yesterday
Freud dijo que hay que ser consciente de lo inconsciente. Si fuese posible, lo efímero, lo inconcebible, lo abstracto serían bajo nuestro dominio. Sin embargo, el dueño de todo es el dueño de nada por haber dejado el anhelo al lado.
¿Cuando tienes hambre, te das cuenta? Sed y sueño son como amigos fieles para aquellos que gestionan su organismo. Tal vez has tenido un susto por haber visto tu sombra o un antojo para comprar un videojuego. ¿Dónde empieza y termina el consciente? ¿Somos conscientes de nuestro inconsciente? La respuesta se encuentra en la pregunta: aquellos que quieren despertarse del sueño lo hacen o los demás se quedan con el sueño.
Cabe destacar que el inconsciente no está distinto del consciente. Por ejemplo, las mismas partes del cerebro que están responsables de la memoria y el sistema emocional reaccionan ya que uno está despierto o dormido. Por ello, lo inconsciente es consciente y el consciente es inconsciente. Son dos lados de la misma moneda.
Por el contrario, los motivos que subyacen a nuestros comportamientos y reacciones se quedan enigmáticos. Por ejemplo, un amigo le grita a su hermana antes de un examen de química. ¿Es por la hermana o por el estrés del examen? Lo inconsciente representa nuestro ego, inseguridad y necesidad por el control. Conscientemente, gritamos, nos peleamos y nos sentimos ansiosos sin saber por qué. La ira es la disonancia cognitiva; la ansiedad es una falta de control; la reactividad es la voz del ego. Lo no dicho chilla en la calma de la ignorancia.
Todo ello nos lleva a pensar que lo consciente y lo inconsciente son gemelos del mismo parto. Y en la juventud, aprendemos la gestión de emociones para ayudarnos a vislumbrar lo inconsciente. No obstante, aquellos que reprimen, proyectan o desplazan sus emociones se quedan en el desarrollo infantil. Bajo la tutela del ego, la inseguridad y la reactividad, ni siquiera son conscientes de cómo se afectan a los demás.
hHay que ser consciente de lo inconsciente
Freud dijo que hay que ser consciente de lo inconsciente.
Si fuese posible, lo efímero, lo inconcebible, lo abstracto sestarían bajo nuestro dominio.
Sin embargo, el dueño de todo es el dueño de nada por haber dejado el anhelo al lado.
¿Cuando tienes hambre, te das cuenta?
SLa sed y el sueño son como amigos fieles para aquellos que gestionan su organismo.
Tal vez has tenido un susto por haber visto tu sombra o un antojo paraor comprar un videojuego.
¿Dónde empieza y termina el consciente?
¿Somos conscientes de nuestro inconsciente?
La respuesta se encuentra en la pregunta: aquellos que quieren despertarse del sueño lo hacen o los demás se quedan con el sueño.
Cabe destacar que el inconsciente no está distinto del consciente.
Por ello, lo inconsciente es consciente y el consciente es inconsciente.
Son dos lados de la misma moneda.
Por el contrario, los motivos que subyacen aen nuestros comportamientos y reacciones se quedapermanecen enigmáticos.
Por ejemplo, un amigo le grita a su hermana antes de un examen de química.
¿Es por la hermana o por el estrés del examen?
Lo inconsciente representa nuestro ego, inseguridad y necesidad por el control.
Conscientemente, gritamos, nos peleamos y nos sentimos ansiosos sin saber por qué.
La ira es la disonancia cognitiva; la ansiedad es una falta de control; la reactividad es la voz del ego.
Lo no dicho chilla en la calma de la ignorancia.
Todo ello nos lleva a pensar que lo consciente y lo inconsciente son gemelos del mismo parto.
Y en la juventud, aprendemos la gestión de emociones para ayudarnos a vislumbrar lo inconsciente.
No obstante, aquellos que reprimen, proyectan o desplazan sus emociones se quedan en el desarrollo infantil.
Bajo la tutela del ego, la inseguridad y la reactividad, ni siquiera son conscientes de cómo se afectan a los demás.
|
hay que ser consciente de lo inconsciente
|
|
Freud dijo que hay que ser consciente de lo inconsciente. This sentence has been marked as perfect! |
|
Si fuese posible, lo efímero, lo inconcebible, lo abstracto serían bajo nuestro dominio. Si fuese posible, lo efímero, lo inconcebible, lo abstracto |
|
Sin embargo, el dueño de todo es el dueño de nada por haber dejado el anhelo al lado. This sentence has been marked as perfect! |
|
¿Cuando tienes hambre, te das cuenta? This sentence has been marked as perfect! |
|
Sed y sueño son como amigos fieles para aquellos que gestionan su organismo.
|
|
Tal vez has tenido un susto por haber visto tu sombra o un antojo para comprar un videojuego. Tal vez has tenido un susto por haber visto tu sombra o un antojo p |
|
¿Dónde empieza y termina el consciente? This sentence has been marked as perfect! |
|
¿Somos conscientes de nuestro inconsciente? This sentence has been marked as perfect! |
|
La respuesta se encuentra en la pregunta: aquellos que quieren despertarse del sueño lo hacen o los demás se quedan con el sueño. This sentence has been marked as perfect! |
|
Cabe destacar que el inconsciente no está distinto del consciente. Cabe destacar que el inconsciente no es |
|
Por ejemplo, las mismas partes del cerebro que están responsables de la memoria y el sistema emocional reaccionan ya que uno está despierto o dormido. |
|
Por ello, lo inconsciente es consciente y el consciente es inconsciente. This sentence has been marked as perfect! |
|
Son dos lados de la misma moneda. This sentence has been marked as perfect! |
|
Por el contrario, los motivos que subyacen a nuestros comportamientos y reacciones se quedan enigmáticos. Por el contrario, los motivos que subyacen |
|
Por ejemplo, un amigo le grita a su hermana antes de un examen de química. This sentence has been marked as perfect! |
|
¿Es por la hermana o por el estrés del examen? This sentence has been marked as perfect! |
|
Lo inconsciente representa nuestro ego, inseguridad y necesidad por el control. This sentence has been marked as perfect! |
|
Conscientemente, gritamos, nos peleamos y nos sentimos ansiosos sin saber por qué. This sentence has been marked as perfect! |
|
La ira es la disonancia cognitiva; la ansiedad es una falta de control; la reactividad es la voz del ego. This sentence has been marked as perfect! |
|
Lo no dicho chilla en la calma de la ignorancia. This sentence has been marked as perfect! |
|
Todo ello nos lleva a pensar que lo consciente y lo inconsciente son gemelos del mismo parto. This sentence has been marked as perfect! |
|
Y en la juventud, aprendemos la gestión de emociones para ayudarnos a vislumbrar lo inconsciente. This sentence has been marked as perfect! |
|
No obstante, aquellos que reprimen, proyectan o desplazan sus emociones se quedan en el desarrollo infantil. This sentence has been marked as perfect! |
|
Bajo la tutela del ego, la inseguridad y la reactividad, ni siquiera son conscientes de cómo se afectan a los demás. Bajo la tutela del ego, la inseguridad y la reactividad, ni siquiera son conscientes de cómo |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium