July 5, 2021
Recién acabé leer un libro por un periodista que se llama 'Jon Ronson'. ¿Quizás le conozcas de su trabajo en 'La prueba psicópata' o debido de su conferencía TED en lo mismo asunto? El libro, 'Perdido en el mar', es una colección de cuentos y artículos escritos por el señor Ronson durante los años noventa y alrededor del milenio.
Con una cubierta verde y azul en el estilo de Saul Bass (el tipo que hizo los pósteres para Alfred Hitchcock) no hay ninguna sorpresa que me enamoró de ella. Las historias te cautivan con cuentos de los extraterrestres y las celebridades, o los empleados que desaparecen en los barcos de Disney en el Caribeño (por lo tanto, el título).
Escrito en una manera que te hace seguir leyendo página tras página, el señor Ronson sí tiene una manera con palabras. Es como hablar con un amigo que te cuente cuentos grandes que... de algún modo... son verdaderos.
El libro es en inglés pero les recomiendo a ustedes que lo lean. Sólo yo deseaba que el libro fue más largo entonces podría leerlo para siempre.
I just finished reading a book by a journalist called 'Jon Ronson'. Perhaps you know him from his work on 'The Psychopath Test' or because of his TED talks on the same subject? The book, 'Lost at Sea', is a collection of tales and articules written by Mr.Ronson during the nineties and around the millenium.
With a green and blue cover in the style of Saul Bass (the guy who made posters for Alfred Hitchcock) there's no suprise that I fell in love with it. The stories capitivate you with tales of aliens and celebrities, or the employees that disappear on Disney boats in the Carribean (hence the title).
Written in a way that makes you carry on reading page after page, Mr.Ronson has a way with words. It's like talking to a friend that tells you tall tales that... somehow... are true.
The book is in English but I recommend that all of you read it. I only wished it was longer, then I could read it forever.
Perdido en el mar
Recién acabé de leer un libro por un periodista que se llama 'Jon Ronson'.
Cuando hablamos sobre una acción que acabamos de hacer, tenemos que poner la preposición de (acabar de leer, acabar de estudiar, acabar de trabajar, etc.).
Aunque creo que usar recién acabé no estaría mal, en mi dialecto (español de España) usariamos otras construcciones, como por ejemplo: Hace poco, acabé de leer [...].
¿Quizás leo conozcas depor su trabajo en 'La prueba psicópata' o debido depor su conferencíia TED en losobre el mismo asunto?
Lo--> es un complemento directo, así que lo correcto es usar el pronombre lo.
Cuando hablamos de conocer a alguien por su trabajo, usamos la preposición por (conocer por sus pinturas, conocer por su increíble historia, etc.)
Conferencia + sobre
El libro, 'Perdido en el mar', es una colección de cuentos y artículos escritos por el señor Ronson durante los años noventa y alrededor del mileniodurante los dos mil.
Aunque no estaría estrictamente mal, cuando hablamos sobre "the millenium" en español decimos los dos mil o la década de los dos mil.
Con una cubierta verde y azul en eal estilo de Saul Bass (el tipo que hizo los pósteres para Alfred Hitchcock) no hay ningunaes sorpresandente que me enamoróara de ella.
Al + estilo de
Para sonar más formal, en vez de decir: el tipo (que es correcto) podemos decir simplemente: quien hizo.
Usaríamos el subjuntivo. Cuando usamos este tipo de construcciones, tenemos que usar el subjuntivo. (Es sorprendente que no quisiera venir con nosotros, me sorprende que le guste el death metal, no es sorprendete que trabaje como médico, etc.)
Las historias te cautivan con cuentos de lossobre extraterrestres y las celebridades, o sobre los empleados que desaparecen en los barcos de Disney en el Caribeño (por lo tanto, (de allí el título).
No sé si te refieres a empleados que desaparecen en barcos de Disney en general (o sea, que sea algo común) o si te refieres a algunos empleados concretos que han desaparecido. Lo pregunto porque en el primer caso diríamos: sobre empleados que desaparecen en barcos de Disney.
De allí el título es una frase muy típica para expresar que el título de una obra proviene de un cuento, referencia, pintura, etc. específico. (Por ejemplo: A Teresa le gusta mucho la tarta de cereza, de allí su sobrenombre: Cherry Pie).
Escrito den una manera que te hace seguir leyendo página tras página, el señor Ronson sí tiene una manera conel don de la palabras.
¡Uf! Esta me ha costado. En Español no tenemos una traducción directa de: have a way with words. Lo más cercano sería: tener el don de la palabra, ser elocuente, tener facilidad de palabra...
Es como hablar con un amigo que te cuentea cuentos grandincreíbles que... de algún modo... son verdaderos.
No tenemos un equivalente de: tall tales. He elegido increíble, ya que implica que son extraordinarios.
Lo he buscado y he encontrado "cuento chino", aunque se refiere más a historias exageradas, que son mentira. (Además, hoy en día suena un poco racista, quizás no deberíamos usarla... :/ ).
El libro está en inglés, pero les recomiendo a ustedes que lo lean.
Nota: no sé en qué dialecto de Español estás aprendiendo, si aprendes de dialectos latinos, el uso de ustedes es apropiado, si aprendes del dialecto de españa, usaríamos vosotros (os recomiendo que lo léais).
Sólo yo deseabaMe hubiera gustado que el libro fuese más largo entonces, así podría leerlo para siempre.
I only wished --> me hubiera gustado. Seguro que hay otras formas de decirlo, pero creo que esta es una de las más comunes.
Feedback
¡Bien hecho! ¡Seguro que el libro es muy entretenido! Me lo apuntaré :)
Perdido en el mar This sentence has been marked as perfect! |
Recién acabé leer un libro por un periodista que se llama 'Jon Ronson'. Recién acabé de leer un libro por un periodista que se llama 'Jon Ronson'. Cuando hablamos sobre una acción que acabamos de hacer, tenemos que poner la preposición de (acabar de leer, acabar de estudiar, acabar de trabajar, etc.). Aunque creo que usar recién acabé no estaría mal, en mi dialecto (español de España) usariamos otras construcciones, como por ejemplo: Hace poco, acabé de leer [...]. |
¿Quizás le conozcas de su trabajo en 'La prueba psicópata' o debido de su conferencía TED en lo mismo asunto? ¿Quizás l Lo--> es un complemento directo, así que lo correcto es usar el pronombre lo. Cuando hablamos de conocer a alguien por su trabajo, usamos la preposición por (conocer por sus pinturas, conocer por su increíble historia, etc.) Conferencia + sobre |
El libro, 'Perdido en el mar', es una colección de cuentos y artículos escritos por el señor Ronson durante los años noventa y alrededor del milenio. El libro, 'Perdido en el mar', es una colección de cuentos y artículos escritos por el señor Ronson durante los años noventa y Aunque no estaría estrictamente mal, cuando hablamos sobre "the millenium" en español decimos los dos mil o la década de los dos mil. |
Con una cubierta verde y azul en el estilo de Saul Bass (el tipo que hizo los pósteres para Alfred Hitchcock) no hay ninguna sorpresa que me enamoró de ella. Con una cubierta verde y azul Al + estilo de Para sonar más formal, en vez de decir: el tipo (que es correcto) podemos decir simplemente: quien hizo. Usaríamos el subjuntivo. Cuando usamos este tipo de construcciones, tenemos que usar el subjuntivo. (Es sorprendente que no quisiera venir con nosotros, me sorprende que le guste el death metal, no es sorprendete que trabaje como médico, etc.) |
Las historias te cautivan con cuentos de los extraterrestres y las celebridades, o los empleados que desaparecen en los barcos de Disney en el Caribeño (por lo tanto, el título). Las historias te cautivan con cuentos No sé si te refieres a empleados que desaparecen en barcos de Disney en general (o sea, que sea algo común) o si te refieres a algunos empleados concretos que han desaparecido. Lo pregunto porque en el primer caso diríamos: sobre empleados que desaparecen en barcos de Disney. De allí el título es una frase muy típica para expresar que el título de una obra proviene de un cuento, referencia, pintura, etc. específico. (Por ejemplo: A Teresa le gusta mucho la tarta de cereza, de allí su sobrenombre: Cherry Pie). |
Escrito en una manera que te hace seguir leyendo página tras página, el señor Ronson sí tiene una manera con palabras. Escrito de ¡Uf! Esta me ha costado. En Español no tenemos una traducción directa de: have a way with words. Lo más cercano sería: tener el don de la palabra, ser elocuente, tener facilidad de palabra... |
Es como hablar con un amigo que te cuente cuentos grandes que... de algún modo... son verdaderos. Es como hablar con un amigo que te cuent No tenemos un equivalente de: tall tales. He elegido increíble, ya que implica que son extraordinarios. Lo he buscado y he encontrado "cuento chino", aunque se refiere más a historias exageradas, que son mentira. (Además, hoy en día suena un poco racista, quizás no deberíamos usarla... :/ ). |
El libro es en inglés pero les recomiendo a ustedes que lo lean. El libro está en inglés, pero les recomiendo Nota: no sé en qué dialecto de Español estás aprendiendo, si aprendes de dialectos latinos, el uso de ustedes es apropiado, si aprendes del dialecto de españa, usaríamos vosotros (os recomiendo que lo léais). |
Sólo yo deseaba que el libro fue más largo entonces podríá leerlo para siempre. |
Sólo yo deseaba que el libro fue más largo entonces podría leerlo para siempre.
I only wished --> me hubiera gustado. Seguro que hay otras formas de decirlo, pero creo que esta es una de las más comunes. |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium