hellicify's avatar
hellicify

July 9, 2022

1
Mi opinión sobre un foro que he leído

La mayoría de los checos suele mudarse después de la graduación de la universidad, por razones similares que se han dicho en el foro, principalmente debido al estado económico de los estudiantes. Tal y como lo veo yo, está absolutamente bien. La transición de los adolescentes a la vida adulta es muy dura y difícil, y no veo por qué los pobrecitos deberían irse del hogar tan pronto. Diría que la mejor edad para independizarse puede ser a los 24 años o después de que se gradúen. En cuanto a la cuestión de su obligatoriedad, los padres, por supuesto, no tienen que ayudarlos si se portan mal y no hacen las tareas domésticas, pero cada década que viene es más dura para las próximas generaciones y pienso que podríamos tratar de ser más indulgentes por su culpa. Sin embargo, como he dicho anteriormente, los que quieren vivir con sus padres, deberían estar obligados a ayudar en la casa y al menos asegurar una forma de cobrar dinero para que los padres no paguen todo.


Tengo una meta diaria de leer un artículo o algo similar y escribir sobre él.

Corrections

Mi opinión sobre un foro que he leído

No está mal, pero suena mejor: Mi opinión, sobre la entrada en un foro que he leído

La mayoría de los checos suele mudarse después de la graduaciónrse de la universidad, por razones similares que se han dicho en el foro, principalmente debido al estado económico de los estudiantes.

Tal y como lo veo yo, es absolutamente bien.

La transición de los adolescentes a la vida adulta es muy dura y difícil, y no veo por qué los pobrecitos deberían irse del hogar tan pronto.

Diría que la mejor edad para independizarse puede ser a los 24 años o después de que se gradúen.

En cuanto a la cuestión de su obligatoriedad, los padres, por supuesto, no tienen que ayudarlos si se portan mal y no hacen las tareas domésticas, pero cada década que viene es más dura para las próximas generaciones y pienso que podríamos tratar de ser más indulgentes por su culpa.

Sin embargo, como he dicho anteriormente, los que quieren vivir con sus padres, deberían estar obligados a ayudar en la casa y al menos a asegurar una forma de cobrganar dinero para que los padres no paguen todo.

Kindred Spirit

Mi opinión sobre un foro que he leído

La mayoría de los checos suele mudarse después de la graduación den la universidad, por razones similares a las que se han dichoen en el foro,: principalmente debido al estado económico de los estudiantes.

Puesto que estás describiendo lo que hay en el foro, tiene más sentido usar el presente.
Es un poco raro que menciones que es por razones similares a las que se dicen en el foro, pero luego no digas cuáles son éstas.

Tal y como lo veo yo, está absolutamente bien.

Frase correcta, pero muy mal encajada: ¿Está bien el estado económico, mudarse...?

La transición de los adolescentes a la vida adulta es muy dura y difícil, y no veo por qué los pobrecitos deberían irse del hogar tan pronto.

Diría que la mejor edad para independizarse puede ser a los 24 años o después de que se gradúen.

En cuanto a la cuestión de su obligatoriedad, los padres, por supuesto, no tienen que ayudarlos si se portan mal y no hacen las tareas domésticas, pero cada década que viene es más dura para las próximas generaciones y pienso que podríamos tratar de ser más indulgentes por su culpa.

«Pienso que podríamos», ¿quién es nosotros? ¿Por culpa de quién? Me encantaría corregir la frase, pero genuinamente no consigo entender qué quieres decir. Te agradecería que me lo explicases.

Sin embargo, como he dicho anteriormente, los que quierean vivir con sus padres, deberían estar obligados a ayudar en (la) casa y, al menos, asegurar una forma de cobrar dinero para que los padres no paguen todo.

Subjuntivo porque no sabes realmente quiénes son «los que viven con sus padres».

Feedback

Gramaticalmente hay pocas cosas de las que quejarse, pero tengo la sensación de que estás intentando redactar frases innecesariamente largas, por lo que no consigues hilar tus puntos correctamente.

hellicify's avatar
hellicify

July 9, 2022

1

En cuanto a la cuestión de su obligatoriedad, los padres, por supuesto, no tienen que ayudarlos si se portan mal y no hacen las tareas domésticas, pero cada década que viene es más dura para las próximas generaciones y pienso que podríamos tratar de ser más indulgentes por su culpa.

Hola gracias por tu ayuda! El artículo tenía unas preguntas que tenía que contestar, pero olvidé añadir eso. Algunas de ellas, que intenté contestar, fueron: "Deberían estar los padres obligados a mantener a sus hijos mayores de edad?" y "Que deberían aportar los hijos a cambio de vivir en casa de sus padres?"
No sé si puedo usar nosotros cuando estoy hablando sobre alguién, lo que quería decir con eso fue que estoy hablando por todos (yo, todo el mundo...). Tengo una tendencia a hacer esto en cualquier idioma, pero no sé si es correcto...
En cuanto a la frase "... indulgentes por su culpa", no sé de verdad que quería decir con eso, probablemente algo como "for their sake" en inglés no sé como traducirlo, creo que me referia a perdonar a los que NO HACEN todas las tareas por la dificultades que han enfrentado.

Lo siento por esta respuesta tan larga jaja

hellicify's avatar
hellicify

July 9, 2022

1

Muchas racias por tu respuesta tan detallada. La verdad es que quiero prepararme a aprobar para el DELE, así que necesito intentar escribir frases más largas para que el texto tenga más palabras, pero probablemente lo estoy forzando demasiado jaja.

Kindred Spirit

July 9, 2022

Hola gracias por tu ayuda! El artículo tenía unas preguntas que tenía que contestar, pero olvidé añadir eso. Algunas de ellas, que intenté contestar, fueron: "Deberían estar los padres obligados a mantener a sus hijos mayores de edad?" y "Que deberían aportar los hijos a cambio de vivir en casa de sus padres?" No sé si puedo usar nosotros cuando estoy hablando sobre alguién, lo que quería decir con eso fue que estoy hablando por todos (yo, todo el mundo...). Tengo una tendencia a hacer esto en cualquier idioma, pero no sé si es correcto... En cuanto a la frase "... indulgentes por su culpa", no sé de verdad que quería decir con eso, probablemente algo como "for their sake" en inglés no sé como traducirlo, creo que me referia a perdonar a los que NO HACEN todas las tareas por la dificultades que han enfrentado. Lo siento por esta respuesta tan larga jaja

¡Hola!
El uso de «nosotros» no tiene por qué estar mal, pero sólo en contextos específicos. Se suele usar cuando el escritor quiere incluirse en el grupo y narrar así desde una perspectiva más personal, sin importar el lector (nosotros exclusivo). La otra opción es utilizarlo para incluir al lector objetivo dentro del grupo (nosotros inclusivo) y, normalmente, alentarlo a algo sin el tono acusatorio que implicaría un «vosotros»; por ejemplo: compara «tenemos que reciclar más» con «tenéis que reciclar más».
En este contexto concreto, podrías usarlo si tú tienes hijos —puesto que no tendría sentido de otra manera—, pero no creo que fuese lo que querías expresar, además de que tendrías que explicarte de antemano si no quieres crear confusión. Si quieres hablar de «todo el mundo», la manera más recomendable es el impersonal: «[...]próximas generaciones y habría que/se debería ser más indulgente con ellos.».
También valdría «para ayudarlos» o similares en vez de «con ellos», pero «por su culpa» es contradictorio con el resto de la oración; eso es lo que más me estaba confundiendo al corregir jajaja.
Es un poco largo, pero espero que esto te sirva de ayuda; si tienes alguna duda, no tengo problema en reexplicarme. :)

Kindred Spirit

July 9, 2022

Muchas racias por tu respuesta tan detallada. La verdad es que quiero prepararme a aprobar para el DELE, así que necesito intentar escribir frases más largas para que el texto tenga más palabras, pero probablemente lo estoy forzando demasiado jaja.

Las frases largas son importantes para hilar algunas cosas, pero si coges cualquier obra literaria archifamosa, verás que las frases cortas también abundan. Si estructuras tus frases según lo que has pensado, el texto será más legible, te atascarás menos y, por lo tanto, terminarás escribiendo más. Me alegro de que te interese el español, ¡mucho ánimo!

hellicify's avatar
hellicify

July 9, 2022

1

¡Hola! El uso de «nosotros» no tiene por qué estar mal, pero sólo en contextos específicos. Se suele usar cuando el escritor quiere incluirse en el grupo y narrar así desde una perspectiva más personal, sin importar el lector (nosotros exclusivo). La otra opción es utilizarlo para incluir al lector objetivo dentro del grupo (nosotros inclusivo) y, normalmente, alentarlo a algo sin el tono acusatorio que implicaría un «vosotros»; por ejemplo: compara «tenemos que reciclar más» con «tenéis que reciclar más». En este contexto concreto, podrías usarlo si tú tienes hijos —puesto que no tendría sentido de otra manera—, pero no creo que fuese lo que querías expresar, además de que tendrías que explicarte de antemano si no quieres crear confusión. Si quieres hablar de «todo el mundo», la manera más recomendable es el impersonal: «[...]próximas generaciones y habría que/se debería ser más indulgente con ellos.». También valdría «para ayudarlos» o similares en vez de «con ellos», pero «por su culpa» es contradictorio con el resto de la oración; eso es lo que más me estaba confundiendo al corregir jajaja. Es un poco largo, pero espero que esto te sirva de ayuda; si tienes alguna duda, no tengo problema en reexplicarme. :)

Hola!
El uso del impersonal tiene mucho más sentido como dices, no sé por qué no lo usé antes, algo tan obvio y simple, se me olvidaba que existia la opción que mencionas jaja xd
Ahora que estoy leyendo la parte con "por su culpa" de nuevo, ya veo por qué no la entendiste, tienes razón, no tiene sentido decir eso con el mensaje general que estaba tratando de expresar.
Muchísimas gracias por tu tiempo y paciencia, en serio. Eres muy amable!

Mi opinión sobre un foro que he leído

La mayoría de los checos suelen mudarse después de la graduaciónrse de la universidad, por razones similares que se han dicho en el foro, principalmente debido al estado económico de los estudiantes.

Tal y cComo lo veo yo, está absolutamente bien.

La transición de los adolescentes a la vida adulta es muy dura y difícil, y no veo por qué los pobrecitos deberían irse del hogar tan pronto.

Diría que la mejor edad para independizarse puede ser a los 24 años o después de que se gradúen.

En cuanto a la cuestión de su obligatoriedad, los padres, por supuesto, no tienen que ayudarlos si se portan mal y no hacen las tareas domésticas, pero cada década que viene es más dura para las próximas generaciones y pienso que podríamos tratar de ser más indulgentes por su culpacon ellos.

Sin embargo, como he dicho anteriormente, los que quieren vivir con sus padres, deberían estar obligados a ayudar en la casa y al menos asegurar una forma de cobrar dinero para que los padres no paguen todo.

Feedback

Muy bien escrito y muy interesante!

La mayoría de los checos suele mudarse después de la graduación de la universidad, por razones similares que se han dichosido mencionadas en el foro, principalmente debido al estado económico de los estudiantes.

Tal y como lo veo yo, está absolutamno tiente biennada de malo.

Feedback

Me agrada la palabra "obligatoriedad"

hellicify's avatar
hellicify

July 9, 2022

1

Gracias por tu respuesta! La palabra me parece un poco extraña jaja, creo que la gente no la usaría en casi ninguna situación, pero si funciona...

Mi opinión sobre un foro que he leído


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Mi opinión sobre un foro que he leído

No está mal, pero suena mejor: Mi opinión, sobre la entrada en un foro que he leído

La mayoría de los checos suele mudarse después de la graduación de la universidad, por razones similares que se han dicho en el foro, principalmente debido al estado económico de los estudiantes.


La mayoría de los checos suele mudarse después de la graduación de la universidad, por razones similares que se han dichosido mencionadas en el foro, principalmente debido al estado económico de los estudiantes.

La mayoría de los checos suelen mudarse después de la graduaciónrse de la universidad, por razones similares que se han dicho en el foro, principalmente debido al estado económico de los estudiantes.

La mayoría de los checos suele mudarse después de la graduación den la universidad, por razones similares a las que se han dichoen en el foro,: principalmente debido al estado económico de los estudiantes.

Puesto que estás describiendo lo que hay en el foro, tiene más sentido usar el presente. Es un poco raro que menciones que es por razones similares a las que se dicen en el foro, pero luego no digas cuáles son éstas.

La mayoría de los checos suele mudarse después de la graduaciónrse de la universidad, por razones similares que se han dicho en el foro, principalmente debido al estado económico de los estudiantes.

Tal y como lo veo yo, está absolutamente bien.


Tal y como lo veo yo, está absolutamno tiente biennada de malo.

Tal y cComo lo veo yo, está absolutamente bien.

Tal y como lo veo yo, está absolutamente bien.

Frase correcta, pero muy mal encajada: ¿Está bien el estado económico, mudarse...?

Tal y como lo veo yo, es absolutamente bien.

La transición de los adolescentes a la vida adulta es muy dura y difícil, y no veo por qué los pobrecitos deberían irse del hogar tan pronto.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Diría que la mejor edad para independizarse puede ser a los 24 años o después de que se gradúen.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

En cuanto a la cuestión de su obligatoriedad, los padres, por supuesto, no tienen que ayudarlos si se portan mal y no hacen las tareas domésticas, pero cada década que viene es más dura para las próximas generaciones y pienso que podríamos tratar de ser más indulgentes por su culpa.


En cuanto a la cuestión de su obligatoriedad, los padres, por supuesto, no tienen que ayudarlos si se portan mal y no hacen las tareas domésticas, pero cada década que viene es más dura para las próximas generaciones y pienso que podríamos tratar de ser más indulgentes por su culpacon ellos.

En cuanto a la cuestión de su obligatoriedad, los padres, por supuesto, no tienen que ayudarlos si se portan mal y no hacen las tareas domésticas, pero cada década que viene es más dura para las próximas generaciones y pienso que podríamos tratar de ser más indulgentes por su culpa.

«Pienso que podríamos», ¿quién es nosotros? ¿Por culpa de quién? Me encantaría corregir la frase, pero genuinamente no consigo entender qué quieres decir. Te agradecería que me lo explicases.

This sentence has been marked as perfect!

Sin embargo, como he dicho anteriormente, los que quieren vivir con sus padres, deberían estar obligados a ayudar en la casa y al menos asegurar una forma de cobrar dinero para que los padres no paguen todo.


This sentence has been marked as perfect!

Sin embargo, como he dicho anteriormente, los que quierean vivir con sus padres, deberían estar obligados a ayudar en (la) casa y, al menos, asegurar una forma de cobrar dinero para que los padres no paguen todo.

Subjuntivo porque no sabes realmente quiénes son «los que viven con sus padres».

Sin embargo, como he dicho anteriormente, los que quieren vivir con sus padres, deberían estar obligados a ayudar en la casa y al menos a asegurar una forma de cobrganar dinero para que los padres no paguen todo.

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium