Aug. 26, 2022
Los retos virales se presentan como juegos divertidos entre amigos que se imitan y se circulan por las redes sociales. Afectan sobre todo a los adolescentes, los que hacen estas actividades para conseguir popularidad, encontrar amistad y sentirse parte de algo. Sin embargo, los retos ponen en peligro a la salud, la seguridad y el bienestar de los jóvenes. Algunos ejemplos incluyen el #tidepopchallenge, que anima a la gente a ingerir una pastilla de detergente, y el #birdboxchallenge, en el que se realizan actividades cotidianas como conducir y cocinar con los ojos tapados.
Mi primer recuerdo de los retos virales es ver los vídeos del reto de la canela cuando tenía 12 años. La tendencia consistía en tragar una cucharada en polvo en 60 segundos sin agua. En aquel entonces, nunca lo hice por miedo, aunque me fascinaba que algunos de mis amigos lo hicieran. Estoy mejor por no haberlo hecho, ya que puede ser sumamente peligroso. Ingerir la celulosa de canela puede provocar irritación, inflamación, ataques de asma y cicatrices permanentes en los pulmones que duran para siempre. Ojalá pudiera decir que es cosa del pasado, pero sigue siendo un problema. Casi el veinte por ciento de los usuarios de TikTok han participado en retos online, una estadística que no es nada sorprendente dado que las redes sociales son cada vez más accessible a los adolescentes.
Los retos virales
Los retos virales se presentan como juegos divertidos entre amigos que se imitan y se circulan por las redes sociales.
Afectan sobre todo a los adolescentes, los quequienes hacen estas actividades para conseguir popularidad, encontrar amistad y sentirse parte de algo.
Sin embargo, los retos ponen en peligro a la salud, la seguridad y el bienestar de los jóvenes.
Mi primer recuerdo de los retos virales es ver los vídeos del reto de la canela cuando tenía 12 años.
En aquel entonces, nunca lo hice por miedo, aunque me fascinaba que algunos de mis amigos lo hicieran.
Estoy mejor porMe alegro de no haberlo hecho, ya que puede ser sumamente peligroso.
Ingerir la celulosa de canela puede provocar irritación, inflamación, ataques de asma y cicatrices permanentes en los pulmones que duran para siempre.
Ojalá pudiera decir que es cosa del pasado, pero sigue siendo un problema.
Casi el veinte por ciento de los usuarios de TikTok han participado en retos online, una estadística que no es nada sorprendente dado que las redes sociales son cada vez más accessible a los adolescentes.
Los retos virales
Los retos virales se presentan como juegos divertidos entre amigos que se imitan y se circulan por las redes sociales.
El verbo «circular» es intransitivo (i.e. no rige complemento directo; no se puede «circular algo»). En consecuencia, tampoco es pronominal evidentemente: yo no «me circulo», «circulo» a secas.
Como pequeño dato, incluso si fuese correcto poner los dos «se», se suele quitar el segundo, e.g. «Los libros se recogen y envían en un solo día.».
Afectan sobre todo a los adolescentes, (los) que hacen estas actividades para conseguir popularidad, encontrar amistad y sentirse parte de algo.
Si se puede poner un «que» a secas, mejor omitir cosas como «los que», «los cuales», et cetera, que son innecesariamente largas.
Sin embargo, los retos ponen en peligro a la salud, la seguridad y el bienestar de los jóvenes.
No rige la preposición «a» porque es el complemento directo y no se trata de personas.
Algunos ejemplos incluyen el #tidepopdchallenge, que anima a la gente a ingerir una pastilla de detergente, yo el #birdboxchallenge, en el que se realizan actividades cotidianas como conducir y cocinar con los ojos tapados.
Cuando se trata de una enumeración no exhaustiva (i.e. no mencionas todos los elementos que se contienen), se usa la conjunción «o».
¿No será «Tide Pod», con «d»?
En vez de un hashtag, yo habría puesto el título entre comillas: «Tide Pod Challenge» y «Bird Box Challenge».
Mi primer recuerdo de los retos virales es ver los vídeos del reto de la canela cuando tenía 12 años.
Si lo consideras un nombre propio, habría que ponerlo entrecomillado.
La tendencimoda consistía en tragar una cucharada de canela en polvo en 60 segundos sin agua.
Yo especificaría y pondría «una cucharada de canela en polvo», si no queda un poco raro.
«Tendencía» no se usa en estos contextos, sobre todo porque no tiene esa connotación de temporal. Se tiende a usar «moda».
En aquel entonces, nunca lo hice por miedo, aunque me fascinaba que algunos de mis amigos lo hicieran.
Estoy mejor por nosin haberlo hecho, ya que puede ser sumamente peligroso.
Ingerir la celulosa de canela puede provocar irritación, inflamación, ataques de asma y cicatrices permanentes en los pulmones que duran para siempre.
Si son permanentes, permanecen; ya has dicho que duran para siempre. Si puedes ahorrarte una subordinada, mejor.
Ojalá pudiera decir que es cosa del pasado, pero sigue siendo un problema.
Casi el veinte por ciento de los usuarios de TikTok han participado en retos onlien línea, una estadística que no es nada sorprendente dado que las redes sociales son cada vez más accessibles a los adolescentes.
Aunque sea común entre los jóvenes, «online» sigue siendo un anglicismo y si tiene un equivalente español válido, mejor usarlo. Según qué quieras decir específicamente, puedes poner «en línea», «digital», «por internet»...
No hay «ss» en español.
Feedback
Muy bien. Solamente alguna cosilla por aquí y por allá.
Los retos virales
Los retos virales circulan por las redes sociales y se presentan como juegos divertidos entre amigos que se imitan y se circulan por las redes sociales.
El verbo es "circular", no "circularse".
El sujeto de la oración principal es "Los retos virales", pero también está el sujeto "entre amigos" de la oración subordinada. Para que quede claro que lo que circulan son los retos y no los amigos es mejor el orden que te propongo.
Afectan sobre todo a los adolescentes, los que hacen estas actividades para conseguir popularidad, encontrar amistad y sentirse parte de algo.
Sin embargo, los retos ponen en peligro a la salud, la seguridad y el bienestar de los jóvenes.
Algunos ejemplos incluyen el #tidepopchallenge, que anima a la gente a ingerir una pastilla de detergente, yo el #birdboxchallenge, en el que se realizan actividades cotidianas como conducir yo cocinar con los ojos tapados.
Se trata de una enumeración en la que presentas varias opciones: hay retos donde se conduce, otros donde se cocina, etc. (A no ser que se trate de un mismo reto en el que se conduce Y se cocina, en ese caso la conjunción correcta sí sería "y"). Lo mismo para la enumeración de los nombres de los retos
Mi primer recuerdo de los retos virales es verson los vídeos del reto de la canela que ví cuando tenía 12 años.
La tendenciaEl desafío consistía en tragar una cucharada de canela en polvo en 60 segundos sin agua.
Mejor "desafío" como sinónimo de "reto". También valdría "La moda", que es más parecido al sentido original de tu frase, pero "tendencia" es más bien una inclinación a comportarse de una manera determinada, en este caso no es adecuado.
Si no pones "de canela" parece que lo que está en polvo es la cucharada. En general queda poco natural omitir el sustantivo complementado por "en polvo" aunque se pueda entender por el contexto.
En aquel entonces, nunca lo hice por miedo, aunque me fascinaba que algunos de mis amigos lo hicieran.
"En aquel entonces" es correcto en el discurso escrito, pero se trata de un registro muy formal. Más informal sería simplemente "Entonces".
Casi el veinte por ciento de los usuarios de TikTok han participado en retos online, una estadística que no es nada sorprendente dado que las redes sociales son cada vez más accessibles a los adolescentes.
Feedback
Muy bien.
Estoy mejor por no haberlo hecho, ya que puede ser sumamente peligroso. Estoy mejor
|
Los retos virales This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
Los retos virales se presentan como juegos divertidos entre amigos que se imitan y se circulan por las redes sociales. Los retos virales circulan por las redes sociales y se presentan como juegos divertidos entre amigos que se imitan El verbo es "circular", no "circularse". El sujeto de la oración principal es "Los retos virales", pero también está el sujeto "entre amigos" de la oración subordinada. Para que quede claro que lo que circulan son los retos y no los amigos es mejor el orden que te propongo. Los retos virales se presentan como juegos divertidos entre amigos que se imitan y El verbo «circular» es intransitivo (i.e. no rige complemento directo; no se puede «circular algo»). En consecuencia, tampoco es pronominal evidentemente: yo no «me circulo», «circulo» a secas. Como pequeño dato, incluso si fuese correcto poner los dos «se», se suele quitar el segundo, e.g. «Los libros se recogen y envían en un solo día.». Los retos virales se presentan como juegos divertidos entre amigos que se imitan y |
Afectan sobre todo a los adolescentes, los que hacen estas actividades para conseguir popularidad, encontrar amistad y sentirse parte de algo. Afectan sobre todo a los adolescentes, Afectan sobre todo a los adolescentes, (los) que hacen estas actividades para conseguir popularidad, encontrar amistad y sentirse parte de algo. Si se puede poner un «que» a secas, mejor omitir cosas como «los que», «los cuales», et cetera, que son innecesariamente largas. Afectan sobre todo a los adolescentes, |
Sin embargo, los retos ponen en peligro a la salud, la seguridad y el bienestar de los jóvenes. Sin embargo, los retos ponen en peligro Sin embargo, los retos ponen en peligro No rige la preposición «a» porque es el complemento directo y no se trata de personas. This sentence has been marked as perfect! |
Algunos ejemplos incluyen el #tidepopchallenge, que anima a la gente a ingerir una pastilla de detergente, y el #birdboxchallenge, en el que se realizan actividades cotidianas como conducir y cocinar con los ojos tapados. Algunos ejemplos incluyen el #tidepopchallenge, que anima a la gente a ingerir una pastilla de detergente, Se trata de una enumeración en la que presentas varias opciones: hay retos donde se conduce, otros donde se cocina, etc. (A no ser que se trate de un mismo reto en el que se conduce Y se cocina, en ese caso la conjunción correcta sí sería "y"). Lo mismo para la enumeración de los nombres de los retos Algunos ejemplos incluyen el #tidepo Cuando se trata de una enumeración no exhaustiva (i.e. no mencionas todos los elementos que se contienen), se usa la conjunción «o». ¿No será «Tide Pod», con «d»? En vez de un hashtag, yo habría puesto el título entre comillas: «Tide Pod Challenge» y «Bird Box Challenge». |
Mi primer recuerdo de los retos virales es ver los vídeos del reto de la canela cuando tenía 12 años. Mi primer recuerdo de los retos virales Mi primer recuerdo de Si lo consideras un nombre propio, habría que ponerlo entrecomillado. This sentence has been marked as perfect! |
La tendencia consistía en tragar una cucharada en polvo en 60 segundos sin agua.
Mejor "desafío" como sinónimo de "reto". También valdría "La moda", que es más parecido al sentido original de tu frase, pero "tendencia" es más bien una inclinación a comportarse de una manera determinada, en este caso no es adecuado. Si no pones "de canela" parece que lo que está en polvo es la cucharada. En general queda poco natural omitir el sustantivo complementado por "en polvo" aunque se pueda entender por el contexto. La Yo especificaría y pondría «una cucharada de canela en polvo», si no queda un poco raro. «Tendencía» no se usa en estos contextos, sobre todo porque no tiene esa connotación de temporal. Se tiende a usar «moda». |
En aquel entonces, nunca lo hice por miedo, aunque me fascinaba que algunos de mis amigos lo hicieran. En aquel entonces, nunca lo hice por miedo, aunque me fascinaba que algunos de mis amigos lo hicieran. "En aquel entonces" es correcto en el discurso escrito, pero se trata de un registro muy formal. Más informal sería simplemente "Entonces". This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
Ingerir la celulosa de canela puede provocar irritación, inflamación, ataques de asma y cicatrices permanentes en los pulmones que duran para siempre. Ingerir la celulosa de canela puede provocar irritación, inflamación, ataques de asma y cicatrices permanentes en los pulmones Si son permanentes, permanecen; ya has dicho que duran para siempre. Si puedes ahorrarte una subordinada, mejor. This sentence has been marked as perfect! |
Ojalá pudiera decir que es cosa del pasado, pero sigue siendo un problema. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
Casi el 20% de los usuarios de TikTok han participado en retos online, una estadística que no es nada sorprendente dado que las redes sociales son cada vez más accessible a los adolescentes. |
Casi el veinte por ciento de los usuarios de TikTok han participado en retos online, una estadística que no es nada sorprendente dado que las redes sociales son cada vez más accessible a los adolescentes. Casi el veinte por ciento de los usuarios de TikTok han participado en retos online, una estadística que no es nada sorprendente dado que las redes sociales son cada vez más accessibles a los adolescentes. Casi el veinte por ciento de los usuarios de TikTok han participado en retos Aunque sea común entre los jóvenes, «online» sigue siendo un anglicismo y si tiene un equivalente español válido, mejor usarlo. Según qué quieras decir específicamente, puedes poner «en línea», «digital», «por internet»... No hay «ss» en español. This sentence has been marked as perfect! |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium