas para seguir.

La verdad es que fue más que eso; fue un momento en el que tuve ganas de trabajar y, te lo aseguro, no duró mucho tiempo.

No entiendo por qué pasa, pero muy de vez en cuando es como si algo cobrara vida dentro de mí y en ese momento me siento animado.

Es parecido a esa calma que se siente cuando se va una jaqueca.

También puedes decir "cuando se te pasa una jaqueca".
En cuanto a la palabra "jaqueca", en alguna regiones de habla hispana es más habitual usar "dolor de cabeza" (donde yo vivo es así al menos), pero es possible que en otras "jaqueca" sea más habitual.

Feedback

Tienes razón en que no hay un equivalente evidente de "second wind" en español, al menos que yo conozca. Yo mismo me lo he preguntado en algún momento. Supongo que es mejor intentar reescribir la frase de otra forma en vez de buscar una traducción directa.

Buen trabajo!

Pincho


En este momento, estoy tratando de averiguar cuál es la manera más coloquial de decir "second wind" en español.


En este momento, estoy tratando de averiguar cuál es la manera más coloquial de decir "second wind" en español.

Suena más natural así, sin especifiar la temporalidad. Ya se entiende que es algo que estás haciendo en el presente.

This sentence has been marked as perfect!

Obviamente es un error pensar que exista un modismo en español igual que uno en inglés, pero los dos idiomas tienen tanto en común que no me sorprendería si existiera una frase casi igual.


Obviamente es un error pensar que exista un modismo en español igual que uno en inglés, pero los dos idiomas tienen tanto en común que no me sorprendería si existiera una frase casi igual.

"modismo" es correcto, pero suena formal y académico. En lenguaje estándar o coloquial es más habitual usar "expresión"

This sentence has been marked as perfect!

Hoy trabajé hasta tarde.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Afortunadamente, a las cuatro me encontré con fuerzas para seguir.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

La verdad es que fue más que eso; fue un momento en el que tuve ganas de trabajar y, te aseguro, no duró mucho tiempo.


La verdad es que fue más que eso; fue un momento en el que tuve ganas de trabajar y, te lo aseguro, no duró mucho tiempo.

This sentence has been marked as perfect!

No entiendo por qué pasa, pero muy de vez en cuando es como si algo cobrara vida dentro de mí y en ese momento me siento animado.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Es parecido a esa calma que se siente cuando se va una jaqueca.


Es parecido a esa calma que se siente cuando se va una jaqueca.

También puedes decir "cuando se te pasa una jaqueca". En cuanto a la palabra "jaqueca", en alguna regiones de habla hispana es más habitual usar "dolor de cabeza" (donde yo vivo es así al menos), pero es possible que en otras "jaqueca" sea más habitual.

This sentence has been marked as perfect!

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium