March 10, 2025
A mi me gustan jugar los juegos de mesa. De tanto en tanto, voy a un grupo que se reúne cada tres semanas para jugar. El que organiza el grupo, ha recopilado una gran colección de juegos de mesa y trae una selección cada vez al libreria del centro, donde colocan unas mesas en la primera planta, al lado del café. Él organizador se llama Steve y es un chico majo con barba y se viste en camisetas casuales frikis, hace a todos que se sienten comodos y conoce detalladamente las reglas de todos los juegos que tiene. Es un ambiente tranquilo, la gente amable de varias edades sobre todo chicos pero también asisten chicas, por lo que todos se sientan bienvenidos.
A mi me gustan jugar los/a juegos de mesa.
De tanto en tanto, voy a un grupo que se reúne cada tres semanas para jugar.
El que organiza el grupo, ha recopilado una gran colección de juegos de mesa y trae una selección cada vez al la libreria del centro, donde colocan unas mesas en la primera planta, al lado del café.
ÉEl organizador se llama Steve y es un chico majo con barba y se viste en camisetas casuales frikis, hace aque todos que se sientean coómodos y conoce detalladamente las reglas de todos los juegos que tiene.
"Él" solo lleva tilde cuando es un pronombre.
Hace que... (+subjuntivo). Después de "que" se suele utilizar el subjuntivo.
Es un ambiente tranquilo, la gente es amable y de varias franjas de edades (sobre todo chicos, pero también asisten chicas), por lo que todos se sientaen bienvenidos.
Sé que te he dicho que después de "que" se suele usar subjuntivo, pero no siempre. Este caso es una de las excepciones, porque no indica una condición ni un deseo, sino un hecho real. Si dijeras "deseo que todos se sientan bienvenidos", usarías subjuntivo. Como estás expresando que "todos se sienten bienvenidos" (ya se sienten ahora, es un hecho real), usas indicativo.
Feedback
Buen texto, sigue así :)
Juegos de mesa 1 |
A mi me gustan jugar los juegos de mesa. A mi me gusta |
De tanto en tanto, voy a un grupo que se reúne cada tres semanas para jugar. This sentence has been marked as perfect! |
El que organiza el grupo, ha recopilado una gran colección de juegos de mesa y trae una selección cada vez al libreria del centro, donde colocan unas mesas en la primera planta, al lado del café. El que organiza el grupo |
Él organizador se llama Steve y es un chico majo con barba y se viste en camisetas casuales frikis, hace a todos que se sienten comodos y conoce detalladamente las reglas de todos los juegos que tiene.
"Él" solo lleva tilde cuando es un pronombre. Hace que... (+subjuntivo). Después de "que" se suele utilizar el subjuntivo. |
Es un ambiente tranquilo, la gente amable de varias edades sobre todo chicos pero también asisten chicas, por lo que todos se sientan bienvenidos. Es un ambiente tranquilo, la gente es amable y de varias franjas de edad Sé que te he dicho que después de "que" se suele usar subjuntivo, pero no siempre. Este caso es una de las excepciones, porque no indica una condición ni un deseo, sino un hecho real. Si dijeras "deseo que todos se sientan bienvenidos", usarías subjuntivo. Como estás expresando que "todos se sienten bienvenidos" (ya se sienten ahora, es un hecho real), usas indicativo. |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium