June 17, 2022
Me gustaría intentar a viajar solo, pero hasta hoy, no tuve la oportunidad a hacer un viaje. Por suerte, voy a viajar a Alemania para realizar una beca del programa de Fulbright. Hace unos meses durante las vacaciones de primavera, mi novia y yo viajamos por Alemania para que podamos alguna forma de siesta para la primera vez en años. El viaje me ayudó a tener una panorama de los dialectos y culturas de Alemania. Espero que pueda hacerme maestro de idiomas, y por eso me gustaría tener un buen conocimiento del idioma en general. También quiero tener una variedad de experiencias para compartir a mis estudiantes futuros.
También quise hacer la primera experiencia de mi novia en un país extranjero lo mejor que posible. Comenzamos el viaje en Frankfurt, y para ser honesto no fue nuestra ciudad favorita. Pasamos solo un día allí, el próximo día viajamos por tren para Múnich. Nos perdíamos la mayoridad de nuestro tiempo en la ciudad porque no teníamos GPS, pero no creo que fuera algo malo. La situación nos dio la oportunidad a resolver un problema juntos.
Después de eso, viajamos a Hamburgo, nuestra ciudad favorita del viaje. La experiencia tan poderosa mía fue un museo llamado "El Diálogo en la Oscuridad". El propósito del museo es para experimentar la vida de una persona ciega. Había cuatro simulacros que tienen que ver con la vida cotidiana de una persona ciega. El primer simulacro fue un paseo por un parque, luego un apartamento, luego cruzando una calle, y al final estamos en un bar. Durante todo de eso, estamos en oscuridad completa con un líder del museo quien fue ciego.
Después de Hamburgo viajamos para Colonia, donde pasamos unos días. Visitamos la catedral de colonia, que fue uno de los catedrales más hermosos que había visto. Visitamos un museo de arte también. Normalmente algo así so sería mi actividad favorita, pero había notas de estudiantes de la primaria que describe los sentimientos de los estudiantes sobre los cuadros. Pensaba que eso fue interesante. Al fin, nosotros estamos muy cansados y no pedemos esperar más para ir a la casa, donde nuestros perros nos esperaron.
Mi viaje a Alemania
Me gustaría intentar a viajar solo, pero, hasta hoy, no tuvehe tenido la oportunidad ade hacer un viajelo.
El pretérito perfecto simple («tuve») implica que la acción ya terminó, de manera que es automáticamente imposible usarlo con un «hasta hoy».
Por suerte, voy a viajar a Alemania para realizaor una beca del programa de Fulbright.
Hace unos meses, durante las vacaciones de primavera, mi novia y yo viajamos por Alemania para que podamospoder tener alguna forma de siesta para ladescanso por primera vez en años.
No consigo entender la frase, así que no sé si la corrección será acertada.
El viaje me ayudó a tener una panorama de los dialectos y culturas de Alemania.
Espero que puedapoder hacerme maestroprofesor de idiomas, y por eso me gustaría tener un buen conocimiento del idioma en general.
Si el sujeto de quien espera y el de lo esperado coinciden, se utiliza un infinitivo en vez de conjugar la subordinada: «Espero poder hacerlo.» y no «YO espero que YO pueda hacerlo.». Se conjugan ambas cuando los sujetos no coinciden (en mayúsculas para resaltar): «YO espero que TÚ lo hagas» o «TÚ esperas que YO lo haga», etc.
También quiero tener una variedad de experiencias paraque compartir acon mis estudiantes futuros.
Compartir algo CON alguien
También quise hacer la primera experiencia de mi novia en un país extranjero loa mejor que posible.
Quieres hacer que la experiencia sea la mejor posible; tienen que concordar en género, ya que no lo estás usando como adverbio.
Comenzamos el viaje en Frankfurt, y, para ser honesto, no fue nuestra ciudad favorita.
No está mal, pero rara vez vas a ver a alguien diciendo «para ser honesto»; mejor decir «francamente» u «honestamente».
Pasamos solo un día allí, y el próximo díasiguiente viajamos poren tren para Múnich.
Es poco estilístico poner «día» dos veces tan de seguido, así que simplemente borra el segundo.
Nos perdíamos la mayoridad de nuestroía del tiempo en la ciudad porque no teníamos un GPS, pero no creo que fuera algo malo.
No hace falta especificar que el tiempo es vuestro, se sobreentiende.
La situación nos dio la oportunidad ade resolver un problema juntos.
Después de eso, viajamos a Hamburgo, nuestra ciudad favorita del viaje.
LaMi experiencia tan poderosa míamás impactante fue un museo llamado "«El Diálogo en la Oscuridad"».
Una «experiencia poderosa» no es algo muy idiomático, ¿supongo que es un calco del inglés «a powerful experience»?
Lo he reformulado para que exprese lo que (creo) querías decir, pero me tendrás que decir si he acertado o no.
El propósito del museo es para experimentar la vida de una persona ciega.
Había cuatro simulacros que tienen que ver con la vida cotidiana de una persona ciega.
Parecido a lo que he mencionado antes: trata de no repetir palabras tan rápido, sobre todo cuando ni siquiera hacen falta.
El primer simulacro fue un paseo por un parque, luego un apartamento, luego cruzando una calle, y al final estamos en un bar.
Durante todo de eso, estábamos en la oscuridad compleabsoluta con un líder del museo quien fuee era ciego.
«Fue» y «ciego» no pueden ir nunca en la misma frase, puesto que expresas la idea de que, en su momento, fue ciego, pero ya no.
Mantén los tiempos verbales coherentes; si hasta ahora todo estaba en pasado, no puedes usar de repente el presente («estamos»).
Después de Hamburgo viajamos para Colonia, donde pasamos unos días.
Visitamos la catedral de colonia, que fues unoa de los catedraleas más hermosoas que habíae visto.
Repetición (v.s.).
Visitamos un museo de arte también.
Normalmente, algo así sno sería mi actividad favorita, pero había notas de estudiantes de la primaria que describe loían sus sentimientos de los estudiantes sobrerespecto a los cuadros.
Repetición (v.s.).
Piensabao que eso fue interesante.
Si lo sigues pensando, no puedes usar «pensaba».
Al final, nosotros estábamos muy cansados y no pedeudimos esperar más para ir a la casa, donde nuestros perros nos esperaroban.
Feedback
Te diría que tienes dos ámbitos en los que mejorar. En primer lugar, veo que todavía no terminas de aclararte con los tiempos verbales; eso es normal y, con el tiempo, debería ir solucionándose sólo mientras te expongas al idioma. Por otro lado, tienes un problema con las repeticiones, cosa que, con tu nivel de español, creo que puedes resolver simplemente estando atento a ellas. Cuando veas que vas a poner la misma palabra dos veces, te recomiendo preguntarte primero si no puedes omitirla del todo y ya está. Si éste no es el caso, entonces mira si puedes substituirla por un pronombre o reformular la frase para poder omitir la repetición. ¡Espero que esto te sirva de ayuda! :)
Mi viaje a Alemania
Me gustaría intentar a viajar solo, pero hasta ahoyra, no tuve la oportunidad a hacer un viaje.
Intentar no requiere del "a".
"Hasta ahora" es la construcción correcta aquí.
Por suerte, voy a viajar a Alemania para realizar unacomo becario del programa de Fulbright.
Realizar suena muy raro...
Mejor creo que es decir "como becario" y ya está.
Hace unos meses, durante las vacaciones de primavera, mi novia y yo viajamos por Alemania para que podamos alguna forma deecharnos una siesta para laor primera vez en años.
"para que podamos alguna forma de siesta para la primera vez en años." no entiendo en lo absoluto lo que quieres decir aquí. ¿Siesta? ¿Como dormir?
El viaje me ayudó a tener una panoramvisión general/ visión más amplia de los dialectos y culturas de Alemania.
Espero que pueda hacerme maestroprofesor de idiomas, y por eso me gustaría tener un buen conocimiento del idioma en general.
"Maestro" se usa para un profesor que es tutor de un aula de primaria y que a la vez imparte las materias principales de un curso, así que lo que buscas es "profesor".
También quiero tener una variedad dediversas experiencias para compartir acon mis estudiantes futuros.
Compartir + personas requiere de la preposición "con".
Y "una variedad de" suena un poco extraño. Con "diversas" quedaría perfecto.
También quise hactener la primera experiencia decon mi novia en un país extranjero lo mejor que posible.
Hacer... Creo que eso es un anglicismo/germanismo que no aplica en español.
Y es "lo mejor posible", sin el "que".
Comenzamos el viaje en Frankfurt, y, para ser honesto, no fue nuestra ciudad favorita.
"Para ser honesto" es una traducción directa del inglés. Sería más correcto decir "siendo sinceros", pero no es gramaticalmente incorrecto.
Pasamos solo un día allí, el próximo día. Al día siguiente, viajamos poren tren parhacia/a/vía Múnich.
"Próximo" se usaría más en un contexto de algo que no ha ocurrido. Por ejemplo, haciendo un informe de trabajo, podría decir "el próximo día iremos a hablar con la subdirectora". Ahí se entiende que no has ido. Si usas "próximo", junto con un verbo en presente/pasado, no tiene sentido, ya que requiere, generalmente, de un verbo en "futuro". Espero que me hayas entendido :D
Nos pPerdíaimos la mayoridad parte de nuestro tiempo en la ciudad porque no teníamos GPS, pero no creo que fuera algo malo.
"Perder" no necesita de "se", de reflexivo/recíproco.
"Mayoridad" no existe en castellano, eso es un anglicismo.
Por cierto, yo habría usado tiempos compuestos aquí, pero en este contexto es correcto los simples.
La situación nos dio la oportunidad ade resolver un problema juntos.
Después de eso, viajamos a Hamburgo, nuestra ciudad favorita del viaje.
LaMi mejor experiencia tan poderosa mía fue unfue en el museo llamado "El Diálogo en la Oscuridad".
El propósito del museo es para experimentar la vida de una persona ciega.
Había cuatro simulacros que tienen que ver con la vida cotidiana de una persona ciega.
El primer simulacro fue un paseo por unel parque, luego un apartamento, luego cruzando una calle, y al final estamos en un bar.
Durante todo de eso, estamos en plena oscuridad completa con un lídern un guía del museo, quien fueera ciego.
Después de Hamburgo viajamos para Colonia, donde pasamos unos días.
Visitamos la cCatedral de cColonia, que fue uno de los catedrales más hermosoas que habíjamás haya visto.
Visitamos un museo de arte también.
Normalmente, algo así sno sería mi actividad favorita, pero había notas de estudiantes de la primaria que describe losus sentimientos de los estudiantes sobre los cuadros.
PensabaCreo que eso fues interesante.
Al final, nosotros estábamos muy cansados, y no pedeodíamos esperar más para ir a lllegar/volver a casa, donde nuestros perros nos esperaroban.
Feedback
Interesante viaje el que has tenido :D
Mi viaje a Alemania
Me gustaría intentar a viajar solo, pero hasta hoy, no tuveel día de hoy, no he tenido la oportunidad ade hacer un viaje.
Por suerte, voy a viajar a Alemania para realizargracias a una beca del programa de Fulbright.
Debido a que una beca es una ayuda económica, no tiene mucho sentido utilizar el verbo "realizar", ya que una beca no se realiza sino que se usa.
Hace unos meses durante las vacaciones de primavera, mi novia y yo viajamos por Alemania para que podudiéramos de alguna forma de siesta para lascansar por primera vez en años.
no sé muy bien qué quisiste poner acá, así que disculpá si la corrección no es exacta
siesta = nap
El viaje me ayudó a tener una panorama de los dialectos y culturas de Alemania.
Espero que pueda hacerme maestro de idiomas, y por eso me gustaría tener un buen conocimiento del idioma en general.
También quiero tener una variedad de experiencias para compartir a mis estudiantes futuros.
También quise hacer la primera experiencia de mi novia en un país extranjero loa mejor que posible.
Comenzamos el viaje en Frankfurt, y para ser honesto no fue nuestra ciudad favorita.
Pasamos solo un día allí, el próximo díadía siguiente viajamos por tren parhacia Múnich.
Nos perdíaimos la mayoridad de nuestro parte del tiempo en la ciudad porque no teníamos GPS, pero no creo que fuera algo malo.
La situación nos dio la oportunidad ade resolver un problema juntos.
Después de eso, viajamos a Hamburgo, nuestra ciudad favorita del viaje.
La experiencia tanmás poderosa míaque tuve fue en un museo llamado "El Diálogo en la Oscuridad".
suena un poco extraño usar el adjetivo "poderosa" en este contexto, quizás "asombrosa" o "increíble"
El propósito del museo es para experimentar la vida de una persona ciega.
Había cuatro simulacros que tienen que ver con la vida cotidiana de una persona ciega.
El primer simulacro fue un paseo por un parque, luego un apartamento, luego cruzando una calle, y al final estábamos en un bar.
Durante todo de eso, estábamos en completa oscuridad completa con un líder del museo quien fuee era ciego.
Después de Hamburgo viajamos para Colonia, donde pasamos unos días.
Visitamos la catedral de cColonia, que fues unoa de loas catedrales más hermosoas que habíae visto.
Visitamos un museo de arte también.
Normalmente algo así sno sería mi actividad favorita, pero había notas de estudiantes de la primaria que describeían los sentimientos de los estudiantes sobre los cuadros.
Pensabaé que eso fueera interesante.
Al final, nosotros estábamos muy cansados y no pedeodíamos esperar más para ir a la casa, donde nuestros perros nos esperaroban.
Feedback
Super bien, suena como un lindo viaje :)
Mi viaje a Alemania This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
Me gustaría intentar a viajar solo, pero hasta hoy, no tuve la oportunidad a hacer un viaje. Me gustaría intentar a viajar solo, pero hasta Me gustaría intentar Intentar no requiere del "a". "Hasta ahora" es la construcción correcta aquí. Me gustaría intentar El pretérito perfecto simple («tuve») implica que la acción ya terminó, de manera que es automáticamente imposible usarlo con un «hasta hoy». |
Por suerte, voy a viajar a Alemania para realizar una beca del programa de Fulbright. Por suerte, voy a viajar a Alemania Debido a que una beca es una ayuda económica, no tiene mucho sentido utilizar el verbo "realizar", ya que una beca no se realiza sino que se usa. Por suerte, voy a viajar a Alemania Realizar suena muy raro... Mejor creo que es decir "como becario" y ya está. Por suerte, voy a viajar a Alemania p |
Hace unos meses durante las vacaciones de primavera, mi novia y yo viajamos por Alemania para que podamos alguna forma de siesta para la primera vez en años. Hace unos meses durante las vacaciones de primavera, mi novia y yo viajamos por Alemania para que p no sé muy bien qué quisiste poner acá, así que disculpá si la corrección no es exacta siesta = nap Hace unos meses, durante las vacaciones de primavera, mi novia y yo viajamos por Alemania para que podamos "para que podamos alguna forma de siesta para la primera vez en años." no entiendo en lo absoluto lo que quieres decir aquí. ¿Siesta? ¿Como dormir? Hace unos meses, durante las vacaciones de primavera, mi novia y yo viajamos por Alemania para No consigo entender la frase, así que no sé si la corrección será acertada. |
El viaje me ayudó a tener una panorama de los dialectos y culturas de Alemania. El viaje me ayudó a tener un El viaje me ayudó a tener una El viaje me ayudó a tener un |
Espero que pueda hacerme maestro de idiomas, y por eso me gustaría tener un buen conocimiento del idioma en general. This sentence has been marked as perfect! Espero que pueda hacerme "Maestro" se usa para un profesor que es tutor de un aula de primaria y que a la vez imparte las materias principales de un curso, así que lo que buscas es "profesor". Espero Si el sujeto de quien espera y el de lo esperado coinciden, se utiliza un infinitivo en vez de conjugar la subordinada: «Espero poder hacerlo.» y no «YO espero que YO pueda hacerlo.». Se conjugan ambas cuando los sujetos no coinciden (en mayúsculas para resaltar): «YO espero que TÚ lo hagas» o «TÚ esperas que YO lo haga», etc. |
También quiero tener una variedad de experiencias para compartir a mis estudiantes futuros. This sentence has been marked as perfect! También quiero tener Compartir + personas requiere de la preposición "con". Y "una variedad de" suena un poco extraño. Con "diversas" quedaría perfecto. También quiero tener una variedad de experiencias Compartir algo CON alguien |
También quise hacer la primera experiencia de mi novia en un país extranjero lo mejor que posible. También quise hacer la primera experiencia de mi novia en un país extranjero l También quise Hacer... Creo que eso es un anglicismo/germanismo que no aplica en español. Y es "lo mejor posible", sin el "que". También quise hacer la primera experiencia de mi novia en un país extranjero l Quieres hacer que la experiencia sea la mejor posible; tienen que concordar en género, ya que no lo estás usando como adverbio. |
Comenzamos el viaje en Frankfurt, y para ser honesto no fue nuestra ciudad favorita. This sentence has been marked as perfect! Comenzamos el viaje en Frankfurt, y, para ser honesto, no fue nuestra ciudad favorita. "Para ser honesto" es una traducción directa del inglés. Sería más correcto decir "siendo sinceros", pero no es gramaticalmente incorrecto. Comenzamos el viaje en Frankfurt No está mal, pero rara vez vas a ver a alguien diciendo «para ser honesto»; mejor decir «francamente» u «honestamente». |
Pasamos solo un día allí, el próximo día viajamos por tren para Múnich. Pasamos solo un día allí, el Pasamos solo un día allí "Próximo" se usaría más en un contexto de algo que no ha ocurrido. Por ejemplo, haciendo un informe de trabajo, podría decir "el próximo día iremos a hablar con la subdirectora". Ahí se entiende que no has ido. Si usas "próximo", junto con un verbo en presente/pasado, no tiene sentido, ya que requiere, generalmente, de un verbo en "futuro". Espero que me hayas entendido :D Pasamos solo un día allí Es poco estilístico poner «día» dos veces tan de seguido, así que simplemente borra el segundo. |
Nos perdíamos la mayoridad de nuestro tiempo en la ciudad porque no teníamos GPS, pero no creo que fuera algo malo. Nos perd
"Perder" no necesita de "se", de reflexivo/recíproco. "Mayoridad" no existe en castellano, eso es un anglicismo. Por cierto, yo habría usado tiempos compuestos aquí, pero en este contexto es correcto los simples. Nos perdíamos la mayor No hace falta especificar que el tiempo es vuestro, se sobreentiende. |
La situación nos dio la oportunidad a resolver un problema juntos. La situación nos dio la oportunidad La situación nos dio la oportunidad La situación nos dio la oportunidad |
Después de eso, viajamos a Hamburgo, nuestra ciudad favorita del viaje. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
La experiencia tan poderosa mía fue un museo llamado "El Diálogo en la Oscuridad". La experiencia suena un poco extraño usar el adjetivo "poderosa" en este contexto, quizás "asombrosa" o "increíble"
Una «experiencia poderosa» no es algo muy idiomático, ¿supongo que es un calco del inglés «a powerful experience»? Lo he reformulado para que exprese lo que (creo) querías decir, pero me tendrás que decir si he acertado o no. |
El propósito del museo es para experimentar la vida de una persona ciega. El propósito del museo es El propósito del museo es El propósito del museo es |
Había cuatro simulacros que tienen que ver con la vida cotidiana de una persona ciega. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! Había cuatro simulacros que tienen que ver con la vida cotidiana Parecido a lo que he mencionado antes: trata de no repetir palabras tan rápido, sobre todo cuando ni siquiera hacen falta. |
El primer simulacro fue un paseo por un parque, luego un apartamento, luego cruzando una calle, y al final estamos en un bar. El primer simulacro fue un paseo por un parque, luego un apartamento, luego cruzando una calle, y al final estábamos en un bar. El primer simulacro fue un paseo por El primer simulacro fue un paseo por un parque, luego un apartamento, luego cruzando una calle, y al final |
Durante todo de eso, estamos en oscuridad completa con un líder del museo quien fue ciego. Durante todo Durante todo de eso, estamos en plena oscuridad co Durante todo «Fue» y «ciego» no pueden ir nunca en la misma frase, puesto que expresas la idea de que, en su momento, fue ciego, pero ya no. Mantén los tiempos verbales coherentes; si hasta ahora todo estaba en pasado, no puedes usar de repente el presente («estamos»). |
Después de Hamburgo viajamos para Colonia, donde pasamos unos días. Después de Hamburgo viajamos Después de Hamburgo viajamos Después de Hamburgo viajamos |
Visitamos la catedral de colonia, que fue uno de los catedrales más hermosos que había visto. Visitamos la catedral de Visitamos la Visitamos la catedral de colonia, que Repetición (v.s.). |
Visitamos un museo de arte también. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
Normalmente algo así so sería mi actividad favorita, pero había notas de estudiantes de la primaria que describe los sentimientos de los estudiantes sobre los cuadros. Normalmente algo así Normalmente, algo así Normalmente, algo así Repetición (v.s.). |
Pensaba que eso fue interesante. Pens
Piens Si lo sigues pensando, no puedes usar «pensaba». |
Al fin, nosotros estamos muy cansados y no pedemos esperar más para ir a la casa, donde nuestros perros nos esperaron. Al final, nosotros estábamos muy cansados y no p Al final, nosotros estábamos muy cansados, y no p Al final, nosotros estábamos muy cansados y no p |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium