June 21, 2021
La tarea de hoy consistía en mirar dos videos: el videoclip de la canción "Latinoamérica" de Calle 13 y una película corta de Disney que se llama "Saludos, amigos". Según mi punto de vista, los creadores del videoclip tuvieron el propósito de sensibilizar su audiencia sobre problemas sociales. El video presenta un montaje de escenas mostrando una amplia gama de personas y lugares latinoamericanos, enfatizando la unidad y, a la vez, la diversidad del continente entero. Considero que la canción también destaca la humanidad de todos los habitantes, y parecía que muchas personas que dejaron comentarios en YouTube estaban de acuerdo. Para ser totalmente honesta, cuando leo algo de un país latinoamericano en los periódicos, típicamente se trata de la corrupción, del crimen, de las drogas, del hundimiento económico, etc. No cabe pretender ignorar los problemas, pero al mismo tiempo, corremos el riesgo de pasar por alto los elementos más humanos.
El segundo video describe un viaje por varias partes de Latinoamérica, donde los personajes Disney interactúan con los lugareños y aprenden más acerca de las culturas de cada región. La premisa es que un grupo de artistas estadounidenses están viajando para encontrar inspiración artística. Como resultado, la audiencia ve los eventos de la película tras los ojos de turistas norteamericanos. Al buscar un poco en internet, averigüé que esta película fue comisionada por el gobierno estadounidense en 1942 antes de que los EE.UU entraron en la Segunda guerra mundial. Supuestamente esperaban presentar los países latinoamericanos de manera positiva para incentivar el comercio e, indirectamente, apoyar los esfuerzos de guerra de los EE.UU unos años después.
Se nota un gran contrasto entre los dos videos en el sentido de que él de Calle 13 presenta la América Latina desde un punto de visto auténtico y colectivo, mientras que él de Disney tiene el objetivo de producir una película con fines políticos en vez de describir la gente tal como es. Durante nuestra discusión en clase, me fijé de otra conexión. En la letra de "Latinoamérica," se repiten los versos: "tú no puedes comprar el viento / tú no puedes comprar al sol…tú no puedes comprar mi alegría / tú no puedes comprar mis dolores". Los músicos hacen referencia a la extracción natural y a la injusticia de explotar los recursos naturales del continente. Al mismo tiempo, ponen de relieve el carácter inseparable de la gente y la tierra e implican que la extracción inmoral de recursos naturales también representa una negación de la humanidad.
"Latinoamérica" y "Saludos, amigos"
La tarea de hoy consistía en mirar dos videos: el videoclip de la canción "Latinoamérica" de Calle 13 y una película corta de Disney que se llama "Saludos, amigos".
Según mi punto de vista, los creadores del videoclip tuvieron el propósito de sensibilizar su audiencia sobre problemas sociales.
El video presenta un montaje de escenas mostrando una amplia gama de personas y lugares latinoamericanos, enfatizando la unidad y, a la vez, la diversidad del continente entero.
Considero que la canción también destaca la humanidad de todos los habitantes, y parecía que muchas personas que dejaron comentarios en YouTube estaban de acuerdo.
Para ser totalmente honesta, cuando leo algo de un país latinoamericano en los periódicos, típicamente se trata de la corrupción, del crimen, de las drogas, del hundimiento económico, etc.
No cabe el pretender ignorar los problemas, pero al mismo tiempo, corremos el riesgo de pasar por alto los elementos más humanos.
I don't know how to explain this, but it reads better.
El segundo video describe un viaje por varias partes de Latinoamérica, donde los personajes Disney interactúan con los lugareños y aprenden más acerca de las culturas de cada región.
La premisa es que un grupo de artistas estadounidenses están viajando para encontrar inspiración artística.
Como resultado, la audiencia ve los eventos de la película tras los ojos de turistas norteamericanos.
Al buscar un poco en internet, averigüé que esta película fue comisionada por el gobierno estadounidense en 1942 antes de que los EE.UU entraron en la Segunda guerra mundial.
Supuestamente esperaban presentar los países latinoamericanos de manera positiva para incentivar el comercio e, indirectamente, apoyar los esfuerzos de guerra de los EE.UU unos años después.
Se nota un gran contrastoe entre los dos videos en el sentido de que él de Calle 13 presenta la América Latina desde un punto de visto auténtico y colectivo, mientras que él de Disney tiene el objetivo de producir una película con fines políticos en vez de describir la gente tal como es.
fascinating
Durante nuestra discusión en clase, me fijé de otra conexión.
The last part, I don't understand it, sorry. Do you mean like another metaphor?, If you want to say you figured out something else, you should say "me di cuenta de otro vínculo" or something like that.
En la letra de "Latinoamérica," se repiten los versos: "tú no puedes comprar el viento / tú no puedes comprar al sol…tú no puedes comprar mi alegría / tú no puedes comprar mis dolores".
Los músicos hacen referencia a la extracción natural y a la injusticia de explotar los recursos naturales del continente.
Al mismo tiempo, ponen de relieve el carácter inseparable de la gente y la tierra e implican que la extracción inmoral de recursos naturales también representa una negación de la humanidad.
Feedback
Really? Calle 13 sings about all that? Last time I heard him he was singing about gasoline, literally. Really interesting reading and I'm in complete agreement about your interpretation, that's basically the spirit and thinking of LA. Also, I know Disney gets a bad rep about the whole capitalism thing, which to be honest they deserve, but I'd cut them some slack, I guess they're trying? There's a book called "para leer al pato Donald", I don't know if it's from Latin America, but It was published a while ago, I believe during Vietnam, it's a critique of Scrooge's and Donald's adventures (the comics) that, in line with Tintin, have colonialist themes and paternalistic points of view about non-western countries, viewing them as uncivilized. Some people in our countries actually were so offended by the book they felt it criticized their way of life and values.
Superb Spanish! You must've studied very hard.
"Latinoamérica" y "Saludos, amigos" This sentence has been marked as perfect! |
La tarea de hoy consistía en mirar dos videos: el videoclip de la canción "Latinoamérica" de Calle 13 y una película corta de Disney que se llama "Saludos, amigos". This sentence has been marked as perfect! |
Según mi punto de vista, los creadores del videoclip tuvieron el propósito de sensibilizar su audiencia sobre problemas sociales. This sentence has been marked as perfect! |
El video presenta un montaje de escenas mostrando una amplia gama de personas y lugares latinoamericanos, enfatizando la unidad y, a la vez, la diversidad del continente entero. This sentence has been marked as perfect! |
Considero que la canción también destaca la humanidad de todos los habitantes, y parecía que muchas personas que dejaron comentarios en YouTube estaban de acuerdo. This sentence has been marked as perfect! |
Para ser totalmente honesta, cuando leo algo de un país latinoamericano en los periódicos, típicamente se trata de la corrupción, del crimen, de las drogas, del hundimiento económico, etc. This sentence has been marked as perfect! |
No cabe pretender ignorar los problemas, pero al mismo tiempo, corremos el riesgo de pasar por alto los elementos más humanos. No cabe el pretender ignorar los problemas, pero al mismo tiempo, corremos el riesgo de pasar por alto los elementos más humanos. I don't know how to explain this, but it reads better. |
El segundo video describe un viaje por varias partes de Latinoamérica, donde los personajes Disney interactúan con los lugareños y aprenden más acerca de las culturas de cada región. This sentence has been marked as perfect! |
La premisa es que un grupo de artistas estadounidenses están viajando para encontrar inspiración artística. This sentence has been marked as perfect! |
Como resultado, la audiencia ve los eventos de la película tras los ojos de turistas norteamericanos. This sentence has been marked as perfect! |
Al buscar un poco en internet, averigüé que esta película fue comisionada por el gobierno estadounidense en 1942 antes de que los EE.UU entraron en la Segunda guerra mundial. This sentence has been marked as perfect! |
Supuestamente esperaban presentar los países latinoamericanos de manera positiva para incentivar el comercio e, indirectamente, apoyar los esfuerzos de guerra de los EE.UU unos años después. This sentence has been marked as perfect! |
Se nota un gran contrasto entre los dos videos en el sentido de que él de Calle 13 presenta la América Latina desde un punto de visto auténtico y colectivo, mientras que él de Disney tiene el objetivo de producir una película con fines políticos en vez de describir la gente tal como es. Se nota un gran contrast fascinating |
Durante nuestra discusión en clase, me fijé de otra conexión. Durante nuestra discusión en clase, me fijé de otra conexión. The last part, I don't understand it, sorry. Do you mean like another metaphor?, If you want to say you figured out something else, you should say "me di cuenta de otro vínculo" or something like that. |
En la letra de "Latinoamérica," se repiten los versos: "tú no puedes comprar el viento / tú no puedes comprar al sol…tú no puedes comprar mi alegría / tú no puedes comprar mis dolores". This sentence has been marked as perfect! |
Los músicos hacen referencia a la extracción natural y a la injusticia de explotar los recursos naturales del continente. This sentence has been marked as perfect! |
Al mismo tiempo, ponen de relieve el carácter inseparable de la gente y la tierra e implican que la extracción inmoral de recursos naturales también representa una negación de la humanidad. This sentence has been marked as perfect! |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium