Student123's avatar
Student123

Feb. 2, 2024

1
La exploración espacial

La ética de la exploración espacial privada plantea riesgos imprevisibles. Los impactos ambientales y la distribución de recursos merecen más consideración. Existe una manera de explorar el espacio de una manera sostenible.

A favor de la exploración espacial privada, se argumenta que fomenta la innovación tecnológica, generando avances que benefician a la humanidad en general. Notablemente, muchas tecnologías existen debido a las avances de exploración espacial como GPS, la Internet, y los móviles. Por esa razón, la exploración especial puede fomentar los avances acientíficos de una manera duradera. Con la creación de empleos, la exploración espacial impulsa a la economía y promueve la colaboración global. Las empresas privadas pueden promover la exploración espacial con más inversión de recursos financieros y más libertades para experimentar con la innovación.

En contra, se sostiene que la explotación privada del espacio podría agravar la desigualdad social y económica, ya que solo unos pocos tienen acceso a estas oportunidades. Por esa razón, la desigualdad de recursos naturales pueden aumentar los efectos perjudiciales al medio ambiente para el beneficio financiero de las empresas. No creo que hayan oportunidades iguales a aprovechar de la tecnología mientras las empresas utilizan recursos públicos a sostener sus esfuerzos. Frecuentemente, las personas con dinero podrían acceder oportunidades a explorar el espacio que no existen para el público.

Las colaboraciones entre empresas privadas y los gobiernos públicos podrían transformar la exploración espacial. La innovación de tecnología y el potencial para progreso rápido traen ventajas de las empresas privadas. Sin embargo, los propios motivos de las empresas para adquirir ganancias financieras requieren protecciones adecuadas asegurar progreso hacia metas que pueden beneficiar el público de manera equitativa.

Corrections

Existe una manera/forma de explorar el espacio de una manera sostenible.

Notablemente, muchas tecnologías existen debido a laos avances de la exploración espacial como el GPS, la Internet, y los móviles.

Internet es masculino, pero no se suele usar el artículo.

Por esa razón, la exploración espeacial puede fomentar los avances acientíficos de una manera duradera.

Con la creación de empleos, la exploración espacial impulsa a la economía y promueve la colaboración global.

Por esa razón, la desigualdad den el acceso a los recursos naturales pueden aumentar los efectos perjudiciales al medio ambiente para el beneficio financiero de las empresas.

la desigualdad puede...
en la última frase parece que estás diciendo que los efectos perjudiciales benefician a las empresas.
... puede beneficiar financieramente a las empresas, pero a cambio puede afectar negativamente al medio ambiente.

(No creo que hayan oportunidades iguales a aprovechar de la tecnología mientras las empresas utilizan recursos públicos a sostener sus esfuerzos.)

No que que HAYA oportunidades.
No creo que HAYA una opción.

No creo que todos puedan aprovechar las oportunidades de qué la tecnología ofrece por igual, mientras las empresas utilicen recursos públicos para financiar sus esfuerzos.

Frecuentemente, las personas con dinero podrían acceder a oportunidades para explorar el espacio que no existen para el público.

La innovación de la/ en la tecnología y el potencial para el progreso rápido traen ventajas dea las empresas privadas.

Sin embargo, los propios motivos de las empresas para adquirir ganancias financieras requieren protecciones adecuadas para asegurar el progreso hacia metas que puedean beneficiar eal público de manera equitativa.

al (a el) público

Student123's avatar
Student123

Feb. 4, 2024

1

“La desigualdad puede beneficiar financieramente a las empresas, pero a cambio puede afectar negativamente al medio ambiente. “ Esto es una manera mejor para expresar este pensamiento. Muchas gracias por las correcciones.

Student123's avatar
Student123

Feb. 4, 2024

1

Para “haya” …. No creo que haya problemas en el trabajo. No creo que las jefes hayan tenido problemas. Estoy confundida con singular/plural de “haya.”

JAM89's avatar
JAM89

Feb. 4, 2024

0

-En estos dos ejemplos "haber" es el verbo principal y no hay un sujeto, es impersonal, no sé como explicarlo mejor. Con otros verbos si se conjuga (No creo que existan muchos coches.)
No creo que haya muchos coches.
No creo que haya un coche.

No quiero liarte, pero diría que es un poco como el caso de "there is a car". Aunque en inglés si se conjuga el verbo (there are cars), pero no hay un sujeto haciendo la acción, entonces no conjugamos el verbo en castellano.

-En estos ejemplos "haber" es el verbo auxiliar auxiliar:
No creo que (ellos) hayan comprado muchos libros.
No creo que hayan comprado ese libro.

No creo que (él) haya comprado muchos libros.
No creo que haya comprado ese libro.

Pero he oído a nativos hacer este error, así que es posible que lo oigas por ahí.

Las colaboraciones entre empresas privadas y los gobiernos públicos podrían transformar la exploración espacial.


La innovación de tecnología y el potencial para progreso rápido traen ventajas de las empresas privadas.


La innovación de la/ en la tecnología y el potencial para el progreso rápido traen ventajas dea las empresas privadas.

Sin embargo, los propios motivos de las empresas para adquirir ganancias financieras requieren protecciones adecuadas asegurar progreso hacia metas que pueden beneficiar el público de manera equitativa.


Sin embargo, los propios motivos de las empresas para adquirir ganancias financieras requieren protecciones adecuadas para asegurar el progreso hacia metas que puedean beneficiar eal público de manera equitativa.

al (a el) público

No creo que hayan oportunidades iguales a aprovechar de la tecnología mientras las empresas utilizan recursos públicos a sostener sus esfuerzos.


(No creo que hayan oportunidades iguales a aprovechar de la tecnología mientras las empresas utilizan recursos públicos a sostener sus esfuerzos.)

No que que HAYA oportunidades. No creo que HAYA una opción. No creo que todos puedan aprovechar las oportunidades de qué la tecnología ofrece por igual, mientras las empresas utilicen recursos públicos para financiar sus esfuerzos.

Frecuentemente, las personas con dinero podrían acceder oportunidades a explorar el espacio que no existen para el público.


Frecuentemente, las personas con dinero podrían acceder a oportunidades para explorar el espacio que no existen para el público.

La ética de la exploración espacial privada plantea riesgos imprevisibles.


Los impactos ambientales y la distribución de recursos merecen más consideración.


Existe una manera de explorar el espacio de una manera sostenible.


Existe una manera/forma de explorar el espacio de una manera sostenible.

A favor de la exploración espacial privada, se argumenta que fomenta la innovación tecnológica, generando avances que benefician a la humanidad en general.


Notablemente, muchas tecnologías existen debido a las avances de exploración espacial como GPS, la Internet, y los móviles.


Notablemente, muchas tecnologías existen debido a laos avances de la exploración espacial como el GPS, la Internet, y los móviles.

Internet es masculino, pero no se suele usar el artículo.

La exploración espacial


Por esa razón, la exploración especial puede fomentar los avances acientíficos de una manera duradera.


Por esa razón, la exploración espeacial puede fomentar los avances acientíficos de una manera duradera.

Con la creación de empleos, la exploración espacial impulsa a la economía y promueve la colaboración global.


Con la creación de empleos, la exploración espacial impulsa a la economía y promueve la colaboración global.

Las empresas privadas pueden promover la exploración espacial con más inversión de recursos financieros y más libertades para experimentar con la innovación.


En contra, se sostiene que la explotación privada del espacio podría agravar la desigualdad social y económica, ya que solo unos pocos tienen acceso a estas oportunidades.


Por esa razón, la desigualdad de recursos naturales pueden aumentar los efectos perjudiciales al medio ambiente para el beneficio financiero de las empresas.


Por esa razón, la desigualdad den el acceso a los recursos naturales pueden aumentar los efectos perjudiciales al medio ambiente para el beneficio financiero de las empresas.

la desigualdad puede... en la última frase parece que estás diciendo que los efectos perjudiciales benefician a las empresas. ... puede beneficiar financieramente a las empresas, pero a cambio puede afectar negativamente al medio ambiente.

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium