Aug. 19, 2025
Dos personas discutían en frente de la tienda, de nuevo. Es siempre el mismo par. La chica que llevaba guantes de cueros rojos (cuyo nombre aprendí es María) y un chico llevaba sombrero verde. Nadie no supieron si fueron hermanos, amigos, amantes, o otro cosa. Los dos parecieron demasiado similar y demasiado diferente. Como si las caras del ellos estuvieron cambiando forma mientras miraste fijamente. Era perturba, y como resultado, la mayoría de las personas dejaron solo. Para mí, caras del ellos parecieron ser borrosos y solo pude distinguir características vagamentes.
—¡Tú eres quien lo arruinó!— María chillaste y pisaste fuerte.
—¡Tú eres el que tiene más dinero!— él chico la empujó y pasar en la tienda.
A esta hora pasé ellos pero oí ella sigue él adentro. Fue una tienda de videos y electrónicos. En la ventana, pantallas grandes titilaron metraje radiante de actores y plantas y gráficos coloridos deslizaron que cruza las pantallas.
Outside the Store
Two people were arguing in front of the store, again. It’s always the same pair. The girl in the red gloves (who’s name I’d learned was Maria) and a boy in a green hat. Nobody knew if they were siblings, friends, lovers, or something else. They both looked too similar and too different. It was like their faces were changing shape as you stared. It was unsettling, and as a result, most people left them alone. To me, their faces appeared blurry and I could only make out vague features.
“You’re the one that ruined it!” Maria shreiked, stomping her foot.
“You’re the one that has more money!” the boy pushed passed her and into the shop.
By now I was passed them but I heard her follow him inside. It was a video and electronics shop. In the window, large screens flickered bright footage of actors and plants and colorful graphics slid across the screen.
Fuera de la Ttienda
En español, es suficiente con poner la primera palabra con letra mayúscula, a no ser que otra de las palabras sea el nombre de una ciudad o alguna otra palabra que requiera letra mayúscula
Dos personas discutían en frente de la tienda, de nuevo.
Es siempre el mismo par.
La chica que llevaba guantes de cueros rojos (cuyo nombre aprendí, es María) y unel chico llevaba sombrero verde.
Tienes que utilizar los artículos definidos el y la para los dos, ya que estás hablando de dos personas que ya conoces.
Nadie no supieronsabía si fueroan hermanos, amigos, amantes, o otroa cosa.
Conjugando el verbo ser como "fueron" das a entender que son dos personas que han fallecido.
Los dos parecieroían demasiado similares y demasiado diferentes al mismo tiempo.
Añadiendo la expresión "al mismo tiempo" ayudas a entender lo que dices, ya que utilizas dos ideas contrarias a la vez.
Como si lasus caras del ellos estuvieroan cambiando de forma mientras les mirastebas fijamente.
Era perturbador, y como resultado, la mayoría de las personas les dejaron solos.
Para mí, caras del ellos parecieron sesus caras parecían estar borrosoas y solo pude distinguir vagamente algunas características vagamentes.
—¡Tú eres quien lo arruinó!— María chillaste y pisaste fuerteó, dando un pisotón al suelo.
—¡Tú eres el que tiene más dinero!— él chico la empujó y pasar enó a la tienda.
A esta hora pasé elloshora mismo ya les he dejado atrás, pero oí como ella sigue élle seguía adentro.
FueEra una tienda de videos y electrónicosa.
En la ventanael escaparate, pantallas grandes titilaron metraje radiante de actores y plantas y gráficos coloridos deslizaron que cruza soltaban destellos de escenas de actores y plantas y coloridos gráficos se deslizaban por las pantallas.
Feedback
No se si este era un texto que tu había escrito tu misma en tu idioma nativo, pero da la sensación que lo has intentado traducir palabra a palabra y creo que era demasiado complicado para tu nivel, aunque el intento de hacerlo ha sido bueno.
Sigue trabajando en tu aprendizaje de español y llegaras a hacer una buena traducción de estos textos algún día :)
Dos personas discutían en frente de la tienda, de nuevo.
EsSon siempre elos mismo par.s
Suena raro decir es siempre el mismo par. Podrías haber dicho, son siempre los mismos.
La chica que llevaba guantes de cueros rojos (cuyo nombre aprendí essabía que era María) y unel chico llevaba sombrero verde.
Nadie no supieronsabía si fueroan hermanos, amigos, amantes, o otro cosa.
Los dos parecieroían demasiado similar y demasiado diferenteparecidos y diferentes al mismo tiempo.
Tienes que añadir ese al mismo tiempo, ya que estás diciendo dos ideas totalmente opuestas.
Como si laus caras del ellos estuvieroan cambiando de forma mientras mirastebas fijamente.
Era perturbador, y como resultado, la mayoría de las personas los dejaron solos.
Para mí, sus caras del ellos parecieron serparecían borrosoas y solo pude distinguir características vagamentes.
vagamente es un verbo y no depende de si características es singular o plural, solo depende de la persona con la que se conjuga el verbo
—¡Tú eres quien lo arruinó!— María chillasteó y pisasteó fuerte.
—¡Tú eres ela que tiene más dinero!— él chico la empujó y pasar enentró a la tienda.
A esta hora paséaron ellos pero oí ella sigue éloyó que él seguía adentro.
FueEra una tienda de videos y electrónicjuegos?.
No se si te referías a una tienda de videojuegos
En la ventana, pantallas grandes titilaron metraje radiante de actores y plantas y gráficos coloridos deslizaron que cruza las pantallas.
No entiendo que quieres decir, no te puedo corregir la frase
Feedback
En general está bien, el gran problema es que no se entendía bien la historia, es como que has conjugado más o menos bien, has utilizado generalmente bien el vocabulario, pero después unes toda la historia y no tiene sentido. Aún así, está correcto, así que no te preocupes.
Fuera la Tienda Fuera de la En español, es suficiente con poner la primera palabra con letra mayúscula, a no ser que otra de las palabras sea el nombre de una ciudad o alguna otra palabra que requiera letra mayúscula |
Dos personas discutían en frente de la tienda, de nuevo. Dos personas discutían en frente de la tienda, de nuevo. This sentence has been marked as perfect! |
Es siempre el mismo par.
Suena raro decir es siempre el mismo par. Podrías haber dicho, son siempre los mismos. This sentence has been marked as perfect! |
La chica que llevaba guantes de cueros rojos (cuyo nombre aprendí es María) y un chico llevaba sombrero verde. La chica La chica Tienes que utilizar los artículos definidos el y la para los dos, ya que estás hablando de dos personas que ya conoces. |
Nadie no supieron si fueron hermanos, amigos, amantes, o otro cosa. Nadie Nadie Conjugando el verbo ser como "fueron" das a entender que son dos personas que han fallecido. |
Los dos parecieron demasiado similar y demasiado diferente. Los dos parec Tienes que añadir ese al mismo tiempo, ya que estás diciendo dos ideas totalmente opuestas. Los dos parec Añadiendo la expresión "al mismo tiempo" ayudas a entender lo que dices, ya que utilizas dos ideas contrarias a la vez. |
Como si las caras del ellos estuvieron cambiando forma mientras miraste fijamente. Como s Como si |
Era perturba, y como resultado, la mayoría de las personas dejaron solo. Era perturbador, y como resultado, la mayoría de las personas los dejaron solos. Era perturbador, y como resultado, la mayoría de las personas les dejaron solos. |
Para mí, caras del ellos parecieron ser borrosos y solo pude distinguir características vagamentes. Para mí, sus caras vagamente es un verbo y no depende de si características es singular o plural, solo depende de la persona con la que se conjuga el verbo Para mí, |
—¡Tú eres quien lo arruinó!— María chillaste y pisaste fuerte. —¡Tú eres quien lo arruinó!— María chill —¡Tú eres quien lo arruinó!— María chill |
—¡Tú eres el que tiene más dinero!— él chico la empujó y pasar en la tienda. —¡Tú eres —¡Tú eres el que tiene más dinero!— él chico la empujó y pas |
A esta hora pasé ellos pero oí ella sigue él adentro. A esta hora pas A |
Fue una tienda de videos y electrónicos.
No se si te referías a una tienda de videojuegos
|
En la ventana, pantallas grandes titilaron metraje radiante de actores y plantas y gráficos coloridos deslizaron que cruza las pantallas. En la ventana, pantallas grandes titilaron metraje radiante de actores y plantas y gráficos coloridos deslizaron que cruza las pantallas. No entiendo que quieres decir, no te puedo corregir la frase En |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium