bluejazzshark's avatar
bluejazzshark

March 1, 2025

1
La necesidad de reciclar y cómo se hace en el Reino Unido.

A grandes rasgos, la necesidad de reciclar se radica en dos hechos, a saber, el crecimiento de la población humana y los recursos limitados del planeta, específicamente en cuanto a su habilidad de mantener el equilibrio ecológico.

Cabe señalar que había una vez cuando cada producto fabricado por la economía mundial yacía en el subterráneo del planeta o era parte de su superficie. La materia en cualquier nuevo producto se habría quedado allá si no lo hubiéramos extraído. Las manufacturas contienen y concentran determinados compuestos naturales y artificiales, y estos se tiran al final de su vida útil, terminando en vertedores o destinados para la incineración.

Es habitual que la mayoría de los países suelen elegir entre exportar grandes volúmenes de sus residuos a otros países – lo que solo desplaza el problema - o enterrarlos en lugares afuera de la vista. A medida que crezca la población mundial, se aumentará el inconveniente.

Teniendo en cuenta lo anterior, es crucial que tomemos consciencia de la cantidad de materia que tiramos, junto con cuantos productos sobrantes compramos para el bien de futuras generaciones. Siendo así, el reciclar no es una obligación, sino una necesidad.

Con respecto al reciclaje en el Reino Unido, nuestro ayuntamiento nos brinda tres contenedores de un cierto color según su uso. El verde debe contener residuos biodegradables, tales como envases de cartón, papel, periódicos, restos de comida no cocinados, cascaras de huevo, pozo de café o té etc. El azul se reserva para el vidrio, latas de conserva, frascos y envases metálicos. Los residuos restantes se destinan al contender negro.

Adicionalmente, el ayuntamiento provee un servicio de recolección de la basura doméstica, cuya frecuencia es una vez a la semana para la basura “negra”, y dos al mes para el cubo verde y azul.

residuos domésticosdele c1reciclaje
Corrections
11

A grandes rasgos, la necesidad de reciclar se radica en dos hechos, a saber, el crecimiento de la población humana y los recursos limitados del planeta, específicamente en cuanto a su habilidad de mantener el equilibrio ecológico.

El verbo radicar no es reflexivo, por lo que no se dice "se radica", sino simplemente "radica".

Cabe señalar que había una vez cuando cada producto fabricado por la economía mundial yacía en el subterráneo del planeta o era parte de su superficie.

Cabe señalar que hace cierto tiempo, la materia necesaria para fabricar cada producto yacía en el subsuelo del planeta o era parte de su superficie.

Consejo: "había una vez" es una expresión literaria que se utiliza en cuentos y relatos. En este texto suena extraña. Es mejor decir "hace cierto tiempo" o "en otra época".
Si dices que cada producto fabricado por la economía mundial yacía en el subsuelo, estás diciendo literalmente que los productos que fabricaban estaban enterrados. Es mejor decir que era la materia con la que los hacían la que se extraía del subsuelo, no los productos. "Subterráneo" no queda bien aquí y suele usarse como adjetivo. Es preferible decir "subsuelo" en este caso.

La materia den cualquier nuevo producto se habría quedado allá si no loa hubiéramos extraído.

"Materia" es femenino, por ello decimos "la", no "lo". En Sudamérica se dice "allá", en España se dice "allí", pero ambos son correctos.

Las manufacturas contienen y concentran determinados compuestos naturales y artificiales, y estos se tiran al final de su vida útil, terminando en vertedoreeros o destinados para la incineración.

Se dice "vertederos", no "vertedores". Tal vez haya sido un error tipográfico.

Es habitual que la mayoría de los países suelen elegirelijan entre exportar grandes volúmenes de sus residuos a otros países – lo que solo desplaza el problema - o enterrarlos en lugares afuera de la vista.

Cuando un verbo va después de la palabra "que", la mayoría de las veces se usa el subjuntivo. Por ello, se dice "elijan".
Si no quieres usar el subjuntivo (comprendo que a los extranjeros os cueste entenderlo, pues es bastante complicado), puedes decir: "Habitualmente, la mayoría de los países eligen entre exportar...".

A medida que crezca la población mundial, se aumentgravará el inconvenienteproblema.

Es mejor decir "se agravará el problema". Por cierto, veo que aquí has usado perfectamente el subjuntivo. ¡Muy bien!

Teniendo en cuenta lo anterior, es crucial que tomemos consciencia de la cantidad de materia que tiramos, junto con cuaántos productos sobranteinnecesarios compramos para el bien de las futuras generaciones.

Es mejor decir "innecesarios". Sobrantes significa excedentes (excedentes de fabricación, sobras de comida, etc.), innecesarios significa que no los necesitamos realmente para nuestra vida cotidiana. La frase suena mejor si incluyes el artículo "las" antes de "futuras generaciones".

Siendo así, el reciclar no es una obligación, sino una necesidad.

Mejor usar el verbo en infinitivo sin decir "el", pero ambos son correctos.

Con respecto al reciclaje en el Reino Unido, nuestro ayuntamiento nos brinda tres contenedores de un cierto color según su uso.

El verde debe contener residuos biodegradables, tales como envases de cartón, papel, periódicos, restos de comida no cocinados, cascaras de huevo, pozosos de café o té, etc.

Pozo = well (water well)
Posos = coffee grounds
Antes de "etc" siempre se pone una coma.

El azul se reserva para el vidrio, latas de conserva, frascos y envases metálicos.

Los residuos restantes se destinan al contender negro.

Adicionalmente, el ayuntamiento provee un servicio de recolección de la basura doméstica, cuya frecuencia es una vez a la semana para la basura “negra”, y dos al mes para el cubo verde y azul.

Feedback

Muy buen texto. Los errores no son importantes, la mayoría son simplemente estilísticos. No te desanimes por ver tantas correcciones, pues muchas son simplemente notas aclaratorias. El texto está bien, se entiende perfectamente y es correcto. Tienes un nivel alto de vocabulario y usas expresiones muy diversas. ¡Ánimo, sigue así!

bluejazzshark's avatar
bluejazzshark

March 8, 2025

1

Muchas gracias por sus comentarios son sumamente útiles. El seseo me hace confundir "pozo/poso" - gracias por destacarlo - tengo que ser más consciente a la hora de escribir. Me queda una duda: me corregiste: "que tiramos, junto con cuántos productos ...". Tal vez me equivoco, pero tenía entendido que "cuantos" es un pronombre relativo en este contexto, como "que" o "cuando" o "donde", y no es un pronombre interrogativo, y por ende, no debería llevar tilde. Si fuese una pregunta, tendría signos de interrogación. ¿Me puede aclarar la confusión?

A grandes rasgos, la necesidad de reciclar se radicbasa en dos hechos, a saber,: el crecimiento de la población humana y los recursos limitados del planeta, específicamente, en cuanto a su habilidad de mantener el equilibrio ecológico.

Cabe señalar que habíaubo una vez cuandoque cada producto fabricado por la economía mundial yacía en el subterráneo del planeta o era parte de su superficie.

La materia den cualquier nuevo producto se habría quedado allá si no lo hubiéramos extraído.

Las manufacturas contienen y concentran determinados compuestos naturales y artificiales, y estos se tiran al final de su vida útil, terminando en vertedores o destinados para la incineración.

Es habitual que la mayoría de los países suelen elegirelijan entre exportar grandes volúmenes de sus residuos a otros países – lo que solo desplaza el problema - o enterrarlos en lugares afuera de la vista.

A medida que crezcace la población mundial, se aumentará el inconveniente.

Teniendo en cuenta lo anterior, es crucial que tomemos consciencia de la cantidad de materia que tiramos, junto con cuantos productos sobrantes compramos para el bien de futuras generaciones.

Siendo así, el reciclar no es una obligación, sino una necesidad.

Con respecto al reciclaje en el Reino Unido, nuestros ayuntamientos nos brindan tres contenedores de un cierto color según su uso.

El verde debe contener residuos biodegradables, tales como envases de cartón, papel, periódicos, restos de comida no cocinados, cascaras de huevo, pozosos de café o té etc.

El azul se reserva para el vidrio, latas de conserva, frascos y envases metálicos.

Los residuos restantes se destinan al contender negro.

Adicionalmente, elos ayuntamientos proveen un servicio de recolección de la basura doméstica, cuya frecuencia es una vez a la semana para la basura “negra”, y dos al mes para el cubo verde y azul.

bluejazzshark's avatar
bluejazzshark

March 8, 2025

1

Gracias por sus comentarios. Son muy útiles. Otro usuario de este foro me proporcionó retroalimentación, y algunas de las correcciones de él contradicen las suyas. Me surgen las siguientes dudas: ¿Porqué "crece" en lugar de "crezca"? Quiero hablar del futuro, no una acción habitual. y el otro es poner "ayuntamiento" en plural. "El ayuntamiento" puede referirse a "ayuntamientos en general", ¿o me equivoco?

DAC's avatar
DAC

March 8, 2025

11

Hola Bluejazzshark.
En mi opinión, tanto "crezca" como "crece" son válidas en este caso. "A medida que crece" implica que ya está creciendo y el problema ya se está agravando. "A medida que crezca" se centra más en que la población crecerá todavía más deprisa en el futuro que ahora. A efectos prácticos, la diferencia es muy sutil, por no decir que no la hay, así que no te preocupes demasiado por eso.

En este caso, tanto "ayuntamiento" como "ayuntamientos" son válidos en mi opinión. Si dices "el ayuntamiento", más bien hablas del tuyo, pero se sobreentiende que todos los ayuntamientos del país hacen lo mismo que el tuyo. Si dices "los ayuntamientos" hablas en general. La diferencia es mínima y el significado no cambia, es simplemente una cuestión de estilo o preferencia personal. Así que no te equivocas, "el ayuntamiento" efectivamente puede referirse a "ayuntamientos" en general.

bluejazzshark's avatar
bluejazzshark

March 10, 2025

1

agradezco tus aclaraciones como siempre DAC

La necesidad de reciclar y cómo se hace en el Reino Unido.


A grandes rasgos, la necesidad de reciclar se radica en dos hechos, a saber, el crecimiento de la población humana y los recursos limitados del planeta, específicamente en cuanto a su habilidad de mantener el equilibrio ecológico.


A grandes rasgos, la necesidad de reciclar se radicbasa en dos hechos, a saber,: el crecimiento de la población humana y los recursos limitados del planeta, específicamente, en cuanto a su habilidad de mantener el equilibrio ecológico.

A grandes rasgos, la necesidad de reciclar se radica en dos hechos, a saber, el crecimiento de la población humana y los recursos limitados del planeta, específicamente en cuanto a su habilidad de mantener el equilibrio ecológico.

El verbo radicar no es reflexivo, por lo que no se dice "se radica", sino simplemente "radica".

Cabe señalar que había una vez cuando cada producto fabricado por la economía mundial yacía en el subterráneo del planeta o era parte de su superficie.


Cabe señalar que habíaubo una vez cuandoque cada producto fabricado por la economía mundial yacía en el subterráneo del planeta o era parte de su superficie.

Cabe señalar que había una vez cuando cada producto fabricado por la economía mundial yacía en el subterráneo del planeta o era parte de su superficie.

Cabe señalar que hace cierto tiempo, la materia necesaria para fabricar cada producto yacía en el subsuelo del planeta o era parte de su superficie. Consejo: "había una vez" es una expresión literaria que se utiliza en cuentos y relatos. En este texto suena extraña. Es mejor decir "hace cierto tiempo" o "en otra época". Si dices que cada producto fabricado por la economía mundial yacía en el subsuelo, estás diciendo literalmente que los productos que fabricaban estaban enterrados. Es mejor decir que era la materia con la que los hacían la que se extraía del subsuelo, no los productos. "Subterráneo" no queda bien aquí y suele usarse como adjetivo. Es preferible decir "subsuelo" en este caso.

La materia en cualquier nuevo producto se habría quedado allá si no lo hubiéramos extraído.


La materia den cualquier nuevo producto se habría quedado allá si no lo hubiéramos extraído.

La materia den cualquier nuevo producto se habría quedado allá si no loa hubiéramos extraído.

"Materia" es femenino, por ello decimos "la", no "lo". En Sudamérica se dice "allá", en España se dice "allí", pero ambos son correctos.

Las manufacturas contienen y concentran determinados compuestos naturales y artificiales, y estos se tiran al final de su vida útil, terminando en vertedores o destinados para la incineración.


This sentence has been marked as perfect!

Las manufacturas contienen y concentran determinados compuestos naturales y artificiales, y estos se tiran al final de su vida útil, terminando en vertedoreeros o destinados para la incineración.

Se dice "vertederos", no "vertedores". Tal vez haya sido un error tipográfico.

Es habitual que la mayoría de los países suelen elegir entre exportar grandes volúmenes de sus residuos a otros países – lo que solo desplaza el problema - o enterrarlos en lugares afuera de la vista.


Es habitual que la mayoría de los países suelen elegirelijan entre exportar grandes volúmenes de sus residuos a otros países – lo que solo desplaza el problema - o enterrarlos en lugares afuera de la vista.

Es habitual que la mayoría de los países suelen elegirelijan entre exportar grandes volúmenes de sus residuos a otros países – lo que solo desplaza el problema - o enterrarlos en lugares afuera de la vista.

Cuando un verbo va después de la palabra "que", la mayoría de las veces se usa el subjuntivo. Por ello, se dice "elijan". Si no quieres usar el subjuntivo (comprendo que a los extranjeros os cueste entenderlo, pues es bastante complicado), puedes decir: "Habitualmente, la mayoría de los países eligen entre exportar...".

A medida que crezca la población mundial, se aumentará el inconveniente.


A medida que crezcace la población mundial, se aumentará el inconveniente.

A medida que crezca la población mundial, se aumentgravará el inconvenienteproblema.

Es mejor decir "se agravará el problema". Por cierto, veo que aquí has usado perfectamente el subjuntivo. ¡Muy bien!

Teniendo en cuenta lo anterior, es crucial que tomemos consciencia de la cantidad de materia que tiramos, junto con cuantos productos sobrantes compramos para el bien de futuras generaciones.


Teniendo en cuenta lo anterior, es crucial que tomemos consciencia de la cantidad de materia que tiramos, junto con cuantos productos sobrantes compramos para el bien de futuras generaciones.

Teniendo en cuenta lo anterior, es crucial que tomemos consciencia de la cantidad de materia que tiramos, junto con cuaántos productos sobranteinnecesarios compramos para el bien de las futuras generaciones.

Es mejor decir "innecesarios". Sobrantes significa excedentes (excedentes de fabricación, sobras de comida, etc.), innecesarios significa que no los necesitamos realmente para nuestra vida cotidiana. La frase suena mejor si incluyes el artículo "las" antes de "futuras generaciones".

Siendo así, el reciclar no es una obligación, sino una necesidad.


Siendo así, el reciclar no es una obligación, sino una necesidad.

Siendo así, el reciclar no es una obligación, sino una necesidad.

Mejor usar el verbo en infinitivo sin decir "el", pero ambos son correctos.

Con respecto al reciclaje en el Reino Unido, nuestro ayuntamiento nos brinda tres contenedores de un cierto color según su uso.


Con respecto al reciclaje en el Reino Unido, nuestros ayuntamientos nos brindan tres contenedores de un cierto color según su uso.

This sentence has been marked as perfect!

El verde debe contener residuos biodegradables, tales como envases de cartón, papel, periódicos, restos de comida no cocinados, cascaras de huevo, pozo de café o té etc.


El verde debe contener residuos biodegradables, tales como envases de cartón, papel, periódicos, restos de comida no cocinados, cascaras de huevo, pozosos de café o té etc.

El verde debe contener residuos biodegradables, tales como envases de cartón, papel, periódicos, restos de comida no cocinados, cascaras de huevo, pozosos de café o té, etc.

Pozo = well (water well) Posos = coffee grounds Antes de "etc" siempre se pone una coma.

Adicionalmente, el ayuntamiento provee un servicio de recolección de la basura doméstica, cuya frecuencia es una vez a la semana para la basura “negra”, y dos al mes para el cubo verde y azul.


Adicionalmente, elos ayuntamientos proveen un servicio de recolección de la basura doméstica, cuya frecuencia es una vez a la semana para la basura “negra”, y dos al mes para el cubo verde y azul.

This sentence has been marked as perfect!

El azul se reserva para el vidrio, latas de conserva, frascos y envases metálicos.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Los residuos restantes se destinan al contender negro.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium