rararamama's avatar
rararamama

June 10, 2022

34
La importancia de los "weak ties"

Cumpliré 20 años en octubre, y a veces me estresa porque tengo la impresión que esta década determinará toda mi vida, entonces necesito "tener éxito"... pero ¿qué significa?

Empecé leer un libro intitulado "The Defining Decade: Why Your Twenties Matter--And How to Make the Most of Them Now" de Meg Jay. Todavía no lo he terminado entonces no puede dar mi opinión definitiva, pero quiero hablar de algo que me pareció interesante.

Meg Jay habla de la importancia de los "weak ties", que pueden definirse como relaciones que tenemos con personas que no conocemos bien. Los "weak ties" no son nuestros amigos o familia, pero la panadera, el vecino de nuestro vecino o un colega de oficina que vemos de vez en cuando a la cantina. Mantener una relación con estas personas parece inútil, pero en realidad pueden ayudarnos demasiado si sólo se les pide.

Meg argumenta que aunque nuestros amigos y familia son muy importantes, constituan una burbuja donde nos sentimos en paz y nos quedamos. Dado que a menudo tenemos las mismas valores y opiniones puede ser difícil evoluar o descubrir algo nuevo. Además no pueden siempre arreglar nuestras problemas.

En cambio, nuestros "weak ties" tal vez conozcan a alguien que pudiera ayudarnos, o pueden utilizar su influencia para obtener algunas informaciones. Contrario a lo que se puede pensar muchas personas von a ayudarnos porque se siente bien ser útil a alguien.

Esta manera de ver las cosas me pareció muy interesante, y me anima a no tener miedo de acercarme a la gente. No tengo nada que perder.

Corrections
Kindred Spirit

La importancia de los "«weak ties"»

A la hora de tratar extranjerismos en español, se recomienda, en primer lugar, escribirlos en cursiva y, en su defecto, entrecomillarlos con las comillas latinas («»).

Cumpliré 20 años en octubre, y, a veces, me estresa porque tengo la impresión de que esta década determinará toda mi vida, entonces necesito "«tener éxito"»..., pero ¿qué significa esto?

Empecé a leer un libro intitulado "«The Defining Decade: Why Your Twenties Matter--And How to Make the Most of Them Now"» de Meg Jay.

Todavía no lo he terminado entonces, así que no puedeo dar mi opinión definitiva, pero quiero hablar de algo que me pareció interesante.

El uso de «entonces» no es incorrecto, pero sí repetitivo teniendo en cuenta que ya lo has usado hace dos frases.

Los "«weak ties"» no son nuestros amigos o familia, persino la panadera, el vecino de nuestro vecino o un colega de oficina que vemos de vez en cuando aen la cantina.

Mantener una relación con estas personas parece inútil, pero, en realidad, pueden ayudarnos demasiadmuchísimo si sólo se les pideregunta.

«Demasiado» tiene una connotación negativa, no hay que confundir «me ayudas mucho/muchísimo» (es decir, recibo una ayuda que es abundante, pero dentro de lo que acepto) con «me ayudas demasiado» (es decir, recibo ayuda cuando no la quiero o, mejor dicho, te entrometes en asuntos en los que no te quiero). Implica una cantidad o un grado fuera de lo aceptable —lo cual, supongo, no es lo que quieres decir aquí—. Cabe mencionar, aun así, que «demasiado» se puede usar en contextos coloquiales para indicar apreciación o valoración: «Eres demasiado bueno.» o «Es demasiada casa».
Por otro lado y como dato informativo, ya no es necesaria la tilde diacrítica a la hora de distinguir «solo» como adjetivo y como adverbio excepto en contextos potencialmente ambiguos.

Meg argumenta que, aunque nuestros amigos y familia son muy importantes, constituayen una burbuja donde nos sentimos en paz y nos quedrefugiamos.

Supongo que quieres decir que los amigos y la familia constituyen una burbuja donde a la gente le gusta quedarse y no salir; con este propósito encaja mejor «[...] donde nos sentimos en paz y nos refugiamos.».

Dado que, a menudo, tenemos laos mismaos valores y opiniones, puede ser difícil evolucionar o descubrir algo nuevo.

Además, no pueden siempre arreglar siempre nuestraos problemas.

Desaconsejo poner «siempre» en esa posición. Piensa que «pueden arreglar» es una construcción que va junta, de manera que introducir ahí el adverbio es poco natural. En este contexto, lo más adecuado es «no pueden arreglar siempre», aunque también valdría «no siempre pueden» o incluso poner el «siempre» al final de la frase.

En cambio, nuestros "«weak ties"» tal vez conozcacen a alguien que pudieraede ayudarnos, o pueden utilizar su influencia para obtener algunas informacionesón.

Al contrario que en otros idiomas, «información» no se usa nunca en plural.
El subjuntivo, entre otras cosas, se usa para frases que tratan de casos improbables o imaginarios. «Quizá conozco a alguien para ese trabajo.» implica que es una situación probable y real; «Quizá conozca a alguien para ese trabajo.» significa que no estoy seguro de que sea así y es más bien improbable. Atendiendo al contexto, recomendaría usar aquí el indicativo, pues se presenta la situación como algo real y, de hecho, muy probable.

CAl contrario ade lo que se puede pensar, muchas personas voan a ayudarnos porque se siente bien ser útil para alguien.

Quizás es distinto en Hispanoamérica, pero «se siente bien» tiene un aire más bien coloquial (en español europeo, al menos). Yo lo cambiaría por «es gratificante/satisfactorio ser útil para alguien.».

Feedback

Pese a todo lo he escrito, la mayoría se trata de pequeños detalles o cuestiones de estilo subjetivas. En general, el texto esta muy bien; lo único que recomiendo es intentar variar algo ciertos conectores: en vez de «pero», puedes usar «sin embargo», «a pesar de esto», «no obstante», et cetera.
Por otro lado, te recomiendo decidirte por uno de dos estilos: o primera persona del plural (más informal) o «se» impersonal (formal). Independientemente de lo que uno escoja, lo que no recomiendo es mezclarlos, que es lo que sucede, por ejemplo, en la frase «[...] pueden ayudarNOS demasiado si sólo SE les pide» (mayúsculas para resaltar).
Para terminar, quiero volver a enfatizar que estoy siendo muy minucioso a la hora de corregir; el texto está muy bien :)

rararamama's avatar
rararamama

June 14, 2022

34

Muchas gracias por sus detalladas correcciones, ¡las tendré en cuenta para la próxima vez! :D

La importancia de los "weak ties"

Empecé a leer un libro intitulado "The Defining Decade: Why Your Twenties Matter--And How to Make the Most of Them Now" de Meg Jay.

Todavía no lo he terminado entonces no puedeo dar mi opinión definitiva, pero quiero hablar de algo que me pareció interesante.

Meg Jay habla de la importancia de los "weak ties", que pueden definirse como relaciones que tenemos con personas que no conocemos bien.

Los "weak ties" no son nuestros amigos o familia, persino la panadera, el vecino de nuestro vecino o un colega de oficina que vemos de vez en cuando aen la cantina.

Para introducir una afirmación que se opone a una negación previa utilizamos la palabra "sino"

Mantener una relación con estas personas parece inútil, pero en realidad pueden ayudarnos demasiado si sólo se les pide.

Podría ser "...pero en realidad pueden ayudarnos demasiado, si se les pidiera"

Meg argumenta que aunque nuestros amigos y familia son muy importantes, constituayen una burbuja donde nos sentimos en paz y nos quedarraigamos.

Dado que a menudo tenemos laos mismas valores y opiniones, puede ser difícil evoaluar o descubrir algo nuevo.

Creo que quisiste escribir "evaluar", aunque esta palabra no tendría mucho sentido en la frase.

Además no pueden siempre arreglsolucionar nuestraos problemas.

Arreglar tiende a ser usado en objetos. Solucionar o resolver para problemas o situaciones.

En cambio, nuestros "weak ties" tal vez conozcan a alguien que pudiera ayudarnos, o pueden utilizar su influencia para obtener algunaso de informacionesón.

Contrario a lo que se puede pensar muchas personas voan a ayudarnos porque se siente bien serle útil a alguien.

"serle útil a alguien" o "ser útil para alguien".

Esta manera de ver las cosas me pareció muy interesante, y me anima a no tener miedo de acercarme a la gente.

No tengo nada que perder.

rararamama's avatar
rararamama

June 11, 2022

34

Dado que a menudo tenemos laos mismas valores y opiniones, puede ser difícil evoaluar o descubrir algo nuevo.

Quise decir "evolucionar", en en el sentido de que no se puede crecer como individuos y ser mejores sin ver cosas y personas nuevas...

rararamama's avatar
rararamama

June 11, 2022

34

¡Gracias por sus correcciones!

La importancia de los "weak ties"


This sentence has been marked as perfect!

La importancia de los "«weak ties"»

A la hora de tratar extranjerismos en español, se recomienda, en primer lugar, escribirlos en cursiva y, en su defecto, entrecomillarlos con las comillas latinas («»).

Cumpliré 20 años en octubre, y a veces me estresa porque tengo la impresión que esta década determinará toda mi vida, entonces necesito "tener éxito"... pero ¿qué significa?


Cumpliré 20 años en octubre, y, a veces, me estresa porque tengo la impresión de que esta década determinará toda mi vida, entonces necesito "«tener éxito"»..., pero ¿qué significa esto?

Empecé leer un libro intitulado "The Defining Decade: Why Your Twenties Matter--And How to Make the Most of Them Now" de Meg Jay.


Empecé a leer un libro intitulado "The Defining Decade: Why Your Twenties Matter--And How to Make the Most of Them Now" de Meg Jay.

Empecé a leer un libro intitulado "«The Defining Decade: Why Your Twenties Matter--And How to Make the Most of Them Now"» de Meg Jay.

Todavía no lo he terminado entonces no puede dar mi opinión definitiva, pero quiero hablar de algo que me pareció interesante.


Todavía no lo he terminado entonces no puedeo dar mi opinión definitiva, pero quiero hablar de algo que me pareció interesante.

Todavía no lo he terminado entonces, así que no puedeo dar mi opinión definitiva, pero quiero hablar de algo que me pareció interesante.

El uso de «entonces» no es incorrecto, pero sí repetitivo teniendo en cuenta que ya lo has usado hace dos frases.

Meg Jay habla de la importancia de los "weak ties", que pueden definirse como relaciones que tenemos con personas que no conocemos bien.


This sentence has been marked as perfect!

Los "weak ties" no son nuestros amigos o familia, pero la panadera, el vecino de nuestro vecino o un colega de oficina que vemos de vez en cuando a la cantina.


Los "weak ties" no son nuestros amigos o familia, persino la panadera, el vecino de nuestro vecino o un colega de oficina que vemos de vez en cuando aen la cantina.

Para introducir una afirmación que se opone a una negación previa utilizamos la palabra "sino"

Los "«weak ties"» no son nuestros amigos o familia, persino la panadera, el vecino de nuestro vecino o un colega de oficina que vemos de vez en cuando aen la cantina.

Mantener una relación con estas personas parece inútil, pero en realidad pueden ayudarnos demasiado si sólo se les pide.


Mantener una relación con estas personas parece inútil, pero en realidad pueden ayudarnos demasiado si sólo se les pide.

Podría ser "...pero en realidad pueden ayudarnos demasiado, si se les pidiera"

Mantener una relación con estas personas parece inútil, pero, en realidad, pueden ayudarnos demasiadmuchísimo si sólo se les pideregunta.

«Demasiado» tiene una connotación negativa, no hay que confundir «me ayudas mucho/muchísimo» (es decir, recibo una ayuda que es abundante, pero dentro de lo que acepto) con «me ayudas demasiado» (es decir, recibo ayuda cuando no la quiero o, mejor dicho, te entrometes en asuntos en los que no te quiero). Implica una cantidad o un grado fuera de lo aceptable —lo cual, supongo, no es lo que quieres decir aquí—. Cabe mencionar, aun así, que «demasiado» se puede usar en contextos coloquiales para indicar apreciación o valoración: «Eres demasiado bueno.» o «Es demasiada casa». Por otro lado y como dato informativo, ya no es necesaria la tilde diacrítica a la hora de distinguir «solo» como adjetivo y como adverbio excepto en contextos potencialmente ambiguos.

Meg argumenta que aunque nuestros amigos y familia son muy importantes, constituan una burbuja donde nos sentimos en paz y nos quedamos.


Meg argumenta que aunque nuestros amigos y familia son muy importantes, constituayen una burbuja donde nos sentimos en paz y nos quedarraigamos.

Meg argumenta que, aunque nuestros amigos y familia son muy importantes, constituayen una burbuja donde nos sentimos en paz y nos quedrefugiamos.

Supongo que quieres decir que los amigos y la familia constituyen una burbuja donde a la gente le gusta quedarse y no salir; con este propósito encaja mejor «[...] donde nos sentimos en paz y nos refugiamos.».

Dado que a menudo tenemos las mismas valores y opiniones puede ser difícil evoluar o descubrir algo nuevo.


Dado que a menudo tenemos laos mismas valores y opiniones, puede ser difícil evoaluar o descubrir algo nuevo.

Creo que quisiste escribir "evaluar", aunque esta palabra no tendría mucho sentido en la frase.

Dado que, a menudo, tenemos laos mismaos valores y opiniones, puede ser difícil evolucionar o descubrir algo nuevo.

Además no pueden siempre arreglar nuestras problemas.


Además no pueden siempre arreglsolucionar nuestraos problemas.

Arreglar tiende a ser usado en objetos. Solucionar o resolver para problemas o situaciones.

Además, no pueden siempre arreglar siempre nuestraos problemas.

Desaconsejo poner «siempre» en esa posición. Piensa que «pueden arreglar» es una construcción que va junta, de manera que introducir ahí el adverbio es poco natural. En este contexto, lo más adecuado es «no pueden arreglar siempre», aunque también valdría «no siempre pueden» o incluso poner el «siempre» al final de la frase.

En cambio, nuestros "weak ties" tal vez conozcan a alguien que pudiera ayudarnos, o pueden utilizar su influencia para obtener algunas informaciones.


En cambio, nuestros "weak ties" tal vez conozcan a alguien que pudiera ayudarnos, o pueden utilizar su influencia para obtener algunaso de informacionesón.

En cambio, nuestros "«weak ties"» tal vez conozcacen a alguien que pudieraede ayudarnos, o pueden utilizar su influencia para obtener algunas informacionesón.

Al contrario que en otros idiomas, «información» no se usa nunca en plural. El subjuntivo, entre otras cosas, se usa para frases que tratan de casos improbables o imaginarios. «Quizá conozco a alguien para ese trabajo.» implica que es una situación probable y real; «Quizá conozca a alguien para ese trabajo.» significa que no estoy seguro de que sea así y es más bien improbable. Atendiendo al contexto, recomendaría usar aquí el indicativo, pues se presenta la situación como algo real y, de hecho, muy probable.

Contrario a lo que se puede pensar muchas personas von a ayudarnos porque se siente bien ser útil a alguien.


Contrario a lo que se puede pensar muchas personas voan a ayudarnos porque se siente bien serle útil a alguien.

"serle útil a alguien" o "ser útil para alguien".

CAl contrario ade lo que se puede pensar, muchas personas voan a ayudarnos porque se siente bien ser útil para alguien.

Quizás es distinto en Hispanoamérica, pero «se siente bien» tiene un aire más bien coloquial (en español europeo, al menos). Yo lo cambiaría por «es gratificante/satisfactorio ser útil para alguien.».

Esta manera de ver las cosas me pareció muy interesante, y me anima a no tener miedo de acercarme a la gente.


This sentence has been marked as perfect!

No tengo nada que perder.


This sentence has been marked as perfect!

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium