oceandrive76's avatar
oceandrive76

May 6, 2021

1
Las industrias cinematográficas distintas

Es interesante el número de industrias cinematográficas que hay en el mundo. Por supuesto, creo que todos hemos oído de Hollywood, y una cantidad de personas cada vez más grande de Bollywood, ¿pero siempre has oído de Tollywood o Nollywood? El mundo cinematográfico es mucho más complejo de verdad. Me interesa que en menos de ciento cincuenta años, se crearan tantos productores de películas y series, especialmente cuando lo comparas con otras nuevas tecnologías. En el mercado de ordenadores, no parece que hay más de diez o quince empresas grandes, ¡y se han producido y vendido en muchas partes durante más de cuatro décadas! Aunque parezca injusta esa comparación, durante el mismo período de tiempo se aumentó rápidamente el número de productores de películas. ¡Y en ese entonces le tomaba mucho tiempo ir a un lugar a otro, ni siquiera incluyendo cómo difícil habría sido transportar máquinas y tal!

El hecho de que muchos países tengan su propia industria cinematográfica no debería sorprender a nadie. Después de todo, cosas como el terror y humor se conectan muchos con la cultura del área. En cuanto a los idiomas nativos... no es de extrañar que algunos países súper diversos como la India tengan un montón de -woods. Al fin y al cabo, las películas usan primeramente los sonidos e imagines, y muchos quieren disfrutarlas sin tener que luchar para entender lo que está pasando.

Dos oraciones con "seguir sin + infinitivo".

1. Sigo sin haberme elegido nada.

2. Siguen sin funcionar de la manera correcta.

Corrections

Las distintas industrias cinematográficas distintas

El adjetivo va primero porque se quiere hacer énfasis en lo "distinto", generalmente en los títulos se usa así, porque ese énfasis te da una idea de que se tratará el texto.

Por supuesto, creo que todos hemos oído de Hollywood, y una cantidad de personas cada vez más grande de Bollywood, ¿pero siempre has oído de Tollywood o Nollywood?

Te felicito por el uso de "has", muchos hispanohablantes no lo saben usar, y usan "haz"

El mundo cinematográfico es mucho más complejo den verdad.

...Siempre me pones en aprietos jaja, bueno, luego de repetir cada frase 100 veces en mi mente y leer foros, llegué a la conclusión de que ambas están bien.

Pero, a mi me suena mejor decir "en verdad" al termino de la frase, creo que a los españoles les suena arcaico.

MeEs interesante que en menos de ciento cincuenta años, se crearan tantos reproductores de películas y series, especialmente cuando lo comparas con otras nuevas tecnologías.

"Me interesa" suena a que te dedicarías a investigar sobre eso.
"Me interesa el mundo de la ingeniería" "Me interesa esa Chica"

"Es interesante" suena a que hablas de un "Interesting fact"
"Es interesante que la mona lisa no tenga cejas" "Es interesante que Oceandrive76 siempre me lo ponga difícil"

Productores de películas (Film producers)
Reproductores de películas (DVD Player).

En el mercado de ordenadores, no parece que hay más de diez o quince empresas grandes, ¡y se han producido y vendido en muchas partes durante más de cuatro décadas!

Aunque parezca injusta esa comparación, durante el mismo período de tiempo se aumentó rápidamente el número de reproductores de películas.

Creo que es reproductores

¡Y en ese entonces le tomaba mucho tiempo ir ade un lugar a otro, ni siquiera incluyendo cómo difícil habría sido de difícil transportar máquinas y tal!

de (desde) un lugar a (hacia) otro

El hecho de que muchos países tengan su propia industria cinematográfica no debería sorprender a nadie.

Después de todo, cosas como el terror y humor se conectan muchos con la cultura del área.

En cuanto a los idiomas nativos... no es de extrañar que algunos países súper diversos como la India tengan un montón de -woods.

dubber?, en ese caso es "dobladores"

Al fin y al cabo, las películas usan primeramente los sonidos e imagiágenes, y muchos quieren disfrutarlas sin tener que luchar para entender lo que está pasando.

1. Sigo sin haberme elegido nada.

Siento que es un poco redundante el "me" ya que con el "sigo" entiendo que hablas de ti mismo.

2. Siguen sin funcionar de la manera correcta.

Feedback

¡Gran trabajo! los errores son mínimos, solo hubo una frase que me hizo dudar del sentido del texto, pero todo lo demás esta muy bien.

oceandrive76's avatar
oceandrive76

May 7, 2021

1

¡Te doy mil gracias por todas tus correcciones y notas! ¡Las encuentro súper útiles y me clarifican muchas cosas!

Las industrias cinematográficas distintas


Las distintas industrias cinematográficas distintas

El adjetivo va primero porque se quiere hacer énfasis en lo "distinto", generalmente en los títulos se usa así, porque ese énfasis te da una idea de que se tratará el texto.

Es interesante el número de industrias cinematográficas que hay en el mundo.


Por supuesto, creo que todos hemos oído de Hollywood, y una cantidad de personas cada vez más grande de Bollywood, ¿pero siempre has oído de Tollywood o Nollywood?


Por supuesto, creo que todos hemos oído de Hollywood, y una cantidad de personas cada vez más grande de Bollywood, ¿pero siempre has oído de Tollywood o Nollywood?

Te felicito por el uso de "has", muchos hispanohablantes no lo saben usar, y usan "haz"

El mundo cinematográfico es mucho más complejo de verdad.


El mundo cinematográfico es mucho más complejo den verdad.

...Siempre me pones en aprietos jaja, bueno, luego de repetir cada frase 100 veces en mi mente y leer foros, llegué a la conclusión de que ambas están bien. Pero, a mi me suena mejor decir "en verdad" al termino de la frase, creo que a los españoles les suena arcaico.

Me interesa que en menos de ciento cincuenta años, se crearan tantos productores de películas y series, especialmente cuando lo comparas con otras nuevas tecnologías.


MeEs interesante que en menos de ciento cincuenta años, se crearan tantos reproductores de películas y series, especialmente cuando lo comparas con otras nuevas tecnologías.

"Me interesa" suena a que te dedicarías a investigar sobre eso. "Me interesa el mundo de la ingeniería" "Me interesa esa Chica" "Es interesante" suena a que hablas de un "Interesting fact" "Es interesante que la mona lisa no tenga cejas" "Es interesante que Oceandrive76 siempre me lo ponga difícil" Productores de películas (Film producers) Reproductores de películas (DVD Player).

En el mercado de ordenadores, no parece que hay más de diez o quince empresas grandes, ¡y se han producido y vendido en muchas partes durante más de cuatro décadas!


This sentence has been marked as perfect!

Aunque parezca injusta esa comparación, durante el mismo período de tiempo se aumentó rápidamente el número de productores de películas.


Aunque parezca injusta esa comparación, durante el mismo período de tiempo se aumentó rápidamente el número de reproductores de películas.

Creo que es reproductores

¡Y en ese entonces le tomaba mucho tiempo ir a un lugar a otro, ni siquiera incluyendo cómo difícil habría sido transportar máquinas y tal!


¡Y en ese entonces le tomaba mucho tiempo ir ade un lugar a otro, ni siquiera incluyendo cómo difícil habría sido de difícil transportar máquinas y tal!

de (desde) un lugar a (hacia) otro

El hecho de que muchos países tengan su propia industria cinematográfica no debería sorprender a nadie.


This sentence has been marked as perfect!

Después de todo, cosas como el terror y humor se conectan muchos con la cultura del área.


This sentence has been marked as perfect!

En cuanto a los idiomas nativos... no es de extrañar que algunos países súper diversos como la India tengan un montón de -woods.


En cuanto a los idiomas nativos... no es de extrañar que algunos países súper diversos como la India tengan un montón de -woods.

dubber?, en ese caso es "dobladores"

Al fin y al cabo, las películas usan primeramente los sonidos e imagines, y muchos quieren disfrutarlas sin tener que luchar para entender lo que está pasando.


Al fin y al cabo, las películas usan primeramente los sonidos e imagiágenes, y muchos quieren disfrutarlas sin tener que luchar para entender lo que está pasando.

Dos oraciones con "seguir sin + infinitivo".


1. Sigo sin haberme elegido nada.


1. Sigo sin haberme elegido nada.

Siento que es un poco redundante el "me" ya que con el "sigo" entiendo que hablas de ti mismo.

2. Siguen sin funcionar de la manera correcta.


This sentence has been marked as perfect!

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium