Aug. 13, 2025
Hola, me llamo Hassan, Soy de Egipto. Intento aprender y hablar español pero estoy un poco confuso. Esta es la semana dos me aprendo español. Que depo hacer para mejorar mi español rápido. Tienen Consejos o sugerencias que depo hacer ahora? Sé que es demasiado pronto pero mo tengo una idea si lo estoy haciendo bien y que depo hacer tarde? Pueden ayudarme?
Estoy confusndido
Muy bien al usar “estoy” para expresar un estado personal. Solo hay que recordar la diferencia entre confuso y confundido.
Hola, me llamo Hassan, Soy de Egipto.
Intento aprender y hablar español, pero estoy un poco confusndido.
Se añade una coma antes de “pero” porque une dos oraciones independientes.
Se cambia confuso por confundido porque estas hablando de su tu propio estado de no entender algo
Esta es la semana dos me aprgunda semana que estoy aprendiendo español.
En español decimos “segunda semana” en lugar de “semana dos”.
Para hablar de algo que estás aprendiendo de manera continua, usamos “estoy aprendiendo” en lugar de “me aprendo”.
Es bueno poner “que” para conectar las dos partes de la frase y que suene natural.
¿Queé depbo hacer para mejorar mi español rápido.amente?
Se usa “¿Qué debo hacer?” en lugar de “Que depo hacer” porque “debo” es el verbo correcto para expresar obligación o consejo.
No olvides los signos de interrogación al inicio y al final de la pregunta.
Se cambia “rápido” por “rápidamente”, que es el adverbio correcto para describir cómo quieres mejorar.
¿Tienen Cconsejos o sugerencias sobre queé depbo hacer ahora?
Se usan signos de interrogación al inicio y al final de la pregunta.
“Consejos” y “sugerencias” no necesitan mayúscula inicial a menos que estén al comienzo de la oración.
Se cambia “depo” por “debo”, que es la forma correcta del verbo.
Se añade “sobre qué” para que la pregunta sea más clara y natural en español.
Sé que es demasiado pronto, pero mno tengo una idea de si lo estoy haciendo bien y queé depbo hacer más tarde?.
Se añade una coma antes de “pero” para separar las oraciones.
Se corrige “mo” por “no”.
Se dice “tener idea de” en lugar de “tener una idea si” para que suene natural.
Se cambia “depo” por “debo”.
Se cambia “tarde” por “más tarde” para indicar tiempo futuro de manera correcta.
¿Pueden ayudarme?
En español, todas las preguntas deben empezar con el signo de interrogación “¿” y terminar con “?”
Feedback
Se nota que quieres comunicarte, aprender y mejorar tu español. ¡Eso es lo más importante!
Es muy positivo que intentes formar oraciones completas y hacer preguntas.
Consejos para mejorar rápido:
Lee y escucha español todos los días (videos, canciones, textos cortos).
Escribe frases cortas y luego revisa si los verbos, adjetivos y signos de puntuación están correctos.
Practica preguntas y respuestas simples, como “¿Qué debo hacer ahora?” o “¿Pueden ayudarme?”
Revisa siempre las diferencias entre adjetivos que parecen similares, por ejemplo: confuso (algo confunde) y confundido (yo estoy confundido).
¡Vas muy bien! Tienes una buena base y solo necesitas pulir detalles de ortografía, puntuación y vocabulario.
Estoy confusndido
Hola, me llamo Hassan, Soy de Egipto.
Intento aprender y hablar español pero estoy un poco confusndido.
Esta es la semana dos me apr/ la segunda semana aprendiendo español.
Queé depbo hacer para mejorar mi español rápido.?
Tienen Cconsejos o sugerencias que depopueda hacer ahora?
Sé que es demasiado pronto pero mno tengo una idea si lo estoy haciendo bien y que depo hacer tarde?.
no entiendo a qué te refieres con lo último
Pueden ayudarme?
Feedback
Escucha lo más que puedas, viendo una serie o película, escuhando un podcasts en español.
Practica tu pronunciación repitiendo lo que escuchas.
Mi mejor tip es que aprendas frases que ya puedas usar, frases cotidianas que puedas usar todos los días.
Sigue así y verás como mejoras, todo toma tiempo!
Estoy confuso Estoy confu Estoy confu Muy bien al usar “estoy” para expresar un estado personal. Solo hay que recordar la diferencia entre confuso y confundido. |
Hola, me llamo Hassan, Soy de Egipto. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
Intento aprender y hablar español pero estoy un poco confuso. Intento aprender y hablar español pero estoy un poco confu Intento aprender y hablar español, pero estoy un poco confu Se añade una coma antes de “pero” porque une dos oraciones independientes. Se cambia confuso por confundido porque estas hablando de su tu propio estado de no entender algo |
Esta es la semana dos me aprendo español. Esta es la semana dos Esta es la se En español decimos “segunda semana” en lugar de “semana dos”. Para hablar de algo que estás aprendiendo de manera continua, usamos “estoy aprendiendo” en lugar de “me aprendo”. Es bueno poner “que” para conectar las dos partes de la frase y que suene natural. |
Que depo hacer para mejorar mi español rápido. Qu ¿Qu Se usa “¿Qué debo hacer?” en lugar de “Que depo hacer” porque “debo” es el verbo correcto para expresar obligación o consejo. No olvides los signos de interrogación al inicio y al final de la pregunta. Se cambia “rápido” por “rápidamente”, que es el adverbio correcto para describir cómo quieres mejorar. |
Tienen Consejos o sugerencias que depo hacer ahora? Tienen ¿Tienen Se usan signos de interrogación al inicio y al final de la pregunta. “Consejos” y “sugerencias” no necesitan mayúscula inicial a menos que estén al comienzo de la oración. Se cambia “depo” por “debo”, que es la forma correcta del verbo. Se añade “sobre qué” para que la pregunta sea más clara y natural en español. |
Sé que es demasiado pronto pero mo tengo una idea si lo estoy haciendo bien y que depo hacer tarde? Sé que es demasiado pronto pero no entiendo a qué te refieres con lo último Sé que es demasiado pronto, pero Se añade una coma antes de “pero” para separar las oraciones. Se corrige “mo” por “no”. Se dice “tener idea de” en lugar de “tener una idea si” para que suene natural. Se cambia “depo” por “debo”. Se cambia “tarde” por “más tarde” para indicar tiempo futuro de manera correcta. |
Pueden ayudarme? This sentence has been marked as perfect! ¿Pueden ayudarme? En español, todas las preguntas deben empezar con el signo de interrogación “¿” y terminar con “?” |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium