yellowman's avatar
yellowman

Aug. 22, 2025

1
Escuché un acertijo de palabras

Hoy pregunté a alguien si sabía alguno acertijo y me dijo que sí, pero solo en español. Para mi sorpresa, entendí todo lo que me dijo. Aunque ella reveló la respuesta por accidente, tuvo que explicarmela. El acertijo funciona mejor en el habla que en la escritura, pero de todos modos:

Fui a la tienda para comprar zapatos y los compré. ¿Qué compré?

...

Y la respuesta es "hilos" porque tiene el mismo pronuciación que "y los." ¡Qué inteligente!

españolinglés
Corrections

Hoy le pregunté a alguien si sabía alguno acertijo y me dijo que sí, pero solo en español.

Hoy pregunté a alguien si sabía algunoún acertijo y me dijo que sí, pero solo en español.

Aunque ella reveló la respuesta por accidente, tuvo que explicaármela.

Las palabras esdrújulas siempre llevan acento, recuérdalo.

El acertijo funcionase entiende mejor en el hablando que en la escriturascribiendo, pero de todos modos: ¶
lo dejo por aquí:¶

Fui a la tienda para comprar zapatos y los compré.

¿Qué compréaste?

...


Y la respuesta es "hilos" porque tiene
ela mismoa pronuciación que "y los."

Feedback

Se entiende bien el acertijo. La verdad que es lo que tu dices, escribiéndolo no tiene mucho sentido, porque deberías haber escrito "Fui a la tienda para comprar zapatos, hilos compré". Evidentemente, si lo hubieses escrito así, no hubiese tenido sentido la duda de la persona que pregunta qué compró

Escuché un acertijo de palabras

No está mal gramaticalmente, pero "de palabras" suena redundante. Puedes usar "un acertijo" o "una adivinanza" a secas o cambiarlo por "un juego de palabras".

Hoy le pregunté a alguien si sabía algunoún acertijo y me dijo que sí, pero soólo en español.

Me suena más natural "Hoy le pregunté (...)", pero puede que no sea incorrecto omitir el "le".

"Alguno" se usa cuando no va acompañado por un sustantivo, por ejemplo: "Hoy quiero escuchar un acertijo. ¿Sabes alguno?". Cuando va antes de un sustantivo, como en tu oración, se usa "algún". Para el singular femenino y el plural se usa la misma palabra.

"Sólo" es una contracción de "sólamente" ("only" en inglés), por lo que lleva tilde en la "o". Sin la tilde significa sin compañía ("alone" en inglés). No es un error grave porque se entiende por contexto.

Para mi sorpresa, entendí todo lo que me dijo.

Aunque ella reveló la respuesta por accidente, tuvo que explicaármela.

Explicármela se asentúa en la primer "a", por lo que es esdrújula y lleva tilde. No es un error grave.

El acertijo funciona mejor en el habla que en la escritura, pero de todos modos: Fui a la tienda para comprar zapatos y los compré.

¿Qué compré?

...


Y la respuesta es "hilos" porque tiene
ela mismoa pronuciación que "y los."

"Pronunciación", como todas (o la mayoría de) las palabras terminadas en "-ción" o "-sión", es femenina. También se puede parafrasear en voz pasiva como "(...) porque se pronuncia igual que 'y los' ".

¡Qué inteligente!

Escuché un acertijo de palabras.

Hoy pregunté a alguien si sabía alguno acertijo y me dijo que sí, pero solo en español.

Para mi sorpresa, entendí todo lo que me dijo.

Aunque ella reveló la respuesta por accidente, tuvo que explicaármela.

El acertijo funciona mejor en eal hablar que en lal escriturabir, pero de todos modos:

F


f
ui a la tienda para comprar zapatos, y los compré.

¿Qué compré?

...


Y la respuesta es
"'hilos"' porque tiene ela mismoa pronunciación que "'y los'."

¡Qué inteligente!

TinaLupe's avatar
TinaLupe

Aug. 22, 2025

0

En general, el párrafo queda claro y entretenido después de los ajustes, y mantiene el tono anecdótico y personal. Solo faltaba pulir detalles menores para que la lectura sea más natural y correcta.

Escuché un acertijo de palabras


Escuché un acertijo de palabras.

Escuché un acertijo de palabras

No está mal gramaticalmente, pero "de palabras" suena redundante. Puedes usar "un acertijo" o "una adivinanza" a secas o cambiarlo por "un juego de palabras".

Hoy pregunté a alguien si sabía alguno acertijo y me dijo que sí, pero solo en español.


This sentence has been marked as perfect!

Hoy le pregunté a alguien si sabía algunoún acertijo y me dijo que sí, pero soólo en español.

Me suena más natural "Hoy le pregunté (...)", pero puede que no sea incorrecto omitir el "le". "Alguno" se usa cuando no va acompañado por un sustantivo, por ejemplo: "Hoy quiero escuchar un acertijo. ¿Sabes alguno?". Cuando va antes de un sustantivo, como en tu oración, se usa "algún". Para el singular femenino y el plural se usa la misma palabra. "Sólo" es una contracción de "sólamente" ("only" en inglés), por lo que lleva tilde en la "o". Sin la tilde significa sin compañía ("alone" en inglés). No es un error grave porque se entiende por contexto.

Hoy pregunté a alguien si sabía algunoún acertijo y me dijo que sí, pero solo en español.

Hoy le pregunté a alguien si sabía alguno acertijo y me dijo que sí, pero solo en español.

Para mi sorpresa, entendí todo lo que me dijo.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Aunque ella reveló la respuesta por accidente, tuvo que explicarmela.


Aunque ella reveló la respuesta por accidente, tuvo que explicaármela.

Aunque ella reveló la respuesta por accidente, tuvo que explicaármela.

Explicármela se asentúa en la primer "a", por lo que es esdrújula y lleva tilde. No es un error grave.

Aunque ella reveló la respuesta por accidente, tuvo que explicaármela.

Las palabras esdrújulas siempre llevan acento, recuérdalo.

El acertijo funciona mejor en el habla que en la escritura, pero de todos modos: Fui a la tienda para comprar zapatos y los compré.


El acertijo funciona mejor en eal hablar que en lal escriturabir, pero de todos modos:

F


f
ui a la tienda para comprar zapatos, y los compré.

This sentence has been marked as perfect!

El acertijo funcionase entiende mejor en el hablando que en la escriturascribiendo, pero de todos modos: ¶
lo dejo por aquí:¶

Fui a la tienda para comprar zapatos y los compré.

¿Qué compré?


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

¿Qué compréaste?

... Y la respuesta es "hilos" porque tiene el mismo pronuciación que "y los."


...


Y la respuesta es
"'hilos"' porque tiene ela mismoa pronunciación que "'y los'."

...


Y la respuesta es "hilos" porque tiene
ela mismoa pronuciación que "y los."

"Pronunciación", como todas (o la mayoría de) las palabras terminadas en "-ción" o "-sión", es femenina. También se puede parafrasear en voz pasiva como "(...) porque se pronuncia igual que 'y los' ".

...


Y la respuesta es "hilos" porque tiene
ela mismoa pronuciación que "y los."

¡Qué inteligente!


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium