lindsmar's avatar
lindsmar

May 27, 2023

0
Mi sueño de anoche

Anoche tuve un sueño con mi esposo y yo en la playa. No sé que playa en los Estados Unidos, pero no es importante. Andamos por la playa por un rato hasta que mi esposo se fue al mar a nadar. Por alguna razón, me quedé en la arena para mirar. De repente, una corriente de resaca lo llevó lejos de la playa hasta que no pude verlo. Aunque era un sueño, se sentía real. No sabía que hacer. Como no quería que me llevaran también, no lo seguí. Después de mucho tiempo, mi esposo emergió desde el agua y sentí mucho alivio. Después, me desperté.


Last night I had a dream about my husband and I on the beach. I don't know what beach in the United States, but it is not important. We walked on the beach for awhile until my husband went into the sea to swim. For some reason, I stayed on the sand to watch. Suddenly, a riptide took him far away from the beach until I couldn't see him. Even though it was a dream, it felt real. I didn't know what to do. Because I didn't want to be taken also, I didn't follow. After a lot of time, my husband emerged from the water and I felt a lot of relief. After, I woke up.

Corrections

Mi sueño de anoche

Anoche tuve un sueño conen la playa en el que salíamos mi esposo y yo en la playa.

No sé en queé playa den los Estados Unidos, pero no estampoco importante.

Si dices "los Estados Unidos" tienes que indicar que son los europeos o mexicanos, porque sino suena raro. La segunda clause o frase, suena raro. También podrías decir "pero tampoco es importante". El qué es tildado porque es interrogativa (piensa que estás respondiendo la pregunta de en qué playa ocurrió esto)

Andamos por la playa por un rato hasta que mi esposo se fue al mar a nadar.

Por alguna razón, me quedé en la arena para mirarle.

Tienes que incluir el complemento indirecto tu marido (le)

De repente, una corriente dela resaca lo llevó lejos de la playa hasta que ya no pudeodía verlo.

Yo personalmente no especificaría que es una corriente. La resaca se sobreentiende que es la corriente. Es más correcto usar el pretérito imperfecto y añadir el adverbio ya.

Aunque era un sueño, se sentía real.

No sabía que hacer.

Como no quería que me llevaran a mí también, no lo seguí.

Llevara o llevase, no llevaran. Es impersonal.

Después de mucho tiempo, mi esposo emergió desde el agua y sentí mucho alivio.

DespuésFinalmente, me desperté.

No usaría "después", pero tampoco al escribirlo en inglés diría After. Afterwards, o en español "inmediatamente después", sí.

Feedback

Correcciones de español de España.

Mi sueño de anoche


This sentence has been marked as perfect!

Anoche tuve un sueño con mi esposo y yo en la playa.


Anoche tuve un sueño conen la playa en el que salíamos mi esposo y yo en la playa.

No sé que playa en los Estados Unidos, pero no es importante.


No sé en queé playa den los Estados Unidos, pero no estampoco importante.

Si dices "los Estados Unidos" tienes que indicar que son los europeos o mexicanos, porque sino suena raro. La segunda clause o frase, suena raro. También podrías decir "pero tampoco es importante". El qué es tildado porque es interrogativa (piensa que estás respondiendo la pregunta de en qué playa ocurrió esto)

Andamos por la playa por un rato hasta que mi esposo se fue al mar a nadar.


This sentence has been marked as perfect!

Por alguna razón, me quedé en la arena para mirar.


Por alguna razón, me quedé en la arena para mirarle.

Tienes que incluir el complemento indirecto tu marido (le)

De repente, una corriente de resaca lo llevó lejos de la playa hasta que no pude verlo.


De repente, una corriente dela resaca lo llevó lejos de la playa hasta que ya no pudeodía verlo.

Yo personalmente no especificaría que es una corriente. La resaca se sobreentiende que es la corriente. Es más correcto usar el pretérito imperfecto y añadir el adverbio ya.

Aunque era un sueño, se sentía real.


This sentence has been marked as perfect!

No sabía que hacer.


This sentence has been marked as perfect!

Como no quería que me llevaran también, no lo seguí.


Como no quería que me llevaran a mí también, no lo seguí.

Llevara o llevase, no llevaran. Es impersonal.

Después de mucho tiempo, mi esposo emergió desde el agua y sentí mucho alivio.


This sentence has been marked as perfect!

Después, me desperté.


DespuésFinalmente, me desperté.

No usaría "después", pero tampoco al escribirlo en inglés diría After. Afterwards, o en español "inmediatamente después", sí.

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium