Cade17's avatar
Cade17

March 21, 2025

2
La litteratura

Voy a escribir un poco en español. La primera lengua extranjera que estudié, y una lengua que siempre me encantará.
Me gusta mucho leer, y ya tengo un certificado en literatura, así que cuando empecé a aprender el español quería leer las grandes obras escritas en español.
A lo largo de los años he recogido algunos libros - ejemplos de Gabriel Garcia Márquez, Borges, Mario Vargas Llosa, Unamuno, Neruda y otras novelas mayoritariamente de libererias de sedunda mano. Leí Ficciones de Borges y me gustó mucho. últimamente quisiera leer Los Detectives Salvajes de Roberto Bolaño.

Pero lo que no entendí cuando empecé en esa época de aprender español, es que puede ser muy difícil leer la literatura en otra lengua.
Por ejemplo, si tomo un libro de Dickens en inglés, quizá voy a encontrar a palabras que desconozco, a veces muy a menudo. Cuando se trata de una lengua extranjera, ese efecto es aún más fuerte. Porque hace falta muchísimas palabras para bien dominar otra lengua y no nos valoramos adecuadamente las palabras que hemos aprendido en nuestra lengua materna sin percatarse.
Sin embargo, aunque sea difícil sin duda vale la pena tratar de leer estos libros. Porque la literatura forma parte de la cultra en que ha estado escrita y también a través de los libros aprendemos. Cuando éramos niños, leímos en la escuela y quizás en casa y así eso ayudó nuestra formación.

En pocas palabras, es un buen idea de leer literatura en su lengua de meta si te interesa, solo sugiero que no empieces con Don Quijote.
Igual que cuando éramos niños, hay que seleccionair un libro de un nivel adecuado para que no nos perdimos en la búsqueda constante de nuevas palabras.

Gracias

Corrections

La litteratura

Voy a escribir un poco en español.

La primera lengua extranjera que estudié, y una lengua que siempre me encantará.

Me gusta mucho leer, y ya tengo un certificado en literatura, así que cuando empecé a aprender el español quería leer las grandes obras escritas en español.

A lo largo de los años he recogido algunos libros - ejemploares de Gabriel Garcia Márquez, Borges, Mario Vargas Llosa, Unamuno, Neruda y otras novelas mayoritariamente de libereriías de sedgunda mano.

Probablemente te referías a las obras, por lo que tendría más sentido usar "ejemplares". Mayoritariamente no está mal, pero no suena muy natural ya que no usamos mucho la palabra.

Leí Ficciones de Borges y me gustó mucho.

últimamente quisiera leer Los Detectives Salvajes de Roberto Bolaño.

Pero lo que no entendí cuando empecé en esa época de aprender español, es que puede ser muy difícil leer la literatura en otra lengua.

Por ejemplo, si tomo un libro de Dickens en inglés, quizá voy a encontrar a palabras que desconozco, a veces muy a menudo.

"a" normalmente se utiliza cuando diriges la acción a un ser, y no a un objeto.

Cuando se trata de una lengua extranjera, ese efecto es aún más fuerte.

Porque hace falta muchísimas palabras para bien dominar bien otra lengua y no nos valoramos adecuadamente las palabras que hemos aprendido en nuestra lengua materna sin percatarse.

"Valorar" no es reflexivo a menos que te refieras a valor propio.

Sin embargo, aunque sea difícil sin duda vale la pena tratar de leer estos libros.

Porque la literatura forma parte de la cultura en que ha estadoestá escrita y también a través de los libros aprendemos.

Las obras siguen vigentes, por lo que es mejor usar presente.

Cuando éramos niños, leíamos en la escuela y quizás en casa y así, eso ayudó nuestra formación.

Una acción frecuente en pasado utiliza pasado imperfecto.

En pocas palabras, es una buena idea de leer literatura en su lengua de meta si te interesa, solo sugiero que no empieces con Don Quijote.

Igual que cuando éramos niños, hay que seleccionair un libro de un nivel adecuado para que no nos perdiamos en la búsqueda constante de nuevas palabras.

¡Subjuntivo!

Gracias

Feedback

Buena recomendación, Don Quijote es un poco abrumador para practicar español. Excelente trabajo, son solo detalles que podrían ayudar.

últimamente quisiera leer Los Detectives Salvajes de Roberto Bolaño.


This sentence has been marked as perfect!

Pero lo que no entendí cuando empecé en esa época de aprender español, es que puede ser muy difícil leer la literatura en otra lengua.


This sentence has been marked as perfect!

Por ejemplo, si tomo un libro de Dickens en inglés, quizá voy a encontrar a palabras que desconozco, a veces muy a menudo.


Por ejemplo, si tomo un libro de Dickens en inglés, quizá voy a encontrar a palabras que desconozco, a veces muy a menudo.

"a" normalmente se utiliza cuando diriges la acción a un ser, y no a un objeto.

Cuando se trata de una lengua extranjera, ese efecto es aún más fuerte.


This sentence has been marked as perfect!

Porque hace falta muchísimas palabras para bien dominar otra lengua y no nos valoramos adecuadamente las palabras que hemos aprendido en nuestra lengua materna sin percatarse.


Porque hace falta muchísimas palabras para bien dominar bien otra lengua y no nos valoramos adecuadamente las palabras que hemos aprendido en nuestra lengua materna sin percatarse.

"Valorar" no es reflexivo a menos que te refieras a valor propio.

Sin embargo, aunque sea difícil sin duda vale la pena tratar de leer estos libros.


This sentence has been marked as perfect!

La litteratura


La litteratura

Voy a escribir un poco en español.


This sentence has been marked as perfect!

La primera lengua extranjera que estudié, y una lengua que siempre me encantará.


This sentence has been marked as perfect!

Me gusta mucho leer, y ya tengo un certificado en literatura, así que cuando empecé a aprender el español quería leer las grandes obras escritas en español.


This sentence has been marked as perfect!

A lo largo de los años he recogido algunos libros - ejemplos de Gabriel Garcia Márquez, Borges, Mario Vargas Llosa, Unamuno, Neruda y otras novelas mayoritariamente de libererias de sedunda mano.


A lo largo de los años he recogido algunos libros - ejemploares de Gabriel Garcia Márquez, Borges, Mario Vargas Llosa, Unamuno, Neruda y otras novelas mayoritariamente de libereriías de sedgunda mano.

Probablemente te referías a las obras, por lo que tendría más sentido usar "ejemplares". Mayoritariamente no está mal, pero no suena muy natural ya que no usamos mucho la palabra.

Leí Ficciones de Borges y me gustó mucho.


This sentence has been marked as perfect!

Porque la literatura forma parte de la cultra en que ha estado escrita y también a través de los libros aprendemos.


Porque la literatura forma parte de la cultura en que ha estadoestá escrita y también a través de los libros aprendemos.

Las obras siguen vigentes, por lo que es mejor usar presente.

Cuando éramos niños, leímos en la escuela y quizás en casa y así eso ayudó nuestra formación.


Cuando éramos niños, leíamos en la escuela y quizás en casa y así, eso ayudó nuestra formación.

Una acción frecuente en pasado utiliza pasado imperfecto.

En pocas palabras, es un buen idea de leer literatura en su lengua de meta si te interesa, solo sugiero que no empieces con Don Quijote.


En pocas palabras, es una buena idea de leer literatura en su lengua de meta si te interesa, solo sugiero que no empieces con Don Quijote.

Igual que cuando éramos niños, hay que seleccionair un libro de un nivel adecuado para que no nos perdimos en la búsqueda constante de nuevas palabras.


Igual que cuando éramos niños, hay que seleccionair un libro de un nivel adecuado para que no nos perdiamos en la búsqueda constante de nuevas palabras.

¡Subjuntivo!

Gracias


This sentence has been marked as perfect!

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium