jimmy_jon's avatar
jimmy_jon

Oct. 11, 2022

0
Modo creativo de vengarse por un robo

El otro día vi una noticia sobre el modo inédito en el que un hombre se vengó de un ladrón que llevaba semanas robándole sus paquetes del patio de su casa. Muchas veces cuando sufrimos un hurto, en nuestra cerrazón imaginamos las maneras en las que podemos devolver un dolor comparable al ofensor para que se arrepienta de habernos perjudicado. Este hombre era ingeniero así que inventó un aparato que cabía dentro de un paquete artificial que no solamente iba a ayudarle a desahogarse de su frustración hacia el ladrón por los hurtos repetidos, sino disuadir que éste volviese a pisar su patio. El hombre dejó intencionalmente este paquete falso que se parecía a uno real para ponerle una trampa al sospechoso de sus robos. Sin fallar, el sospechoso apareció y se lo llevó. Luego cuando el ladrón abrió el paquete en su coche, se produjo una explosión de pintas y purpurina que mancharon todo a su alcance. Además, una cámara integrada captaba fotos del ladrón y luego se las envió a su propietario. Después del segmento que exponía la artimaña del ingeniero para identificar el responsable, la reportera reiteró el consejo de la comisaría que estaba encargada de la investigación del caso. Instaba en que los ciudadanos no trataran de replicar ese modo de venganza porque en el caso que se les fue la mano podrían sufrir consecuencias judiciales por causarle daño físico a un sospechoso.

Corrections

Modo creativo de vengarse por un robo

El otro día vi una noticia sobre el modo inédito en el que un hombre se vengó de un ladrón que llevaba semanas robándole sus paquetes den el patio de su casa.

Muchas veces, cuando sufrimos un hurto, en nuestra cerrazón imaginamos las maneras en las que podemos devolver un dolor comparable al ofensor para que se arrepienta de habernos perjudicado.

Este hombre era ingeniero, así que inventó un aparato que cabía dentro de un paquete artificial que no solamente iba a ayudarle/o a desahogarse de su frustración hacia el ladrón por los hurtos repetidos, sino disuadir que éstlo de volvieser a pisar su patio.

No te recomiendo usar «ayudar» con un complemento indirecto («le»), aunque es cierto que está aceptado.
No lo encuentro incorrecto prima facie, pero yo diría «desahogar su frustración».
El verbo «disuadir» es transitivo y lleva un complemento introducido por «de».

El hombre dejó intencionalmente este paquete falso, que se parecía a uno real, para pontenderle una trampa al sospechoso de sus robos.

Se suele usar «tender» en este tipo de frases: «tender una trampa», «tender una emboscada».
Se sobreentiende que es sospechoso de los robos, no se menciona ningún otro crimen.

Sin fallar, el sospechosoéste apareció y se lo llevó.

Yo no pondría ese «sin fallar», no creo que encaje aquí.
Ya has escrito «el sospechoso» al final de la oración anterior, ponerlo aquí de nuevo es repetitivo.

Luego, cuando el ladrón abrió el paquete en su coche, se produjo una explosión de pintas y purpurina que mancharonó todo a su alcance.

Usar «pintas» así no es muy común, yo me imagino vasos de cerveza salir volando de la caja en tu frase original.

Además, una cámara integrada captabhacía fotos del ladrón y luego se las envióaba a su propietario.

Ya has dicho «ladrón» en la frase anterior, ponerlo aquí de nuevo es repetitivo.

Después del segmento que exponía la artimaña del ingeniero para identificar eal responsable, la reportera reiteró el consejo de la comisaría que estaba encargada de la investigación del caso.

Instabaistió en que los ciudadanos no trataran de replicar ese modo de venganza porque, en el caso que se les fuese la mano, podrían sufrir consecuencias judiciales por causarle daño físico a un sospechoso.

No puedes comerte el complemento directo de «instar», aparte de que no rige la preposición «en». Supongo que querías usar «insistir».
«En el caso de que se les fuese la mano» rige subjuntivo porque es un hipotético.

Feedback

Buena redacción, lo más notable son algunos fallos de uso: a veces pones palabras en sitios donde no las usarían los nativos, pero esto debería solucionarse cuanto más te expongas al idioma.

jimmy_jon's avatar
jimmy_jon

Oct. 13, 2022

0

vale, muchas gracias!

El otro día vií una noticia sobre el modo inédito en el que un hombre se vengó de un ladrón que llevaba semanas robándole sus paquetes del patio de su casa.

Feedback

Tu escritura es muy buena sigue así

Instaba en que los ciudadanos no trataran de replicar ese modo de venganza porque en el caso que se les fuera la mano podrían sufrir consecuencias judiciales por causarle daño físico a un sospechoso.

Modo creativo de vengarse por un robo


This sentence has been marked as perfect!

El otro día vi una noticia sobre el modo inédito en el que un hombre se vengó de un ladrón que llevaba semanas robándole sus paquetes del patio de su casa.


El otro día vií una noticia sobre el modo inédito en el que un hombre se vengó de un ladrón que llevaba semanas robándole sus paquetes del patio de su casa.

El otro día vi una noticia sobre el modo inédito en el que un hombre se vengó de un ladrón que llevaba semanas robándole sus paquetes den el patio de su casa.

Muchas veces cuando sufrimos un hurto, en nuestra cerrazón imaginamos las maneras en las que podemos devolver un dolor comparable al ofensor para que se arrepienta de habernos perjudicado.


Muchas veces, cuando sufrimos un hurto, en nuestra cerrazón imaginamos las maneras en las que podemos devolver un dolor comparable al ofensor para que se arrepienta de habernos perjudicado.

Este hombre era ingeniero así que inventó un aparato que cabía dentro de un paquete artificial que no solamente iba a ayudarle a desahogarse de su frustración hacia el ladrón por los hurtos repetidos, sino disuadir que éste volviese a pisar su patio.


Este hombre era ingeniero, así que inventó un aparato que cabía dentro de un paquete artificial que no solamente iba a ayudarle/o a desahogarse de su frustración hacia el ladrón por los hurtos repetidos, sino disuadir que éstlo de volvieser a pisar su patio.

No te recomiendo usar «ayudar» con un complemento indirecto («le»), aunque es cierto que está aceptado. No lo encuentro incorrecto prima facie, pero yo diría «desahogar su frustración». El verbo «disuadir» es transitivo y lleva un complemento introducido por «de».

El hombre dejó intencionalmente este paquete falso que se parecía a uno real para ponerle una trampa al sospechoso de sus robos.


El hombre dejó intencionalmente este paquete falso, que se parecía a uno real, para pontenderle una trampa al sospechoso de sus robos.

Se suele usar «tender» en este tipo de frases: «tender una trampa», «tender una emboscada». Se sobreentiende que es sospechoso de los robos, no se menciona ningún otro crimen.

Sin fallar, el sospechoso apareció y se lo llevó.


Sin fallar, el sospechosoéste apareció y se lo llevó.

Yo no pondría ese «sin fallar», no creo que encaje aquí. Ya has escrito «el sospechoso» al final de la oración anterior, ponerlo aquí de nuevo es repetitivo.

Luego cuando el ladrón abrió el paquete en su coche, se produjo una explosión de pintas y purpurina que mancharon todo a su alcance.


Luego, cuando el ladrón abrió el paquete en su coche, se produjo una explosión de pintas y purpurina que mancharonó todo a su alcance.

Usar «pintas» así no es muy común, yo me imagino vasos de cerveza salir volando de la caja en tu frase original.

Además, una cámara integrada captaba fotos del ladrón y luego se las envió a su propietario.


Además, una cámara integrada captabhacía fotos del ladrón y luego se las envióaba a su propietario.

Ya has dicho «ladrón» en la frase anterior, ponerlo aquí de nuevo es repetitivo.

Después del segmento que exponía la artimaña del ingeniero para identificar el responsable, la reportera reiteró el consejo de la comisaría que estaba encargada de la investigación del caso.


Después del segmento que exponía la artimaña del ingeniero para identificar eal responsable, la reportera reiteró el consejo de la comisaría que estaba encargada de la investigación del caso.

Instaba en que los ciudadanos no trataran de replicar ese modo de venganza porque en el caso que se les fue la mano podrían sufrir consecuencias judiciales por causarle daño físico a un sospechoso.


Instaba en que los ciudadanos no trataran de replicar ese modo de venganza porque en el caso que se les fuera la mano podrían sufrir consecuencias judiciales por causarle daño físico a un sospechoso.

Instabaistió en que los ciudadanos no trataran de replicar ese modo de venganza porque, en el caso que se les fuese la mano, podrían sufrir consecuencias judiciales por causarle daño físico a un sospechoso.

No puedes comerte el complemento directo de «instar», aparte de que no rige la preposición «en». Supongo que querías usar «insistir». «En el caso de que se les fuese la mano» rige subjuntivo porque es un hipotético.

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium