April 10, 2024
René Descartes dijo, “Pienso, luego existo.” Sus palabras proporcionan el poder del pensamiento transformador. Aunque estamos limitados solamente por nuestra habilidad para poner en práctica lo que deseamos.
La diferencia entre el abstracto y el concreto es una zona gris. Los filósofos del racionalismo proponían que el conocimiento se obtiene a través de la razón y la lógica, en lugar de depender exclusivamente de la experiencia sensorial. René Descartes sostenía que el cuerpo existe en el plano mundial aunque la mente existe en un plano racional. Sin las cadenas de un cuerpo, la razón y lógica podrían fomentar el pensamiento crítico necesario para tomar decisiones y encontrar la verdad absoluta. Sin una meta actualizada, es difícil de lograr un cambio. La psicología positiva tiene una base de los filósofos del racionalismo, lo que propone la posibilidad de logros con cambios de la mentalidad primera.
Por contrapartida, existe aquellos que opinan que el racionalismo simplifica demasiado la complejidad de la existencia humana y la conciencia. Las emociones, las sensaciones y las interacciones con el mundo exterior influencian la existencia humana de manera multifacética. Por ejemplo, los seres humanos pueden reaccionar de manera emocional, lo que puede desafiar la lógica y suplantar el racionalismo. La diferencia entre los primates y los seres humanos aparece con la habilidad de controlar las emociones y reconocer su impacto de nuestras acciones. Al negar su influencia es semejante a rechazar una parte innegable de la existencia humana.
Descartes también dijo, “El que duda y no investiga, se torna no sólo infeliz, sino también injusto." Aceptar un pensamiento sin dudar su validez es lo mismo que una vida ciega de los colores de un arco iris. La verdad no es blanco o negro; más bien, es la responsabilidad de cada individuo de reflexionar sobre su propósito en su vida para vivir de manera auténtica y sin remordimientos.
Pienso, luego existo. |
René Descartes dijo, “Pienso, luego existo.” Sus palabras proporcionan el poder del pensamiento transformador. |
Aunque estamos limitados solamente por nuestra habilidad para poner en práctica lo que deseamos. |
La diferencia entre el abstracto y el concreto es una zona gris. |
Los filósofos del racionalismo proponían que el conocimiento se obtiene a través de la razón y la lógica, en lugar de depender exclusivamente de la experiencia sensorial. |
René Descartes sostenía que el cuerpo existe en el plano mundial aunque la mente existe en un plano racional. |
Sin las cadenas de un cuerpo, la razón y lógica podrían fomentar el pensamiento crítico necesario para tomar decisiones y encontrar la verdad absoluta. |
Sin una meta actualizada, es difícil de lograr un cambio. |
La psicología positiva tiene una base de los filósofos del racionalismo, lo que propone la posibilidad de logros con cambios de la mentalidad primera. |
Por contrapartida, existe aquellos que opinan que el racionalismo simplifica demasiado la complejidad de la existencia humana y la conciencia. |
Las emociones, las sensaciones y las interacciones con el mundo exterior influencian la existencia humana de manera multifacética. |
Por ejemplo, los seres humanos pueden reaccionar de manera emocional, lo que puede desafiar la lógica y suplantar el racionalismo. |
La diferencia entre los primates y los seres humanos aparece con la habilidad de controlar las emociones y reconocer su impacto de nuestras acciones. |
Al negar su influencia es semejante a rechazar una parte innegable de la existencia humana. |
Descartes también dijo, “El que duda y no investiga, se torna no sólo infeliz, sino también injusto." |
Aceptar un pensamiento sin dudar su validez es lo mismo que una vida ciega de los colores de un arco iris. |
La verdad no es blanco o negro; más bien, es la responsabilidad de cada individuo de reflexionar sobre su propósito en su vida para vivir de manera auténtica y sin remordimientos. |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium