Dec. 11, 2023
La semana pasada vi la última película de Ridley Scott sobre Napoleón. Pensaba que podría ser una obra maestra con Scott como director y Joaquin Phenix en el papel principal. Desde su estreno la película ha suscitado críticas fuertes por sus errores históricos y su visión del personaje de Napoleón. Muchos aun han acusado a Scott (un inglés) de haber hecho una película francofóbica llena de prejuicios. Es verdad que los ingleses tienen un otro modo de ver a Napoleón que nosotros. Honestamente, no puedo llamar la película «francofóbica», porque muestra diversos aspectos del personaje que corresponden a la verdad: un hombre ambicioso y poco cortés, lleno de pasiones, pero también una genia militar y un general valiente que realmente aspiraba a la gloria de su país y que permaneció cerca de sus soldados.
A pesar de eso, «Napoleón» es muy estereotipado de manera general. Es ni original ni exacta históricamente. El problema principal es que los elementos más importantes de la vida del emperador son solo sugeridos o eclipsados, mientras que aspectos de segundo plano (como su relación con Joséphine de Beauharnais) reciben una atención desproporcionada. Esta relación, que ocupa la mayor parte de la película, está presentada como una especie de addicción mutual y un juego de dominación un tanto malsano. En cambio, Scott no habla de la juventud interesante de Napoleón, ni de sus numerosas reformas y leyes. La campaña de Rusia está resumida en algunas escenas, y se habla del contexto de la revolución (que permitió su ascenso al poder) de manera superficial.
Sobre Napoleón mismo se hallan mensajes contradictorios. La película muestra que en este tiempo una coalición estranjera había declarado la guerra a Francia amenazando el país, pero en los créditos finales hay una lista de las principales batallas napoleónicas con el número de muertos, como si solo Napoleón hubiese sido responsable por todo. A veces, Scott insiste en que el emperador propuso la paz y quería evitar las pérdidas humanas inutiles, a veces es un verdadero bárbaro. ¡En una escena surrealista los cañones del ejército francés disparan a las pirámides egipcias, lo que nunca sucedío en la realidad!
Debo decir que la dirección de la película es casi perfecta: los trajes de época y los decorados son hermosos, la puesta en escena maravillosa. Los efectos especiales en las batallas son impresionantes y dan esa dimensión épica necesaria para la narración de la vida de un tal personaje. Muchas escenas parecen muy artísticas, con juegos de luz, y recuerdan pinturas de época. La referencia más clara es la escena de la consagración, que naturalmente recuerda mucho a la «Consagración de Napoleón» de Jacques-Louis David.
Por desgracia, con esta dirección de calidad, Scott no hace nada. «Napoleón» queda una superproducción vacía, sin sentido real. Al fin de la película, fui desepcionado y confuso. Me pregunté qué mensaje quería transmitir, y pienso que la respuesta es «ningún». «Napoleón» me parece ser el trabajo chapucero de un director que no conoce bien al personaje de su propia película y tiene sentimientos contradictorios para ello. Aun estoy segura que en otras circunstancias, habría podido ser una verdadera obra de arte. En lugar de eso, tenemos una mala romance y un retrato histórico fallado. La parte más triste es que Scott hasta ahora ha respondida a las críticas con nada excepto provocaciones. ¡Es una pena!
«Napoleón» de Ridley Scott
La semana pasada vi la última película de Ridley Scott sobre Napoleón.
Pensaba que podría ser una obra maestra con Scott como director y Joaquin Phenix en el papel principal.
Desde su estreno, la película ha suscitado críticas fuertes por sus errores históricos y su visión (del personaje) de Napoleón.
Maybe, "Y su visión incorrecta de Napoleón" is closer to what you wanted to say!
Muchos aun hanhan incluso acusado a Scott (un inglés) de haber hecho una película francofóbica llena de prejuicios hacia los franceses.
This sounds more natural and less redundant!
Es verdad que los ingleses tienen un /otro modo distinto de ver a Napoleón que nosotros.
Honestamente, no puedo llamar a la película «francofóbica», porque muestra diversos aspectos del personaje que corresponden a la verrealidad: un hombre ambicioso y poco cortés, lleno de pasiones, pero también con una geniao militar y un general valiente que realmente aspiraba a la gloria de su país y que permaneció cerca de/con sus soldados.
A pesar de eso/no obstante, «Napoleón» está muy estereotipado de manera general.
ENo es ni original ni exacta históricamentepreciso en los hechos.
Please let me know if this wasn't what you wanted to say
El problema principal es que los elementos más importantes de la vida del emperador son solo sugeridos o eclipsados, mientras que aspectos de segundo plano (como su relación con Joséphine de Beauharnais) reciben una atención desproporcionada.
Or, "El principal problema es que los aspectos más importantes de su vida no se desarrollan a fondo, mientras que aspectos con menor relevancia..."
Esta relación, que ocupa la mayor parte de la película, está presentada como una especie de addicción mutual y un juego de dominación un tanto malsano.
En cambio, Scott no habla de la juventud interesante de Napoleón, ni de sus numerosas reformas y leyes.
La campaña de Rusia está resumida en algunas escenas, y se habla del contexto de la revolución (que permitió su ascenso al poder) de manera superficial.
Sobre Napoleón mismo se hallan mensajes contradictoriosAdemás, hay ideas contradictorias sobre el mismo Napoleón.
La película muestra que en este tiempo una coalición esxtranjera había declarado la guerra a Francia amenazando el país, pero en los créditos finales hay una lista de las principales batallas napoleónicas con el número de muertos, como si solo Napoleón hubiese sido responsable por todo.
A veces, Scott insiste en que el emperador propuso la paz y quería evitar las pérdidas humanas inuútiles, a veces esunque otras veces lo muestran como un verdadero bárbaro.
¡En una escena surrealista, los cañones del ejército francés disparan a las pirámides egipcias, ¡lo quecual nunca sucedío en la realidad!
Debo decir que la dirección de la película es casi perfecta: los trajes de época y los decorados son hermosos, y la puesta en escena es maravillosa.
Los efectos especiales en las batallas son impresionantes y dan esa dimensión épica necesaria para la narración de la vida de un tal personaje.
Muchas escenas parecen muy artísticas, co incluyen juegos de luz, y recuerdanhacen alusión a pinturas de la época.
La referencia más clara es la escena de la consagración, que naturalmente recuerda mucho a la «Consagración de Napoleón» de Jacques-Louis David.
«Napoleón» queda como una superproducción vacía, sin sentido real.
Al fin determinar la película, fuiterminé descepcionado y confuso.
Me pregunté qué mensaje quería transmitir, y pienscreo que la respuesta es «ningún»uno.
«Napoleón» me parece ser elió un trabajo chapucero de un director que no conoce bien al personaje de su propia película y tiene sentimientos contradictorios para ellohacerla.
More natural!
Aun estoy segurao de que, en otras circunstancias, habría podido ser una verdadera obra de arte.
Segura- feminine.
Seguro- masculine.
En lugar de eso, tenemos una mala romance y un retrato histórico fallaido.
"Romance" is masculine.
La parte más triste es que Scott hasta ahora solo ha respondidao a las críticas con nada excepto provocaciones.
¡Es una pena!
«Napoleón» de Ridley Scott
La semana pasada vi la última película de Ridley Scott sobre Napoleón.
Pensaba que podría ser una obra maestra con Scott como director y Joaquin Phenix en el papel principal.
Desde su estreno la película ha suscitado críticas fuertefuertes críticas por sus errores históricos y su visión del personaje de Napoleón.
No sabría darte una explicación convincente. El caso es que este sintagma nominal se suele usar en ese orden: "fuertes críticas"
Muchos aun han acusado a Scott (un inglés) de haber hecho una película francofóbica llena de prejuicios.
La oración es perfectamente correcta. Solo quería hacer referencia al uso de "aun". Su uso como sinónimo de "incluso" es correcto y recogido en el diccionario de la rae. No obstante, resulta más "literario" y menos común que el uso de "incluso"
Es verdad que los ingleses tienen un otro modo de ver a Napoleón que nosotros.
En castellano no se usa la construcción "un otro"
Honestamente, no puedo llamar la película «francofóbica», porque muestra diversos aspectos del personaje que corresponden a la verdad: un hombre ambicioso y poco cortés, lleno de pasiones, pero también una geniao militar y un general valiente que realmente aspiraba a la gloria de su país y que permaneció cerca de sus soldados.
genio es masculino
A pesar de eso, «Napoleón» está/ se encuentra muy estereotipado de manera general.
ENo es ni original ni exactao históricamente.
Uso del verbo es en negativo delante de "ni"
Exacto, que se se refiere al personaje
El problema principal es que los elementos más importantes de la vida del emperador soestán solo sugeridos o eclipsados, mientras que aspectos de segundo plano (como su relación con Joséphine de Beauharnais) reciben una atención desproporcionada.
Esta relación, que ocupa la mayor parte de la película, está presentada como una especie de addicción mutual y un juego de dominación un tanto malsano.
En cambio, Scott no habla de la juventud interesante de Napoleón, ni de sus numerosas reformas y leyes.
La campaña de Rusia está resumida en algunas escenas, y se habla del contexto de la revolución (que permitió su ascenso al poder) de manera superficial.
Sobre Napoleón mismo se hallcuentan mensajes contradictorios.
Creo que el verbo contar es más explícito con referencia al contexto
La película muestra que en este tiempo una coalición esxtranjera había declarado la guerra a Francia amenazando el país, pero en los créditos finales hay una lista de las principales batallas napoleónicas con el número de muertos, como si solo Napoleón hubiese sido responsable porde todo.
Ser responsable de algo
A veces, Scott insiste en que el emperador propuso la paz y quería evitar las pérdidas humanas inutiles, ay que, otras veces es un verdadero bárbaro.
Ligera reescritura para realzar los dos elementos
¡En una escena surrealista los cañones del ejército francés disparan a las pirámides egipcias, lo que nunca sucedío en la realidad!
Debo decir que la dirección de la película es casi perfecta: los trajes de época y los decorados son hermosos, la puesta en escena maravillosa.
Los efectos especiales en las batallas son impresionantes y dan esa dimensión épica necesaria para la narración de la vida de un tal personaje.
La expresión "un tal" no suele ser común. Como alternativa podrías usar "un personaje tal"
Muchas escenas parecen muy artísticas, con juegos de luz, y recuerdan pinturas de época.
La referencia más clara es la escena de la consagración, que naturalmente recuerda mucho a la «Consagración de Napoleón» de Jacques-Louis David.
Por desgracia, con esta dirección de calidad, Scott no hace nadallega a un objetivo.
Sintácticamente la oración es perfectamente correcta. Reescrita para evitar ambigüedad
«Napoleón» queda una superproducción vacía, sin sentido real.
Al final de la película, me fui descepcionado y confuso.
El verbo "ir" puede ser reflexivo. El uso reflexivo suele ser obligatorio cuando no hay una referencia del lugar a donde se va. "Me fui contento" en cambio puedes usar "me fui contento a la ciudad" o "fui contento a la ciudad"
Me pregunté qué mensaje quería transmitir, y pienso que la respuesta es «ningúnuno».
Ninguno, ya que se refiere a mensaje, que es masculino singular
«Napoleón» me parece ser el trabajo chapucero de un director que no conoce bien al personaje de su propia película y tiene sentimientos contradictorios parasobre ello.
Tener sentimientos sobre algo.
"Me parece ser"... Algo en esta expresión me parece redundante. Así " «Napoleón» me parece (que es) el trabajo chapucero de..." o "«Napoleón» parece ser el trabajo chapucero"
Aun estoy segura de que en otras circunstancias, habría podido ser una verdadera obra de arte.
Caso de Queismo. Ver https://www.rae.es/duda-linguistica/es-estoy-seguro-de-que-vendra-o-estoy-seguro-que-vendra#:~:text=Real%20Academia%20Espa%C3%B1ola-,%C2%BFEs%20%C2%ABestoy%20seguro%20de%20que%20vendr%C3%A1%C2%BB%20o%20%C2%ABestoy,ser%C3%ADa%20un%20caso%20de%20que%C3%ADsmo.
En lugar de eso, tenemos una mala romance y un retrato histórico fallaido.
Romance es masculino.
Fallido es el término que buscas. Una obra, película, libro fallido
La parte más triste es que Scott hasta ahora ha respondida a las críticas con nada exceptomás que provocaciones.
¡Es una pena!
Feedback
Un gran trabajo al que solo he corregido algunas cuestiones de estilo. Un par de veces se ha repetido el error "un tal" "un otro"
«Napoleón» de Ridley Scott This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
La semana pasada vi la última película de Ridley Scott sobre Napoleón. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
Pensaba que podría ser una obra maestra con Scott como director y Joaquin Phenix en el papel principal. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
Desde su estreno la película ha suscitado críticas fuertes por sus errores históricos y su visión del personaje de Napoleón. Desde su estreno la película ha suscitado No sabría darte una explicación convincente. El caso es que este sintagma nominal se suele usar en ese orden: "fuertes críticas" Desde su estreno, la película ha suscitado críticas fuertes por sus errores históricos y su visión (del personaje) de Napoleón. Maybe, "Y su visión incorrecta de Napoleón" is closer to what you wanted to say! |
Muchos aun han acusado a Scott (un inglés) de haber hecho una película francofóbica llena de prejuicios. Muchos aun han acusado a Scott (un inglés) de haber hecho una película francofóbica llena de prejuicios. La oración es perfectamente correcta. Solo quería hacer referencia al uso de "aun". Su uso como sinónimo de "incluso" es correcto y recogido en el diccionario de la rae. No obstante, resulta más "literario" y menos común que el uso de "incluso" Muchos This sounds more natural and less redundant! |
Es verdad que los ingleses tienen un otro modo de ver a Napoleón que nosotros. Es verdad que los ingleses tienen En castellano no se usa la construcción "un otro" Es verdad que los ingleses tienen un |
Honestamente, no puedo llamar la película «francofóbica», porque muestra diversos aspectos del personaje que corresponden a la verdad: un hombre ambicioso y poco cortés, lleno de pasiones, pero también una genia militar y un general valiente que realmente aspiraba a la gloria de su país y que permaneció cerca de sus soldados. Honestamente, no puedo llamar la película «francofóbica», porque muestra diversos aspectos del personaje que corresponden a la verdad: un hombre ambicioso y poco cortés, lleno de pasiones, pero también un genio es masculino Honestamente, no puedo llamar a la película «francofóbica» |
A pesar de eso, «Napoleón» es muy estereotipado de manera general. A pesar de eso, «Napoleón» está/ se encuentra muy estereotipado de manera general. A pesar de eso/no obstante, «Napoleón» está muy estereotipado de manera general. |
Es ni original ni exacta históricamente.
Uso del verbo es en negativo delante de "ni" Exacto, que se se refiere al personaje
Please let me know if this wasn't what you wanted to say |
El problema principal es que los elementos más importantes de la vida del emperador son solo sugeridos o eclipsados, mientras que aspectos de segundo plano (como su relación con Joséphine de Beauharnais) reciben una atención desproporcionada. El problema principal es que los elementos más importantes de la vida del emperador El problema principal es que los elementos más importantes de la vida del emperador son solo sugeridos o eclipsados, mientras que aspectos de segundo plano (como su relación con Joséphine de Beauharnais) reciben una atención desproporcionada. Or, "El principal problema es que los aspectos más importantes de su vida no se desarrollan a fondo, mientras que aspectos con menor relevancia..." |
Esta relación, que ocupa la mayor parte de la película, está presentada como una especie de addicción mutual y un juego de dominación un tanto malsano. Esta relación, que ocupa la mayor parte de la película, está presentada como una especie de addicción mutua Esta relación, que ocupa la mayor parte de la película, está presentada como una especie de ad |
En cambio, Scott no habla de la juventud interesante de Napoleón, ni de sus numerosas reformas y leyes. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
La campaña de Rusia está resumida en algunas escenas, y se habla del contexto de la revolución (que permitió su ascenso al poder) de manera superficial. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
Sobre Napoleón mismo se hallan mensajes contradictorios. Sobre Napoleón mismo se Creo que el verbo contar es más explícito con referencia al contexto
|
La película muestra que en este tiempo una coalición estranjera había declarado la guerra a Francia amenazando el país, pero en los créditos finales hay una lista de las principales batallas napoleónicas con el número de muertos, como si solo Napoleón hubiese sido responsable por todo. La película muestra que en este tiempo una coalición e Ser responsable de algo La película muestra que en es |
A veces, Scott insiste en que el emperador propuso la paz y quería evitar las pérdidas humanas inutiles, a veces es un verdadero bárbaro. A veces, Scott insiste en que el emperador propuso la paz y quería evitar las pérdidas humanas inutiles, Ligera reescritura para realzar los dos elementos A veces, Scott insiste en que el emperador propuso la paz y quería evitar las pérdidas humanas in |
¡En una escena surrealista los cañones del ejército francés disparan a las pirámides egipcias, lo que nunca sucedío en la realidad! This sentence has been marked as perfect!
|
Debo decir que la dirección de la película es casi perfecta: los trajes de época y los decorados son hermosos, la puesta en escena maravillosa. This sentence has been marked as perfect! Debo decir que la dirección de la película es casi perfecta: los trajes de época y los decorados son hermosos |
Los efectos especiales en las batallas son impresionantes y dan esa dimensión épica necesaria para la narración de la vida de un tal personaje. Los efectos especiales en las batallas son impresionantes y dan esa dimensión épica necesaria para la narración de la vida de La expresión "un tal" no suele ser común. Como alternativa podrías usar "un personaje tal" Los efectos especiales en las batallas son impresionantes y dan esa dimensión épica necesaria para la narración de la vida de |
Muchas escenas parecen muy artísticas, con juegos de luz, y recuerdan pinturas de época. This sentence has been marked as perfect! Muchas escenas |
La referencia más clara es la escena de la consagración, que naturalmente recuerda mucho a la «Consagración de Napoleón» de Jacques-Louis David. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
Por desgracia, con esta dirección de calidad, Scott no hace nada. Por desgracia, con esta dirección de calidad, Scott no Sintácticamente la oración es perfectamente correcta. Reescrita para evitar ambigüedad |
«Napoleón» queda una superproducción vacía, sin sentido real. This sentence has been marked as perfect! «Napoleón» queda como una superproducción vacía, sin sentido real. |
Al fin de la película, fui desepcionado y confuso. Al final de la película, me fui de El verbo "ir" puede ser reflexivo. El uso reflexivo suele ser obligatorio cuando no hay una referencia del lugar a donde se va. "Me fui contento" en cambio puedes usar "me fui contento a la ciudad" o "fui contento a la ciudad" Al |
Me pregunté qué mensaje quería transmitir, y pienso que la respuesta es «ningún». Me pregunté qué mensaje quería transmitir, y pienso que la respuesta es «ning Ninguno, ya que se refiere a mensaje, que es masculino singular Me pregunté qué mensaje quería transmitir, y |
«Napoleón» me parece ser el trabajo chapucero de un director que no conoce bien al personaje de su propia película y tiene sentimientos contradictorios para ello. «Napoleón» Tener sentimientos sobre algo. "Me parece ser"... Algo en esta expresión me parece redundante. Así " «Napoleón» me parece (que es) el trabajo chapucero de..." o "«Napoleón» parece ser el trabajo chapucero" «Napoleón» me parec More natural! |
Aun estoy segura que en otras circunstancias, habría podido ser una verdadera obra de arte. Aun estoy segura de que en otras circunstancias, habría podido ser una verdadera obra de arte. Caso de Queismo. Ver https://www.rae.es/duda-linguistica/es-estoy-seguro-de-que-vendra-o-estoy-seguro-que-vendra#:~:text=Real%20Academia%20Espa%C3%B1ola-,%C2%BFEs%20%C2%ABestoy%20seguro%20de%20que%20vendr%C3%A1%C2%BB%20o%20%C2%ABestoy,ser%C3%ADa%20un%20caso%20de%20que%C3%ADsmo. Aun estoy segur Segura- feminine. Seguro- masculine. |
En lugar de eso, tenemos una mala romance y un retrato histórico fallado. En lugar de eso, tenemos un Romance es masculino. Fallido es el término que buscas. Una obra, película, libro fallido En lugar de eso, tenemos un "Romance" is masculine. |
La parte más triste es que Scott hasta ahora ha respondida a las críticas con nada excepto provocaciones. La parte más triste es que Scott hasta ahora ha respondida a las críticas con nada La parte más triste es que Scott hasta ahora solo ha respondid |
¡Es una pena! This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium