June 23, 2022
Mi novia y yo fuimos a la playa hace un par de semanas, cuando fui de vacaciones. No decidimos ir hasta a las dos de la tarde. Pensé que no habría mucho tráfico, pero me equivoqué. La playa estaba a dos horas de distancia. Necesitamos pagar más de un peaje, pero valía la pena.
Cuando llegamos, necesitamos pagar por estacionamiento. Si llegaramos justamente quince minutos más tarde, el estacionamiento habría sido gratis. Caminamos encima de la arena y encontramos un lugar para sentarnos cerca del océano.
Primero, estuvimos de pie a lo largo de la costa y las olas mojaban nuestros pies y piernas. Hizo mucho calor y el agua estuvo tan refrescante. Entonces, nos sentimos encima de nuestras cobijas, y disfrutamos el sól y la silueta de la ciudad al lado del horizonte.
Normalmente, no me gusta viajar a la playa porque siempre está llena de gente. A veces está tan abarrotada que la playa tiene que cerrar temprano del día. Pero aquel día, no había nadie en la playa. Era silenciosa y hermosa.
Un poco luego, conducimos a lo largo de la isla para encontrar un lugar para ver la puesta del sol. Mientras conducimos, vimos dos conejos y unos ciervos. Encontramos un lugar cerca de la bahía, donde vimos el cielo volverse hermoso y rojo.
Nuestro viaje a casa fue muy rápido, porque no había tráfico. El viaje a la playa fue fantástico y divertido.
I am especially struggling with preterite vs. imperfect verb tenses and when to use each.
El viaje a la playa
Mi novia y yo fuimos a la playa hace un par de semanas, cuando fuiestaba de vacaciones.
«Estar de vacaciones» no es una acción puntual, sino que se expande a lo largo del tiempo. Por esto, no puedes usar el pretérito perfecto simple («fui/estuve»).
No nos decidimos a ir hasta aque eran las dos de la tarde.
Pensé que no habría mucho tráfico, pero me equivoqué.
La playa estaba a dos horas (de distancia).
Se sobreentiende que se trata de distancia.
Necesitamos pagar más de un peaje, pero valíaió la pena.
Cuando llegamos, necesitamostuvimos que pagar por el estacionamiento.
Dos frases seguidas con «necesitamos» es repetitivo.
Si llegaramoshubiesemos llegado justamente quince minutos más tarde, el estacionamiento habría sido gratis.
En situaciones hipotéticas, se usa el imperfecto del subjuntivo («hubiesemos llegado»).
Caminamos encima depor la arena y encontramos un lugar para sentarnos cerca del océano.
Primero, estuviábamos de pie a lo largo de la costa y las olas mojaban nuestros pies y piernas.
Hizoacía mucho calor y el agua estuvora tan refrescante.
Entonces, nos sentiamos encima de nuestras cobijas, y disfrutamos del sóol y de la silueta de la ciudad al lado den el horizonte.
No sé qué versión de español estás aprendiendo, pero —en español europeo, al menos— «cobija» es una palabra muy poco usada. Teniendo en cuenta el contexto de playa, normalmente se diría «toalla».
A veces, está tan abarrotada que la playa tiene que cerrarse muy temprano del día.
Pero, aquel día, no había nadie en la playa.
Era silenciosa y hermosa.
Un poco luegomás tarde, conducjimos a lo largo de la isla para encontrar un lugar paradonde ver la puesta del sol.
Si puedes, mejor evitar dos «para» seguidos.
Mientras conduciíamos, vimos dos conejos y unos ciervos.
Encontramos un lugar cerca de la bahía, donde vimos el cielo volverse hermoso y rojo.
Nuestro viaje a casa fue muy rápido, porque no había tráfico.
En frases tan simples, mejor no poner una coma antes de «porque».
El viaje a la playa fue fantástico y divertido.
Mi novia y yo nos fuimos a la playa hace un par de semanas, cuando fui deyo estaba vacaciones.
Supongo que la que estaba de vacaciones eras tú, no?
No dDecidimos ir hasta anos después de/pasadas las dos de la tarde.
Pensé que no habría mucho tráfico, pero me equivoqué.
La playa estaba/está a dos horas de distancia.
NecesitamosTuvimos que pagar más de un peaje, pero valía/merecía la pena.
Cuando llegamos, necesitamostuvimos que pagar por el estacionamiento.
Si llegaramos justamentehubiéramos llegado simplemente/tan solo quince minutos más tarde, el estacionamiento habría sido gratis.
Caminamos encima depor la arena y encontramos un lugar para sentarnos cerca del océano.
Primero, estuvimos de pie a lo largo de la cost/no quedamos de pie en la orilla y las olas nos mojaban nuestrlos pies y las piernas.
Hizoacía mucho calor y el agua estuvo tanra muy refrescante.
EntonceDespués, nos sentiamos encima de nuestras cobijas/mantas de playa/toallas, y disfrutamos del sóol yviendo la silueta de la ciudad al lado del horizonte.
Normalmente, no me gusta viajar/ir a la playa porque siempre está llena de gente.
A veces está tan abarrotada que la playa tienen que cerrar temprano del díala playa más temprano/antes.
Pero aquel día, no había nadie en la playa.
Era silenciosa y hermosaLa playa era hermosa y no se oía/había nada de ruido.
Un poco luegodespués, conducimos a lo largo de la isla para encontrar un lugar paradonde ver la puesta del sol.
Mientras conduciíamos, vimos dos conejos y unos/algunos ciervos.
Encontramos un lugar cerca de la bahía, donde vimos el cielo volverse/tornarse hermoso y rojo.
Nuestro viaje a casa fue muy rápido, porque no había tráfico.
El viaje a la playa fue fantástico y divertido.
Feedback
No hay un lugar más relajante que estar al lado del mar.
Mi novia y yo fuimos a la playa hace un par de semanas, cuando fuiestuvimos de vacaciones.
No decidimos ir hasta a las dos de la tarde.
Cuando llegamos, necesitamostuvimos que pagar por el estacionamiento.
con este contexto "necesitamos" se escucha extraño
Si llegaramoshubiéramos llegado justamente quince minutos más tarde, el estacionamiento habría sido gratis.
Hizoacía mucho calor y el agua estuvo tan refrescante.
Entonces, nos sentiamos encima de nuestras cobijas, y disfrutamos del sóol y la silueta de la ciudad al lado del horizonte.
A veces la playa está tan abarrotada que la playase tiene que cerrar temprano del día.
modifiqué un poco tu frase porque era confusa
Un poco luegodespués, conducimos a lo largo de la isla para encontrar un lugar paray ver la puesta del sol.
Mientras conduciíamos, vimos dos conejos y unos ciervos.
Feedback
vas muy bien : )
El viaje a la playa This sentence has been marked as perfect! |
Era silenciosa y hermosa.
This sentence has been marked as perfect! |
Mi novia y yo fuimos a la playa hace un par de semanas, cuando fui de vacaciones. Mi novia y yo fuimos a la playa hace un par de semanas, cuando Mi novia y yo nos fuimos a la playa hace un par de semanas, cuando Supongo que la que estaba de vacaciones eras tú, no? Mi novia y yo fuimos a la playa hace un par de semanas, cuando «Estar de vacaciones» no es una acción puntual, sino que se expande a lo largo del tiempo. Por esto, no puedes usar el pretérito perfecto simple («fui/estuve»). |
No decidimos ir hasta a las dos de la tarde. No decidimos ir hasta
No nos decidimos a ir hasta |
Pensé que no habría mucho tráfico, pero me equivoqué. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
La playa estaba a dos horas de distancia. La playa estaba/está a dos horas de distancia. La playa estaba a dos horas (de distancia). Se sobreentiende que se trata de distancia. |
Necesitamos pagar más de un peaje, pero valía la pena.
Necesitamos pagar más de un peaje, pero val |
Cuando llegamos, necesitamos pagar por estacionamiento. Cuando llegamos, con este contexto "necesitamos" se escucha extraño Cuando llegamos, Cuando llegamos, Dos frases seguidas con «necesitamos» es repetitivo. |
Si llegaramos justamente quince minutos más tarde, el estacionamiento habría sido gratis. Si Si Si En situaciones hipotéticas, se usa el imperfecto del subjuntivo («hubiesemos llegado»). |
Caminamos encima de la arena y encontramos un lugar para sentarnos cerca del océano. Caminamos Caminamos |
Primero, estuvimos de pie a lo largo de la costa y las olas mojaban nuestros pies y piernas. Primero, estuvimos Primero, est |
Hizo mucho calor y el agua estuvo tan refrescante. H H H |
Entonces, nos sentimos encima de nuestras cobijas, y disfrutamos el sól y la silueta de la ciudad al lado del horizonte. Entonces, nos sent
Entonces, nos sent No sé qué versión de español estás aprendiendo, pero —en español europeo, al menos— «cobija» es una palabra muy poco usada. Teniendo en cuenta el contexto de playa, normalmente se diría «toalla». |
Normalmente, no me gusta viajar a la playa porque siempre está llena de gente. Normalmente |
A veces está tan abarrotada que la playa tiene que cerrar temprano del día. A veces la playa está tan abarrotada que modifiqué un poco tu frase porque era confusa A veces está tan abarrotada que A veces, está tan abarrotada que |
Pero aquel día, no había nadie en la playa. Pero aquel día Pero, aquel día, no había nadie en la playa. |
Un poco luego, conducimos a lo largo de la isla para encontrar un lugar para ver la puesta del sol.
Un poco Un poco Si puedes, mejor evitar dos «para» seguidos. |
Mientras conducimos, vimos dos conejos y unos ciervos. Mientras conduc Mientras conduc Mientras conduc |
Encontramos un lugar cerca de la bahía, donde vimos el cielo volverse hermoso y rojo. Encontramos un lugar cerca de la bahía, donde vimos el cielo volverse/tornarse hermoso y rojo. This sentence has been marked as perfect! |
Nuestro viaje a casa fue muy rápido, porque no había tráfico. This sentence has been marked as perfect! Nuestro viaje a casa fue muy rápido En frases tan simples, mejor no poner una coma antes de «porque». |
El viaje a la playa fue fantástico y divertido. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium