Jan. 6, 2024
Me recuerdo que en mi joventud, cuando chicos y chicas querían ser rebeldes o diferentes se afiliaban a los varios grupos de subcultura que existaban. Así se hicían góticos, punks, emos, emopunks, etc. Por tanto, se pensaban diferentes: «únicos», pero tan «únicos» como a los miliones de otros adolescentes góticos en el mundo. Los niños que realmente trataban de desarrollar sus individualidades era silenciosos. Siempre me ha sorprendido que para muchos, escapar de la mentalidad gregaria no significaba aprender a ser un individuo, sino sólo buscar a un otro rebaño menor al cual pertenecer. Aun cuando dicen que odian a la multitud, todavia tienen aquel deseo insaciable de integrarse a algo. Los que realmente son lobos solitarios son raros, y es lo mismo por los que quieren existir como personas y no sólo como miembros de cualquier grupo.
«¿Quién soy?» es una pregunta difícil, sobre todo an la juventud. Ser un individuo no significa que los dados personales deben tener como objetivo la satisfacción de todos nuestros deseos egoístas en detrimento de las otras personas. Eso es el individualismo y de verdad pienso que es una cosa despreciable que daña a todos. Prefiero lo que Jung llamaba «la individuación», es decir pensar por su mismo, respectar sus proprios valores, llegar a una plenitud entre nuestro inconsciente y lo que queremos dentro de nosotros. En resumen, la individuación es un poco una descubierta de su mismo para convertirse en el soberano de su propia alma.
A mi modo de ver, ser un individuo no significa tampoco guerrear contra el mundo entero. Pero a veces si una persona es realmente soberana de su propia alma, tiene que defender sus opiniones, aun si significa estar sola contra vento y marea. Es difícil. No es agradable particularmente para los animales sociales que somos. En un tiempo que no era tan lejano permanecer unidos con el grupo era una cuestión de supervivencia. Es en nuestra naturaleza querer ser aceptados y reconocidos. Muchos humanos prefieren seguir la voluntad del grupo contra sus sentimientos personales antes que arriesgarse a estar alsiandos contradiciendo el grupo para defender lo que les parece justo a ellos.
Por consiguiente hay que «escribir de nuevo» nuestra programación genética y cultural para individuarse. Y igual qué nivel de individuación alguien alcanza, siempre hay una parte de nosotros que ello o ella que existe sólo en los ojos de los otros. En lugar de negar esta realidad, es mucho mejor arreglárselas con ella.
Pensamientos del día
Me reacuerdo que en mi jouventud, cuando los chicos (y chicas) que querían ser rebeldes o diferentes se afiliaban a los varios grupos de subculturales que existabían.
You can write "chicos y chicas", but you don't need to say "chicas" since the word "chicos" includes them.
If you just say, " los chicos y chicas querían ser rebeldes" it's ok to skip "que", but if you link that sentence to "se afiliaban con...", you need to add "que" (los chicos QUE querían ser rebeldes se...)
Así se hiacían góticos, punks, emos, emopunks, etc.
Por tanto, se pensaban diferentes: «únicos», pero tan «únicos» como a llos otros mililones de otros adolescentes góticos en el mundo.
More natural!
Los niños que realmente trataban de desarrollar sus individualidades eran silenciosos.
LOS niñoS eraN (plural).
Siempre me ha sorprendido que para muchos, escapar de la mentalidad gregaria no significaba aprender a ser un individuo, sino sóolo buscar a un otro rebaño menor al cual pertenecer.
Do you mean "griega" (greek) by "gregaria"?
We never say "un otro". You can use "un" or "otro", but never both terms at the same time.
Aun cuando dicen que odian a la multitud, todavia tienen aquel deseo insaciable de integrarse a algo/ de ser parte de algo.
Los que realmente son lobos solitarios son raros, y es lo mismo porara los que quieren existir como personas y no sólo como miembros de cualquier grupo.
«¿Quién soy?» es una pregunta difícil, sobre todo aen la juventud.
Ser un individuo no significa que los dados personales deben tener como objetivo la satisfacción de todos nuestros deseos egoístas en detrimento de las otras personas.
"Dados personales" doesn't sound natural here. May you explain me what you wanted to say?
Eso es el individualismo y pienso de verdad pienso que es una cosa despreciable que daña a todos.
Prefiero lo que Jung llamaba «la individualización», es decir, pensar por suti mismo, respectar stus proprios valores, llegar a una plenitud entre nuestro inconsciente y lo que queremos dentro de nosotros.
En resumen, la individualización es un poco una descubierta de suindagar en uno mismo para convertirse en el soberano de sunuestra propia alma.
A mi modo de ver, ser un individuo no significa tampoco guerrear contra el mundo entero.
Pero a veces si una persona es realmente soberana de su propia alma, tiene que defender sus opiniones, aun si significa estar sola contra viento y marea.
Es difícil.
No es agradable particularmente agradable para los animales sociales que somos.
En un tiempo que no era tan lejano permanecer unidos con el grupo era una cuestión de supervivencia.
Es en nuestra naturaleza querer ser aceptados y reconocidos.
Muchos humanos prefieren seguir la voluntad del grupo contra sus sentimientos personales antes que arriesgarse a estar alsiandos contradiciendo el grupo para defender lo que les parece justo a ellos.
Por consiguiente hay que «escribir de nuevo» nuestra programación genética y cultural para individuarse.
YE igual quée el nivel de individualización alguien alcanza, siempre hay una parte de nosotros que ello o ella que existe sólo en los ojos de lalgo que existe solo a nuestros otrjos.
If you want to write "and" (y), but the next word starts with an "i", you just change the "y" for an "e".
En lugar de negar esta realidad, es mucho mejor arreglárselas con ella.
Me recuerdo que en mi jouventud, cuando chicos y chicas querían ser rebeldes o diferentes se afiliaban a los varios grupos de subcultura que existabian.
Por tanto, se pensaban diferentes: «únicos», pero tan «únicos» como a los mililones de otros adolescentes góticos en el mundo.
Prefiero lo que Jung llamaba «la individualización», es decir pensar por su mismo, respectar sus proprios valores, llegar a una plenitud entre nuestro inconsciente y lo que queremos dentro de nosotros.
En resumen, la individualización es un poco una descubierta de sudescubrirse a si mismo para convertirse en el soberano de su propia alma.
Pero a veces si una persona es realmente soberana de su propia alma, tiene que defender sus opiniones, aun si significa estar sola contra viento y marea.
Por consiguiente hay que «escribir de nuevo» nuestra programación genética y cultural para individualizarse.
Y al igual qué el nivel de individuaciónlizacion que alguien alcanza, siempre hay una parte de nosotros que ello o ella que existe sólo en los ojos de los otros.
Pensamientos del día This sentence has been marked as perfect! |
Me recuerdo que en mi joventud, cuando chicos y chicas querían ser rebeldes o diferentes se afiliaban a los varios grupos de subcultura que existaban.
Me You can write "chicos y chicas", but you don't need to say "chicas" since the word "chicos" includes them. If you just say, " los chicos y chicas querían ser rebeldes" it's ok to skip "que", but if you link that sentence to "se afiliaban con...", you need to add "que" (los chicos QUE querían ser rebeldes se...) |
Así se hicían góticos, punks, emos, emopunks, etc. Así se h |
Por tanto, se pensaban diferentes: «únicos», pero tan «únicos» como a los miliones de otros adolescentes góticos en el mundo. Por tanto, se pensaban diferentes: «únicos», pero tan «únicos» como Por tanto, se pensaban diferentes: «únicos», pero tan «únicos» como More natural! |
Los niños que realmente trataban de desarrollar sus individualidades era silenciosos. Los niños que realmente trataban de desarrollar sus individualidades eran silenciosos. LOS niñoS eraN (plural). |
Siempre me ha sorprendido que para muchos, escapar de la mentalidad gregaria no significaba aprender a ser un individuo, sino sólo buscar a un otro rebaño menor al cual pertenecer. Siempre me ha sorprendido que para muchos, escapar de la mentalidad gregaria no significaba aprender a ser un individuo, sino s Do you mean "griega" (greek) by "gregaria"? We never say "un otro". You can use "un" or "otro", but never both terms at the same time. |
Aun cuando dicen que odian a la multitud, todavia tienen aquel deseo insaciable de integrarse a algo. Aun cuando dicen que odian a la multitud, todavia tienen aquel deseo insaciable de integrarse a algo/ de ser parte de algo. |
Los que realmente son lobos solitarios son raros, y es lo mismo por los que quieren existir como personas y no sólo como miembros de cualquier grupo. Los que realmente son lobos solitarios son raros, y es lo mismo p |
«¿Quién soy?» es una pregunta difícil, sobre todo an la juventud. «¿Quién soy?» es una pregunta difícil, sobre todo |
Ser un individuo no significa que los dados personales deben tener como objetivo la satisfacción de todos nuestros deseos egoístas en detrimento de las otras personas. Ser un individuo no significa que los dados personales deben tener como objetivo la satisfacción de todos nuestros deseos egoístas en detrimento de las otras personas. "Dados personales" doesn't sound natural here. May you explain me what you wanted to say? |
Eso es el individualismo y de verdad pienso que es una cosa despreciable que daña a todos. Eso es el individualismo y pienso de verdad |
En resumen, la individuación es un poco una descubierta de su mismo para convertirse en el soberano de su propia alma. En resumen, la individualización es En resumen, la individualización es un poco |
Prefiero lo que Jung llamaba «la individuación», es decir pensar por su mismo, respectar sus proprios valores, llegar a una plenitud entre nuestro inconsciente y lo que queremos dentro de nosotros. Prefiero lo que Jung llamaba «la individualización», es decir pensar por su mismo, respe Prefiero lo que Jung llamaba «la individualización», es decir, pensar por |
A mi modo de ver, ser un individuo no significa tampoco guerrear contra el mundo entero. This sentence has been marked as perfect! |
Pero a veces si una persona es realmente soberana de su propia alma, tiene que defender sus opiniones, aun si significa estar sola contra vento y marea. Pero a veces si una persona es realmente soberana de su propia alma, tiene que defender sus opiniones, aun si significa estar sola contra viento y marea. Pero a veces si una persona es realmente soberana de su propia alma, tiene que defender sus opiniones, aun si significa estar sola contra viento y marea. |
Es difícil. This sentence has been marked as perfect! |
No es agradable particularmente para los animales sociales que somos. No es |
En un tiempo que no era tan lejano permanecer unidos con el grupo era una cuestión de supervivencia. This sentence has been marked as perfect! |
Es en nuestra naturaleza querer ser aceptados y reconocidos. This sentence has been marked as perfect! |
Muchos humanos prefieren seguir la voluntad del grupo contra sus sentimientos personales antes que arriesgarse a estar alsiandos contradiciendo el grupo para defender lo que les parece justo a ellos. This sentence has been marked as perfect! |
Por consiguiente hay que «escribir de nuevo» nuestra programación genética y cultural para individuarse. Por consiguiente hay que «escribir de nuevo» nuestra programación genética y cultural para individualizarse. This sentence has been marked as perfect! |
Y igual qué nivel de individuación alguien alcanza, siempre hay una parte de nosotros que ello o ella que existe sólo en los ojos de los otros. Y al igual qué el nivel de individua
If you want to write "and" (y), but the next word starts with an "i", you just change the "y" for an "e". |
En lugar de negar esta realidad, es mucho mejor arreglárselas con ella. This sentence has been marked as perfect! |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium