Sept. 1, 2025
        Hola a todos,
Mi objectivo es mejorar mi habilidad de escribir en español. Así que escribiré aquí como un diario cada miércoles. Hoy fue mi primer día del nuevo año escolar. Es mi tercer año en este colegio y enseño inglés y historia. Desde que fue el primer día y sin alumnos fue un día un poco aburrido; muchas reuniones sobre nuevas inciativas y formaciones. 
A pesar de esto, fue bueno de ver los compañeros y oir sobre sus veranos. Agradezco que tengamos una semana para preparar nuestros aulas y materiales para los estudiantes. Mañana poneré los carteles en las paredes de mi aula. A mi me gusta tener una clase que se parece bonita, pero soy torpe con tijeras y el laminado. Por eso, espero que no haya problemas!
      
Mi primer día del año escolar
      
        Hola a todos,
¶
Mi objectivo es mejorar mi habilidad de escribir en español.¶
Mi objetivo es mejorar mi habilidad para escribir en español.
      
    
"Objetivo" estaba mal escrito.
"...mi habilidad para escribir..." En español, cuando usamos “para" debes poner el verbo en infinitivo. 
      
        Así que escribiré aquí como un diario cada miércoles.
      
    
Más corto mejor y se entiende lo que dices.
Hoy fue mi primer día del nuevo año escolar.
      
        Es mi tercer año en este colegio y enseño inglés ye historia.
      
    
En español, la conjunción “y” cambia a “e” cuando la palabra siguiente empieza con una vocal o “h”.
      
        Desde queComo fue el primer día y sin alumnos fue un día un poco aburrido; muchas reuniones sobre nuevas iniciativas y formaciones.
      
    
“Desde que” indica tiempo; aquí quieres dar una causa; “como” suena natural.
      
        A pesar de esto, fue bueno de ver a los compañeros y oiescuchar sobre sus veranos.
      
    
Con personas usamos “ver a”.
“Escuchar” suena más natural que “oír” aquí.
      
        Agradezco que tengamos una semana para preparar nuestroas aulas y materiales para los estudiantes.
      
    
“Aula” es femenino pero empieza con “a” tónica, así que en singular decimos “el aula” / “nuestra aula”, y en plural “las/nuestras aulas”.
      
        Mañana ponedré los carteles en las paredes de mi aula.
      
    
"pondré" es el futuro de "poner".
      
        A mií me gusta tener una clase que se parecese vea bonita, pero soy torpe con las tijeras y el laminado.
      
    
“Mí” lleva tilde cuando es pronombre (a mí, para mí).
“Parecer” no funciona aquí. Se usa el subjuntivo “se vea” para expresar deseo o expectativa.
Siempre decimos “las tijeras”, no en singular.
Por eso, espero que no haya problemas!
Feedback
Wow! Me gusta cómo describes tu día con detalle y sinceridad. Además, tu español está muy claro y fluido. Te entiendo porque fui profesora también, pero yo sí odiaba decorar mi salón de clases. Me sentía mal por mis estudiantes, pero no iba a gastar mi dinero o tiempo haciéndolo, jajajaja.
      
        Es mi tercer año en este colegio y enseño inglés ye historia.
      
    
Cuando el conector " y " está seguido por una palabra que empieza con "i", "hi" o "y", este se reemplaza por " e " (por una cuestión fonética).
      
        DesdeYa que fue el primer día y sin alumnos fue un día un poco aburrido; muchas reuniones sobre nuevas inciativas y formaciones.
      
    
"Desde" es la traducción literal de "since" como adverbio temporal, pero en este caso lo usaste como conector. En este caso se puede traducir como "ya que", "debido a" o "como". La oración puede mejorarse: "Como fue el primer día y no habían alumnos, fue un poco aburrido; tuvimos muchas reuniones (...)".
      
        A pesar de esto, fue bueno de ver loa mis compañeros y oiír sobre sus veranos.
      
    
"Sus veranos" no se suele decir pero suena poético. Yo habría usado "sus vacaciones de verano".
      
        Agradezco que tengamos una semana para preparar nuestroas aulas y materiales para los estudiantes.
      
    
"Aula" es femenino pero en singular se dice "el aula" por, otra vez, un motivo fonético. Es una excepción como "el agua" o "el arma". En plural esto se arregla y se utiliza "las aulas", "las aguas" y "las armas".
      
        Mañana ponedré los carteles en las paredes de mi aula.
      
    
No sé a qué te refieres con "los carteles", pero como no es algo que mencionaste antes o que es de conocimiento general, no se usa "los carteles", sino "carteles" solo.
      
        A mií me gusta tener una clase que se parecve bonita, pero soy torpe con las tijeras y el laminado.
      
    
| 
           Mi primer día del año escolar This sentence has been marked as perfect!  | 
      
| 
           Hola a todos,  | 
      
| 
           Mi objectivo es mejorar mi habilidad de escribir en español.  | 
      
| 
           Así que escribiré aquí como un diario cada miércoles. Así que escribiré aquí  Más corto mejor y se entiende lo que dices.  | 
      
| 
           Hoy fue mi primer día del nuevo año escolar. This sentence has been marked as perfect!  | 
      
| 
           Es mi tercer año en este colegio y enseño inglés y historia. Es mi tercer año en este colegio y enseño inglés  En español, la conjunción “y” cambia a “e” cuando la palabra siguiente empieza con una vocal o “h”. Es mi tercer año en este colegio y enseño inglés  Cuando el conector " y " está seguido por una palabra que empieza con "i", "hi" o "y", este se reemplaza por " e " (por una cuestión fonética).  | 
      
| 
           Desde que fue el primer día y sin alumnos fue un día un poco aburrido; muchas reuniones sobre nuevas inciativas y formaciones. 
 “Desde que” indica tiempo; aquí quieres dar una causa; “como” suena natural. 
 "Desde" es la traducción literal de "since" como adverbio temporal, pero en este caso lo usaste como conector. En este caso se puede traducir como "ya que", "debido a" o "como". La oración puede mejorarse: "Como fue el primer día y no habían alumnos, fue un poco aburrido; tuvimos muchas reuniones (...)".  | 
      
| 
           A pesar de esto, fue bueno de ver los compañeros y oir sobre sus veranos. A pesar de esto, fue bueno de ver a los compañeros y  Con personas usamos “ver a”. “Escuchar” suena más natural que “oír” aquí. A pesar de esto, fue bueno  "Sus veranos" no se suele decir pero suena poético. Yo habría usado "sus vacaciones de verano".  | 
      
| 
           Agradezco que tengamos una semana para preparar nuestros aulas y materiales para los estudiantes. Agradezco que tengamos una semana para preparar nuestr “Aula” es femenino pero empieza con “a” tónica, así que en singular decimos “el aula” / “nuestra aula”, y en plural “las/nuestras aulas”. Agradezco que tengamos una semana para preparar nuestr "Aula" es femenino pero en singular se dice "el aula" por, otra vez, un motivo fonético. Es una excepción como "el agua" o "el arma". En plural esto se arregla y se utiliza "las aulas", "las aguas" y "las armas".  | 
      
| 
           Mañana poneré los carteles en las paredes de mi aula. Mañana pon "pondré" es el futuro de "poner". Mañana pon No sé a qué te refieres con "los carteles", pero como no es algo que mencionaste antes o que es de conocimiento general, no se usa "los carteles", sino "carteles" solo.  | 
      
| 
           A mi me gusta tener una clase que se parece bonita, pero soy torpe con tijeras y el laminado. A m “Mí” lleva tilde cuando es pronombre (a mí, para mí). “Parecer” no funciona aquí. Se usa el subjuntivo “se vea” para expresar deseo o expectativa. Siempre decimos “las tijeras”, no en singular. A m  | 
      
| 
           Por eso, espero que no haya problemas! This sentence has been marked as perfect!  | 
      
| 
           Hola a todos, Mi objectivo es mejorar mi habilidad de escribir en español. Hola a todos, "Objetivo" estaba mal escrito. "...mi habilidad para escribir..." En español, cuando usamos “para" debes poner el verbo en infinitivo.  | 
      
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium