Yuliya's avatar
Yuliya

Aug. 30, 2024

0
Mis relaciones sociales en la vida diaria.

Soy una persona un poco introvertida. Así que para mí es estresante conocer a gente nueva.
Me gusta llevar una vida tranquila y vivir en mi zona de confort. Pero a veces trato de dejarla. Por ejemplo, ahora vivo en el extranjero y tengo que conocer a gente nueva cada día. Pero no puedo hacer amigos aquí, aunque no los necesito, porque tengo a mi cariño, mi novio. Él sustituye a todos para mí.
También tengo buenas relaciones con mi familia, mi abuela, mamá y hermana, y con la familia de mi novio: su abuela y mamá.
Solemos comunicarnos cada día y así que no me siento sola.
Pero extraño a mis hermanas en mi país natal. Nos comunicamos por internet, pero no a menudo. Echo de menos nuestras citas en persona, cuando hablábamos y tomábamos café en la cafetería. Fue un tiempo genial.

Corrections

A, así que para mí es estresante conocer a gente nueva.

En este caso deberías usar una coma (,) no un punto seguido.

Pero, a veces, trato de dejarla.

Cuando metas frases en medio de la oración como "por favor" o "a veces", tenés que separarlas entre comas.

Por ejemplo, ahora vivo en el extranjero y tengo que conocer a gente nueva cada día.

No es necesario decir "conocer A gente".

P, pero no puehe podido hacer amigos aquí, a. Aunque no los necesito, porque tengo a mi cariñla persona que amo, mi novio.

Mejoré puntuación y naturalidad. Es mejor decir en este caso "no he podido hacer amigos", ya que "no puedo hacer amigos" suena a algo totalmente imposible, y creo que lo que has querido expresar es que hasta ahora no has podido hacer amigos. Por último, no está bien decir "a mi cariño" para referirte a tu novio en este caso; en su lugar, reemplazalo por frases como "a la persona que amo".

Él sustituye a todos para mí.

No está mal gramaticalmente, pero tal vez quieras decir algo como: "si estoy con él, no necesito a nadie más". Algo así sonaría mucho más natural.

También tengo buenas relacionesón con mi familia, (mi abuela, mi mamá y mi hermana), y con la familia de mi novio: (su abuela y su mamá.)

No se dice "buenas relaciones" si estas hablando de un sustantivo singular (como en este caso "familia"). Podés usar los ":" si querés, pero en este caso queda mejor usar paréntesis "()".

Solemos comunicarnos cada día y así que no me siento sola.

Pero, aunque extraño a mis hermanas en mi país natal.

En este caso es mejor si usas una coma para separar las oraciones, se entiende mejor. No está mal gramaticalmente decir "en mi país natal", pero no es necesario. Podrías decir: "aunque extraño a mis hermanas" y listo,

Echo de menos nuestras citas enar con ellas persona, cuando hablábamos y tomábamos café en la cafetería.

"Nuestras citas en persona" suena muy raro. "Tomábamos café en la cafetería" está bien gramaticalmente pero poder usar otras frases que suenen menos redudantes, por ejemplo: "cuando hablábamos e íbamos por un café" o "cuando tomábamos café y charlábamos".

Fue un tiempo genialEran buenos tiempos.

"Fue un tiempo genial" suena muy raro.

Pero no puedo hacer amigos aquí, aunque no los necesito, porque tengo a mi cariño, mi novio.

No esta realmente mal, pero suena raro.

Pero extraño a mis hermanas den mi país natal.

usa genitivo

Así que para mí es estresante conocer a gente nueva.


A, así que para mí es estresante conocer a gente nueva.

En este caso deberías usar una coma (,) no un punto seguido.

Me gusta llevar una vida tranquila y vivir en mi zona de confort.


Pero a veces trato de dejarla.


Pero, a veces, trato de dejarla.

Cuando metas frases en medio de la oración como "por favor" o "a veces", tenés que separarlas entre comas.

Por ejemplo, ahora vivo en el extranjero y tengo que conocer a gente nueva cada día.


Por ejemplo, ahora vivo en el extranjero y tengo que conocer a gente nueva cada día.

No es necesario decir "conocer A gente".

Pero no puedo hacer amigos aquí, aunque no los necesito, porque tengo a mi cariño, mi novio.


Pero no puedo hacer amigos aquí, aunque no los necesito, porque tengo a mi cariño, mi novio.

No esta realmente mal, pero suena raro.

P, pero no puehe podido hacer amigos aquí, a. Aunque no los necesito, porque tengo a mi cariñla persona que amo, mi novio.

Mejoré puntuación y naturalidad. Es mejor decir en este caso "no he podido hacer amigos", ya que "no puedo hacer amigos" suena a algo totalmente imposible, y creo que lo que has querido expresar es que hasta ahora no has podido hacer amigos. Por último, no está bien decir "a mi cariño" para referirte a tu novio en este caso; en su lugar, reemplazalo por frases como "a la persona que amo".

Él sustituye a todos para mí.


Él sustituye a todos para mí.

No está mal gramaticalmente, pero tal vez quieras decir algo como: "si estoy con él, no necesito a nadie más". Algo así sonaría mucho más natural.

También tengo buenas relaciones con mi familia, mi abuela, mamá y hermana, y con la familia de mi novio: su abuela y mamá.


También tengo buenas relacionesón con mi familia, (mi abuela, mi mamá y mi hermana), y con la familia de mi novio: (su abuela y su mamá.)

No se dice "buenas relaciones" si estas hablando de un sustantivo singular (como en este caso "familia"). Podés usar los ":" si querés, pero en este caso queda mejor usar paréntesis "()".

Solemos comunicarnos cada día y así que no me siento sola.


Solemos comunicarnos cada día y así que no me siento sola.

Mis relaciones sociales en la vida diaria.


Soy una persona un poco introvertida.


Nos comunicamos por internet, pero no a menudo.


Echo de menos nuestras citas en persona, cuando hablábamos y tomábamos café en la cafetería.


Echo de menos nuestras citas enar con ellas persona, cuando hablábamos y tomábamos café en la cafetería.

"Nuestras citas en persona" suena muy raro. "Tomábamos café en la cafetería" está bien gramaticalmente pero poder usar otras frases que suenen menos redudantes, por ejemplo: "cuando hablábamos e íbamos por un café" o "cuando tomábamos café y charlábamos".

Fue un tiempo genial.


Fue un tiempo genialEran buenos tiempos.

"Fue un tiempo genial" suena muy raro.

Pero extraño a mis hermanas en mi país natal.


Pero extraño a mis hermanas den mi país natal.

usa genitivo

Pero, aunque extraño a mis hermanas en mi país natal.

En este caso es mejor si usas una coma para separar las oraciones, se entiende mejor. No está mal gramaticalmente decir "en mi país natal", pero no es necesario. Podrías decir: "aunque extraño a mis hermanas" y listo,

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium