July 18, 2025
Cuando salgo de la casa, nunca me olvido de mis llaves. Soy un poco raro por qué no necesito mi celular para salir. Normalmente si yo salgo, tengo otras metas que de hablar y enviar mensajes en mi celular, y me gusta la tranquilidad de no tener notificaciones durante un tiempo del día. Tampoco necesito mis gafas de sol por qué en el verano salgo generalmente por la noche para evitar el calor y el brillo extremos. Pero mis llaves, sí, las necesito por qué siempre cierro mi puerta con llave. Vivo en una área bastante segura pero cerrar la puerta con llave es una habitud de la infancia que continúo hasta el día de hoy.
¡Mis llaves!
En español ponemos signo de exclamación al principio y al final de las frases y oraciones.
Soy un poco raro por quée no necesito mi celular para salir.
Normalmente si ycuando salgo, tengo otras metas que de hablar yy no enviar mensajes en mi celular, y me gusta por la tranquilidad de no tener notificaciones durante un tiempo del día.
Tampoco necesito mis gafas de sol por qué ene eln verano salgo generalmente por la noche para evitar el calor y el brillo extremos.
Pero mis llaves, sí, las necesito por quée siempre cierro mi puerta con llave.
Vivo en una árezona bastante segura, pero cerrar la puerta con llave es una haábitudo de la infancia que continúo hasta el día de hoy.
Feedback
Tu texto está bastante bien para un nivel A2. ¡Enhorabuena! Se entiende lo que quieres decir y eso es lo más importante. Las ideas son personales y muestran que ya tienes un buen manejo básico del idioma.
Sin embargo, todavía hay aspectos que puedes mejorar, sobre todo en la coherencia: algunas frases parecen un poco desconectadas entre sí. Con el tiempo y más práctica, irás aprendiendo a usar conectores como además, aunque, por eso, o sin embargo, que te ayudarán a que el texto fluya mejor y tenga más sentido global.
También es importante que empieces a prestar atención al uso de “porque”. En tu texto lo usas varias veces, pero a veces va mal escrito o en un lugar donde haría falta una pequeña variación. Por ejemplo:
• “por qué” (con tilde) se usa para preguntas → ¿Por qué no llevas tu celular?
• “porque” (sin tilde) se usa para dar una causa → No llevo mi celular porque me gusta la tranquilidad.
• Y a veces también se puede usar ya que o como para variar un poco y evitar repetir siempre lo mismo.
Dominar eso te ayudará mucho, ya que es una palabra que se usa muy seguido en español.
En resumen: ¡muy bien hecho! Tienes buenas ideas, y poco a poco, con estos pequeños ajustes, tu español será cada vez más claro y natural.
Mis llaves!
Cuando salgo de la casa, nunca me olvido de mis llaves.
Soy un poco raro por quée no necesito mi celular para salir.
porque es una conjunción causal, sirve para explicar una razón. Por qué en cambio, se usa para preguntar la razón de algo.
Normalmente si, cuando yo salgo, tengo otraos metas queobjetivos además de hablar y enviar mensajes desden mi celular, y. Además me gusta la tranquilidad de no tenery disfrutar de momentos sin notificaciones durante un tiempo/ o durante del día.
Tampoco necesito mis gafas de sol, por quée generalmente en el verano salgo generalmenteuelo salir por la noche para evitar el calor y el brillo extremos.
Pero mis llaves, sí, las necesito por quée siempre cierro mi puerta con llave.
Vivo en una área bastante segura pero cerrar la puerta con llave es una haábitudo de la infancia que continúo hasta el día de hoy.
Feedback
¡Excelente! Vas muy bien :)
Mis llaves! This sentence has been marked as perfect! ¡Mis llaves! En español ponemos signo de exclamación al principio y al final de las frases y oraciones. |
Cuando salgo de la casa, nunca me olvido de mis llaves. This sentence has been marked as perfect! |
Soy un poco raro por qué no necesito mi celular para salir. Soy un poco raro por porque es una conjunción causal, sirve para explicar una razón. Por qué en cambio, se usa para preguntar la razón de algo. Soy un poco raro por |
Normalmente si yo salgo, tengo otras metas que de hablar y enviar mensajes en mi celular, y me gusta la tranquilidad de no tener notificaciones durante un tiempo del día. Normalmente Normalmente |
Tampoco necesito mis gafas de sol por qué en el verano salgo generalmente por la noche para evitar el calor y el brillo extremos. Tampoco necesito mis gafas de sol, por Tampoco necesito mis gafas de sol por |
Pero mis llaves, sí, las necesito por qué siempre cierro mi puerta con llave. Pero mis llaves, sí Pero mis llaves |
Vivo en una área bastante segura pero cerrar la puerta con llave es una habitud de la infancia que continúo hasta el día de hoy. Vivo en un Vivo en una |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium