tomasz0612's avatar
tomasz0612

Feb. 9, 2025

1
Mis vacaciones en 2024 / parte 6

Buenos días a todos!
Esta vez pasamos un día en Iguazú, pero esta vez desde el lado brasileño. Mi sentí muy emocionado para ver un nuevo país, aunque se era solamente un día en Brasil. Para aprovechar mis 24 horas en Foz de Iguacu, me desperté muy temprano para coger el primer bus que atravesaba la frontera y después me llevaba a las Cataratas de Iguazú. Era estupefacto que el control en la frontera era tan meticulosa, entonces todos los pasajeros tuvieron que bajar desde el bus, dejar controlar sus maletas/mochilas y confirmar su identidad en la oficina de inmigración. Por suerte, todo el proceso no duró mucho, luego continuamos el viaje hasta la entrada del parque. Antes de llegar, leí que el lado brasileño de las cataratas es muy pequeño, pero estaba muy alegre que el tiempo había sido finalmente soleado y caliente. Como es esperaba, a pesar de la hora temprana ya hubo muchas turistas. Después haber visto las cataratas de debajo, decidí escapar desde el mirador más famoso, porque no me sentí seguro en el lugar tan concurrido. No obstante, era muy impresionado por la vista desde el otro punto, pero pienso que la mejor visión era desde Argentina. Afortunadamente, Foz de Iguazú hay algo más de ofrecer que solo las cataratas. Gracias a el consejo de mi amiga española, fui a visitar una presa hidroeléctrica que se encuentra entre Brasil y Paraguay. Después me enteré que era una de las más grandes del mundo. Naturalmente, no podía visitarla por mi propia cuenta, entonces tuve que tomar el bus que había hecho diversas pausas para visitar la presa desde los distintos lugares y perspectivas. Mientras tanto, escuchábamos la storia de la presa y todos sus detalles mecánicos. Luego tuve que regresar en Argentina, porque en el día siguiente tuve mi vuelo para llegar en Buenos Aires. El viaje de regreso era muy tranquilo, pero tuve que hacer el control en la frontera otra vez para entrar el territorio argentino.

Corrections
11

Buenos días a todos!

Esta vez pasamos un día en Iguazú, pero esta vez desde el lado brasileño.

Está bien, pero si no quieres repetir tanto "esta vez" puedes sustituirlo por "en esta ocasión".

Mi sentí muy emocionado paraor ver un nuevo país, aunque se era solamente un día en Brasil.

Sentirse emocionado por algo, no para algo

Para aprovechar mis 24 horas en Foz de Iguacu, me desperté muy temprano para coger el primer bus que atravesaba la frontera y después me llevaba a las Cataratas de Iguazú.

ErMe quedé/estaba estupefacto porque el control en la frontera era tanmuy meticulosa, entonces to. Todos los pasajeros tuvieronmos que bajar desde el bus, dejar controlar sus maletas/mochilas y confirmar su identidad en la oficina de inmigración.

Como tú eras uno de los pasajeros, mejor di "tuvimos" (en primera persona), no "tuvieron". No se dice "ser estupefacto", sino "quedarse estupefacto".

Por suerte, todo el proceso no duró mucho, luego continuamos el viaje hasta la entrada del parque.

Antes de llegar, leí que el lado brasileño de las cataratas es muy pequeño, pero estaba muy alegre de que el tiempo había sido finalmente soleado y caliente.

Puedes decir "leí" o "había leído", te recomiento usar esta última (pretérito pluscuamperfecto).
Se dice estar alegre DE algo.

Como ese esperaba/como era de esperar, a pesar de la hora temprana ya huboabía muchas turistas.

Estás describiendo la escena, había mucha gente. Por ello, usa el imperfecto "había", no "hubo".

Después de haber visto las cataratas de sde abajo, decidí escapar desddirigirme eal mirador más famoso, porque no me sentía seguro en elun lugar tan concurrido.

Después DE...
Viste las cataratas "desde abajo", no "de debajo".
No te escapaste al mirador, sino que fuiste allí. "Escapar" no suena muy natural en este contexto. Una vez más, estás describiendo algo, así que no te sentiste, sino que te sentías poco seguro. Es mejor decir "un lugar" que "el lugar" en este caso.

No obstante, erstaba muy impresionado por la vista desde el otro punto, pero pienso que la mejor visión era desde Argentina.

Afortunadamente, Foz de Iguazú haytiene algo más dque ofrecer que solo las cataratas.

Te propongo estas dos opciones (ambas son correctas):
1. Afortunadamente, Foz de Iguazú tiene algo más que ofrecer que las cataratas.
2. Afortunadamente, en Foz de Iguazú hay algo más que las cataratas.

Gracias a el consejo de mi amiga española, fui a visitar una presa hidroeléctrica que se encuentra entre Brasil y Paraguay.

a+el = al (es una contracción)

Después me enteré de que era una de las más grandes del mundo.

Enterarse de algo

Naturalmente, no podía visitarla por mi propia cuenta, entonces tuve que tomar el bus que había hecho diversas pausas para visitar la presa desde los distintos lugares y perspectivas.

Mientras tanto, escuchábamos la historia de la presa y todos sus detalles mecánicos.

Luego tuve que regresar ena Argentina, porque en el día siguiente tuveenía mi vuelo para llegar ena Buenos Aires.

Ir/regresar/viajar/llegar A un lugar (país, ciudad, etc.)
Como estás describiendo, es mejor usar el imperfecto "tenía".

El viaje de regreso erafue muy tranquilo, pero tuve que hacer el control en la frontera otra vez para entrar al/en el territorio argentino.

En este caso, te centras en un proceso (el viaje), por ello, aunque sea una descripción, es mejor usar el pretérito perfecto simple "fue".

Feedback

El texto está muy bien, con un léxico variado y muchas estructuras. Los errores son estilísticos en su mayoría. Aquí te dejo varios consejos:

1. Cuando estás describiendo un lugar, una escena, el tiempo atmosférico, tus emociones, etc., usa verbos en pretérito imperfecto. Si describes un proceso que ya acabó (un viaje, un trayecto, un campeonato), usa el pretérito perfecto simple. Si describes algo que ocurre súbitamente (una caída, un accidente, etc.), usa también el pretérito perfecto simple.
Ejemplos:
En la selva hacía calor y llovía. De pronto, el explorador se cayó por un barranco.
Estaba pensando en eso cuando, de repente, la puerta se abrió.

2. En español nunca se dice "a el", sino que se dice "al" (es una contracción)

3. En español, para decir llegar/viajar/ir/dirigirse/etc., decimos "a", no "en". "En" se usa para decir cómo vas. Por ejemplo: Voy a Londres en avión. / Me dirijo al cine en taxi. / Viajé a Corea en barco.

¡Sigue así, ánimo! :)

tomasz0612's avatar
tomasz0612

March 9, 2025

1

Te agradezco mucho por tu ayuda!

Mis vacaciones en 2024 / parte 6


Buenos días a todos!


This sentence has been marked as perfect!

Para aprovechar mis 24 horas en Foz de Iguacu, me desperté muy temprano para coger el primer bus que atravesaba la frontera y después me llevaba a las Cataratas de Iguazú.


This sentence has been marked as perfect!

Era estupefacto que el control en la frontera era tan meticulosa, entonces todos los pasajeros tuvieron que bajar desde el bus, dejar controlar sus maletas/mochilas y confirmar su identidad en la oficina de inmigración.


ErMe quedé/estaba estupefacto porque el control en la frontera era tanmuy meticulosa, entonces to. Todos los pasajeros tuvieronmos que bajar desde el bus, dejar controlar sus maletas/mochilas y confirmar su identidad en la oficina de inmigración.

Como tú eras uno de los pasajeros, mejor di "tuvimos" (en primera persona), no "tuvieron". No se dice "ser estupefacto", sino "quedarse estupefacto".

Después me enteré que era una de las más grandes del mundo.


Después me enteré de que era una de las más grandes del mundo.

Enterarse de algo

Naturalmente, no podía visitarla por mi propia cuenta, entonces tuve que tomar el bus que había hecho diversas pausas para visitar la presa desde los distintos lugares y perspectivas.


This sentence has been marked as perfect!

Mientras tanto, escuchábamos la storia de la presa y todos sus detalles mecánicos.


Mientras tanto, escuchábamos la historia de la presa y todos sus detalles mecánicos.

Luego tuve que regresar en Argentina, porque en el día siguiente tuve mi vuelo para llegar en Buenos Aires.


Luego tuve que regresar ena Argentina, porque en el día siguiente tuveenía mi vuelo para llegar ena Buenos Aires.

Ir/regresar/viajar/llegar A un lugar (país, ciudad, etc.) Como estás describiendo, es mejor usar el imperfecto "tenía".

El viaje de regreso era muy tranquilo, pero tuve que hacer el control en la frontera otra vez para entrar el territorio argentino.


El viaje de regreso erafue muy tranquilo, pero tuve que hacer el control en la frontera otra vez para entrar al/en el territorio argentino.

En este caso, te centras en un proceso (el viaje), por ello, aunque sea una descripción, es mejor usar el pretérito perfecto simple "fue".

Gracias a el consejo de mi amiga española, fui a visitar una presa hidroeléctrica que se encuentra entre Brasil y Paraguay.


Gracias a el consejo de mi amiga española, fui a visitar una presa hidroeléctrica que se encuentra entre Brasil y Paraguay.

a+el = al (es una contracción)

Esta vez pasamos un día en Iguazú, pero esta vez desde el lado brasileño.


Esta vez pasamos un día en Iguazú, pero esta vez desde el lado brasileño.

Está bien, pero si no quieres repetir tanto "esta vez" puedes sustituirlo por "en esta ocasión".

Mi sentí muy emocionado para ver un nuevo país, aunque se era solamente un día en Brasil.


Mi sentí muy emocionado paraor ver un nuevo país, aunque se era solamente un día en Brasil.

Sentirse emocionado por algo, no para algo

Por suerte, todo el proceso no duró mucho, luego continuamos el viaje hasta la entrada del parque.


This sentence has been marked as perfect!

Antes de llegar, leí que el lado brasileño de las cataratas es muy pequeño, pero estaba muy alegre que el tiempo había sido finalmente soleado y caliente.


Antes de llegar, leí que el lado brasileño de las cataratas es muy pequeño, pero estaba muy alegre de que el tiempo había sido finalmente soleado y caliente.

Puedes decir "leí" o "había leído", te recomiento usar esta última (pretérito pluscuamperfecto). Se dice estar alegre DE algo.

Como es esperaba, a pesar de la hora temprana ya hubo muchas turistas.


Como ese esperaba/como era de esperar, a pesar de la hora temprana ya huboabía muchas turistas.

Estás describiendo la escena, había mucha gente. Por ello, usa el imperfecto "había", no "hubo".

Después haber visto las cataratas de debajo, decidí escapar desde el mirador más famoso, porque no me sentí seguro en el lugar tan concurrido.


Después de haber visto las cataratas de sde abajo, decidí escapar desddirigirme eal mirador más famoso, porque no me sentía seguro en elun lugar tan concurrido.

Después DE... Viste las cataratas "desde abajo", no "de debajo". No te escapaste al mirador, sino que fuiste allí. "Escapar" no suena muy natural en este contexto. Una vez más, estás describiendo algo, así que no te sentiste, sino que te sentías poco seguro. Es mejor decir "un lugar" que "el lugar" en este caso.

No obstante, era muy impresionado por la vista desde el otro punto, pero pienso que la mejor visión era desde Argentina.


No obstante, erstaba muy impresionado por la vista desde el otro punto, pero pienso que la mejor visión era desde Argentina.

Afortunadamente, Foz de Iguazú hay algo más de ofrecer que solo las cataratas.


Afortunadamente, Foz de Iguazú haytiene algo más dque ofrecer que solo las cataratas.

Te propongo estas dos opciones (ambas son correctas): 1. Afortunadamente, Foz de Iguazú tiene algo más que ofrecer que las cataratas. 2. Afortunadamente, en Foz de Iguazú hay algo más que las cataratas.

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium