ManningAnne's avatar
ManningAnne

April 2, 2025

46
Expresiones con "Ver"

Ayer escuché un podcast sobre las expresiones que usan el verbo “Ver”. Voy a intentar escribir un diálogo sencillo con las expresiones: ver para creer, dejarse ver, no tener nada que ver, no ver el día en que, ver la luz. Gracias por decirme si las estoy usando correctamente.


Carmen: Hola Pedro! ¿Qué haces aquí? Hace dos meses que no te dejas ver en la oficina. Siempre estás viajando por tu trabajo. ¿Has venido para ver a la nueva jefa?

Pedro: Hola Carmen. No tiene nada que ver con la nueva jefa. Tuve que venir para una reunión con recursos humanos. No veo el día en que me vaya de vacaciones, pero me han rechazado mi pedido de baja.

Carmen: No es posible. Nunca suelen rechazar pedidos de baja. Has debido hacer algo muy malo…

Pedro: ¡Por supuesto que no! Creo que quieren que ayude al equipo de ventas con su enorme proyecto de marketing. Se dice que tienen mucho retraso.

Carmen: ¡Sabes que este proyecto nunca verá la luz! Cada año es la misma historia; todos hablan del nuevo proyecto de marketing pero siempre hay problemas y tienen que cancelarlo.

Pedro: Ya he ayudado con el proyecto este año. Estoy seguro de que el proyecto va a salir bien este año.

Carmen: No lo creo, pero ver para creer.

Corrections

Ayer escuché un podcast sobre las expresiones que usase usan con el verbo “Vver”.

Carmen: ¡Hola, Pedro!

Pedro: Hola, Carmen.

Tuve que venir para una reunión con rRecursos hHumanos.

No veo el día en que me vaya de vacaciones, pero me han rechazado mi pedidosolicitud de baja.

En España, un pedido es otra cosa. Es posible que sí se diga "pedido" en otros países con el sentido que tú le has dado.

Nunca suelen rechazar pedidosolicitudes de baja.

Has debido de hacer algo muy malo…


Pedro: ¡Por supuesto que no!

"Deber" y "deber de", en un lenguaje cuidado, son dos cosas diferentes (deber de = suposición; deber = obligación), aunque la mayoría de los españoles no hace esa distinción.

Se dice que tienellevan mucho retraso.

Pedro: Yo ya he ayudado con el proyecto este año.

Carmen: No lo creo, pero ver para creer.

No, esta expresión no es así como la usamos. Se dice "ver para creer" una vez que te convences de que ha pasado algo que creías imposible, o "si no lo veo, no lo creo". También "vivir para ver", cuando pasa algo que te sorprende mucho.

ManningAnne's avatar
ManningAnne

April 3, 2025

46

Muchas gracias por tus explicaciones muy útiles.

Se dice que tienen mucho retraso.


Se dice que tienellevan mucho retraso.

Expresiones con "Ver"


Ayer escuché un podcast sobre las expresiones que usan el verbo “Ver”.


Ayer escuché un podcast sobre las expresiones que usase usan con el verbo “Vver”.

Voy a intentar escribir un diálogo sencillo con las expresiones: ver para creer, dejarse ver, no tener nada que ver, no ver el día en que, ver la luz.


Gracias por decirme si las estoy usando correctamente.


Carmen: Hola Pedro!


Carmen: ¡Hola, Pedro!

¿Qué haces aquí?


Hace dos meses que no te dejas ver en la oficina.


Siempre estás viajando por tu trabajo.


Pedro: Ya he ayudado con el proyecto este año.


Pedro: Yo ya he ayudado con el proyecto este año.

Estoy seguro de que el proyecto va a salir bien este año.


Carmen: No lo creo, pero ver para creer.


Carmen: No lo creo, pero ver para creer.

No, esta expresión no es así como la usamos. Se dice "ver para creer" una vez que te convences de que ha pasado algo que creías imposible, o "si no lo veo, no lo creo". También "vivir para ver", cuando pasa algo que te sorprende mucho.

¿Has venido para ver a la nueva jefa?


Pedro: Hola Carmen.


Pedro: Hola, Carmen.

No tiene nada que ver con la nueva jefa.


Tuve que venir para una reunión con recursos humanos.


Tuve que venir para una reunión con rRecursos hHumanos.

No veo el día en que me vaya de vacaciones, pero me han rechazado mi pedido de baja.


No veo el día en que me vaya de vacaciones, pero me han rechazado mi pedidosolicitud de baja.

En España, un pedido es otra cosa. Es posible que sí se diga "pedido" en otros países con el sentido que tú le has dado.

Carmen: No es posible.


Nunca suelen rechazar pedidos de baja.


Nunca suelen rechazar pedidosolicitudes de baja.

Has debido hacer algo muy malo… Pedro: ¡Por supuesto que no!


Has debido de hacer algo muy malo…


Pedro: ¡Por supuesto que no!

"Deber" y "deber de", en un lenguaje cuidado, son dos cosas diferentes (deber de = suposición; deber = obligación), aunque la mayoría de los españoles no hace esa distinción.

Creo que quieren que ayude al equipo de ventas con su enorme proyecto de marketing.


Carmen: ¡Sabes que este proyecto nunca verá la luz!


Cada año es la misma historia; todos hablan del nuevo proyecto de marketing pero siempre hay problemas y tienen que cancelarlo.


You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium