July 4, 2022
Esta es una historia muy antigua de Irlanda sobre un duende que le llamaban el Abhartach. El cuento moderno es una mezcla de la mitología católica y la antigua irlandesa, aunque lo original no lo sé.
Hace mucho en el pueblo de Errigal mandó un duende mágico y muy cruel. Abusaba a la gente del pueblo hasta que suplicaron a un cacique de un pueblo cercano que les liberase. Aceptó y fue a la aldea para matar al duende, y lo hizo. La gente del pueblo lo enterró con prisa en un foso y celebró su libertad.
El día siguiente, el duende regresó y obligó a la gente del pueblo darle de beber sangre humana. Otra vez el pueblo rogó al cacique regresar y matar al duende, lo que hizo, y enterraron al duende de nuevo en un foso.
El tercer día, el duende regresó otra vez y no se limitó al pueblo sino empezó a aterrorizar al país entero. El cacique fue a hablar con un druida, quien lo dijo que necesitaba matar al duende con una espada de tejo y enterrarlo patas arriba, y así lo hizo.
El duende nunca regresó otra vez y el pueblo honró al héroe por librarles del terror del duende.
El vampiro irlandés
Esta es una historia muy antigua de Irlandesa sobre un duende al que le llamaban "el Abhartach".
El cuento moderno es una mezcla de la mitología católica y la antigua irlandesa, aunque loa historia original no lo sésé de dónde viene.
Hace mucho en el pueblo de Errigal mandó un duende mágico y muy cruel.
Abusaba ade la gente del pueblo hasta que suplicaron a un cacique de un pueblo cercano que les liberase.
AEl cacique aceptó y fue a la aldea para matar al duende, y lo hizo.
La frase original es correcta pero así se entiende mejor.
EAl día siguiente, el duende regresó y obligó a la gente del pueblo darle de beber sangre humana.
Otra vez el pueblo rogó al cacique regresar y matar al duende, lo que hizo, y de esta manera enterraron al duende de nuevo en un foso.
Así se aclara mejor lo que pasa.
EAl tercer día, el duende regresó otra vez y no se limitó al pueblo sino empezó a aterrorizar al país entero.
"El tercer día": nombre
"Al tercer día": Adverbio de tiempo
El cacique fue a hablar con un druida, quien loe dijo que necesitaba matar al duende con una espada de tejo y enterrarlo patas arriba, y así lo hizo.
"lo/la" no se usan como complemento directo. En Madrid lo hacen pero teóricamente es incorrecto. Hacer esto se llama "laísmo" o "loismo".
El vampiro irlandés
Esta es una historia muy antigua de Irlanda sobre un duende que lal que llamaban el Abhartach.
Se recomienda usar «llamar» como verbo transitivo: «lo llaman Anbhartach», y no «le llaman Abhartach».
El cuento moderno es una mezcla de la mitología católica y la antigua irlandesa, aunque no sé elo original no lo sé.
Hace mucho en el pueblo de Errigal, mandóaba un duende mágico y muy cruel.
Si la acción no es puntual, sino que se prolonga en el tiempo, hay que usar el imperfecto.
Abusaba ade la gente del pueblo hasta que suplicaron a un cacique de un pueblo cercano que leos liberase.
«Liberar» es transitivo. El verbo «abusar» es intransitivo y rige la preposición «de».
Aceptó y fue a la aldea para matar al duende, y lo hizo.
La gente del pueblo lo enterró con prisa en un foso y celebró su libertad.
EAl día siguiente, el duende regresó y obligó a la gente del pueblo a darle de beber sangre humana.
El verbo «obligar» es transitivo y lleva un complemento introducido por a.
Otra vez, el pueblo rogó al cacique regresar y matar al duende, lo que hizo, y enterraron al duende de nuevo en un foso.
EAl tercer día, el duende regresó otra vez y no se limitó al pueblo, sino que empezó a aterrorizar al país entero.
Cuando lo siguiente es una oración con un verbo conjugado, «sino» tiene que ser seguido de «que».
El cacique fue a hablar con un druida, quien loe dijo que necesitaba matar al duende con una espada de tejo y enterrarlo patas arriba, y así lo hizo.
El duende nunca regresó otra vez y el pueblo honró al héroe por librarleos del terror del duende.
El vampiro irlandés
Esta es una historia muy antigua de Irlanda sobre un duende que le llamaban el Abhartach.
El cuento moderno es una mezcla de la mitología católica y de la antigua irlandesa, aunque lo original no lo sé.
Hace mucho en el pueblo de Errigal mandóaba un duende mágico y muy cruel.
Abusaba ade la gente del pueblo hasta que le suplicaron a un cacique de un pueblo cercano que les liberase.
Aceptó y fue a la aldea para matar al duende, y lo hizo.
La gente del pueblo lo enterró con prisa en un foso y celebró su libertad.
EAl día siguiente, el duende regresó y obligó a la gente del pueblo darle de beber sangre humana.
Otra vez el pueblo rogó al cacique regresar y matar al duende, lo que hizo, y enterraron al duende de nuevo en un foso.
El tercer día, el duende regresó otra vez y no se limitó al pueblo sino empezó a aterrorizar al país entero.
El cacique fue a hablar con un druida, quien loe dijo que necesitaba matar al duende con una espada de tejo y enterrarlo patas arriba, y así lo hizo.
El duende nunca regresó otra vez y el pueblo honró al héroe por librarles del terror del duende.
Feedback
Tu español es muy bueno! Sigue así!
El vampiro irlandés This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
Esta es una historia muy antigua de Irlanda sobre un duende que le llamaban el Abhartach. This sentence has been marked as perfect! Esta es una historia muy antigua de Irlanda sobre un duende Se recomienda usar «llamar» como verbo transitivo: «lo llaman Anbhartach», y no «le llaman Abhartach». Esta es una historia muy antigua |
El cuento moderno es una mezcla de la mitología católica y la antigua irlandesa, aunque lo original no lo sé. El cuento moderno es una mezcla de la mitología católica y de la antigua irlandesa, aunque lo original no lo sé. El cuento moderno es una mezcla de la mitología católica y la antigua irlandesa, aunque no sé el El cuento moderno es una mezcla de la mitología católica y la antigua irlandesa, aunque l |
Hace mucho en el pueblo de Errigal mandó un duende mágico y muy cruel. Hace mucho en el pueblo de Errigal mand Hace mucho en el pueblo de Errigal, mand Si la acción no es puntual, sino que se prolonga en el tiempo, hay que usar el imperfecto. This sentence has been marked as perfect! |
Abusaba a la gente del pueblo hasta que suplicaron a un cacique de un pueblo cercano que les liberase. Abusaba Abusaba «Liberar» es transitivo. El verbo «abusar» es intransitivo y rige la preposición «de». Abusaba |
Aceptó y fue a la aldea para matar al duende, y lo hizo. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect!
La frase original es correcta pero así se entiende mejor. |
La gente del pueblo lo enterró con prisa en un foso y celebró su libertad. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
El día siguiente, el duende regresó y obligó a la gente del pueblo darle de beber sangre humana.
El verbo «obligar» es transitivo y lleva un complemento introducido por a.
|
Otra vez el pueblo rogó al cacique regresar y matar al duende, lo que hizo, y enterraron al duende de nuevo en un foso. This sentence has been marked as perfect! Otra vez, el pueblo rogó al cacique regresar y matar al duende, lo que hizo, y enterraron al duende de nuevo en un foso. Otra vez el pueblo rogó al cacique regresar y matar al duende, lo que hizo, y de esta manera enterraron al duende de nuevo en un foso. Así se aclara mejor lo que pasa. |
El tercer día, el duende regresó otra vez y no se limitó al pueblo sino empezó a aterrorizar al país entero. This sentence has been marked as perfect!
Cuando lo siguiente es una oración con un verbo conjugado, «sino» tiene que ser seguido de «que».
"El tercer día": nombre "Al tercer día": Adverbio de tiempo |
El cacique fue a hablar con un druida, quien lo dijo que necesitaba matar al duende con una espada de tejo y enterrarlo patas arriba, y así lo hizo. El cacique fue a hablar con un druida, quien l El cacique fue a hablar con un druida, quien l El cacique fue a hablar con un druida, quien l "lo/la" no se usan como complemento directo. En Madrid lo hacen pero teóricamente es incorrecto. Hacer esto se llama "laísmo" o "loismo". |
El duende nunca regresó otra vez y el pueblo honró al héroe por librarles del terror del duende. This sentence has been marked as perfect! El duende nunca regresó otra vez y el pueblo honró al héroe por librarl |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium