oceandrive76's avatar
oceandrive76

June 14, 2022

1
Idiomas minoritarios (parte 1)

Una breve comparación de las políticas en cuanto a los idiomas en peligro de extinción entre Francia y España

Hay más que 7 000 idiomas hablados por todo el mundo, aunque los lingüistas creen que hasta una mitad de ellos se van a extinguir para el fin del siglo. En los últimos años, muchos países han empezado a usar una variedad de estrategias para intentar evitar tal tragedia. No obstante, no todos los países trabajan para conservar sus idiomas minoritarios. La diferencia en política es especialmente visible entre Francia y España.

En Francia, los idiomas minoritarios han sido atacados durante varios siglos a tal extento que la mayoría tienen muy pocos hablantes ahora. El bretón, una lengua céltica, es la única de su familia que queda en el continente europeo. A pesar de esfuerzos recientes por parte de sus hablantes, siglos de desprecio por el gobierno francés han causado un bajo drástico en el número de hablantes de este antiguo idioma. Y desafortunadamente, este no es caso único. Muchos idiomas en Francia, como el euskara, corso o galo no tienen muchas protecciones legales ni hablantes, ya que durante siglos el gobierno ha intentado unificar la población bajo un solo idioma.

Por otro lado, hay España. Pese a la dictadura de Franco, los idiomas minoritarios han florecido más o menos a lo largo de su historia. Aunque aún hay muchos en peligro de extinción, como el argonés, a menudo cuentan con más protecciones legales...

Corrections

Idiomas minoritarios (parte 1)

HaySe hablan más qude 7 000 idiomas hablados por todo el mundo, aunque los lingüistas creen que hasta unla mitad de ellos se van a extinguir para antes del fin del siglo.

"hay X Idiomas hablados" no suena muy bien, aunque sí sean idiomas y sí sean hablados. Suena mejor decir "se hablan X idiomas". Supongo que "there are X spoken languages" sí funciona en inglés, pero no en español.

En los últimos años, muchos países han empezado a usar una variedad de estrategias para intentar evitar tal tragedia.

No obstante, no todos los países trabajan para conservar sus idiomas minoritarios.

La diferencia den políticas es especialmente visible entre Francia y España.

En Francia, los idiomas minoritarios han sido atacados durante varios siglos hasta tal extepunto que la mayoría tienen muy pocos hablantes ahora.

"extent" no se traduce como "extento" en español.

El bretón, una lengua céltica, es la única de sudicha familia que queda en el continente europeo.

A pesar de los esfuerzos recientes por parte de sus hablantes, siglos de desprecio por parte del gobierno francés han causado un bajoa disminución drásticoa en el número de hablantes de este antiguo idioma.

Y desafortunadamente, este no es caso único.

Muchos idiomas en Francia, como el euskara, corso o galo no tienen muchas protecciones legales ni hablantes, ya que durante siglos el gobierno ha intentado unificar la población bajo un solo idioma.

He visto a mucha gente usar la palabra "euskara" en español, tanto como "euskera". No considero que sea incorrecto lo que has escrito.

Por otro lado, hayestá España.

Creo que esta corrección es la más importante de todo el texto.

Pese a la dictadura de Franco, los idiomas minoritarios han florecido más o menos a lo largo de su historia.

Aunque aún hay muchos en peligro de extinción, como el argonés, a menudo cuentan con más protecciones legales...

También podrías decir: "Aunque aún están muchos en peligro de extinción". Esto está relacionado con una corrección anterior.

oceandrive76's avatar
oceandrive76

June 20, 2022

1

¡Te doy mil gracias por todas tus correcciones y notas! ¡Me ayudan muchísimo!

Kindred Spirit

Idiomas minoritarios (parte 1)

Una breve comparación de las políticas en cuanrespecto a los idiomas en peligro de extinción entre Francia y España

Hay más qude 7 .000 idiomas hablados por todo el mundo, aunque los lingüistas creen que hasta unla mitad de ellos se van a extinguir para el fin delfinales de este siglo.

En los últimos años, muchos países han empezado a usar una variedad de estrategias para intentar evitar tal tragedia.

No obstante, no todos los países trabajan para conservar sus idiomas minoritarios.

La diferencia en política es especialmente visible entre Francia y España.

Más sencillo así.

En Francia, los idiomas minoritarios han sido atacados durante varios siglos aen tal extentgrado que la mayoría tienen muy pocos hablantes ahora.

También valdría «de tal modo que».

El bretón, una lengua céltica, es la única de su familia que queda en el continente europeo.

A pesar de los esfuerzos recientes por parte de sus hablantes, siglos de desprecio por el gobierno francés han causado un bajoón drástico en el número de hablantes de este antiguo idioma.

Y, desafortunadamente, este no es casoel único caso.

Muchos idiomas en Francia, como el euskaera, el corso o el galo no tienen muchas protecciones legales ni hablantes, ya que durante siglos el gobierno ha intentado unificar la población bajo un solo idioma.

Por otro lado, hayestá España.

Pese a la dictadura de Franco, los idiomas minoritarios han florecido más o menos a lo largo de sula historia.

Aunque aún hay muchos en peligro de extinción, como el aragonés, a menudo cuentan con más protecciones legales...

Feedback

Desde un punto de vista gramatical, las frases están generalmente bien. En cuanto al texto entero, se podría sintetizar varias partes redundantes (usas tres veces lo de «siglos de» en cinco oraciones, por ejemplo).

oceandrive76's avatar
oceandrive76

June 20, 2022

1

¡Te agradezco mil veces por todas tus correcciones y notas! ¡Las encuentro súper útiles!

Una breve comparación de las políticas lingüísticas en cuanto a los idiomas en peligro de extinción entre Francia y España

En vez de "en cuanto a" sería mejor "relacionadas con", pero no está mal gramáticamente.

Hay más que 7 000 idiomas hablados por todo el mundo, aunque los lingüistas creen que hasta unla mitad de ellos se van a extinguir para el fin del siglo.

En los últimos años, muchos países han empezado a usar una variedad de estrategias para intentar evitar tal tragedia.

No obstante, no todos los países trabajan para conservar sus idiomas minoritarios.

En Francia, los idiomas minoritarios han sido atacados durante varios siglos a tal extentosión que la mayoría tienen muy pocos hablantes ahora.

El bretón, una lengua céltica, es la única de su familia que queda en el continente europeo.

A pesar de los esfuerzos recientes por parte de sus hablantes, siglos de desprecio por el gobierno francés han causado un bajo drástico descenso en el número de hablantes de este antiguo idioma.

Y, desafortunadamente, este no es casoel único caso.

Muchos idiomas en Francia, como el euskaera, corso o galo no tienen muchas protecciones legales ni hablantes, ya que durante siglos el gobierno ha intentado unificar la población bajo un solo idioma.

Euskara es en euskera, euskera es en español.

Por otro lado, hayestá España.

Pese a la dictadura de Franco, los idiomas minoritarios han florecido más o menosprosperado bien a lo largo de su historia.

"prosperado" sería mejor que florecido.
Te quito el "más o menos" ya que, si bien en el texto es correcto, históricamente hablando no tanto (te lo digo como persona que habla gallego, una de esas lenguas).

Aunque aún hay muchos en peligro de extinción, como el aragonés, a menudo cuentan con más protecciones legales...

Feedback

Interesante descripción :D

oceandrive76's avatar
oceandrive76

June 20, 2022

1

¡Te doy mil gracias por todas tus correcciones y notas! ¡Me ayudan muchísimo! ¿Es el gallego tu idioma nativo o lo aprendiste?

Idiomas minoritarios (parte 1)

Una breve comparación dentre las políticas de Francia y España en cuanto a los idiomas en peligro de extinción entre Francia y España

If you're making a comparison between both countries' policies, I think it's clearer this way.

Hay más qude 7 ,000 idiomas que se habladosn por todo el mundo, aunque los lingüistas creen que hasta una mitad de ellos se van a extinguir para el fin del siglo.

En los últimos años, muchos países han empezado a usar una variedad de estrategias para intentar evitar tal tragedia.

No obstante, no todos los países trabajan para conservar sus idiomas minoritarios.

La diferencia en políticas es especialmente visible entre Francia y España.

The way that you wrote it would be "the difference in politics" but I thought that maybe you wanted to say "the difference in policies". Ignore me if I'm wrong.

En Francia, los idiomas minoritarios han sido atacados durante varios siglos a tal extentgrado que la mayoría tienen muy pocos hablantes ahora.

El bretón, una lengua céltica, es la única de su familia que queda en el continente europeo.

A pesar de esfuerzos recientes por parte de sus hablantes, siglos de desprecio por el gobierno francés han causado una bajoa drásticoa en el número de hablantes de este antiguo idioma.

Y desafortunadamente, eéste no es un caso único.

Muchos idiomas en Francia, como el euskaera, el corso o el galo, no tienen muchas protecciones legales ni hablantes, ya que durante siglos el gobierno ha intentado unificar la población bajo un solo idioma.

"Euskara" is the basque word for "basque". In Spanish, for some reason it's called "euskera".

Por otro lado, hayestá España.

Pese a la dictadura de Franco, los idiomas minoritarios han florecido más o menos a lo largo de su historia.

This sentence is perfectly fine. But maybe "prosperar" could adjust better to what you want to say. It is more like "thrive". "Florecer" literally means "to blossom" and it sounds a little metaphorical, but it could certainly go here without problem. Just a suggestion.

Aunque aún hay muchos en peligro de extinción, como el argonés, a menudo cuentan con más protecciones legales...

oceandrive76's avatar
oceandrive76

June 21, 2022

1

¡Te agradezco mil veces por todas tus correcciones y notas! ¡Me ayudan muchísimo!

Idiomas minoritarios (parte 1)


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Una breve comparación de las políticas en cuanto a los idiomas en peligro de extinción entre Francia y España


Una breve comparación dentre las políticas de Francia y España en cuanto a los idiomas en peligro de extinción entre Francia y España

If you're making a comparison between both countries' policies, I think it's clearer this way.

Una breve comparación de las políticas lingüísticas en cuanto a los idiomas en peligro de extinción entre Francia y España

En vez de "en cuanto a" sería mejor "relacionadas con", pero no está mal gramáticamente.

Una breve comparación de las políticas en cuanrespecto a los idiomas en peligro de extinción entre Francia y España

Hay más que 7 000 idiomas hablados por todo el mundo, aunque los lingüistas creen que hasta una mitad de ellos se van a extinguir para el fin del siglo.


Hay más qude 7 ,000 idiomas que se habladosn por todo el mundo, aunque los lingüistas creen que hasta una mitad de ellos se van a extinguir para el fin del siglo.

Hay más que 7 000 idiomas hablados por todo el mundo, aunque los lingüistas creen que hasta unla mitad de ellos se van a extinguir para el fin del siglo.

Hay más qude 7 .000 idiomas hablados por todo el mundo, aunque los lingüistas creen que hasta unla mitad de ellos se van a extinguir para el fin delfinales de este siglo.

HaySe hablan más qude 7 000 idiomas hablados por todo el mundo, aunque los lingüistas creen que hasta unla mitad de ellos se van a extinguir para antes del fin del siglo.

"hay X Idiomas hablados" no suena muy bien, aunque sí sean idiomas y sí sean hablados. Suena mejor decir "se hablan X idiomas". Supongo que "there are X spoken languages" sí funciona en inglés, pero no en español.

En los últimos años, muchos países han empezado a usar una variedad de estrategias para intentar evitar tal tragedia.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

No obstante, no todos los países trabajan para conservar sus idiomas minoritarios.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

La diferencia en política es especialmente visible entre Francia y España.


La diferencia en políticas es especialmente visible entre Francia y España.

The way that you wrote it would be "the difference in politics" but I thought that maybe you wanted to say "the difference in policies". Ignore me if I'm wrong.

La diferencia en política es especialmente visible entre Francia y España.

Más sencillo así.

La diferencia den políticas es especialmente visible entre Francia y España.

En Francia, los idiomas minoritarios han sido atacados durante varios siglos a tal extento que la mayoría tienen muy pocos hablantes ahora.


En Francia, los idiomas minoritarios han sido atacados durante varios siglos a tal extentgrado que la mayoría tienen muy pocos hablantes ahora.

En Francia, los idiomas minoritarios han sido atacados durante varios siglos a tal extentosión que la mayoría tienen muy pocos hablantes ahora.

En Francia, los idiomas minoritarios han sido atacados durante varios siglos aen tal extentgrado que la mayoría tienen muy pocos hablantes ahora.

También valdría «de tal modo que».

En Francia, los idiomas minoritarios han sido atacados durante varios siglos hasta tal extepunto que la mayoría tienen muy pocos hablantes ahora.

"extent" no se traduce como "extento" en español.

El bretón, una lengua céltica, es la única de su familia que queda en el continente europeo.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

El bretón, una lengua céltica, es la única de sudicha familia que queda en el continente europeo.

A pesar de esfuerzos recientes por parte de sus hablantes, siglos de desprecio por el gobierno francés han causado un bajo drástico en el número de hablantes de este antiguo idioma.


A pesar de esfuerzos recientes por parte de sus hablantes, siglos de desprecio por el gobierno francés han causado una bajoa drásticoa en el número de hablantes de este antiguo idioma.

A pesar de los esfuerzos recientes por parte de sus hablantes, siglos de desprecio por el gobierno francés han causado un bajo drástico descenso en el número de hablantes de este antiguo idioma.

A pesar de los esfuerzos recientes por parte de sus hablantes, siglos de desprecio por el gobierno francés han causado un bajoón drástico en el número de hablantes de este antiguo idioma.

A pesar de los esfuerzos recientes por parte de sus hablantes, siglos de desprecio por parte del gobierno francés han causado un bajoa disminución drásticoa en el número de hablantes de este antiguo idioma.

Y desafortunadamente, este no es caso único.


Y desafortunadamente, eéste no es un caso único.

Y, desafortunadamente, este no es casoel único caso.

Y, desafortunadamente, este no es casoel único caso.

This sentence has been marked as perfect!

Muchos idiomas en Francia, como el euskara, corso o galo no tienen muchas protecciones legales ni hablantes, ya que durante siglos el gobierno ha intentado unificar la población bajo un solo idioma.


Muchos idiomas en Francia, como el euskaera, el corso o el galo, no tienen muchas protecciones legales ni hablantes, ya que durante siglos el gobierno ha intentado unificar la población bajo un solo idioma.

"Euskara" is the basque word for "basque". In Spanish, for some reason it's called "euskera".

Muchos idiomas en Francia, como el euskaera, corso o galo no tienen muchas protecciones legales ni hablantes, ya que durante siglos el gobierno ha intentado unificar la población bajo un solo idioma.

Euskara es en euskera, euskera es en español.

Muchos idiomas en Francia, como el euskaera, el corso o el galo no tienen muchas protecciones legales ni hablantes, ya que durante siglos el gobierno ha intentado unificar la población bajo un solo idioma.

Muchos idiomas en Francia, como el euskara, corso o galo no tienen muchas protecciones legales ni hablantes, ya que durante siglos el gobierno ha intentado unificar la población bajo un solo idioma.

He visto a mucha gente usar la palabra "euskara" en español, tanto como "euskera". No considero que sea incorrecto lo que has escrito.

Por otro lado, hay España.


Por otro lado, hayestá España.

Por otro lado, hayestá España.

Por otro lado, hayestá España.

Por otro lado, hayestá España.

Creo que esta corrección es la más importante de todo el texto.

Pese a la dictadura de Franco, los idiomas minoritarios han florecido más o menos a lo largo de su historia.


Pese a la dictadura de Franco, los idiomas minoritarios han florecido más o menos a lo largo de su historia.

This sentence is perfectly fine. But maybe "prosperar" could adjust better to what you want to say. It is more like "thrive". "Florecer" literally means "to blossom" and it sounds a little metaphorical, but it could certainly go here without problem. Just a suggestion.

Pese a la dictadura de Franco, los idiomas minoritarios han florecido más o menosprosperado bien a lo largo de su historia.

"prosperado" sería mejor que florecido. Te quito el "más o menos" ya que, si bien en el texto es correcto, históricamente hablando no tanto (te lo digo como persona que habla gallego, una de esas lenguas).

Pese a la dictadura de Franco, los idiomas minoritarios han florecido más o menos a lo largo de sula historia.

This sentence has been marked as perfect!

Aunque aún hay muchos en peligro de extinción, como el argonés, a menudo cuentan con más protecciones legales...


This sentence has been marked as perfect!

Aunque aún hay muchos en peligro de extinción, como el aragonés, a menudo cuentan con más protecciones legales...

Aunque aún hay muchos en peligro de extinción, como el aragonés, a menudo cuentan con más protecciones legales...

Aunque aún hay muchos en peligro de extinción, como el argonés, a menudo cuentan con más protecciones legales...

También podrías decir: "Aunque aún están muchos en peligro de extinción". Esto está relacionado con una corrección anterior.

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium