Monsieur_Elephant's avatar
Monsieur_Elephant

Dec. 8, 2021

111
Etimología de los nombres de países hispanohablantes (fin)

Voy a concluir esta serie sobre las etimologías de los nombres de países hispanohablantes con el país de que la lengua castellana proviene: ¡España!

"Espeña" puede relacionarse a la palabra latina "Hispania", que fue el nombre de la peninsula ibérica en el tiempo de la civilización romana. El "diocesis hipsniarum", en su expansión máxima, incluía la España y el Portugal de hoy con una parte de Marruecos.

"Hispania" tiene un origen muy antiguo. Proviene del fenicio, una lengua de un pueblo del Oriente Medio conocido por sus talentos de navegantes, que tenía asentamientos comerciales alrededor del mar mediterráneo, como en Gadir (la actual Cádiz). El fenicio era una lengua semítica, como el arabe o el hebreo. Su alfabeto solo escribía las consonantes y vocales largas, así tenemos ahora solo una transliteración del nombre, cuya pronunciación permanece desconocida: "ayspny". Provendría de la raiz "span" que significa "forja", ya que la región estaba conocida por sus metales de calidad. Podría provenir de la raiz "spn", que significa "damanes" (España habría sido "el país de los damanes", he añadido una imagen de ese animalito) y también "norte" (ya que España se halla al norte de África).

Según el humanisto Antonio de Nebrija, "España" sería una deformación de la palabra ibérica "Hispalis", "ciudad de occidente". Otros formularon la hipótesis que vendría del vasco (euskara) "izpania", "que parte el mar", una palabra que habría sido derivada de "iz", "dividir", y "bania", "partir", pero se trate ciertamente de etimologías poblares.

Durante la conquista musulmana, la peninsula ibérica se llamaba "El Andalus", lo que sin duda viene del bereber "tamort uandalos", "la tierra de los Vandales", un pueblo germánico que se estableció en la peninsula en el siglo V de nuestra era.

nombreetimologíaespaña
Corrections

Etimología de los nombres de países hispanohablantes (fin)

Voy a concluir esta serie sobre las etimologías de los nombres de países hispanohablantes con el país del que la lengua castellana proviene: ¡España!

"Espeña" puede relacionarse a la palabra latina "Hispania", que fue el nombre de la peninsula ibérica en el tiempo de la civilización romana.

El "diocesis hipsniarum", en su expansión máxima, incluía la España y el Portugal de hoy con una parte de Marruecos.

"Hispania" tiene un origen muy antiguo.

Proviene del fenicio, una lengua de un pueblo del Oriente Medio conocido por susel talentos de sus navegantes, que tenía asentamientos comerciales alrededor del mar mediterráneo, como en Gadir (la actual Cádiz).

El fenicio era una lengua semítica, como el aárabe o el hebreo.

Su alfabeto solo escribía las consonantes y vocales largas, así tenemos ahora solo una transliteración del nombre, cuya pronunciación permanece desconocida: "ayspny".

Provendría de la raiz "span" que significa "forja", ya que la región estaba conocida por sus metales de calidad.

Podría provenir de la raiíz "spn", que significa "damanes" (España habría sido "el país de los damanes", he añadido una imagen de ese animalito) y también "norte" (ya que España se halla al norte de África).

Según el humanistoa Antonio de Nebrija, "España" sería una deformación de la palabra ibérica "Hispalis", "ciudad de occidente".

Otros formularon la hipótesis que vendría del vasco (euskara) "izpania", "que parte el mar", una palabra que habría sido derivada de "iz", "dividir", y "bania", "partir", pero se trate ciertamente de etimologías poblares.

Feedback

Muy bien.

Monsieur_Elephant's avatar
Monsieur_Elephant

Dec. 9, 2021

111

Gràcies per tot ;-)

Etimología de los nombres de países hispanohablantes (fin)

Voy a concluir esta serie sobre las etimologías de los nombres de los países hispanohablantes con el país de qudonde la lengua castellana proviene: ¡España!

de donde (x) proviene

"Espeña" puede relacionarse a la palabra latina "Hispania", que fue el nombre de la peninsula ibérica en el tiempo de la civilización romana.

Proviene del fenicio, una lengua de un pueblo del Oriente Medio conocido por sus talentos de navegantes, que tenía asentamientos comerciales alrededor del mar mediterráneo, como en Gadir (la actual Cádiz).

El fenicio era una lengua semítica, como el aárabe o el hebreo.

Su alfabeto solo escribía las consonantes y vocales largas, así tenemos ahora solo una transliteración del nombre, cuya pronunciación permanece desconocida: "ayspny".

Provendría de la raiz "span" que significa "forja", ya que la región estaba conocida por sus metales de calidad.

Podría provenir de la raiz "spn", que significa "damanes" (España habría sido "el país de los damanes", he añadido una imagen de ese animalito) y también "norte" (ya que España se halla al norte de África).

Según el humanistoa Antonio de Nebrija, "España" sería una deformación de la palabra ibérica "Hispalis", "ciudad de occidente".

Otros formularon la hipótesis que vendría del vasco (euskara) "izpania", "que parte el mar", una palabra que habría sido derivada de "iz", "dividir", y "bania", "partir", pero se trate ciertamente de etimologías poblares.

Durante la conquista musulmana, la peninsula ibérica se llamaba "El Andalus", lo que sin duda viene del bereber "tamort uandalos", "la tierra de los Vandales", un pueblo germánico que se estableció en la peninsula en el siglo V de nuestra era.

Feedback

Buen trabajo, qué bonito animal. :)

Monsieur_Elephant's avatar
Monsieur_Elephant

Dec. 8, 2021

111

¡Gracias por todo! Sí, muy bonito, espero que yo vea a uno de ellos en la realidad un día, porque hasta ahora, solo he visto a algunos en documentales sobre animales.

Etimología de los nombres de países hispanohablantes (fin)


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Voy a concluir esta serie sobre las etimologías de los nombres de países hispanohablantes con el país de que la lengua castellana proviene: ¡España!


Voy a concluir esta serie sobre las etimologías de los nombres de los países hispanohablantes con el país de qudonde la lengua castellana proviene: ¡España!

de donde (x) proviene

Voy a concluir esta serie sobre las etimologías de los nombres de países hispanohablantes con el país del que la lengua castellana proviene: ¡España!

"Espeña" puede relacionarse a la palabra latina "Hispania", que fue el nombre de la peninsula ibérica en el tiempo de la civilización romana.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

El "diocesis hipsniarum", en su expansión máxima, incluía la España y el Portugal de hoy con una parte de Marruecos.


This sentence has been marked as perfect!

"Hispania" tiene un origen muy antiguo.


This sentence has been marked as perfect!

Proviene del fenicio, una lengua de un pueblo del Oriente Medio conocido por sus talentos de navegantes, que tenía asentamientos comerciales alrededor del mar mediterráneo, como en Gadir (la actual Cádiz).


This sentence has been marked as perfect!

Proviene del fenicio, una lengua de un pueblo del Oriente Medio conocido por susel talentos de sus navegantes, que tenía asentamientos comerciales alrededor del mar mediterráneo, como en Gadir (la actual Cádiz).

El fenicio era una lengua semítica, como el arabe o el hebreo.


El fenicio era una lengua semítica, como el aárabe o el hebreo.

El fenicio era una lengua semítica, como el aárabe o el hebreo.

Su alfabeto solo escribía las consonantes y vocales largas, así tenemos ahora solo una transliteración del nombre, cuya pronunciación permanece desconocida: "ayspny".


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Provendría de la raiz "span" que significa "forja", ya que la región estaba conocida por sus metales de calidad.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Podría provenir de la raiz "spn", que significa "damanes" (España habría sido "el país de los damanes", he añadido una imagen de ese animalito) y también "norte" (ya que España se halla al norte de África).


This sentence has been marked as perfect!

Podría provenir de la raiíz "spn", que significa "damanes" (España habría sido "el país de los damanes", he añadido una imagen de ese animalito) y también "norte" (ya que España se halla al norte de África).

Según el humanisto Antonio de Nebrija, "España" sería una deformación de la palabra ibérica "Hispalis", "ciudad de occidente".


Según el humanistoa Antonio de Nebrija, "España" sería una deformación de la palabra ibérica "Hispalis", "ciudad de occidente".

Según el humanistoa Antonio de Nebrija, "España" sería una deformación de la palabra ibérica "Hispalis", "ciudad de occidente".

Otros formularon la hipótesis que vendría del vasco (euskara) "izpania", "que parte el mar", una palabra que habría sido derivada de "iz", "dividir", y "bania", "partir", pero se trate ciertamente de etimologías poblares.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Durante la conquista musulmana, la peninsula ibérica se llamaba "El Andalus", lo que sin duda viene del bereber "tamort uandalos", "la tierra de los Vandales", un pueblo germánico que se estableció en la peninsula en el siglo V de nuestra era.


This sentence has been marked as perfect!

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium