Jan. 22, 2022
Soy asistente de enseñanza en una escuela secundaria. Me encanta mi trabajo porque está lleno de momentos tiernos. Sin embargo, a veces hay algunos momentos duros en los que me siento bastante desafiada. Lo ilustraré con un ejemplo. El otro día hice una presentación sobre hacer propósitos de Año Nuevo. Los objetivos de la lección eran (?) aprender la definición de propósito, practicar cómo hacer un propósito y aplicar una herramienta que convierte los propósitos en objetivos más alcanzables y realistas.
Al comienzo de la clase, les pedí que hicieran solo un propósito en sus cuadernos individualmente. Les dije que tuvieron (?) 3 minutos para hacer la actividad. Mientras esperaba a todos, noté que una de mis estudiantes parecía desconectada. No tenía un cuaderno sobre su escritorio ni un bolígrafo con qué escribir. Me acerqué a ella y me agaché a su nivel. A ella le pregunté ¿Cuál es tu propósito? Me dijo que no lo tenía (?) y añadió que no hay nada que quisiera hacer de manera diferente este año. Luego explicó que hay algunas cosas que deseaba que pudieran cambiar, pero no hay ninguna posibilidad de que pase. Noté que dijo la frase algunas cosas, así que le sugerí que se enfoque en las cosas que puedan cambiar.
Después de la clase, alguien me dijo que esta estudiante enfrenta circunstancias extremadamente difíciles en casa. En aquel momento, me di cuenta de que fue posible que su respuesta estuvo relacionada con este hecho. Yo estuve triste por el resto del día pero me recordé a mí mismo que no hay nada más que pueda hacer como asistente de enseñanza.
Puse un par de interrogaciónes en las oraciones con los tiempos del verb que me confundieron mucho (eran o fueron, tenían o tuvieron).
Les dije que tuvieron (?)endrían 3 minutos para hacer la actividad.
Me dijo que no lo tenía (?) y añadió que no hay nada que quisiera hacer de manera diferente este año.
Si bien no lo tenia se entiende perfectamente, quizás es un poco mas definitorio decir no tenia directamente.
Feedback
Excelente trabajo, Saludos..
Incidente en el aula
Soy asistente de enseñanza en una escuela secundaria.
Me encanta mi trabajo porque está lleno de momentos tiernos.
Sin embargo, a veces hay algunos momentos duros en los que me siento bastante desafiada.
Lo ilustraré con un ejemplo.
El otro día hice una presentación sobre hacer propósitos de Año Nnuevo.
En español no se capitalizan los nombres de días festivos.
Los objetivos de la lección eran (?)fueron aprender la definición de propósito, practicar cómo hacer un propósito y aplicar una herramienta que convierte los propósitos en objetivos más alcanzables y realistas.
1) Pretérito indefinido de modo indicativo: enumeración de acciones ya terminadas.
Al comienzo de la clase, les pedí que, individualmente, hicieran solo un propósito en sus cuadernos individualmente.
El adverbio califica a la palabra inmediata a él. Es cuestión de estilo y redacción.
Les dije que tuvieron (?)enían 3 minutos para hacer la actividad.
Mientras esperaba a todos, noté que una de mis estudiantes parecía desconectada.
No tenía un cuaderno sobre su escritorio ni un bolígrafo con qué escribir.
Me acerqué a ella y me agaché a su nivel.
A ella lLe pregunté a ella ¿Cuál es tu propósito?
Me dijo que no lo tenía (?) y añadió que no hay nada que quisiera hacer de manera diferente manera este año.
Luego explicó que hay algunas cosas que deseaba que pudieran cambiar, pero no hay ninguna posibilidad de que pase.
Noté que dijo en la frase "algunas cosas", así que le sugerí que se enfoquecara en las cosas que puedaen cambiar.
1)Presente de modo subjuntivo
Después de la clase, alguien me dijo que esta estudiante enfrenta circunstancias extremadamente difíciles en casa.
En aquel momento, me di cuenta de que fueera posible que su respuesta estuvoiera relacionada con este hecho.
Yo estuve triste por el resto del día, pero me recordé a mí mismoa que no hay nada más que pueda hacer como asistente de enseñanza.
Feedback
Excelente, en general, es un texto muy bien construido. Lo único que te sugeriría es repasar el uso del modo subjuntivo, y las diferencias de uso entre el pretérito imperfecto y el pretérito indefinido de modo indicativo.
Mientras esperaba a todos, noté que una de mis estudiantes parecía desconectada. This sentence has been marked as perfect! |
Incidente en el aula This sentence has been marked as perfect! |
Soy asistente de enseñanza en una escuela secundaria. This sentence has been marked as perfect! |
Me encanta mi trabajo porque está lleno de momentos tiernos. This sentence has been marked as perfect! |
Sin embargo, a veces hay algunos momentos duros en los que me siento bastante desafiada. This sentence has been marked as perfect! |
Lo ilustraré con un ejemplo. This sentence has been marked as perfect! |
El otro día hice una presentación sobre hacer propósitos de Año Nuevo. El otro día hice una presentación sobre hacer propósitos de Año En español no se capitalizan los nombres de días festivos. |
Los objetivos de la lección eran (?) aprender la definición de propósito, practicar cómo hacer un propósito y aplicar una herramienta que convierte los propósitos en objetivos más alcanzables y realistas. Los objetivos de la lección 1) Pretérito indefinido de modo indicativo: enumeración de acciones ya terminadas. |
Al comienzo de la clase, les pedí que hicieran solo un propósito en sus cuadernos individualmente. Al comienzo de la clase, les pedí que, individualmente, hicieran solo un propósito en sus cuadernos El adverbio califica a la palabra inmediata a él. Es cuestión de estilo y redacción. |
Les dije que tuvieron (?) 3 minutos para hacer la actividad. Les dije que t Les dije que t |
No tenía un cuaderno sobre su escritorio ni un bolígrafo con qué escribir. This sentence has been marked as perfect! |
Me acerqué a ella y me agaché a su nivel. This sentence has been marked as perfect! |
A ella le pregunté ¿Cuál es tu propósito?
|
Me dijo que no lo tenía (?) y añadió que no hay nada que quisiera hacer de manera diferente este año. Me dijo que no lo tenía Me dijo que no Si bien no lo tenia se entiende perfectamente, quizás es un poco mas definitorio decir no tenia directamente. |
Luego explicó que hay algunas cosas que deseaba que pudieran cambiar, pero no hay ninguna posibilidad de que pase. This sentence has been marked as perfect! |
Noté que dijo la frase algunas cosas, así que le sugerí que se enfoque en las cosas que puedan cambiar. Noté que dijo en la frase "algunas cosas", así que le sugerí que se enfo 1)Presente de modo subjuntivo |
Después de la clase, alguien me dijo que esta estudiante enfrenta circunstancias extremadamente difíciles en casa. This sentence has been marked as perfect! |
En aquel momento, me di cuenta de que fue posible que su respuesta estuvo relacionada con este hecho. En aquel momento, me di cuenta de que |
Yo estuve triste por el resto del día pero me recordé a mí mismo que no hay nada más que pueda hacer como asistente de enseñanza. Yo estuve triste por el resto del día, pero me recordé a mí mism |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium