Visualsilva's avatar
Visualsilva

June 15, 2022

1
Me importo un pepino

Un día en la carretera...

María: Ay, Juan. Mira al medidor de combustible, tenemos que encontrar una gasolinera o vamos a quedar sin gasolina.

Juan: No te preocupes. Tenemos bastante gasolina para llegar a la cabina. Hay una gasolinera cuando lleguemos allí y entonces podemos llenar el tanque.

María: Pero, Juan. No vamos a llegar a la cabina si quedáramos sin gasolina antes de que llegáramos a la gasolinera allí. Tenemos que encontrar una gasolinera. ¡Mira! ¡Una gasolinera!

Juan: ¿Dónde? No puedo ver nada.

Maria: Exacto. Estás conduciendo pero no ves ni tres cuartos. Mira a la derecha hay una gasolinera. ¿Puedes mirarla? Debemos dejarnos aquí para llenar el tanque y limpiar el parabrisas. Está llena de bichos muertos.

Juan: ¿Una gasolinera? ¿Bichos muertos? ¿Dónde? ¿A la derecha?

María: Juan, ¿dónde están tus lentes? Estamos viajando de velocidad 95 kilómetros por hora en la carretera, ¿y no tienes tus lentes?

Juan: Ah, sí. Mis gafas. A veces se me olvidan usarlas cuando conduzco. Sé que se supone que debo usarlas cuando conduzca, pero a veces no puedo recordar dónde las dejé.

María: ¡Ay! ¡Es un milagro que todavía estamos vivos! Aquí están en la guantera. ¡Póntelas!

Juan: Pásemelas, por favor. (María se las pasa.) Ah, sí. Gracias. Ahora puedo ver a dónde vamos.

María: Y acabamos de pasar la gasolinera. Date la vuelta.

Juan: ¿Por qué? Me importo un pepino. Va a aparecer otra gasolinera muy pronto.

María: Juan, estamos en las montañas. No hay muchas gasolineras aquí y no me gusta la idea de caminar a la cabina. Vamos a tener la negra si no nos diéramos la vuelta para comprar gasolina.

Juan: Me importo un pepino. Tenemos bastante gasolina y... (de repente su auto quedó en pane).

María: ¿Me estabas diciendo?


María: Oh John. Look at the fuel gauge, we need to find a gas station or we're going to run out of gas.

Juan: Don't worry. We have plenty of gasoline to get to the cabin. There is a gas station when we get there and then we can fill the tank.

María: But John, we won't get to the cabin if we run out of gas before we were to arrive at the gas station there. We have to find a gas station. Look! A gas station!

Juan: Where? I can't see anything.

María: Exactly. You are driving but you are blind as a bat. Look to the right there is a gas station. Can you see it? We must stop here to fill the tank, and to clean the windshield. It's full of dead bugs.

Juan: A gas station? Dead bugs? Where? To the right?

María: Juan, where are your glasses? We're speeding 95 kilometers per hour on the highway, and you don't have your glasses?

Juan: Ah, yes. My glasses. Sometimes I forget to use them when I'm driving. I know I'm supposed to use them when I drive, but sometimes I can't remember where I left them.

Juan: Pass them to me, please. (María passes them to him.) Oh, yes. Thanks. Now I can see where we going.

María: And we just passed the gas station. Turn around.

Juan: Why? I'm not worried about it. There will be another one soon.

María: Juan we are in the mountains. There aren't many gas stations here and I don't like the idea of walking to the cabin. We will have bad luck if we don't turn around to buy gasoline.

Juan: I"m not worried about it. We have plenty of gasoline and... (suddenly the car broke down).

María: You were telling me?

Corrections
Kindred Spirit

Me importoa un pepino

Un día en la carretera...

María: Ay, Juan.

Mira al medidor de combustible, tenemos que encontrar una gasolinera o vamos a quedarnos sin gasolina.

Frase correcta, pero algo redundante (yo terminaría la frase después del «[...] encontrar una gasolinera», ya se deduce que la tienen que encontrar porque necesitan gasolina).

Juan: No te preocupes.

Tenemos bastante gasolina para llegar a la cabina.

Hay una gasolinera cuando lleguemos allí y entonces podemos llenar el tanque.

Mejor y más simple así.

María: Pero, Juan.

No vamos a llegar a la cabina si nos quedáramos sin gasolina antes de que llegárauemos a la gasolinera allí.

Si se presenta como una hipótesis probable y real, se usa el presente del indicativo («quedamos») y no el imperfecto del subjuntivo («quedáramos/quedásemos»).

Tenemos que encontrar una gasolinera.

¡Mira!,

Juntado con la siguiente frase.

¡Uuna gasolinera!

Juntado con la frase anterior, tiene más sentido así.

Juan: ¿Dónde?

No puedo ver nada.

Maria: Exacto.

Estás conduciendo, pero no ves ni tres cuartos.

Mira, a la derecha hay una gasolinera.

¿Puedes miraverla?

«¿Puedes mirarla?»: ¿Puedes dedicar tú atención ahora a verla con detenimiento?
«¿Puedes verla?»: ¿Tienes la capacidad física de percibirla con tus ojos?
No sé cuál de las dos querías decir, así que ahí te dejo qué implica cada una.

Debemos dejarnosparar aquí para llenar el tanque y limpiar el parabrisas.

Está llenao de bichos muertos.

Juan: ¿Una gasolinera?

¿Bichos muertos?

¿Dónde?

¿A la derecha?

María: Juan, ¿dónde están tus lentes?

¿Estamos viajando de velocidada 95 kilómetros por hora en la carretera, ¿ y no tienes tus lentes?

Juan: Ah, sí.

Mis gafas.

A veces se me olvidan usarlas cuando conduzco.

Sé que se supone que debo usarlas cuandomientras conduzcao, pero a veces no puedo recordar dónde las dejé.

María: ¡Ay!

¡Es un milagro que todavía estaemos vivos!

Aquí están, en la guantera.

¡Póntelas!

Juan: Páseamelas, por favor.

¿Digo yo que no la trata de usted si ella lo trata de tú?

(María se las pasa.) Ah, sí.

Gracias.

Ahora puedo ver a dónde vamos.

También vale escribir «dónde» a secas.

María: Y acabamos de pasar la gasolinera.

Date la vuelta.

Juan: ¿Por qué?

Me importoa un pepino.

Va a aparecerHabrá otra gasolinera muy pronto.

Poco natural usar «aparecer» aquí, en mi opinión.

María: Juan, estamos en las montañas.

No hay muchas gasolineras aquí y no me gusta la idea de caminar hasta la cabina.

Vamos a tener la negra si no nos diéramos la vuelta para comprar gasolina.

Lo mismo que he dicho antes sobre el imperfecto del subjuntivo.

Juan: Me importoa un pepino.

Tenemos bastante gasolina y... (de repente su auto quedse paró en paneseco).

Creo que existe una expresión similar a lo que has puesto, pero no es muy común.

María: ¿Me estabas diciendo?

Un día en la carretera...

María: Ay, Juan.

Mira ael medidor de combustible, tenemos que encontrar una gasolinera o vamos a quedar sin gasolina.

El medidor de combustible no es una persona, así que no puedes mirar AL medidor, sino mirar EL medidor.

Juan: No te preocupes.

Tenemos bastante gasolina para llegar a la cabina.

I guess you're trying to translate "cabin" into Spanish. It's a false friend. The right translation would be "cabaña".

Haybrá una gasolinera cuando lleguemos allí y entonces podemos llenar el tanque.

María: Pero, Juan.

No vamos a llegar a la cabina si quedáramos sin gasolina antes de que llegáramos a la gasolinera allí.

Tenemos que encontrar una gasolinera.

¡Mira!

¡Una gasolinera!

Juan: ¿Dónde?

No puedo ver nada.

A more natural-sounding sentence would be "No veo nada", but yours is correct too.

Maria: Exacto.

Estás conduciendo pero no ves ni tres cuartos.

I guess I see what you want to convey with "no ves ni tres cuartos", but I'm not aware this idiom exists. Maybe it belongs to other spoken variety. I'd say "No ves tres en un burro" (that is, you hardly see anything).

Mira, a la derecha hay una gasolinera.

¿Puedes miraverla?

This correction is very important because it remarks the difference between "ver" and "mirar".
I'd say "¿La ves?", but "¿Puedes verla?" is also ok.

Debemos dejarnosparar aquí para llenar el tanque y limpiar el parabrisas.

Está llena de bichos muertos.

Juan: ¿Una gasolinera?

¿Bichos muertos?

¿Dónde?

¿A la derecha?

María: Juan, ¿dónde están tus lentes?

It's ok. You could also use "gafas" or "anteojos" instead of "lentes". Glasses are called differently in different countries.

Estamos viajando de velocidada 95 kilómetros por hora en la carretera, ¿y no tienes tullevas lentes?

You don't need to specify "de velocidad" but you can say "Estamos viajando A UNA VELOCIDAD DE 95 kilómetros por hora" if you are really interested in mentioning "velocidad".

Juan: Ah, sí.

Mis gafas.

A veces se me olvidan usarlas cuando conduzco.

"Se me olvida", because the subject here is "usarlas" (and it's not plural)

Sé que se supone que debo usarlas cuando conduzca, pero a veces no puedo recordar dónde las dejé.

María: ¡Ay!

¡Es un milagro que todavía estamosESTEMOS vivos!

Subjuntive here, but in some varieties you could still use indicative. It depends on the country where you live.

Aquí están, en la guantera.

¡Póntelas!

Juan: Pásemelas, por favor.

(María se las pasa.) Ah, sí.

Gracias.

Ahora puedo ver a dónde vamos.

María: Y acabamos de pasar la gasolinera.

Date la vuelta.

Juan: ¿Por qué?

Me importoa un pepino.

"Me importa un pepino", "me importa un comino" = I don't give a d**n

Va a aparecer otra gasolinera muy pronto.

María: Juan, estamos en las montañas.

No hay muchas gasolineras por aquí y no me gusta la idea de tener que caminar hasta la cabina.

Vamos a tener la negra si no nos diéramos la vuelta para comprar gasolina.

I don't know what you try to convey here.

Juan: Me importoa un pepino.

Tenemos bastante gasolina y... (de repente su auto quedó en paneparado).

María: ¿Me estabas diciendo?

Feedback

Good job.

Me importoa un pepino

Mira al medidor de combustible, t. Tenemos que encontrar una gasolinera o vamos a quedarnos sin gasolina.

Juan: No te preocupes.

Tenemos bastante gasolina para llegar a la cabina.

¿Cabina?

Haybrá una gasolinera cuando lleguemos allí y entonces podemos llenar el tanque.

Con decir "En la gasolinera podremos llenar el tanque" es suficiente.

María: Pero, Juan.

No vamos a llegar a la cabina si nos quedáramos sin gasolina antes de que llegáramos a la gasolinera allí.

Tenemos que encontrar una gasolinera.

¡Mira!

¡Una gasolinera!

Juan: ¿Dónde?

No puedo ver nada.

Maria: Exacto.

Estás conduciendo pero no ves ni tres cuartos.

¿Ni tres cuartos? ¿Quieres decir "tres en un burro"?

Mira a. A la derecha hay una gasolinera.

¿Puedes miraverla?

Debemos dejquedarnos aquí para llenar el tanque y limpiar el parabrisas.

Está llena de bichos muertos.

Juan: ¿Una gasolinera?

¿Bichos muertos?

¿Dónde?

¿A la derecha?

María: Juan, ¿dónde están tus lentegafas?

Lentes es el cristal.

Estamos viajando de velocidada 95 kilómetros por hora en la carretera, ¿y no tienes tus lentegafas?

Juan: Ah, sí.

Mis gafas.

A veces se me olvidan usarlas cuando conduzco.

Sé que se supone que debo usarlas cuando conduzca, pero a veces no puedo recordar dónde las dejé.

María: ¡Ay!

¡Es un milagro que todavía estaemos vivos!

Aquí están, en la guantera.

¡Póntelas!

Juan: Pásemelas, por favor.

(María se las pasa.) Ah, sí.

Gracias.

Ahora puedo ver a dónde vamos.

María: Y acabamos de pasar la gasolinera.

Date la vuelta.

Juan: ¿Por qué?

Me importoa un pepino.

Hmm... Está usada esta expresión en un contexto algo extraño.

Va Ya aparecerá otra gasolinera muy pronto.

María: Juan, estamos en las montañas.

No hay muchas gasolineras aquí y no me gusta la idea de caminar a la cabina.

Creo que con cabina quieres decir gasolinera...

Vamos a tener la negra si no nos diéramos la vuelta para comprar gasolina.

Juan: Me importoa un pepino.

Aquí si tiene más sentido su uso.

Tenemos bastante gasolina y... (de repente suel auto quedse paró en paneseco).

María: ¿Me estabas diciendo?

Mejor "¿Decías?" pero así está bien también.

Feedback

Interesante y bastante bien escrito :D

Visualsilva's avatar
Visualsilva

June 15, 2022

1

Gracias!

Me importoa un pepino

Un día en la carretera...

María: Ay, Juan.

Mira al medidor de combustible, tenemos que encontrar una gasolinera o nos vamos a quedar sin gasolina.

Juan: No te preocupes.

Tenemos bastante gasolina para llegar a la cabina.

"Cabina" existe, pero basandome en el contexto de tu historia creo que quisiste decir "cabaña"

Hay una gasolinera allí, entonces cuando lleguemos allí y entonces podemos llenar el tanque.

María: Pero, Juan.

No vamos a llegar a la cabina si nos quedáramos sin gasolina antes de que llegárauemos a la gasolinera de allí.

Tenemos que encontrar una gasolinera.

¡Mira!

¡Una gasolinera!

Juan: ¿Dónde?

No puedo ver nada.

Maria: Exacto.

Estás conduciendo pero no ves ni tres cuartos.

Mira a la derecha hay una gasolinera.

¿Puedes mirarla?

Debemos dejapararnos/detenernos aquí para llenar el tanque y limpiar el parabrisas.

Está llenao de bichos muertos.

Juan: ¿Una gasolinera?

¿Bichos muertos?

¿Dónde?

¿A la derecha?

María: Juan, ¿dónde están tus lentes?

Estamos viajando dea una velocidad de 95 kilómetros por hora en la carretera, ¿y no tienes tus lentes?

Juan: Ah, sí.

Mis gafas.

A veces se me olvidan usarlas cuando conduzco.

Sé que se supone que debo usarlas cuando conduzcao, pero a veces no puedo recordar dónde las dejé.

María: ¡Ay!

¡Es un milagro que todavía estaemos vivos!

Aquí están en la guantera.

¡Póntelas!

Juan: Pásemelas, por favor.

(María se las pasa.) Ah, sí.

Gracias.

Ahora puedo ver a dónde vamos.

María: Y acabamos de pasar la gasolinera.

Date la vuelta.

Juan: ¿Por qué?

Me importoa un pepino.

Va a aparecer otra gasolinera muy pronto.

María: Juan, estamos en las montañas.

No hay muchas gasolineras aquí y no me gusta la idea de caminar a la cabina.

Vamos a tener la negra si no nos diéramos la vuelta para comprar gasolina.

Juan: Me importoa un pepino.

Me importo: I care about myself
Me importa: I care about something

Tenemos bastante gasolina y... (de repente su auto quedó en panea).

Busqué esta expresión porque no la conocía, al parecer es chilena y hoy en día se dice "pana" aunque originalmente era "panne" que viene del francés "tomber en panne".

María: ¿Me estabas diciendo?

Feedback

Super bien ! Muy graciosa tu historia :)

Visualsilva's avatar
Visualsilva

June 15, 2022

1

Gracias!

¡Póntelas!


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Me importo un pepino


Me importoa un pepino

Me importoa un pepino

Me importoa un pepino

Un día en la carretera...


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

María: Ay, Juan.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Mira al medidor de combustible, tenemos que encontrar una gasolinera o vamos a quedar sin gasolina.


Mira al medidor de combustible, tenemos que encontrar una gasolinera o nos vamos a quedar sin gasolina.

Mira al medidor de combustible, t. Tenemos que encontrar una gasolinera o vamos a quedarnos sin gasolina.

Mira ael medidor de combustible, tenemos que encontrar una gasolinera o vamos a quedar sin gasolina.

El medidor de combustible no es una persona, así que no puedes mirar AL medidor, sino mirar EL medidor.

Mira al medidor de combustible, tenemos que encontrar una gasolinera o vamos a quedarnos sin gasolina.

Frase correcta, pero algo redundante (yo terminaría la frase después del «[...] encontrar una gasolinera», ya se deduce que la tienen que encontrar porque necesitan gasolina).

Juan: No te preocupes.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Tenemos bastante gasolina para llegar a la cabina.


Tenemos bastante gasolina para llegar a la cabina.

"Cabina" existe, pero basandome en el contexto de tu historia creo que quisiste decir "cabaña"

Tenemos bastante gasolina para llegar a la cabina.

¿Cabina?

Tenemos bastante gasolina para llegar a la cabina.

I guess you're trying to translate "cabin" into Spanish. It's a false friend. The right translation would be "cabaña".

Tenemos bastante gasolina para llegar a la cabina.

Hay una gasolinera cuando lleguemos allí y entonces podemos llenar el tanque.


Hay una gasolinera allí, entonces cuando lleguemos allí y entonces podemos llenar el tanque.

Haybrá una gasolinera cuando lleguemos allí y entonces podemos llenar el tanque.

Con decir "En la gasolinera podremos llenar el tanque" es suficiente.

Haybrá una gasolinera cuando lleguemos allí y entonces podemos llenar el tanque.

Hay una gasolinera cuando lleguemos allí y entonces podemos llenar el tanque.

Mejor y más simple así.

María: Pero, Juan.


This sentence has been marked as perfect!

María: Pero, Juan.

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

No vamos a llegar a la cabina si quedáramos sin gasolina antes de que llegáramos a la gasolinera allí.


No vamos a llegar a la cabina si nos quedáramos sin gasolina antes de que llegárauemos a la gasolinera de allí.

No vamos a llegar a la cabina si nos quedáramos sin gasolina antes de que llegáramos a la gasolinera allí.

No vamos a llegar a la cabina si quedáramos sin gasolina antes de que llegáramos a la gasolinera allí.

No vamos a llegar a la cabina si nos quedáramos sin gasolina antes de que llegárauemos a la gasolinera allí.

Si se presenta como una hipótesis probable y real, se usa el presente del indicativo («quedamos») y no el imperfecto del subjuntivo («quedáramos/quedásemos»).

Tenemos que encontrar una gasolinera.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

¡Mira!


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

¡Mira!,

Juntado con la siguiente frase.

¡Una gasolinera!


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

¡Uuna gasolinera!

Juntado con la frase anterior, tiene más sentido así.

Juan: ¿Dónde?


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

No puedo ver nada.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

No puedo ver nada.

A more natural-sounding sentence would be "No veo nada", but yours is correct too.

This sentence has been marked as perfect!

Maria: Exacto.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Estás conduciendo pero no ves ni tres cuartos.


This sentence has been marked as perfect!

Estás conduciendo pero no ves ni tres cuartos.

¿Ni tres cuartos? ¿Quieres decir "tres en un burro"?

Estás conduciendo pero no ves ni tres cuartos.

I guess I see what you want to convey with "no ves ni tres cuartos", but I'm not aware this idiom exists. Maybe it belongs to other spoken variety. I'd say "No ves tres en un burro" (that is, you hardly see anything).

Estás conduciendo, pero no ves ni tres cuartos.

Mira a la derecha hay una gasolinera.


This sentence has been marked as perfect!

Mira a. A la derecha hay una gasolinera.

Mira, a la derecha hay una gasolinera.

Mira, a la derecha hay una gasolinera.

¿Puedes mirarla?


This sentence has been marked as perfect!

¿Puedes miraverla?

¿Puedes miraverla?

This correction is very important because it remarks the difference between "ver" and "mirar". I'd say "¿La ves?", but "¿Puedes verla?" is also ok.

¿Puedes miraverla?

«¿Puedes mirarla?»: ¿Puedes dedicar tú atención ahora a verla con detenimiento? «¿Puedes verla?»: ¿Tienes la capacidad física de percibirla con tus ojos? No sé cuál de las dos querías decir, así que ahí te dejo qué implica cada una.

Debemos dejarnos aquí para llenar el tanque y limpiar el parabrisas.


Debemos dejapararnos/detenernos aquí para llenar el tanque y limpiar el parabrisas.

Debemos dejquedarnos aquí para llenar el tanque y limpiar el parabrisas.

Debemos dejarnosparar aquí para llenar el tanque y limpiar el parabrisas.

Debemos dejarnosparar aquí para llenar el tanque y limpiar el parabrisas.

Está llena de bichos muertos.


Está llenao de bichos muertos.

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Está llenao de bichos muertos.

Juan: ¿Una gasolinera?


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

¿Bichos muertos?


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

¿Dónde?


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

¿A la derecha?


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

María: Juan, ¿dónde están tus lentes?


This sentence has been marked as perfect!

María: Juan, ¿dónde están tus lentegafas?

Lentes es el cristal.

María: Juan, ¿dónde están tus lentes?

It's ok. You could also use "gafas" or "anteojos" instead of "lentes". Glasses are called differently in different countries.

This sentence has been marked as perfect!

Estamos viajando de velocidad 95 kilómetros por hora en la carretera, ¿y no tienes tus lentes?


Estamos viajando dea una velocidad de 95 kilómetros por hora en la carretera, ¿y no tienes tus lentes?

Estamos viajando de velocidada 95 kilómetros por hora en la carretera, ¿y no tienes tus lentegafas?

Estamos viajando de velocidada 95 kilómetros por hora en la carretera, ¿y no tienes tullevas lentes?

You don't need to specify "de velocidad" but you can say "Estamos viajando A UNA VELOCIDAD DE 95 kilómetros por hora" if you are really interested in mentioning "velocidad".

¿Estamos viajando de velocidada 95 kilómetros por hora en la carretera, ¿ y no tienes tus lentes?

Juan: Ah, sí.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Mis gafas.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

A veces se me olvidan usarlas cuando conduzco.


A veces se me olvidan usarlas cuando conduzco.

A veces se me olvidan usarlas cuando conduzco.

A veces se me olvidan usarlas cuando conduzco.

"Se me olvida", because the subject here is "usarlas" (and it's not plural)

A veces se me olvidan usarlas cuando conduzco.

Sé que se supone que debo usarlas cuando conduzca, pero a veces no puedo recordar dónde las dejé.


Sé que se supone que debo usarlas cuando conduzcao, pero a veces no puedo recordar dónde las dejé.

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Sé que se supone que debo usarlas cuandomientras conduzcao, pero a veces no puedo recordar dónde las dejé.

María: ¡Ay!


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

¡Es un milagro que todavía estamos vivos!


¡Es un milagro que todavía estaemos vivos!

¡Es un milagro que todavía estaemos vivos!

¡Es un milagro que todavía estamosESTEMOS vivos!

Subjuntive here, but in some varieties you could still use indicative. It depends on the country where you live.

¡Es un milagro que todavía estaemos vivos!

Aquí están en la guantera.


This sentence has been marked as perfect!

Aquí están, en la guantera.

Aquí están, en la guantera.

Aquí están, en la guantera.

Juan: Pásemelas, por favor.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Juan: Páseamelas, por favor.

¿Digo yo que no la trata de usted si ella lo trata de tú?

(María se las pasa.) Ah, sí.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Gracias.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Ahora puedo ver a dónde vamos.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Ahora puedo ver a dónde vamos.

También vale escribir «dónde» a secas.

María: Y acabamos de pasar la gasolinera.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Date la vuelta.


This sentence has been marked as perfect!

Date la vuelta.

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Juan: ¿Por qué?


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Me importo un pepino.


Me importoa un pepino.

Me importoa un pepino.

Hmm... Está usada esta expresión en un contexto algo extraño.

Me importoa un pepino.

"Me importa un pepino", "me importa un comino" = I don't give a d**n

Me importoa un pepino.

Va a aparecer otra gasolinera muy pronto.


This sentence has been marked as perfect!

Va Ya aparecerá otra gasolinera muy pronto.

This sentence has been marked as perfect!

Va a aparecerHabrá otra gasolinera muy pronto.

Poco natural usar «aparecer» aquí, en mi opinión.

María: Juan, estamos en las montañas.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

No hay muchas gasolineras aquí y no me gusta la idea de caminar a la cabina.


No hay muchas gasolineras aquí y no me gusta la idea de caminar a la cabina.

No hay muchas gasolineras aquí y no me gusta la idea de caminar a la cabina.

Creo que con cabina quieres decir gasolinera...

No hay muchas gasolineras por aquí y no me gusta la idea de tener que caminar hasta la cabina.

No hay muchas gasolineras aquí y no me gusta la idea de caminar hasta la cabina.

Vamos a tener la negra si no nos diéramos la vuelta para comprar gasolina.


Vamos a tener la negra si no nos diéramos la vuelta para comprar gasolina.

Vamos a tener la negra si no nos diéramos la vuelta para comprar gasolina.

Vamos a tener la negra si no nos diéramos la vuelta para comprar gasolina.

I don't know what you try to convey here.

Vamos a tener la negra si no nos diéramos la vuelta para comprar gasolina.

Lo mismo que he dicho antes sobre el imperfecto del subjuntivo.

Juan: Me importo un pepino.


Juan: Me importoa un pepino.

Me importo: I care about myself Me importa: I care about something

Juan: Me importoa un pepino.

Aquí si tiene más sentido su uso.

Juan: Me importoa un pepino.

Juan: Me importoa un pepino.

Tenemos bastante gasolina y... (de repente su auto quedó en pane).


Tenemos bastante gasolina y... (de repente su auto quedó en panea).

Busqué esta expresión porque no la conocía, al parecer es chilena y hoy en día se dice "pana" aunque originalmente era "panne" que viene del francés "tomber en panne".

Tenemos bastante gasolina y... (de repente suel auto quedse paró en paneseco).

Tenemos bastante gasolina y... (de repente su auto quedó en paneparado).

Tenemos bastante gasolina y... (de repente su auto quedse paró en paneseco).

Creo que existe una expresión similar a lo que has puesto, pero no es muy común.

María: ¿Me estabas diciendo?


This sentence has been marked as perfect!

María: ¿Me estabas diciendo?

Mejor "¿Decías?" pero así está bien también.

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium