Aug. 30, 2024
Voy a hablar de la importancia de los saludos adecuados en diferentes países.
Por ejemplo, no creo que sea normal saludarse y despedirse con 2-3 besos y un abrazo en tantos países como los EAU, India, Irán o otros más. Debemos entender y respetar las costumbres y las tradiciones de cada país. Así que debemos saber que en los países mencionados no suelen saludarse y despedirse con besos y abrazos. Creo que eso es más apropiado para países como España, Argentina, Italia y otros más, donde la gente intenta ser más abierta y cálida.
También en mi patria, Rusia, no se aceptan los besos cuando nos saludamos y despedimos (solo con tu familia y tu pareja). Solemos dar abrazos con nuestros amigos o unos conocidos.
No significa que no somos amables y agradables, no, simplemente tenemos tantas tradiciones, eso es.
Y creo que es muy importante seguir las tradiciones cuando viajas. Esto te mostrará tu mejor lado y ayudará a hacer amigos entre los locales.
La importancia de los saludos en diferentes culturas
Voy a hablar de la importancia de los saludos adecuados en diferentes países.
No hago una corrección porque la oración está bien, pero deberías empezar de manera más detallada (por ejemplo, "El día de hoy, voy a ..." o "En este artículo, voy a ...".
Por ejemplo, no creo que sea normal saludarse y despedirse con 2-3 besos y un abrazo en tantos países como los EAU, India, Irán o otros más.
Debemos entender y respetar las costumbres y las tradiciones de cada país.
Así que debemos saber que en los países mencionados no suelen saludarse y despedirse con besos y abrazos.
Creo que eso es más apropiado para países como España, Argentina, Italia y otros más, donde la gente intenta ser más abierta y cálida.
También en mi patriaís natal, Rusia, no se aceptan los besos cuando nos saludamos y despedimos (solo con tu familia y tu pareja).
No queda bien patria en este contexto
Solemos dar abrazos con nuestros amigos o unos conocidos.
No significa que no somos amables yo agradables, no,sino que simplemente tenemos tantas tradiciones, eso es.
"y" no es el conector por el "no" que hay antes (no conozco la regla, pero no suena bien).
Y creo que es muy importante seguir las tradiciones cuando viajas.
Esto te mostrará tu mejor lado* y ayudará a hacerte amigos entr de los locales.
Revisa el uso de lado, quizás quisiste decir versión.
Feedback
¡Espectacular! Tu nivel es alto, continúa así.
La importancia de los saludos en diferentes culturas
Voy a hablar de la importancia de los saludos adecuados en diferentes países.
Por ejemplo, no creo que sea normal saludarse y despedirse con 2-3 besos y un abrazo en tantos países como los EAU, India, Irán ou otros más.
"Tantos" aquí parece que no pega mucho. Delante de otra palabra que comienza por o, la conjunción "o" se transforma en "u".
Debemos entender y respetar las costumbres y las tradiciones de cada país.
Así que debemos saber que en los países mencionados no suelen saludarse y despedirse con besos y abrazos.
Creo que eso es más apropiado paraen países como España, Argentina, Italia y otros más, donde la gente intenta ser más abierta y cálida.
La preposición "para" no parece adecuada en este contexto. Suena mejor decir "en".
También en mi patria, Rusia, no se aceptan los besos cuando nos saludamos y despedimos (solo con tu familia y tu pareja).
Solemos dar abrazos cona nuestros amigos o unos conocidos.
Damos abrazos a alguien, no con alguien. "Unos" en este contexto sobra.
No significa que no soeamos amables y agradables, no, simplemente tenemos tantotras tradiciones, eso es.
El verbo "somos" debe ir en subjuntivo después de "No significa que". Además, cuando has escrito "tantas", parece que a lo mejor lo que querías decir era "otras".
Y creo que es muy importante seguir las tradiciones cuando viajas.
Esto te mostrará tu mejor lado y te ayudará a hacer amigos entre los locales.
Se dice "mostrar tu mejor lado", sin el pronombre "te". Por otro lado, faltaría un "te" antes de "ayudará".
Feedback
Está muy bien escrito el texto, salvo los fallos que he corregido. ¡Ánimo y sigue así!
Solemos dar abrazos con nuestros amigos o unos conocidos. Solemos dar abrazos Damos abrazos a alguien, no con alguien. "Unos" en este contexto sobra. Solemos dar abrazos con nuestros amigos o |
No significa que no somos amables y agradables, no, simplemente tenemos tantas tradiciones, eso es. No significa que no s El verbo "somos" debe ir en subjuntivo después de "No significa que". Además, cuando has escrito "tantas", parece que a lo mejor lo que querías decir era "otras". No significa que no somos amables "y" no es el conector por el "no" que hay antes (no conozco la regla, pero no suena bien). |
Y creo que es muy importante seguir las tradiciones cuando viajas. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
Esto te mostrará tu mejor lado y ayudará a hacer amigos entre los locales. Esto Se dice "mostrar tu mejor lado", sin el pronombre "te". Por otro lado, faltaría un "te" antes de "ayudará". Esto te mostrará tu mejor lado* y ayudará a hacerte amigo Revisa el uso de lado, quizás quisiste decir versión. |
Por ejemplo, no creo que es normal saludarse y despedirse con 2-3 besos y un abrazo en tantos países como los EAU, India, Iran o otros más. |
Debemos entender y respetar los costumbres y los tradiciones de cada país. |
Creo que eso más apropiado por los páises como España, Argentina, Italia y otros más donde la gente intenta ser más abierta y cálida. |
También en mi Patria - Rusia no se acepta los besos cuando nos saludamos y despedimos (solo con tu familia y tu pareja). |
No significa que no somos amables y agradables, no. |
Simple tenemos tantas tradiciones, eso es. |
Y creo que es muy importante seguir las tradiciones cuando viaje. |
Este te mostrará el mejor lado y ayudará hacer amigos entre los locales. |
La importancia de los saludos en diferentes culturas This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
Voy a hablar de la importancia de los saludos adecuados en diferentes países. This sentence has been marked as perfect! Voy a hablar de la importancia de los saludos adecuados en diferentes países. No hago una corrección porque la oración está bien, pero deberías empezar de manera más detallada (por ejemplo, "El día de hoy, voy a ..." o "En este artículo, voy a ...". |
Así que debemos saber que en los países mencionados no suelen saludarse y despedirse con besos y abrazos. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
Por ejemplo, no creo que sea normal saludarse y despedirse con 2-3 besos y un abrazo en tantos países como los EAU, India, Irán o otros más. Por ejemplo, no creo que sea normal saludarse y despedirse con 2-3 besos y un abrazo en "Tantos" aquí parece que no pega mucho. Delante de otra palabra que comienza por o, la conjunción "o" se transforma en "u". This sentence has been marked as perfect! |
Debemos entender y respetar las costumbres y las tradiciones de cada país. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
Creo que eso es más apropiado para países como España, Argentina, Italia y otros más, donde la gente intenta ser más abierta y cálida. Creo que eso es más apropiado La preposición "para" no parece adecuada en este contexto. Suena mejor decir "en". This sentence has been marked as perfect! |
También en mi patria, Rusia, no se aceptan los besos cuando nos saludamos y despedimos (solo con tu familia y tu pareja). This sentence has been marked as perfect! También en mi pa No queda bien patria en este contexto |
Solemos darse los abrazos con nuestros amigos o unos conocidos. |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium